10/01/2009

Renovación quiere jugar en Segunda

El Renovación Pacífico no pierde la esperanza de jugar la Segunda Profesional y está a punto de finiquitar la contratación de los delanteros Reynaldo Rojas, Danny Kong y el defensa Carlos Huertas. El gerente deportivo del equipo fosforescente, Augusto Gómez, indicó que la dirigencia se ha propuesto llegar esta temporada 2009 al balompié rentado. He conversado con el presidente de la Segunda Profesional, Francisco Gonzáles, quien me ha comunicado que todavía no se ha debatido el incremento de 12 a 14 clubes. Además hay clubes que todavía peligran su permanencia por tener deudas con sus jugadores, detalló Gómez Imán.
En caso de no prosperar la Segunda, estaremos preparados para jugar la etapa provincial, fase que nos corresponde empezar a competir por haber jugado la Nacional de Copa Perú.Ya hemos asegurado la permanencia de Giampier Marchán, Sánchez, Juan Carlos Clavijo, Víctor Morán Arcaya, Jorge Cabrera, Farías, José Ramírez y Miguel Charapo Ahuanari, muchos de ellos provienen de otros clubes, y que nos reforzaron desde la etapa provincial.En lo que respecta a Danny Kong, Reynaldo Rojas y Carlos Huertas sostuvo que las negociaciones están en un 90% para que vuelvan a vestirse de fosforescente para la campaña 2009. En el caso de Kong, se le está ofreciendo que siga sus estudios de Administración en una conocida Universidad privada local, mientras que Rojas está libre y Huertas, se negocia con el Atlético Grau, precisó el dirigente de Renovación.Cabe precisar que los arqueros que han arreglado con el campeón tumbesino, son Dagner Quevedo y Aponte. Pasará un período de prueba el jugador Hamilton Palacios, de basta experiencia en ligas de Piura y Chiclayo.

09/01/2009

Diablos Rojos se queda en la Copa Perú

Mientras lo de la intención de jugar en la Segunda División profesional prácticamente ha quedado descartada, el cuadro de Diablos Rojos ahora piensa asumir de la mejor manera el campeonato de la Copa Perú y así superar lo hecho en el 2008 donde fueron eliminados por Idunsa, la intención de la directiva ahora es armar un equipo competitivo para la siguiente temporada, para ello estarán contando con los servicios de experimentados jugadores.Por lo pronto, Diablos estará participando en la Copa Perú e ingresará al torneo como un campeón distrital por obtener el título regional el año pasado, también se viene anunciando un partido amistoso para el próximo primero de febrero, fecha en que se ha pensado traer a un equipo de renombre para garantizar el espectáculo, se tienen en el tintero los nombres de cuadros como Alianza, Universitario, Juan Aurich o Cienciano, entre ellos estaría el rival para el amistoso por el aniversario del equipo juliaqueño.Los jugadores que pertenecieron a la plantilla del 2008 y hasta el momento seguirían en el equipo son Miguel Reyna, Juan Gómez, Alexis Torres, Fredy García, Wilquer García, Ruso Ortega y Elvis Pampamalco Súper equipoMientras tanto, dentro de los posibles jales, con los cuales ya se tienen muy avanzadas las conversaciones, se encuentran los siguientes jugadores, Marco Martínez, ex Idunsa; Edgar Romaní, ex Total Clean; Martín Ugarte de la Peña Sporting; Gerson Torres, del DEA de Abancay, asimismo se tiene conversaciones avanzadas con elementos que el año pasado defendieron la casaquillas de grandes equipos, como Municipal, José Gálvez, entre otras escuadrasEn lo referente al comando técnico, existe la posibilidad de pensar en el retorno del entrenador Fredy García, así como del estratega Marco Medina, quien estuvo entrenando al cuadro del Águilas, quien vendría con un promedio de 5 jugadores de nivel, aunque todo se maneja sólo como alternativa.La directiva también se ha reunido y ha aprobado el hecho de convocar a nuevos socios que aporten al club, así como el hecho de buscar nuevo sponsor, así como también la posibilidad de convocar una nueva Junta Directiva, al parecer Pedro Flores iría nuevamente a la reelección, aunque no se conoce aún si habrá algún empresario que quiera asumir las riendas del equipo.

Garcilaso no jugará en Segunda División

A pisar tierra. Tras el fallido intento de comprar, fusionar o transferir el Deportivo Garcilaso con la Peña Sporting quedó en nada y muchos de los hinchas y fanáticos del cuadro celeste se sienten desilucionados, pues estuvieron más que seguros que el presidente, Elvis Candia, llevaría a su Vendaval a la segunda profesional y de allí a la primera o fútbol rentado. Ahora el rico Garci, regresará a su Liga de origen y el dinero tras ajustes de cuentas será devuelta a la directiva celeste. Regresaremos a la Copa Perú, tendré una reunión con mi directiva para analizar esto, si hay continuidad o no, resolver esto en el tiempo más breve posible, supongo que en el transcurso de la siguiente semana. Tenemos que replantear la directiva, cada integrante con cuánto puede aportar y si no se puede afrontar dar un paso al costado. Se verá la incorporación de más directivos que apoyen, aclaró. ¿Y los 5 mil 332.5 soles? Con los sueños rotos, ahora más de uno se pregunta sobre cuál será el futuro del dinero recaudado en la reunión de hinchas y en el partido de exhibición frente a la Peña Sporting Club, a lo que respondió. Si yo doy un paso al costado, ten por seguro que se devolverá los dineros a la directiva entrante, yo no tengo ningún inconveniente. Yo no he venido a lucrar y menos a cobrar el dinero invertido, esa recaudación ha sido para el Deportivo Garcilaso y así será, haremos las cuentas necesarias y lo que reste será dado a la directiva entrante, dijo Candia. Finalmente el presidente del Deportivo Garcilaso, reconformará su junta directiva integrando personas que tengan posibilidades económicas para afrontar los gastos del club, de acuerdo a ello seguirá con el cargo hasta abril del 2010, caso no encuentre respuesta y soporte esperado llamará a elecciones.

08/01/2009

Idunsa convoca a sus socios

La junta directiva del club Idunsa convoca a sus asociados a la asamblea general ordinaria, que se realizará el martes 13 de enero en el estadio Monumental Arequipa.En la cita se conformará el comité electoral que regirá el proceso eleccionario, previsto para el mes de febrero. La nueva directiva agustina orientará los destinos del club en el periodo 2009-2013. Actualmente, Idunsa es presidido por el doctor Edgard Acosta Gutiérrez.

03/01/2009

La gente no apoya al Garcilaso

Tanta rivalidad que existe entre garcilasianos y ciencianos al protagonizarse un clásico y quienes más son eufóricos y muestran hasta agresividad para demostrar que son los más fanáticos y seguidores de su cuadro, son los del Deportivo Garcilaso. Es una afición sufrida que en sus más de cincuenta años de vida institucional nunca vio a su equipo en el Fútbol Profesional Peruano, pero sí estuvo presente en actuaciones memorables como la de asistir a finales de la Copa Perú, donde fue uno de los grandes protagonistas y con ello mucho más fueron adeptos y seguidores de este elenco. Pero… ¿Dónde están los garcilasianos, que no los vemos?; ésa sería la gran interrogante, porque hace menos de dos semanas se pidió por parte de la directiva que se apoyara a este elenco con la asistencia a las graderías para estar presentes en un encuentro amistoso y recaudar fondos para hacer pago y con ello, tener la posibilidad de comprar la categoría para la segunda profesional; pero la asistencia del público fue mínima y decepcionante que a todos dio mucho que pensar. Al parecer, esa posibilidad se esfumó totalmente, porque no existen los recursos económicos suficientes como para poder afrontar los más de 95 mil dólares que se necesita para comprar la mencionada categoría.
De otro lado, el presidente del cuadro de la Peña Sporting que indicó que estaba en venta, al parecer habría dado marcha atrás y ese cuadro no estará ni está a la venta por lo que el Deportivo Garcilaso tendrá que iniciar su participación el 2009 desde su liga de origen.
Aparte de ese tema, existe otro tema controvertido, donde algunos hinchas y personajes se comprometieron voluntariamente a ser parte de las recaudaciones económicas para el “Vendaval celeste”, pero según versiones del mismo presidente Elvis Candia, no cumplieron con hacer efectivo ese aporte y rendir oportunamente las cuentas lo cual perjudicó a todo el plan que se tenía.

02/01/2009

Sport Aguila ahora es sociedad anónima

Tras una reunión los dirigentes del Sport Águila decidieron cambiar de razón social, es así que el equipo será reconocido como Club Deportivo Sport Águila Sociedad Anónima, denominación que tramitan en Registros Públicos. Al respecto el presidente del equipo Idonio Quispe Bernaola señaló que con el nuevo giro se busca integrar más socios para que puedan contribuir con el equipo en la campaña 2009 de la Segunda División.
Muchas personas se identifican con el Sport Águila y quieren colaborar con el equipo, ya se están integrando nuevos socios, uno de ellos es el señor César Cataño (conocido en el mundo del automovilismo), explicó Quispe Bernaola. De otro lado manifestó que en las próximas semanas se verá si es necesario los cambios en la directiva.
Con sólo 10 soles los interesados pueden formar parte del Club Deportivo Sport Águila S.A., monto que deben depositar en una cuenta corriente. Felizmente tenemos una numerosa hinchada, por ello y por Huancayo hemos decidido continuar participando en el fútbol y este año estamos decididos a lograr nuestro ascenso a la Primera División. Las cosas serán diferentes porque ya tenemos experiencia, señaló el presidente del cuadro huancaíno.

31/12/2008

Total Chalaco ya es una realidad

El Callao seguirá gozando del fútbol. Omar Marcos, vicepresidente del Atlético Chalaco, anunció que su club ha adquirido la mitad más uno de las acciones del Total Clean, equipo arequipeño que acaba de ascender a la Primera División. Antonio Alzamendi fue nombrado flamante técnico."Nosotros no hemos comprado todo el club, solo el 50 +1. Hay un grupo de empresarios, empresas chalacas que tienen mucha expectativa en que el Callao siga disfrutando del fútbol profesional", afirmó Marcos en declaraciones a una emisora local. Marcos aseguró que se ha producido un proceso de fusión que más adelante será explicado. "Comercialmente lo llamaremos como Total Chalaco porque el club Atlético Chalaco está en segunda", explicó. Marcos señaló, además, que el técnico del Total Chalaco será el ex entrenador del Sport Áncash, Antonio Alzamendi, y será presentado oficialmente el próximo 7 de enero. Como posibles refuerzos anunció a elementos como Aldo Olcese, Carlos "Kukín" Flores, Juan "Chiquito" Flores, Erick Delgado y Paco Bazán.

Garcilaso cada vez mas cerca de la Segunda?

Tras las informaciones que salieran publicadas hace un par de días, sobre que el Deportivo Garcilaso y su presidente, Elvis Candia Cano, no tendrían la posibilidad de ascender a la Segunda profesional, a través de La Peña Sporting, fue desmentida ayer por el presidente de la misma, Santiago Zamudio Escriba, en conversación telefónica . Pero, vale aclarar que La Peña Sporting Club no puede vender categoría, ya que el reglamento de la Segunda Profesional no se lo permite porque son asociaciones sin fines de lucro; lo que si se está aprobado es la transferencia y fusión por consentimiento de las partes.

¿Usted tiene pretensiones de hacer negocios con el Deportivo Garcilaso?
Sí, es absolutamente cierto, estamos en conversaciones concluidas con el señor Candia y, entonces, estamos considerando seriamente la fusión con el Deportivo Garcilaso, porque tiene tradición, tiene mucha proyección con el trabajo con menores. Mi interés principal es tratar de fomentar el desarrollo del deporte en los jóvenes que siempre han sido mi preocupación y eso es lo que pretendo hacer.

Entonces usted deshecha la posibilidad de hacer trato con otros equipos de Perú?
Hay varias proposiciones, pero como usted sabe, realmente, uno escucha todas las partes y la decisión se hace de acuerdo a lo que uno crea favorable y conveniente para el club. Pero hasta el momento lo que sí le puedo decir es que prácticamente, mi decisión está a favor del Deportivo Garcilaso. A mi esposa y a mi, nos encanta el Cusco, pero, ésta es la realidad, lo que quiero ver es que se haga algo por nuestra juventud y por ello esa es una de nuestras condiciones.

Salieron algunas declaraciones suyas donde da a conocer que estaría decidido a no vender y seguir compitiendo.
Eso lo desmiento 150%, 1000%, me llamó el señor Jorge Rica, que es el encargado de representar al grupo y, obviamente, que no me parece favorable, dar el equipo a Villa El Salvador porque tiene un estadio en pésimas condiciones y tiene que gastar más de 60 mil dólares en arreglarlo; número 2, los motivos de las personas interesadas son muy diferentes a mis motivos, por lo cual yo no me decidí

¿Cómo sería la fusión, si se concreta, cómo se llamaría el equipo?
Bueno primero se tendría que cambiar el nombre a Deportivo Garcilaso, obviamente, de acuerdo a las recomendaciones de la FIFA, pero, inicialmente se ponen los dos nombres y después de un periodo de tiempo se puede cambiar el nombre por completo. Con el nombre Garcilaso no tengo ningún problema, es mucho más atractivo por el punto de vista histórico que La Peña Sporting, así le duela a los pocos hinchas de La Peña Sporting, esa es la realidad

¿Cuánto cuesta esta transferencia?
Ojo, aquí no hay venta, no hay venta del equipo, no hay intercambio específico de dinero. Es una fusión social, deportiva e institucional y por el motivo principal que es la juventud, ese es mi punto de vista, cosa que espero cumplan sus dirigentes.

¿Cuándo estará de visita en Cusco?
Estamos concretados casi en un 98%, estaré por allá la primera semana de enero.

30/12/2008

Luis Flores: "Es asunto dirigencial"

El entrenador arequipeño Luis Flores, que dirigió al Cobresol de Moquegua en la Copa Perú 2008, opinó ayer que la presunta malversación de fondos del canon minero para el pago a los integrantes del plantel futbolístico, es un asunto administrativo que debe resolver la directiva del club y en el que no tenemos nada que ver los jugadores y el comando técnico.Consultado por la modalidad de remuneración que empleaba el club moqueguano, Flores Villena aclaró que la Copa Perú es fútbol amateur y no profesional y en el fútbol amateur los clubes no están obligados a pagar.Si partimos de esta premisa entonces no tendría porqué haber recibos que acrediten los pagos de la directiva, añadió.En otro momento, Luis Flores se preguntó ¿quién fiscaliza de dónde proviene el dinero que utilizan otros clubes de la Copa Perú para financiar sus campañas?. Finalmente sobre la citación del Ministerio Público al jugador Roberto Hiraja, quien habría laborado para la Municipalidad de Mariscal Nieto cuando jugaba en Cobresol, Luis Flores no opinó.

Se le vino la noche al Cobresol

Comenzaron los problemas para Cobre Sol. Y no es sólo porque el Ministerio Público ha iniciado una investigación a sus dirigentes por malversación del Canon Minero sino porque la Segunda División Promocional pretende vetar su localía porque atenta contra las bases de este campeonato. “Sabemos que están reclamando porque según bases los clubes deben tener su sede a no más de 14 horas de viaje vía terrestre de Lima. Ese problema tenemos que solucucionarlo ya”, señaló el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Moquegua, José Ríos. El también directivo de la Federación Peruana de Fútbol dijo que Moquegua será una plaza importante porque contará con un estadio para 17 mil personas. “Nosotros hemos luchado mucho para que Cobre Sol suba. Idunsa nos quiso vetar Estuquiña luego de que jugaron la final regional. Al final ese antecedente pesó y los eliminamos porque se confiaron”, dijo. Sobre los rumores que aún continúan de que se “vendieron” jugadores agustinos afirmó que eso no se puede comprobar. “Lo que sé es que un día antes del partido los jugadores de Idunsa tomaron en Arequipa. Eso me lo comentó un dirigente del mismo equipo”.

