Tras retirarse del fútbol profesional, Ysrael Zúñiga amplió sus conocimientos en áreas como psicología deportiva, análisis, preparación física y entrenamiento. Se graduó como abogado en la UTP y recientemente culminó con éxito un Máster Internacional en Derecho Deportivo, combinando su formación académica con la labor de entrenador de un equipo de liga.
FORMACIÓN INTEGRAL PARA EL DEPORTE MODERNO
1. ¿Qué significado tiene ese logro en su carrera, ahora como Máster en Derecho Deportivo?
Después de retirarme del fútbol profesional, decidí ampliar mis conocimientos en psicología deportiva, análisis, preparación física y entrenamiento. Me gradué como abogado en la UTP con mi tesis “Análisis de la normativa deportiva de los derechos sociolaborales de los futbolistas amateurs en el Perú” y actualmente curso un Máster Internacional en Derecho Deportivo. Ha sido un reto equilibrar mi familia, el trabajo y los estudios, pero la perseverancia me ha permitido cumplir mis metas.
2. Mucha gente solo piensa que el profesor Zúñiga tiene solo el grado de entrenador de fútbol.
Es cierto, no suelo hablar mucho de mí. Sin embargo, he seguido diplomados y cursos en neurociencia, psicología deportiva y preparación física. Creo que es fundamental mantenerse actualizado para afrontar los retos del deporte moderno.
3. Ahora con otra carrera más en su bagaje de conocimientos, ¿cuál es su objetivo como abogado deportivo?
Mi meta es abrir un estudio jurídico especializado en derecho deportivo y, más adelante, colaborar con la Federación Peruana de Fútbol u otras instituciones. En el Perú hay mucho por desarrollar en el ámbito legal deportivo y quiero estar preparado para cualquier oportunidad que se presente.
UN APORTE LEGAL PARA EL FÚTBOL AMATEUR
En su tesis titulada “Análisis de la normativa deportiva de los derechos sociolaborales de los futbolistas amateurs en el Perú”, Ysrael Zúñiga analiza las desventajas legales que enfrentan los jugadores no profesionales frente a los profesionales.
El estudio identifica vacíos en la legislación nacional que dejan sin protección derechos laborales y económicos de miles de futbolistas amateurs.
Su investigación propone revisar y actualizar la normativa deportiva, así como exigir a las instituciones y federaciones, incluidas las afiliadas a la FIFA, que cumplan con sus obligaciones. El objetivo es que el colectivo de futbolistas amateurs no vea vulnerado su derecho al trabajo y que su aporte al deporte nacional sea reconocido formalmente.
Vendaval Azul
No hay comentarios:
Publicar un comentario