Hace unas semanas había esperanza, Sport Boys había ganado dos partidos seguidos y estábamos en crecimiento, no solo en lo futbolístico, sino en lo anímico. Nos obstante, de la noche a la mañana, volvieron las derrotas y la goleada del último fin de semana fue contundente e incluso humillante. La gran pregunta ¿Que pasó para irnos en picada, tan fácilmente? aquí responderemos algunas dudas.
1. ADMINISTRACIÓN SIN SOPORTE
La llegada de Ignacio Basombrio supuso que iría de la mano con nuevas oportunidades de recursos económicos en favor del club, incluso con un panorama mucho más alentador que su antecesor, considerando que la Sunat nos había declarado perceptor de donaciones deducibles de impuestos y además se nos habían levantado los embargos.
Sin embargo los resultados nunca saltaron a la luz, se conoce que hoy existe una deuda con el plantel 2014, situación que ha desmejorado el ánimo de los mismos y obviamente merma en parte el desempeño en el campo de juego. Otra vez la misma historia.
2. LLEGADA DE LOS COMINGES
Sport Boys había vencido categóricamente por 3 a 0 a Walter Ormeño en Cañete, primer triunfo rosado en el torneo y esperanzador para nuestro futuro, sin embargo, la administración en turno decidió sorpresivamente la salida de la dupla técnica Rivelino Carassa y David Zuluaga.
En su momento lo dijimos, futbolísticamente Sport Boys no iba tan bien que digamos con Carassa y Zuluaga, pero estábamos invictos, habíamos ganado de visita y la duda jugaba en favor de los técnicos. No obstante una decisión de último momento hizo pesar en la administración en traer a Paul Cominges como DT.
Se entendió en su momento que la llegada del actual entrenador, era porque venía de la mano con un proyecto interesante que incluya un ingreso económico y de "yapa", un par de refuerzos. Se rumoreó a Juan Cominges, Donny Neyra, Reimond Manco, Ricardo Caldas, Andres Mendoza, Ignacio Drago y Oswaldo Allende, al final solo llegó el primero. Sin embargo nunca se supo si lo del ingreso económico fue cierto, lo real es que solo fue un "pretexto" para mover fichas. El gran problema es que ni deportivamente ha habido mejora.
3. DIVORCIO ADMINISTRACIÓN VS PORTALES ROSADOS
En Zona Rosada hemos mantenido la idea que siempre se debe mantener el respeto al orden jerárquico en el club, es decir, quienes son los responsables (en este caso la Administración designada por la Junta de Acreedores) son los que toman las decisiones en favor del club.
Sin embargo creemos que siempre debe existir algún tipo de relación donde el canal de información sea base fundamental para el entendimiento y fortalecimiento de relación entre la administración y los hinchas.
No es suficiente contar con un solo portal oficial y diversificar publicaciones, es necesario conocer la palabra de nuestra cabeza legal de nuestra institución, su opinión, sus ideas y su plan a largo y corto plazo después de estar casi 60 días al mando del club.
4. JUEGAN QUIENES NO DEBEN Y NO ESTÁN LOS QUE DEBERÍAN ESTAR
Dos situaciones distintas: Enrique Vásquez y Raúl Tito
En el caso del portero Vásquez es un tema muy delicado, lastimosamente no ha tenido un buen torneo, su nivel ha sido pobre, no muestra seguridad y tampoco regularidad en su desempeño.
El problema con “Limón” es que no es ningún novato, ya ha tenido experiencia desde el 2012 tanto en primera como en segunda, donde ya demostraba sus falencias. Es responsabilidad compartida entre la administración y comando técnico en turno el no haber reforzado este puesto fundamental para el equipo ni tomar las correcciones necesarias del caso.
Lo de Raúl Tito es para tomarlo con pinzas, prácticamente estaba siendo la revelación de nuestro equipo y ha sido postergado por el actual comando técnico, no se sabe las razones, pero ante la carencia de armas en el ataque, la alternativa del "13" rosado, es ideal para la mejora del equipo.
5. ¿DIVISIÓN DE GRUPO?
Claramente cualquier cambio en el desempeño del plantel puede suponerse a algún tipo de descontento a nivel interno, no solo por el tema económico sino también por un tema de desigualdad. No es normal que un equipo gane claramente un partido de visita y al siguiente perder de local, para luego caer goleados. Evidentemente hay cuestiones internas a superar y se espera se realice ello para no perjudicar al club mismo.
6. SE VIENE LO MAS BRAVO
Existe una presión extra en la actual administración y ojo, lo decimos desde ahora, en primer lugar se debe regularizar los pagos pendientes al plantel y en segundo lugar se debe prever que acciones se tomarán una vez culmine el levantamiento de embargos, considerando que existe un plazo acordado de pagos de la deuda corriente con Sunat que equivale a 450 mil soles y que se tendría que efectuar en unas semanas.
Vienen días difíciles para el Sport Boys, había una esperanza que con esta nueva gestión se tendría una mejora en la parte económica y mejor orden, los resultados no confirman ello, no sabemos si existirá algún plan inmediato en favor del club, solo Ignacio Basombrio lo sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario