
Foto: Diario de Chimbote
Los problemas económicos ya son parte de la Segunda División y a decir verdad a ya nadie sorprende que hayan equipos cuyos jugadores no cobran hace 5 meses. Los ingresos por conceptos de taquillas no son suficientes para cumplir con el plantel y conseguir auspiciadores es una tarea bastante complicada. Es por ello que muchos equipos, a duras penas, han podido hacerle frente al presente campeonato y buscar una solución para este problema es por demás urgente, en especial si se tiene en cuenta que quienes participan en el certamen tienen como meta (a corto o largo plazo) llegar a la máxima división de nuestro balompié, pero teniendo los números en rojos es casi seguro que el próximo campeón se convertirá en un ascensorista más que difícilmente podrá mantener la categoría.
El hecho de que tanto José Gálvez como Sport Áncash estén atravesando serios problemas económicos deja mucho que desear, en especial porque se trata de dos de los equipos que cuentan con mejores posibilidades para ascender a primera y en teoría son los más taquilleros del presente torneo, pero este factor pasa a segundo plano cuando de salarios atrasados se trata. En el cuadro ancashino jugadores y comando técnico se han hecho la idea de que cobrarán gran parte de lo que se les adeuda sólo si llegan a primera. Mientras que en Chimbote el apoyo de políticos de la zona en teoría influyentes como César Álvarez y Luis Arroyo Rojas no parece ser suficiente, debido a que los los galvistas tampoco están al día en sus salarios e incluso tuvieron que recurrir a una medida de fuerza antes del partido con Minero el domingo anterior, para así recibir al menos un porcentaje de lo que se les debe.
El hecho de que los dos equipos con más chances de llegar a primera estén atravesando una terrible crisis económica es en verdad preocupante, en especial si se tiene en cuenta que de no lograr el título al final de la temporada 2011 las deudas de este año se seguirán acumulando y la Agremiación estará presta para hacer cumplir dichas obligaciones. Es difícil cambiar la imagen que tanto el público como la prensa especializada tienen de la categoría si los equipos participantes viven una situación francamente paupérrima y que incluso pone en riesgo su permanencia en la categoría, tal y como ocurrió con Sport Águila e IDUNSA el año anterior y con Total Chalaco en este 2011.
Resulta entonces urgente que se busquen nuevas formas de incentivar a las empresarios locales para que apoyen a los que participan actualmente en Segunda. Es obligación de los directivos de cada uno de los equipos participantes de presentar un proyecto serio a fin de atraer posibles inversionistas y con ello beneficio a la ciudad o región a la cual representan. En caso no se encuentren en condiciones de afrontar un campeonato semi profesional o simple y sencillamente no les interesa seguir participando en Segunda es mejor que den un paso al costado y le otorguen vía libre a otros dirigentes que tengan la capacidad de verdaderamente construir una institución sólida en base a un presupuesto que esté acorde con la realidad del club.
El torneo de ascenso es y debe ser un filtro para los equipos amateurs que buscan llegar a la profesional. A su vez, debe de servir para que los clubes que descienden de primera puedan subsanar sus problemas administrativos y deportivos para luego tentar el regreso a la categoría de privilegio ya como entes económicamente estables, capaces de luchar por llegar a un torneo internacional y no únicamente conformarse con mantener la categoría año tras año. Resulta preocupante entonces que hoy por hoy la motivación de los clubes que pelean por el título sea la de salir campeón para poder cobrar más que para llevar de regreso el fútbol profesional a Chimbote o Huaraz. Pero esa es la cruda realidad por la cual atraviesan los equipos de Segunda y ojalá que para el próximo año el panorama sea más alentador, caso contrario serán varios los equipos que podrían desaparecer en un futuro muy cercano.
Redacción SP - Twitter: SegundaPeru
No hay comentarios:
Publicar un comentario