Sport Boys en estos últimos años ha llevado como promedio natural 1,500 espectadores por partido, algunas veces no llegó a superar los mil espectadores y otras veces llegó a los 2 mil y pico, pero eventos como el Festival del Callao logran convocar a muchos chalacos que han decidido darle la espalda al club.
En el último fin de semana, los módulos de Teleticket ubicados en el Callao y en lugares cercanos, rompieron en ventas y agotaron todas las entradas para el Festival del Callao. Tanta fue la expectativa que miles de personas se quedaron sin localidades, e incluso en Metro de Venezuela y en Plaza San Miguel hubieron disturbios y hasta disparos al aire por la frustración de no conseguir entradas.
Esta situación nos da a entender muchas cosas, una de ellas es que el chalaco promedio responde a cualquier tipo de expectativa generada por un evento u actividad que cause atracción y por ultimo espectáculo. Esta es la gran respuesta a la duda de cualquier hincha del Sport Boys, cada vez que ve más de 5 mil espectadores en los partidos de presentación o algún partido ante un equipo llamado grande: Universitario, Alianza Lima o Cristal. Por esa razón no se puede decir que el chalaco promedio "no tiene plata" o "es ajeno a asistir a un evento", simplemente la respuesta es que Sport Boys no genera atracción para un sector que no necesariamente es simpatizante del club de la calle Teatro.
Este año la cifra va subiendo a 2 mil promedio, pero no es suficiente. En recaudación genera poco más de 50 mil soles sin descontar los gastos o impuestos que se debe pagar por evento, llegando incluso a tener pérdidas. Es evidente que hay distintos tipos de hinchaje del Sport Boys y lo dividimos en tres:
Fanáticos del Sport Boys: Son los seguidores asiduos del Sport Boys, van a los partidos de local, como los partidos de provincia, también están en el club apoyando en los eventos y actividades para generar recursos, son los del día a día. Normalmente son integrantes de la Barra Popular Juventud Rosada y llegan a los 200 a 300 hinchas como máximo.
Hinchas naturales del Sport Boys: Son los que siempre van a los partidos de local del club y apoyan en las actividades, están integrados por el resto de la Juventud Rosada y los otras barras y grupos de apoyo, también los hinchas que siempre van a Sur, Oriente y Occidente. En cantidad llegan a 1,000 a 1,500 hinchas que sumados a los fanáticos acumulan un total de 1,500 a 2 mil hinchas en general y justamente es la cantidad promedio de asistencia a los partidos del Sport Boys de local.
Simpatizantes del Sport Boys: Son los llamados "hinchas de TV" o "hinchas de partidos grandes". Es el mayor sector de hinchaje del Sport Boys, son los que solo van al Estadio una, dos o tres veces como máximo al año, normalmente para los partidos de presentación o algún partido ante un equipo grande o importante para el torneo como fue el partido ante Cobresol en el 2009, algunos ni siquiera son hinchas, consideran al Boys como segundo equipo favorito, pero apoyan por ser un equipo chalaco. En cálculos, aproximadamente hay un total de 10 mil simpatizantes del Sport Boys repartidos en Lima y Callao y esto se reflejó en la "Noche Rosada", se reflejó en el Sport Boys vs Cobresol del 2009 y se reflejó en el Sport Boys vs Alianza Lima de 1999.
A todo esto, es acaso el Callao una tierra de pocos habitantes y poco potencial juvenil que no permite ser un soporte de hinchaje para el más grande equipo deportivo del Primer Puerto. Pues no es así, el INEI nos muestra que el Callao posee un rico capital y potencial humano que no ha sido explotado al máximo de acuerdo al hinchaje o en su defecto muestra poca atracción por el futbol. Actualmente el Callao tiene más de 1 millón de habitantes, de los cuales el 51% es población femenina y el 49% población masculina. Según las cifras un total de 203,615 personas tienen entre 18 a 29 años que equivale el 20% de la población, el mayor porcentaje lo tienen las personas entre los 30 a 59 años con el 40% y hay 98,120 personas entre los 12 a 17 años que equivale al 9%. Haciendo cálculos y reduciendo al 75% según cifras del INEI se puede señalar que hay 250 mil personas que por lo menos le gusta algún deporte, en este caso el futbol, si señores 250 mil personas, la cuarta parte de población del Callao está dispuesta a ver futbol, pero de esos 250 mil, solo 1,500 a 2 mil van al estadio los fines de semana.
