Foto:
Miguel Nicodemos
Faltan pocos días para el inicio del torneo de
Ascenso, y aún no se conoce si el equipo huaracino jugará o no en dicho
campeonato. El problema recae, porque la
‘Amenaza Verde’ tiene deudas con el SAFAP, lo cual tiene que cancelarlos de
acuerdo al convenio realizado.
El Club
Deportivo Sport Áncash, hasta la fecha mantiene una deuda total con la
Agremiación la suma de US$ 330 731.94 (trescientos
treinta mil setecientos treinta y uno y 94/100 dólares americanos), las ya que
han sido fraccionadas en ocho cuotas, con fechas fijadas para su cancelación.
Primera
cuota: La suma de US$ 50 000.00 lo tendrá que pagar el
09 de mayo de 2012 (antes del inicio del torneo)
Segunda
cuota: La suma de US$ 25 000.00 lo tendrá que pagar el
06 de junio de 2012.
Tercera
cuota: La suma de US$ 75 218.02 lo tendrá que pagar el
30 de julio de 2012.
Cuarta
cuota: La suma de US$ 50 000.00 lo tendrá que pagar el
30 de agosto de 2012.
Quinta
cuota: La suma de US$ 30 000.00 lo tendrá que pagar el
30 de septiembre de 2012.
Sexta
cuota: La suma de US$ 30 000.00 lo tendrá que pagar el
30 de octubre de 2012.
Séptima
cuota: La suma de US$ 30 000.00 lo tendrá que pagar el
30 de noviembre de 2012.
Octava
cuota: La suma de US$ 40 513.92 lo tendrá que pagar el
30 de diciembre de 2012.
El pago respectivo, se realizará directamente
a la cuenta corriente de la Agremiación, y el Club deberá presentar el Boucher
respectivo a las oficinas administrativas del SAFAP y la ADFP-SD. En caso de
incumplimiento de pago, el Club incurrirá en casual sanción e inhabilitación
por lo que será suspendido de jugar sus partidos con pérdida de puntos.
El cuatro de mayo, el delegado del Sport
Áncash, Bruno Binasco, recibió el
documento de Convenio de Reconocimiento
de Deuda y Pago de Obligaciones que celebran; el Club Deportivo Sport Áncash,
el SAFAP y la ADFP-SD. En la cual menciona, todo lo referido a la deuda por
pagar a la Agremiación por parte del equipo huaracino, la cual, aún no fue
firmada por el presidente ancashino.
En la clausula ocho del referido convenio
indica,…Las partes acuerdan que, sin perjuicio de las sanciones deportivas
establecidas en el presente convenio, se aplicará una penalidad económica en
caso de atraso o incumplimiento en el pago de las cuotas establecidas. La
penalidad económica ascenderá a una suma de dinero de igual a la que se
encuentre pendiente de pago. Pudiendo darse el caso que se acumulen varias
cuotas impagas por lo que la penalidad será la suma de todas ellas…
En conclusión; si el Club no cumple con pagar
una de las ocho cuotas o en su totalidad, la penalidad corresponde a que cuando
desee cancelarlo, pagará el doble. Esto conmovió al presidente José Mallqui,
quien manifestó su descontento, ya que la Agremiación es injusta, porque con
otros equipos, no actúa con tal radicalidad.
¿Cuál
será el futuro del Sport Áncash? Tanta deuda por
pagar, aún no me atrevo a decir, a que puerto llegará con todos estos problemas
el equipo huaracino. Pero la verdad, es que el Sport Áncash, en el momento,
pasa por una situación difícil en lo económico.
Pese a ello, el primer compromiso del equipo
huaracino, en torneo de Ascenso ya fue programado por la ADFP-SD, el partido se
jugará el domingo 13 de mayo a las tres de la tarde (3:00 PM) en el Estadio
Municipal de Matucana, con Atlético Minero.
Por
Miguel Nicodemos – Twitter:@MiguelNicodemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario