
Entradas: Oriente: 8 nuevos soles / Occidente: 10 nuevos soles
La directiva que preside Humberto Bozzo canceló el día de ayer los $16 652 dólares correspondientes a la deuda pendiente que tenía el Sport Boys con la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú y a raíz de la cual el club corría el riesgo de sufrir una sanción de 4ptos.
Como se recuerda, el cuadro chalaco contaba con un plazo de 10 días para cubrir las deudas pendientes con Diego Martínez y Víctor Zambrano o de lo contrario habría sufrido un duro golpe en sus aspiraciones para lograr el ascenso.
De otro lado, Deportivo Municipal fue sancionado con la pérdida de cuatro puntos por deudas pendientes con los futbolistas Fernando Martinuzzi y Paul Ramos. Los dirigentes de "La Academia" presentaron un reclamo para que no se haga efectiva dicha sanción, pero la aún FPF no se ha pronunciado al respecto.
Redacción SP
“La directiva actual heredó una situación muy complicada, con deudas inmanejables que bordeaban los 450 mil dólares. Estas se generaron en la gestión 2007 y 2008, con la administración del Carlos Silvestri Somontes. Y eso no es un secreto para nadie”, dijo Douglas Ruiz a Depor.
El actual presidente de la institución también informó que se le debe a las Asociaciones de Primera y Segunda División, al IPD, a la Federación Peruana de Fútbol, a la Agremiación de futbolistas y a otros organismos más. “El que Municipal por lo menos haya podido participar en este torneo ya fue un logro”, expresó el dirigente.
“Se tenía la idea de manejar el club de una manera empresarial. Hasta se constituyó una empresa que iba a administrar a Municipal, con un gerenciamiento que podía haber generado ingresos, a manera de préstamos, que podrían haber servido para pagar las deudas y armar un plantel más competitivo. Lamentablemente no hubo apoyo y se volvió al actual manejo”, afirmó Ruiz.
En los 74 años del club, y con tres descensos en su historia, "Muni" atraviesa su etapa más difícil. Además de las deudas, en lo deportivo se encuentra en peligro de descenso y jugar el próximo año Copa Perú.
“Aún tenemos muchas opciones de salvar la categoría. Estoy seguro de que "Muni" se salvará, pero luego tiene debe analizar su futuro. Es muy difícil saber cómo va a sobrevivir Municipal si logra salvarse. El otro año le esperarían unos 30 casos más de deudas. Si no hay una solución pronta, Municipal está condenado a morir”, dijo Ruíz.
Por el momento la directiva hace lo posible para que ‘Muni’ no descienda. “Estamos gestionando para que no se nos quite puntos. También venimos hablando con el comando técnico y los jugadores para que se esmeren hasta el último partido. El club definitivamente les va a pagar hasta el último centavo, así que les pedimos que dejen hasta la última gota de sudor”, dijo.
El destino ha querido que nuevamente la directiva de Ruiz esté al frente del club, pero en una situación bastante diferente. Como el mismo Ruíz dijo “la situación económica es incierta”. Pero, por lo menos en lo deportivo, nada está dicho y todavía queda para soñar.
Consultado acerca de este tema, José Luis Cruz, vice - presidente de la Asociación de Talareños Residentes en Lima y quien ha estado siguiendo muy de cerca este tema nos informó que a más tardar este viernes 25 de setiembre se tendría una respuesta definitiva por parte de la FPF acerca del futuro del Atlético Torino en la categoria.
En caso se decrete el descenso del Atlético Torino los clubes que tengan partidos pendientes contra la escuadra talareña recibirán los tres puntos de manera automática.
Tras una fecha de nacimiento se hicieron hermanos, ambos equipos comparten la historia en las canchas y en las gradas, su gente es una de pocas pues a pesar de 90 minutos intensos, en donde se dicen de todo siempre tras el pitazo final se dan la mano, un abrazo, y se desean suerte en su próximo encuentro, según la tradición futbolística en el Perú en casa nos enseñan quienes son nuestra familia, yo recuerdo muchas vivencias tras los Boys - Muni en los últimos 10 años que recuerde y mas de 50 años que me contaba el abuelo.
Recuerdo que una tarde de abril en 1998 mi cumpleaños Boys gano 2-1 al cuadro de la franja, para mi fue un bonito regalo de cumpleaños, el cual recuerdo no haberme quitado la camiseta en todo el día, paso el tiempo y una noche en el nacional mientras jugaba Boys - Alianza, pasaron un boletín en donde aquel 1951 Boys y Municipal, disputaban el titulo de la era profesional en el futbol, los gráficos de la época mostraban un Boys en un tanque de guerra por que su máxima figura de entonces el gran Valeriano López le decían "el tanque de Casma" y a Deportivo Municipal con un camión de baja policía, para ser mas exactos el camioncito de basura, pues el Muni, equipo fundado por los trabajadores del municipio limeño, se hacen representar. En la década del 40 y principio de los 50 los Boys-Muni eran los clásicos mas sonados, Valeriano y sus cabezazos al arco era el "madrazo" de gol en Boys mientras los 3 gatitos en el "caricho" Guzmán, "Tito" Drago y el hoy comentarista deportivo Vides Mosquera, eran la sensación en la banda del basurero, pero vamos una década mas atrás y repasemos algo mas de la historia.
Según mi tío Roberto Salinas, el caso del Boys fue la época gloriosa, porque ascendió en 1935 y, tenía tan buen equipo, que ganó el campeonato de la División de Honor en forma invicta y ganando a los clubes campeones de la época: Alianza, U y Atlético Chalaco. El periodismo clamó por un choque contra la preselección que se alistaba a intervenir en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín y la FPF cedió ante la presión. Ahí estaban los mejores de Alianza, “U” y el Círcolo. Boys les ganó 3-1 y la FPF decidió incorporar a los once titulares rosados al equipo olímpico. Además de haberle ganado a la selección de Sullana que ese año había salido campeón, es por ello que en dicha ciudad norteña esta el estadio Campeones del 36, en honor a sus ídolos, sólo llegaron a jugar tres de ellos. El gran “Campolo” Alcalde, su hermano “Prisco”, en el primer partido contra Finlandia que ganamos 7-3 (fue cambiado por Magallanes ante Austria), y “Titina” Castillo, señor volante.
En 1937 volvió a campeonar y lo hubiese hecho también el 36, pero ese año no hubo campeonato para dar preferencia a la preparación del seleccionado, además que los viajes eran por barco y la lentitud que entonces representaba, pero mientras Boys ya hacia su propia historia Municipal nacía un 27 de julio de 1935, pero a los tres años, en 1938 ganó su primer campeonato, de la mano de “Caricho” Guzmán, un 10 fuera de serie, habilísimo, que se salió de Alianza, donde no le daban oportunidad a pesar que era al natural (por algo les llaman los íntimos de la victoria) reemplazante del veterano y enfermo Alejandro Villanueva, quien se retiró en 1942 y murió dos años después ¡a los 36 años de edad! Como sería de bueno aquel equipo del Muni que a mi querido Sport Boys le ganó 3-0 en el último partido del torneo.
Muni repitió el plato en 1940, ya con Tito Drago en su planilla y también con la “Fiera” Agapito Perales en la defensa. Ese fue el último campeonato organizado por la FPF, pues al año siguiente creó la Asociación No Amateur, que más tarde se llamó Asociación Central y luego Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, como ahora.En 1942 volvió a campeonar el Boys y el 43 lo hizo Municipal.
Hasta que en 1951 se libró la última batalla, por el primer campeonato profesional, instituido ese año en el Perú, con gran triunfo del Boys por 3-2, las tres anotaciones del “Negro más grande del Gol”: Valeriano López, que ese año salió goleador con 32 tantos en sólo 18 partidos, porque sólo eran 10 los participantes ¡Ahora hablan del goleador histórico “Checho” Ibarra! Están locos. Este patita no le llega ni a los tobillos a mi tío "Valeriano", que en paz descanse y ahora Dios de sus goles goce.Entonces en un partido del viejo estadio Nacional, la gente queda impresionada de Valeriano, que muchos limeños se hacen hincha de la rosada, hasta ahora siguen hablando del "tanque de Casma". racuerdo como la gente habla del Valeriano, cuando había un tiro de esquina Valeriano entraba como tren sin pedir permiso tumbando a quien encontrase en el camino y terminaba esa corrida con un cabezazo fijo de gol, con un orgullo elocuente quienes tuvieron esa suerte gozas en el paladar de esas historias.
Pero hablar de uno y otro cuadro es hablar de la gente que le escribió la historia con el balón, para nosotros el caso mas hermoso podemos hablar de siempre de Jerónimo Barbadillo el popular "Jerry" para los italianos, el Muni saca la cara con el popular Hugo "cholo" Sotil, seguimos en esta "bronca cibernética" y por ahí recordamos a Walter Daga "el hombre de los tiros libres" ellos no se quedan atrás y nos ponen sobre la mesa a "chochera" Castillo, en fin cada uno con lo suyo.
Otro de los partidos entre rosados y ediles fue el aquel jugado el 9 de diciembre del 2000 cuando empataron sin goles en el Callao, nuestro Boys fue a la copa libertadores y el Muni se fue a segunda, también otro partido cuando Muni volvió dejo boquiabiertos a los hinchas del Boys, gano 2-1 y mas tarde se hizo dueño de la Copa Callao en el 2007, recuerdo haber visto hinchas molestos, pero lo bueno es que no hubo pelea con los hinchas ediles, pues hasta ahora mantienen la hermandad.Ambos se fusionaron y dieron la vuelta por los 5 continentes y muchas veces entre la década del 70 y el 80 en el estadio nacional los hinchas del Boys prestaban sus instrumentos de barra a los del Muni en el preliminar, pero cuando jugaba el Boys - Muni, venia esa frase "lo siento hermano mío" y muchas veces terminaban libando cerveza al frente del nacional en un bar frente a la iglesia Sta. Teresita.
Hola, buenos días, buenas tardes y buenas noches para todos. En el capítulo de la buena suerte queremos iniciar saludando el buen nivel de la Segunda Division hasta ahora, de lejos la mas atractiva y emocionante de los últimos años, quizás por el atractivo de tener a equipos históricos del futbol peruano, además de gratas revelaciones participando en la misma.
Haciendo un análisis de validez de los partidos ganados por los equipos que están peleando el campeonato, y espero no se me tome a mal el análisis, es de un mayor valor el triunfo del Cobresol en Arequipa que los triunfos del Boys sobre Real Academia y Coopsol sobre Municipal, teniendo en cuenta que al triunfar en terreno arequipeño, el equipo de Moquegua se baja a un potencial candidato a pelear algo importante al final del campeonato, además de lo que implica ganar en una plaza muy difícil como Arequipa, cosa que por ejemplo no logró el Boys.
Así mismo, se aprecia que a pesar del cambio de técnico el equipo moqueguano mantiene la regularidad que le permite estar puntero desde hace muchas fechas (La ecuación ya muchas veces mencionada: Ganar de Local y Robas Puntos de Visita), haciéndolo acreedor a la chapa de principal candidato a ascender a la Primera Division (Por favor, no le digan Division Premier, no caigamos en los “engañamuchachos”).
Dicho esto y teniendo en cuenta que en la próxima fecha Cobresol juega con Torino, Boys con Municipal y Coopsol con San Marcos, podemos hacer una simple conjetura a despecho de ser maliciosos: Podrían aparecer los incentivos?. Y lo digo fundamentalmente en el partido del Boys con Municipal y en menor medida, Coopsol con San Marcos.
