
Llegó el final. La participación del Real Atlético Garcilaso en la Copa Perú 2010 terminó en manos, o más bien en los pies del Sportivo Huracán, equipo arequipeño que eliminó a la "máquina celeste" y le puso un alto a las aspiraciones de llegar a la profesional.
El joven equipo fue caracterizado por su buen manejo dirigencial, que fue empañado por los actos corruptos de sus propios jugadores que se "echaron" justo cuando el Real despegaba y era la revelación del torneo. Para los directivos, quienes ayer dieron una conferencia de prensa para dar a conocer el futuro del equipo, las malas actitudes de los jugadores se sumaron a su falta de experiencia.
La aventura de asumir la responsabilidad de sacar adelante a un nuevo equipo como Real Garcilaso fue para la familia Vásquez Granilla un reto, cuestionado al principio y felicitado luego por haber sido un equipo al que no le faltó nada, tenían casa, médicos, campos deportivos para entrenar y sobre todo sueldos al día, sin embargo el recuerdo del primer director técnico, José Ramírez Cuba, quien trajo a "toda su gente" para defender la celeste, se presentó como la primera dificultad. "Eran foráneos y no supieron defender los colores como lo hubiera hecho un cusqueño", dijo el presidente del club, admitiendo que un error fue no priorizar la presencia de jugadores cusqueños.
También dijo que los jugadores separados del equipo por haber recibido una "coima" de los dirigentes del equipo puneño "Unicachi" generaron un desbalance futbolístico en el plantel; esta versión fue corroborada por el director técnico, Roberto Arrelucea, quien manifestó su deseo de ser considerado para seguir dirgiendo al Real Garcilaso, que retomará el balón el próximo año; sólo hasta entonces se conocerá el destino del joven equipo cusqueño.
Diario Correo Cusco
El joven equipo fue caracterizado por su buen manejo dirigencial, que fue empañado por los actos corruptos de sus propios jugadores que se "echaron" justo cuando el Real despegaba y era la revelación del torneo. Para los directivos, quienes ayer dieron una conferencia de prensa para dar a conocer el futuro del equipo, las malas actitudes de los jugadores se sumaron a su falta de experiencia.
La aventura de asumir la responsabilidad de sacar adelante a un nuevo equipo como Real Garcilaso fue para la familia Vásquez Granilla un reto, cuestionado al principio y felicitado luego por haber sido un equipo al que no le faltó nada, tenían casa, médicos, campos deportivos para entrenar y sobre todo sueldos al día, sin embargo el recuerdo del primer director técnico, José Ramírez Cuba, quien trajo a "toda su gente" para defender la celeste, se presentó como la primera dificultad. "Eran foráneos y no supieron defender los colores como lo hubiera hecho un cusqueño", dijo el presidente del club, admitiendo que un error fue no priorizar la presencia de jugadores cusqueños.
También dijo que los jugadores separados del equipo por haber recibido una "coima" de los dirigentes del equipo puneño "Unicachi" generaron un desbalance futbolístico en el plantel; esta versión fue corroborada por el director técnico, Roberto Arrelucea, quien manifestó su deseo de ser considerado para seguir dirgiendo al Real Garcilaso, que retomará el balón el próximo año; sólo hasta entonces se conocerá el destino del joven equipo cusqueño.
Diario Correo Cusco
No hay comentarios:
Publicar un comentario