La Etapa Nacional de la Copa Perú tiene previsto arrancar el 7 de septiembre con 64 equipos. Se jugarán seis fases eliminatorias hasta la gran final del 9 de noviembre. El campeón sube a Liga 2.
La Etapa Nacional de la Copa Perú 2025 comenzará el 7 de septiembre y se extenderá hasta el 9 de noviembre, con un formato de seis fases eliminatorias que pondrán a prueba a 64 clubes de todas las regiones del país. Cada fase será de eliminación directa con partidos de ida y vuelta, salvo semifinales y final que se jugarán en campo neutral.
En este artículo te damos un alcance de como se jugará esta ansiada fase, que a diferencia de las ediciones pasadas ha cambiado las reglas de juego.
¿Quiénes clasifican a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025?
Desde cada departamento del Perú clasifican dos clubes: el campeón y el subcampeón departamental, y en algunos casos se habilita el pase del tercer lugar para cumplir con la estructura de 64 equipos. Esta asignación se realiza según macroregión y orden de mérito.
Por ejemplo:
En el norte (Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Huánuco, Lima, San Martín): clasifican tres clubes por cada departamento, siendo el tercero por mérito regional.
En el sur (Ica, Junín, Cusco, Arequipa, Puno, Ayacucho, Apurímac): también pueden clasificar hasta tres clubes según disposición excepcional. En el resto de regiones del país (centro, oriente, selva), el formato es de dos por departamento.
Los clubes descendidos de Liga 2 2024 reingresan a través de Copa Perú 2025 si no son admitidos en Liga 3. Todos los clubes deben contar con inscripción vigente, carné digital, escenarios aprobados y cumplir el cronograma federativo.
¿Cómo es la estructura de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025?
Constará de seis fases, partiendo con 64 representantes de todo el país de la siguiente manera:
Fase 1 – Treintaidosavos de final (64 equipos):
Fechas: 7 y 14 de septiembre
Formato: Ida y vuelta. Clasifican 32 ganadores.
Fase 2 – Dieciseisavos de final (32 equipos):
Fechas: 21 y 28 de septiembre
Formato: Ida y vuelta. Clasifican 16 ganadores.
Fase 3 – Octavos de final (16 equipos):
Fechas: 5 y 12 de octubre
Formato: Ida y vuelta. Clasifican 8 ganadores.
Fase 4 – Cuartos de final (8 equipos):
Fechas: 19 y 26 de octubre
Formato: Ida y vuelta. Clasifican 4 semifinalistas.
Fase 5 – Semifinales (4 equipos):
Fecha: 2 de noviembre
Formato: Partido único en campo neutral. Clasifican 2 finalistas.
Fase 6 – Final (2 equipos):
Fecha: 9 de noviembre
Formato: Partido único en campo neutral. El ganador asciende a Liga 2.
¿Cómo serán los ascensos?
Campeón Nacional: Asciende directamente a Liga 2 2026
Subcampeón: Jugará un Play Off contra el subcampeón de Liga 3 por otro cupo a Liga 2
Top 4 de la tabla final: Ascienden directamente a Liga 3 2026
¿Qué condiciones de juego y escenarios se debe cumplir?
Todos los partidos de ida y vuelta se jugarán en estadios con cerco perimétrico, malla olímpica y tribunas para mínimo 4,000 espectadores.
A partir de octavos de final, solo se permitirán estadios homologados por la FPF o que hayan recibido partidos de Liga 1 o Liga 2.
En caso de empate en puntos y diferencia de goles, la clasificación se definirá por penales.
La Etapa Nacional será un recorrido de once semanas por todo el Perú. Desde los estadios costeros hasta las canchas de altura, los equipos buscarán marcar historia y alcanzar el tan ansiado ascenso.
Fútbol Trujillano
No hay comentarios:
Publicar un comentario