En un campeonato que, de repente, se ha enturbiado con reclamos, pérdidas de puntos y equipos que se están “cayendo a pedazos” literalmente, se podría apreciar lo mismo que ocurre y de lo que se habla normalmente en la Primera Division. En algunas columnas anteriores deslizamos la posibilidad de que exista un “Combate del Callao” en la última fecha entre Cobresol y Boys, pero a la luz de los hechos, y sabiendo que, por ejemplo, Cobresol y Coopsol tendrían que recibir los puntos por no jugar con el Atletico Torino (que estaría descendiendo en las próximas horas) podríamos decir que ya se podría comenzar a hablar de equipos que van “hacia adelante” de forma desmedida y curiosa, como siempre pasa en nuestro futbol, por intereses o motivaciones adicionales, lo que llevaría a que esa última fecha pueda ser solamente para completar el fixture.
Obviamente, no estamos diciendo que el tema de los incentivos o las motivaciones adicionales estén bien y que sean algo saludable para el futbol. Lo normal es que los puntos y las diferencias se diriman en la cancha, como tiene que ser, pero negar que los incentivos existen sería ser más “papistas que el papa” y nosotros no pretendemos ser moralistas, tampoco (lo que no quiere decir que pongamos lo que se nos da la gana, por si acaso). Por la salud de este nuevo y atractivo campeonato, esperemos que todo transcurra en esta semana mucho mas tranquilo que en la semana anterior.
A nuestro entender, si se ha demostrado que el Torino ha cometido irregularidades, pues que se decrete su descenso de una vez y a otra cosa, pero no tiene porque dilatarse el tema vaya uno a saber porque. Pero también hay que ser hidalgos y tendrían que reconocer que hacer una quita de puntos a equipos, en pleno campeonato, no es la forma mas seria de hacer las cosas, sea como se llame el club, porque le quita el carácter de neutralidad a las decisiones de una Camara de Resolucion de Disputas que, justamente, está generando Disputas y Conflictos entre los clubes por decisiones “correctas pero tomadas en mal momento”, o me van a decir que esto no se habría podido decidir al comienzo del campeonato y que, por ejemplo, Municipal comience con -4 puntos y Boys igual?. Todo es cuestión de sentido común, muchachos… pero lamentablemente no le podemos pedir mucho a personas que solo buscan afán de figuración (o es que hay algo mas ahí?.... la dejo picando…).
Ojalá los amigos hinchas y simpatizantes del Cobresol y Coopsol no piensen que tengo algún favoritismo por los equipos de la capital (aunque dicen por ahí que Coopsol el próximo año tendría su localia en la capital…. más precisamente a través de una Universidad) ya que a veces nuestro foro parece una pelea entre los “capitalinos” y los “de provincia”, pero si tenemos que decir las cosas por su nombre y hay decisiones que enturbian mucho el final de un campeonato que transcurrió muy bien y que debería concluir de la misma forma, sin suspicacias.
Bueno señores y señoras, como siempre ha sido un gusto escribir estas líneas para ustedes, esperemos hayan durante la semana comentarios que alimenten la discusión sobre este y otros temas sobre este apasionante campeonato. Ojalá en algún momento podamos hablar más de tácticas y técnicas de juego de los equipos (para ello sería muy importante el apoyo de los lectores que van a los estadios en provincias y que ven in situ los planteamientos de los distintos clubes), antes que de temas extrafutbolísticos que, lamentablemente son los mas relevantes durante la semana.
Gracias a todos por el apoyo a este espacio de opinión libre y desapasionada sobre esta novela llamada Segunda Division Promocional a través del Canal SegundaPerú. Les deseo una muy buena semana a todos, y como siempre se los digo…… sean felices….. de verdad, no cuesta mucho!!!!!.
Chaufa con Tallarín!!!!!!
Carlos BBVA