07/12/2011

El adiós del Alianza Atlético de Sullana

Piura.- Finalmente, el Alianza Atlético de Sullana no pudo soportar el manejo individual de su organización y se despidió del futbol profesional. Nacido a la vida deportiva en 1920 al compás de los ferrocarriles de la época, ascendió a primera división en 1987 y en los últimos años su ubicación presagiaba su descenso, pero finalmente resurgía con resultados increíbles y tomaba nuevo aliento para un campeonato más. Aunque se creía en un milagro, en esta oportunidad fue diferente, ya que Juan Aurich no pudo vencer al César Vallejo. .

El Alianza Atlético de Sullana, identificó durante estos años a la provincia de sus orígenes. Jugar en el "Campeones del 36" era para sus contendores, motivo de temor. No solo se exhibía garra, pundonor y vergüenza deportiva, sino que una afición constante, alentaba tanto como recriminaba cuando los resultados eran adversos. Sus jugadores eran de la localidad y sabían soportar las inclemencias del clima. Después, lo limeño y foráneo desplazó las habilidades locales y la afición se fue desarraigando del "Alianza de sus amores".

El club pasó del entusiasmo colectivo en su dirigencia, al manejo individual y familiar de Lander Alemán. Antes, don Francisco Gonzales García, Sixto Castro, Luis Feriolli, Jorge Camino, Lizardo Yáñez, entre otros, unían sus voluntades de directivos, hinchas y promotores, para mantenerlo como un equipo grande. Quizá el cambio en la organización y administración del fútbol era diferente a lo que sucede hoy; sin embargo, los clubes son lo que sus líderes del territorio quieren que sean.

Las alternativas no son muy diversas o se conduce vertical e individualmente o se consolida la identidad con la hinchada que lo promovió, y apoyó para que ingrese al fútbol profesional. Ello no sucedió y al contrario, el Alianza Sullana fue caminando con los intereses e "inspiración" de su presidente. 15 años de presidente, es creer que se es indispensable y que no existía nadie con las capacidades para re-enrumbar al equipo.

Igualmente, negar las habilidades y destrezas de jugadores locales, es desconocer a aquellos jugadores que llevaron al Alianza Sullana al fútbol profesional. Se realizó nula inversión para promover a una hornada de jugadores locales y se realizó contrataciones de jugadores procedentes de equipos que habían descendido u otros que les fue difícil mantener regularidad en una región donde el calor agota y requiere mayor aclimatación.

El Alianza Sullana, es la noticia deportiva de la semana, porque no pudo resistir la competencia y no tuvo la consistencia para superar a otros adversarios futbolísticos, incluso de reciente ascenso. Irá a segunda división, y quizá será mirado por aquellos hinchas que perdieron identidad con las derrotas continuas. Quizá se busque formas para hacerlo resurgir y soñar en la posibilidad de un retorno al fútbol profesional. Ello es difícil pero no imposible.

Sin embargo, ahora la región Piura mirará con nostalgia las epopeyas deportivas del Club Grau de Piura, del Atlético Torino de Talara y ahora se suma el Alianza Atlético, aquel equipo que dio grandes alegrías a un pueblo bullangero, festivo y deportista. Réquiem para el Alianza Atlético de Sullana.

El Regional de Piura

2 comentarios:

edwin rogel mogollon dijo...

kiero saber si ba a jugar la segunda este año o no , y donde la jugaria y kizas xq no lo jugaria mm .

edwin rogel mogollon dijo...

kiero saber si ba a jugar la 2da division este año o no o si no la juega y xq motivos , eso es lo q deseamos saber los verdaderos hinchas