Si el Mannucci versus Vallejo fuera clásico, el tema no estaría en discusión. En cualquier lugar del mundo, un clásico es plenamente reconocido y aceptado por los hinchas de los dos equipos involucrados y hasta por el resto la sociedad, incluso por quienes son ajenos al fútbol. Sin embargo, esto no ocurre en el caso de Carlos A. Mannucci y la Universidad César Vallejo debido a que un sector de los hinchas del primero no reconoce al segundo como su clásico rival.
Esto descalifica de entrada la denominación de clásico entre carlistas y poetas. Que una parte del aficionado y de la prensa se esfuerce en convencer al resto de que el Mannucci-Vallejo es un clásico es una prueba de que no lo es.
LA HISTORIA SE RESPETA
Según el antropólogo e historiador del Club Alfonso Ugarte de Chiclín, Percy José Paredes Villarreal, la rivalidad entre Carlos A. Mannucci y Alfonso Ugarte se remota a inicios de la década del sesenta aunque no se puede precisar exactamente a partir de qué hecho o a partir de qué momento se le empezó a considerar como un clásico.
Por aquellos años ambos clubes se disputaban la preferencia en el aficionado trujillano y por esa razón sus enfrentamientos en la cancha despertaban un gran interés de parte del público. Así nació el único y original “Clásico Trujillano”.
A finales de la década del sesenta, las aspiraciones de Mannucci y Ugarte -ya con la rivalidad consolidada- traspasaron las fronteras de la ciudad para tentar el ascenso al fútbol profesional, lo que consiguió Alfonso Ugarte en 1967 y Carlos A. Mannucci en 1968 y 1969. Ugarte perdió la categoría el mismo año que ascendió mientras que Mannucci descendió en cuatro ocasiones. En los periodos en los que ambas escuadras coincidieron en la Copa Perú, se continuó disputando el “Clásico Trujillano”, el que se jugó oficialmente por última vez en el 2013 con triunfo carlista por dos goles a cero.
El clásico Mannucci-Ugarte tiene más de sesenta años de antigüedad aunque su historial no está en las redes sociales sino en las hemerotecas. Un dato extra: Alfonso Ugarte de Chiclín fue el primer equipo provinciano en jugar un partido en un Torneo Descentralizado, lo hizo en 1966 cuando fue invitado por la Federación Peruana de Fútbol. Su debut fue ante Sporting Cristal, partido que terminó empatado cero a cero.
MANNUCCI-VALLEJO, CLÁSICO PERO DEL MARKETING
Una mala costumbre que actualmente tienen algunos periodistas deportivos y algunos medios de comunicación es llamar “clásico” a cualquier partido que se dispute entre dos equipos con el mismo origen con el pretexto de ganar sintonía, vender portadas, generar clicks en las webs o acumular likes en las redes sociales. No está mal vender, lo que está mal es mentir.
Es innecesario llamarle clásico al Mannucci-Vallejo porque no lo es, tan simple como eso. Además de la desinformación que propagan, parece que no son conscientes de que le están faltando el respeto al Club Alfonso Ugarte de Chiclín. Esta situación lamentablemente también la sufren otros clubes de diferentes partes del país porque algunos periodistas y medios insisten en desconocer o negar sus trayectorias solo por el hecho de que en la actualidad juegan en categorías inferiores, Liga2 o Copa Perú, las que son parte del sistema del fútbol peruano, así que no se les debería excluir por ello.
NO ES CLÁSICO, ES DERBY
Si existe tanto empeño en colocarle un rótulo al duelo futbolístico que sostiene Carlos A. Mannucci y la Universidad César Vallejo, el concepto de derby encaja perfecto. Un derby se define como un partido en el que se enfrentan dos equipos de la misma ciudad, independientemente de si existe rivalidad o no. Llamemos a las cosas por su nombre: Mannucci-Vallejo es un derby, no un clásico.
NO POLARIZA
Un Mannucci-Vallejo no parte a la ciudad en dos mitades, ni siquiera parte en dos al Estadio Mansiche porque la diferencia en cantidad de hinchas entre el equipo tricolor y el equipo naranja es muy grande como para que el marco de público nos indique que se trata de un clásico. En los últimos partidos que estas escuadras han disputado a estadio lleno o casi lleno, a primera vista parecía que solo estaba presente la hinchada de Mannucci. Aunque se debe reconocer también que la Universidad César Vallejo viene ganando hinchas en los últimos años. Un Mannucci-Vallejo divide, sí, pero no polariza con la magnitud de un clásico.
UN CLÁSICO TRASCIENDE LA CATEGORÍA
Es mentira que los clásicos del fútbol peruano -que son muchos a lo largo del país- pierden valor o vigencia si no se juegan en la Primera División profesional. Los hinchas de Ugarte actualmente continúan considerando a Mannucci no solo como su rival tradicional sino que están convencidos que son más grandes y con más historia. No se sienten menos por el hecho de jugar desde hace décadas en la Copa Perú.
El ego de los seguidores de Ugarte es incluso más alto que el de sus compadres tricolores. Mannucci por su parte ha perdido del radar a Ugarte en los últimos años, es verdad, y eso se debe a que el cuadro carlista fue invitado a jugar en Segunda División (hoy Liga2) el 2014 y hace ya cuatro años que nuevamente es parte de la Primera División (Liga1). A pesar de ello, Carlos A. Mannucci como club no reconoce a otro rival que no sea Ugarte como su clásico rival.
MANNUCCI Y UGARTE SON LOS MÁS GANADORES DE TRUJILLO Y DE LA LIBERTAD
Si revisamos la cantidad de títulos ganados por Mannucci y Vallejo a lo largo de la historia, podremos comprobar que tienen más copas en sus vitrinas que cualquier otro equipo de la región. Repasemos: Ugarte es el club con más títulos en la Liga de Fútbol de Trujillo con dieciocho campeonatos, le sigue Mannucci con trece. A nivel provincial, Ugarte tiene cinco títulos y Mannucci uno.
A nivel Departamental, Mannucci acumula siete títulos y Ugarte cuatro. Ugarte ganó una Copa Perú y Mannucci dos. A nivel de la Primera División profesional, Mannucci ganó en tres ocasiones el Campeonato Regional Zonal Norte (1985, 1987 y 1991-I). Estos tres títulos convierten al cuadro carlista en el más ganador de la región a nivel profesional. Que no te cuenten cuentos, los más ganadores de Trujillo y de La Libertad son Mannucci y Alfonso Ugarte de Chiclín.
Por Victor López - Tribuna Trujillana
No hay comentarios:
Publicar un comentario