15/02/2013

¿El fútbol profesional está matando a la Copa Perú?

Señores dirigentes de las diferentes ligas distritales, provinciales y departamentales, no podemos permitir que en nuestro departamento muera la Copa Perú, este evento de tanta trascendencia, el famoso fútbol macho, donde deportistas de diferentes condiciones y estratos sociales dan rienda suelta a la práctica de su deporte favorito.

Qué está pasando con nuestros dirigentes de clubes, autoridades deportivas, o es que; ¿el fútbol profesional está matando a la Copa Perú?

En nuestras capitales provinciales, las instituciones de prestigio están declinando su participación, por citar 2 ejemplos;  no es posible que en la capital del departamento exista a la fecha 03 equipos hábiles de 09 para su participación, en Tarapoto 07 de 11, en las otras provincias es similar, ¿dónde están los que se consideran patrimonios  del pueblo? en Moyobamba el Club Social Emilio San Martín, el Zaragoza F.C, Sargento Lores; en Tarapoto el C.S. Huracán, el Sport Tumi, La Bombonera FBC., Por Juanjui,  el Cultural Juanjui, Por Lamas, Rodil Tello, Los San Juanistas, por Saposoa, Huallaga FC. etc.

¿Porqué la deserción de instituciones de prestigio o equipos nuevos?, o simplemente no confían en sus autoridades deportivas, o es que el fútbol profesional está matando la Copa Perú?

Existen buenos dirigentes, pero ellos también necesitan del apoyo de otros actores sociales como; la industria, el comercio, los empresarios  muchos de ellos se realizaron en nuestras ciudades. San Martín les abrió una puerta  y ahora crecieron como tal, gracias al esfuerzo personal y por el apoyo de los sanmartinenses.

Señores empresarios; debemos tener más conciencia y apoyar al deporte, no permitamos que la delincuencia, la drogadicción, el pandillaje juvenil y otras lacras sociales se incrementen en nuestra sociedad, aunémonos para combatirlos mediante la práctica del deporte, no permitamos a los que pregonan estas pestes, pues asuman un liderazgo en nuestra sociedad y destruyan la mente de nuestros jóvenes adolescentes.

La Copa Perú es el campeonato donde muchos jovencitos inician su trayectoria deportiva, es la práctica del fútbol amateur, desgraciadamente los dirigentes deportivos, no todos, han hecho de ella una competencia desleal, rentada, donde ahora se juega por amor al dinero y hoy estamos pagando las consecuencias, deserción de clubes, deserción de dirigentes, y a esto se suma la falta de una buena infraestructura deportiva.

Más aún que tenemos autoridades políticas y civiles que nada les interesan el deporte. O simplemente el fútbol profesional está matando la Copa Perú? Tiene usted la palabra.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

discrepo a la copa la estan matando algunos dirigentes, y clubes que no actuan correctamente, por ej no hay año que la región VIII no tenga problemas de suplantaciones, falsifcacion de planillas; luego cuando se juega la nacional tiene que haber por lo menos un partido en puno o cuzco donde algún arbitro comete "algunos errores", muchos equipos ya no respetan el espiritu de la copa, alli estan los finalistas del 2012 ¿cuantos jugadores oriundos tuvieron? son solo equipos de jugadores reciclados pero no le dan la oportunidad a los chicos asi generan que no haya interes por verlos, en conclusion a la copa la matan sus propios actores sobre todos los que creen que el fin justifica los medios

Yaxira dijo...

me parece una completa estupidez lo que menciona que el futvol profesional este matando a la copa peru, ya es hora de que en el peru el futvol debe profesionalizarse y abandonar esta chanfaina que es la copa pure, por eso vemos que cualquier equipo sin un manejo economico adecuado asciende y supuestamente es profesional