Muchos podrían decir que esa gran parte es población migrante y que están viviendo actualmente en Ventanilla que es el mayor distrito, podría ser, pero no es una respuesta certera, continuando con la cifras, el Cercado del Callao es el distrito con mayor cantidad de habitantes con 410,640, Ventanilla ocupa el segundo lugar con 355,830, sigue Bellavista con 72 mil, La Perla con 59 mil, Mi Perú con 56 mil, Carmen de la Legua con 41 mil y La Punta con 3 mil.
Con las cifradas mostradas se puede concluir que a gran parte del Callao no le atrae asistir a un partido de local del Sport Boys, quizás ponerse la camiseta para la fotito o poner su llavero o muñequito en el carro, o pintar de rosado su casa, o ver por la Tv o seguirlo en twitter, pero sinceramente no hay atracción por salir de la casa tomar su taxi o combi, comprar entrada y sentarse dos horas para ver al club rosado luchando por subir a primera. Y en lo último podría ir una respuesta ¿A que juega Sport Boys? ¿Cuál es el objetivo institucional? ¿Que se espera del club? ¿Quizás el simpatizante quiera algún beneficio por estar sentado dos horas? ¿Quizás quiera resultados y espectaculo en vez de ver derrotas y derrotas?
Analizando las últimas campañas se sabe que desde el 2006 Sport Boys comenzó a codearse con el descenso, es decir se nos olvidó que era pelear un título por el Torneo Descentralizado, ojo estamos hablando del 2006, hace 9 años, pónganse a pensar, los niños entre 8 a 12 años en ese entonces crecieron con esa imagen, un Sport Boys peleando el descenso, perdiendo puntos en mes, portadas indicando huelga de jugadores, problemas económicos, perdida de categoría, polladas, anticuchadas, parrilladas, mientras paralelamente en ESPN o FOX veías a Cristiano Ronaldo, Messi, Neymar y otros brillando a lo grande en las mejores ligas, dando grandes espectáculos y haciendo del futbol un realidad casi virtual y real, ver a equipos peruanos salir campeones en los torneos y jugando ligas internacionales, ver a una selección peleando los primeros puestos en la Copa América y a pesar del fracaso, ilusionar con una posible clasificación al mundial y ver que no había ninguna señal del Sport Boys en el nuevo mundo futbolístico, no la había, hasta hace 15 años por lo menos vimos a Tempone entrando en un partido ante Brasil y centrando para que Pajuelo haga el gol del empate en Morumbi y hoy no hay nada, hoy Sport Boys está desapareciendo de todo estando aún vigente y esto es más doloroso que incluso la desaparición misma.
¿Qué hacer ante ello? Hace unos años se sugirió en este portal que la Administración cree comisiones de trabajo por sectores y mediante un empadronamiento se permita que el club pueda llegar a estos lugares llamados vírgenes para empezar a admitir nuevos socios y nuevos hinchas y también incluir a los antiguos socios que por diversas razones de alejaron del club, esto mediante programas de inscripción de socios y que necesariamente exista algún tipo de beneficios para un éxito inmediato. El acercamiento era importante, pero ello conllevaba a un trabajo a largo plazo que obviamente requería disponibilidad, paciencia y un soporte económico. Esto nunca se hizo y no se sabe si algún dia se hará.
Queda claro que existe un divorcio entre Callao y Sport Boys, que suele haber reconciliaciones esporádicas una vez al año como la "Noche Rosada", pero ese oxigeno es insuficiente. No hay una relación formal que debería incluirse el Gobierno Regional, las Municipalidades y el Club Sport Boys Association, no existe un interés de ningún bando de tomar la iniciativa y gestionar un cambio, no hay interés, no lo hay y no lo habrá, las migajas no alcanzan y muchos menos si hay una indiferencia por la población, porque si lo hay, las cifras lo dicen, de 1 millón de habitantes solo 2 mil van al estadio hoy en día, es decir: el 0.2% del Callao solo quiere al Sport Boys.
2 comentarios:
el Boys es nomas equipo del cercado del Callao: Saenz Peña, Obelisco, Corongo, Barracones.
Mientras en el resto de la provincia son hinchas de los demas equipos, pero eso nomas "hinchas de la tv".
Pero que bien los politicos chalacos se ponen la rosada para la foto... que solo buscan su posiciñon nomas,.
Luego, la delincuencia otro factor historia harta conocida....
y encima lo dejan al borde de la quiebra..
la gente no va al estadio por que la hinchada del boys a la salida del estan asaltando ala gente
Publicar un comentario