
A continuación volvemos a publicar la entrevista que hizo Carlos Bolívar al recordado periodista Martín Chang en abril del año 2011. Esta es nuestra forma de rendir un muy humilde, pero sentido homenaje a un excelente periodista y por sobre todo un gran amigo de nuestra web.
En esta oportunidad, y engalanando nuestra pagina, tenemos el gusto de presentar al reconocido periodista Martin Chang, quien actualmente conduce los Sábados y Domingos el programa "Gigante Deportivo" a través de CPN Radio, para que nos de su análisis con respecto a la coyuntura actual del Torneo de Ascenso en el Perú, y lo que para el debería significar un cambio en las estructuras de esta Divisional.
En esta oportunidad, y engalanando nuestra pagina, tenemos el gusto de presentar al reconocido periodista Martin Chang, quien actualmente conduce los Sábados y Domingos el programa "Gigante Deportivo" a través de CPN Radio, para que nos de su análisis con respecto a la coyuntura actual del Torneo de Ascenso en el Perú, y lo que para el debería significar un cambio en las estructuras de esta Divisional.
Sin mas, y esperando que la disfruten, los dejamos con la entrevista:
Hola Martín, bienvenido a SegundaPerú. De entrada la pregunta es ¿sigues los torneos de ascenso en nuestro país, Copa Perú y Segunda División?
Por supuesto. Derrepente no voy a las canchas pero siempre me preocupo por estar bien informado.
No. Para el público promedio sólo existe el torneo descentralizado. Para el aficionado del interior del país sólo si el equipo de su localidad tiene aspiraciones de llegar a la primera.
Claro que sí. Una reestructuración amplia y profunda que implique el desarrollo institucional en armonía con la promoción de nuevos valores.
A mí en lo personal me gustaría un torneo con 16 equipos en el cual participen los equipos más representativos del país que a su vez sean solidos institucionalmente o pretendan serlo. Tampoco veo con malos ojos torneo regionalizado ( Norte, centro, Sur y Lima Provincia), con doce equipos en cada región y que al final de las 22 fechas, clasifiquen a dos por cada grupo.
No deberían existir las fusiones. No sirven para nada. Ninguna de ellas ha podido captar recursos ni hinchas. Recuerdo cuando se hizo esa huachafada del Grau Estudiantes que acabó peor que un equipo de barrio, dirigido por un amigo periodista. En el caso del equipo Universidad San Martín fue distinto. Esa fórmula me gusta. Si hay una institución seria y con recursos que quiera entrar al fútbol, bueno pues, démosle la Bienvenida. Eso sí, con reglas muy claras.
Me parece que el problema pasa por la organización y la seriedad de los torneos. Si tuvieses un (uno sólo no dos) buen torneo de ascenso, con equipos serios y competitivos, con chicos que alternen en la primera división, con buena programación, participación de sponsors, etc, te aseguro que sería otra cosa. Cuando hay torneos con equipos que pierden por walk over, que no tienen ni para el pasaje o que renuncian antes de participar, ten por seguro y que a nosotros nos quita las ganas de informar.
Justamente esta pregunta sustenta lo anteriormente dicho.
Porque se proyecta desorden, caos, mala imagen. Además la Copa Perú promueve mucho la informalidad y no protege a los equipos o clubes tradicionales.
Confío en que ello suceda si la FPF acaba con el clientelismo político que significa la Copa Perú.
Que tiene pocas virtudes y muchos defectos. Debe ser replanteada de tal modo que promueva la institucionalización de los equipos, la identificación de las regiones y la aparición de nuevos valores.
Que aporten ideas, todas ellas van a servir para que podamos tener torneos de segunda competitivos y atractivos. Un abrazo a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario