En lo que podrían ser las últimas fechas del actual formato del torneo de ascenso, podemos apreciar que (de acuerdo a lo que indica la tabla de posiciones) hay hasta 6 equipos que están involucrados directa o indirectamente en la pelea por el único ascenso que brinda este desvirtuado y desnaturalizado torneo camino al torneo de Primera División 2013.
Quedando 5 semanas de juego, aparecen como candidatos a pelear hasta el final:
- Pacifico FC (13 PJ/23 Puntos), quienes tendrán 3 duras salidas fuera de Lima contra Minero, Alianza Universidad (rivales directos) y Torino, quien podría convertirse en un “juez” del campeonato, al no pelear ni por ascenso ni por baja, y teniendo que recibir en su feudo de la UNI a Caimanes y ganando 3 puntos en mesa en la última fecha al no jugar contra Acosvinchos; luego de tener 3 técnicos en una temporada, parece que los “Rosados del Cono Norte” han enderezado el rumbo de la mano de J.C Bazalar y pelearán el torneo hasta el final, dependiendo mucho sobre todo de los resultados que obtenga en los enfrentamientos con los rivales directos.
- Caimanes (12 PJ/23 Puntos), que deben ganar en mesa 3 puntos adicionales, y luego (al igual que Pacifico) tendrán 3 durísimas salidas fuera de Olmos para enfrentar a Ancash, Pacifico y Minero (a diferencia de los “Rosados del Cono Norte” son 3 rivales directos de visitante) y recibirán al siempre difícil Alianza Universidad y a un intrascendente Bolognesi; el popularmente conocido equipo de “Lacoste” tiene complicado el camino de cara al final del torneo, pero con un plantel experimentado buscará confirmar su chapa de candidato.
- Ancash (12 PJ/21 Puntos), que presenta un fixture difícil considerando que “enfrenta” a los dos equipos retirados del torneo (Acosvinchos y Unicachi), pero que debe chocar en duelo directo el próximo Domingo a Caimanes en el “Rosas Pampa” y visita a Coopsol y al ya mencionado “juez” Torino de Talara, además de recuperar el juego con Alianza Universidad en Huánuco, suspendido por el accidente automovilístico de la última semana. Ya sin su goleador Fabricio Lenci, que partió a Argentina, el equipo de la Cordillera de los Andes se tiene que hacer fuerte en su último juego de local de la próxima semana porque saben muy bien que luego su suerte la definirá hasta el final fuera de Huaraz, incluyendo una visita complicada a Huánuco, para recuperar su juego pendiente con Alianza Universidad.
- Minero (12 PJ/21 Puntos), que tiene un fixture apropiado porque, además que tiene pendiente recibir 3 puntos por un juego pendiente, y considerando que también “enfrenta” a uno de los equipos retirados del torneo, recibe en su fortín de Matucana a Pacifico, Caimanes y Alianza Universidad, teniendo sólo que salir a Chancay para enfrentar al Coopsol; justamente los “naranjas” de Matucana de la mano del “Mago” Barbarán deben aprovechar su localia para recuperar el liderazgo del torneo, que lo tuvieron en la primera parte del mismo, sabiendo de sus fortalezas y debilidades (en lo que se refiere a plantilla joven y reducida).
- Coopsol (13 PJ/20 Puntos), que ganará 6 puntos por jugar con los descendidos y tiene también ventaja al recibir a Minero y Ancash en Chancay saliendo en la última fecha a visitar a Bolognesi en Tacna, visita que no implica un riesgo mayor por ser una cancha prácticamente neutral. Lindo fixture para los Chancayanos, que podrían una vez más tentar el ascenso a Primera, dejando de ser el “eterno candidato”.
- Alianza Universidad (11 PJ/17 Puntos), que definirá su suerte, luego de recibir 3 puntos adicionales por un juego pendiente, jugando contra Ancash, Pacifico y Torino de local, y visitando a Bolo y Minero. El equipo huanuqueño puede meterse a la pelea con “tan solo” respetar su localia en el Heraclio Tapia (Vale mencionar que los huanuqueños tienen un partido menos, lo que es un hándicap adicional a favor), quizás buscando el sueño de ascender y disputar el próximo año su Clásico local con León de Huánuco en Primera División.
En este contexto, vale mucho apreciar que todos los candidatos, en mayor o menor medida, tienen puntos pendientes de ganar, por las ya anunciadas deserciones al torneo de Unicachi y Acosvinchos, quienes deberán ser al final duramente sancionados por su irresponsabilidad y mal manejo que le ha quitado seriedad a un torneo que (de por sí) comenzó entre muchas sombras y dudas.
Se viene entonces un cierre de torneo, que a todas luces, parece será de fotografía porque no fue finalmente un duelo entre 2 equipos como el año pasado, sino hay varios que buscan llegar al final del torneo con la alegría de participar en el torneo de Primera División, en algunos casos por primera vez (Pacifico, Caimanes), o en otros casos para volver a reverdecer viejos laureles (Minero, Ancash, Alianza Universidad), no incluyendo a Coopsol que ya fue campeón del Torneo de Ascenso, pero que luego vendió la categoría al club San Martin.
Dicho esto, esperamos su compañía en www.segundaperu.com y en @SegundaPeru para mantenerlos informados sobre este desenlace, donde solo un equipo, una hinchada, una ciudad, tendrá la gloria del triunfo, mientras que los demás tendrán que seguir participando….
Chaufa con Tallarín!!!
Carlos Bolívar - @CarlosBolivar80
3 comentarios:
por lo que tengo entendido ...acosvinchos y unicachi descendieron en mesa ...y tendria que definirse un descenso deportivo ...lo cual implicaria a torino y bolognesi ...con 12 y 3 puntos respectivamente y un duelo entre si ...si no se les resta mas puntos al cuadro granate y si al bolognesi ...seria una final la que jueguen dentro de 3 fechas en tacna ...torino tiene 3 puntos considerando que falta un fallo a su favor ya que debio jugar contra uno de los ya descendidos ...
Corrección: El que le vendió la categoría a San Martín es Sport Coopsol. Deportivo Coopsol es otro equipo, aunque tengan el mismo dueño.
No hay más descensos, mi estimado Anonimo. Igual que en Primera.
Publicar un comentario