29/12/2008

Baldesari dirigiría al Renovación de Tumbes

El popular Fierita Horacio Raúl La Pepa Baldesari, se convertiría en el estratega del club tumbesino, Renovación Pacífico, si esta institución formaliza la invitación que le hicieran para intervenir en el certamen de la Segunda División profesional. Baldesari entrenó este año al cuadro norteño, en la Copa Perú regional.

28/12/2008

Boys y Municipal podrían desaparecer

Dos de los equipos más tradicionales del Perú están a punto de desaparecer de nuestro fútbol. En efecto, Sport Boys del Callao y Deportivo Municipal corren el riesgo de no participar en el campeonato de segunda profesional debido a las deudas que mantienen con jugadores agremiados. La voz de alerta la dio Sandro Cavero, directivo de la Agremiación de Futbolistas, quien manifestó que Boys podría desaparecer como institución. Sus dirigentes están en otra, no saben el tremendo problema en que se están metiendo, Municipal está igual. Ambos equipos no pagan sus deudas. Luego agregó que en igual situación se encuentra Total Clean, que ascendió a primera y pese a firmar un convenio, no paga a sus jugadores. Según trascendió, la deuda del Sport Boys ascendería a US$300 mil, Deportivo Municipal debe más de US$100 mil y Total Clean US$40 mil. Los tres equipos adeudan a sus ex jugadores, que acuden a la Agremiación de Futbolistas en busca de solución. Sin embargo, existe un antecedente para que los equipos deudores obtengan un permiso y puedan jugar el torneo de segunda, apoyados por el presidente de esta categoría, Francisco Gonzales, quien ya permitió que Municipal juegue el campeonato en el 2008.

En enero se define si Garcilaso juega en segunda

El tradicional "Vendaval Celeste", seguirá sufriendo hasta el 7 de enero del 2009 con la angustia si comprará o no el cupo para la Segunda profesional, en especial si llega a juntar los 20 mil dólares, y ¿por qué hasta el próximo año? porque el presidente de la Peña Sporting, Zamudio, ha prometido visitar Cusco y tener una conversación más profunda con el presidente del Garcilaso, Elvis Candia y observar hasta dónde es el interés, la seriedad y el apoyo de la hinchada. Así lo afirmó la cabeza de esta institución celeste: "Me reuní con la comisión recaudadora ayer por la noche a golpe de las 10:30 y ahora estamos reunidos(ayer), esta comisión nos ha hecho entrega de 5,332..50 soles y 313 dólares. Eso es todo lo que se ha recaudado, además me han hecho llegar toda la relación de los aportantes, la cantidad de lo que han aportado y en especial los nombres de aquellas personas que no cumplieron con su palabra, todo eso lo haremos publicar en su momento", dijo. Lamentablemente, las esperanzas de que este equipo pueda tentar de alguna manera, se van desvaneciendo mientras pasa el tiempo y la hinchada no tenga la identificación esperada ya que eso es vital para que sobreviva un equipo en la profesional. Pero, como titulamos esta nota, la esperanza es lo último que se pierde, el presidente Zamudio estará en nuestra ciudad el próximo año y mantendrá una conversación con Candia. "Hablé con el doctor Zamudio y comprometió su palabra para estar aquí en Cusco el 7 de enero, para conversar personalmente. Lo que me aseguró es que lo de los Diablos Rojos no va, dice que tiene una propuesta de San Martín, así como uno de Villa El Salvador, nos esperará, pero, me dice que el tema no es tanto el dinero, sino la seriedad que se le dé al asunto", finalizó.

25/12/2008

Fusión entre Atlético Chalaco y Total Clean se definiría esta semana

Félix Enciso, presidente del cuadro arequipeño, señaló que con esa medida acabarían las deudas. "Total Chalaco" podría ser el nuevo nombre del equipo.
Total Clean, equipo recién ascendido a Primera División, estaría a punto de fusionarse con Atlético Chalaco, en una unión que culminaría los problemas de deudas del cuadro arequipeño y que regresaría a la máxima división del fútbol peruano al equipo porteño. Según anunciaron hoy diversos medios de prensa, el presidente de la Región Callao, Álex Kouri -quien ha invertido dinero en el club porteño- estaría gestionando esta fusión e, incluso, José Basualdo (ex técnico de Universitario, José Gálvez y Cienciano) habría empeñado su palabra para ser DT del equipo."Estamos en conversaciones, pero todavía no hay nada. Se trata de la unión de ambas instituciones. Todavía no hay nada definido ni nada firmado. Calculo que si hay predisposición el asunto podría cerrarse esta semana", dijo Félix Enciso. Sobre los dos meses y medio de sueldos y el premio de 5 mil dólares que Total Clean adeuda a sus jugadores por haber llegado a Primera División, Enciso refirió que estas estarían cubiertas gracias al nuevo inversor."Felizmente las deudas no son muchas y serán asumidas por el nuevo socio", refirió.Francesco Manassero, presidente de la Agremiación de futbolistas señaló en una emisora local que Total Clean debería cumplir con honrar sus deudas de las campañas 2007 (en Primera División) y 2008 (en Segunda). "De lo contrario no podrán jugar este año", dijo.

24/12/2008

Jugadores del Boys siguen sin cobrar

Con los bolsillos rasgados y el desconsuelo en el alma, los rosados Eusebio Salazar, Vicenzo Gianneo y Giuseppi Ramos se disponen a pasar la más triste Navidad de sus vidas. Impagos desde hace varios meses la angustia se apodera insaciable del comando técnico y jugadores del Boys. Esta Navidad no habrá ni para el panetón, menos un suculento pavo que adorne su mesa, sólo una desolación en el alma. Le han pedido a ese señor de barba blanca y traje rojo que llega por estas fechas, que al menos les regale un mes de sueldo para apaciguar su angustia, pero parece que Papá Noel se olvidó de ellos. Eusebio Salazar lleva ocho meses sin cobrar un sol, todos los días lo llaman sus jugadores para preguntarle cuándo cobrarán sus haberes, pero las excusas ya se le acabaron. Estas fiestas serán muy tristes, estamos preocupados porque no vemos ningún ingreso, todos los chicos están llamando para saber cuándo se les va a pagar. El dinero que prometieron darnos nunca llegó, por eso vamos a pasar una Navidad muy triste. Ni siquiera nos han dado un panetón, el club está muy mal, yo llevo ocho meses sin cobrar un sol y ya no sé qué hacer.Sólo nos queda seguir pidiendo plata prestada y endeudarnos más, dice el Chevo. Aunque la sonrisa en su rostro nunca se extingue, la pena lo embarga por dentro. Ojalá que llegue alguien responsable al club para que los problemas acaben y se trabaje por retornar al Boys a Primera, ese sería el mejor regalo en esta Navidad, no pido más, agrega. Al lado de su familia, el Chevo espera olvidarse de sus tormentos.Nunca pensé pasar unas fiestas tan triste, por suerte tengo el apoyo de mi familia. Pese a los problemas tenemos que poner buena cara porque lo importante es la unión en esta fecha, comentó. Aunque trata de ocultar su dolor con una sonrisa fresca, Vicenzo Gianneo, ese carismático italiano que se ganó el corazón del Callao, sufre al estar lejos de los suyos.Es muy difícil todo esto, tengo muchos amigos aquí, pero igual es duro estar lejos de tu familia. Yo sabía que el club pasaba por problemas, pero no pensé que fueran tan duros.Al menos, tenía la esperanza de que todo se arregle, sin embargo, al final se complicó más y nadie nos apoyó. Son cuatro meses que no cobro, lo que más quisiera es recibir algo de esa deuda y regresar a Italia en esta Navidad para estar con mi familia y pasar mi cumpleaños con ellos, pero lamentablemente no tengo plata para hacerlo, dijo. Mi familia no sabe lo que paso acá, yo les he dicho que todo me está saliendo bien para que no se preocupen, pero si se enteran cómo estoy seguro me mandan los pasajes para que me regrese a Italia, pero estoy dispuesto a soportar estas dificultades porque quiero ganarme un nombre en el Perú, señaló. Nuevamente la vida lo golpea, al igual que el año pasado en Municipal, aunque esta vez para Giuseppi Ramos todo es más difícil, pues lleva seis meses sin cobrar y siente impotencia al no poder darle a su hija un buen regalo. Va a ser la Navidad más triste que me toque vivir, ya sabíamos eso. Estaba claro que en diciembre seria así, que nos iban a 'pasear', desde que empezó el año no tenían para pagarnos.El año pasado en 'Muni' me quedaron debiendo tres meses que hasta ahora no me los pagan, pero al menos tenía un dinero ahorrado, en cambio ahora todo está más fregado.Los ahorros que tenía ya se acabaron y no tengo ni un 'mango'. Me da pena cuando mi hijita de tres años me pide su regalo, es difícil no poder darle lo que quiere, por suerte mi esposa está trabajando y ella me apoya, ahora ella me mantiene, cuenta Ramos. El año pasado cuando pasamos esos problemas con 'Muni' la Agremiación nos dio 150 dólares a cada jugador para pasar la Navidad, ojalá este año también nos apoye con algo porque en verdad la estamos pasando muy mal, concluyó.

Se complica el ingreso de Garcilaso a Segunda

Ganas sobran, lo que falta es gente que apoye al equipo...
La de toda la vida. Al Club Deportivo Garcilaso se le hace difícil subir a la profesional, ya sea por sus directivos, jugadores y hasta por su hinchada, que se hace llamar la más grande. Lamentablemente, el pasado domingo, en el partido de exhibición, pro fondos para comprar la categoría, ante la Peña Sporting Club, sólo se recaudó menos de 2 mil dólares de los 10 mil que debían conseguir. Hasta ayer por la mañana, el presidente Candia no sabía del paradero del dinero recaudado el pasado domingo, pero la tranquilidad llegó pasado el mediodía cuando, Celso Canales, integrante de la Comisión Recaudadora se reunió con él.Lo que se ha abonado no llega ni a los 2 mil dólares, entonces estoy viendo la posibilidad de que alguien me preste por ahí, sino, se quedará ahí nomás. Mira, si no se recibe el apoyo de la hinchada cómo podemos hacer para llegar a la profesional. Si en caso llegara a conseguir los 8 mil dólares que faltan, yo sí compraré la categoría. Quiero que vean algo yo no puedo aportar todo, que pasa si yo pondría todo y la gente, luego, no responde; mira si no podemos reunir 10 mil dólares cómo juntaremos los 75 mil que restan? Hay que ser realista, para que nos hacemos daño, dijo Candia. Hasta el cierre de esta edición, el presidente del cuadro celeste estaba en busca del dinero para poder hacer realidad el sueño de llevar al Garcilaso a la Segunda División o segunda profesional y de allí emprender el camino hacia el fútbol rentado. Cabe indicar que en caso que el Deportivo Garcilaso pueda estar en la Segunda, necesitará para su manutención un aproximado de 40 mil dólares mensuales, aunque ante esta interrogante, el presidente dijo será cubierta por una serie de sponsors y con partidos amistosos que pueden programarse.

23/12/2008

Deportivo Garcilaso hará efectiva compra de cupo en Segunda

Ante aproximadamente 1000 hinchas celestes, el Deportivo Garcilaso se impuso por 5 a 1 a su ocasional rival La Peña Sporting Club, al cual le comprarán la categoría en la Segunda profesional por la suma de 115 mil dólares. La goleada celeste la inició el reconocido Franklin Baca a los 3 y 25 minutos de iniciado el primer tiempo, tras él, anotaría su hermano Luis Baca a los 36 minutos, tres goles sólo en el primer tiempo. Para la segunda mitad, Víctor Illescas puso el tanto del honor, cumplidos los 4 minutos de la segunda mitad, luego Franklin Baca repetiría la andanada de goles. Para este complemento, terminaría expulsado el delantero Illescas por agresión verbal al árbitro, por un gol no validado. Pese a la magra respuesta del público, el presidente Elvis Candia, aseguró que comprará la categoría, pues cree que hubo gente que impidió que más público asistiera.

22/12/2008

El Inti Gas se renueva

Los directivos del Inti Gas Deportes iniciaron con los jales para la temporada 2009 del descentralizado, y dentro de los nuevos jugadores existen algunas sorpresas. No obstante, la más interesante contrata es del hábil delantero Samuel Castro (ex jugador del Sport Huamanga), quien llegó a un acuerdo con los directivos, sin embargo aún se espera la firma de ariete.
Con el compromiso de hacer un plantel competitivo para su debut en la primera división, por parte de la parte directiva del Inti Gas, durante la semana de traspases se barajaron muchos nombres de los cuales el primer jugador en firmar por el Inti Gas fue el ex-Cienciano César Ccahuantico. Por otro lado, también se convirtieron en jugadores del equipo blanco, el siempre controvertido Carlos Kukin Flores, el delantero Ramón Ratón Rodríguez Del Solar, quien jugó en el Cienciano del Cusco, Melgar FBC, Sport Boys, Atlético Universidad y Alianza Atlético Sullana.
Otra importante contrata fue la del delantero Renzo Ropita Benavides Reyna, que jugó en Alianza Lima, Sport Ancash y en el Atlético Minero. Otro jugador del Minero, Jorge Leiva (delantero), luego de llegar a un acuerdo con la directiva del Inti Gas confirmó su presencia en el equipo.
Los directivos y el técnico Edgar PeinaditoOspina, guardan los nombres bajo siete llaves, pues según las fuentes, aun no llegan a algunos acuerdos con los jugadores, sin embargo en los próximos días firmarían por el Inti Gas.

21/12/2008

Jugadores del Total Clean siguen sin cobrar

Difícil situación viven los jugadores del Total Clean, su presidente Félix Enciso, miembro además del Directorio de la FPF que maneja Manuel Burga, les sigue adeudando casi dos meses de sueldo. Sólo les canceló una parte, con el compromiso de completar el pago antes de Navidad. Pero, que pasó con el dinero que recibiría el cuadro limpiador de parte de la empresa Directv por concepto de derechos de transmisión para la temporada 2009. Todo un misterio.
Lo peor del caso es que algunos futbolistas pensaban acudir la próxima semana a la Agremiación de Futbolistas Profesionales, pero se enteraron de que no pueden elevar ningún reclamo en esta instancia, pues sólo agrupa a jugadores de la Primera División y no de Segunda, que es de donde proviene Total Clean, reciente ganador de ese certamen y nuevo integrante de la profesional.
"Lo que nos dijo Enciso es que nos esperemos un poco. Me siento mal, porque pasamos tanto para campeonar y nos pagan de esta manera", manifestó el volante Javier Cárdenas. Finalmente se supo que Enciso sigue Lima buscando alguna empresa que pueda apoyar al equipo e incluso no descarta una posible fusión con alguna otra institución.

Deportivo Garcilaso recibe a La Peña Sporting

La respuesta que espera la hinchada celeste para ver a su equipo en la Segunda División de la profesional, a sólo un paso del fútbol rentado, se sabrá hoy. El partido de exhibición, pro fondos, para la compra de la categoría, se ha programado para las 11:30 horas en el estadio Garcilaso frente a la escuadra de La Peña Sporting, que ayer llegó a Cusco por la tarde vía terrestre. Ayer, en la recepción a estos jugadores, estuvo presente el presidente del Vendaval, Elvis Candia, que emocionado y con mucha expectativa espera que el estadio reviente y que de las 10 mil entradas a la venta (15 soles, 10 y 5) puedan asistir por lo menos 3 mil.Para aquellos incrédulos que dudaron que no llegarían, aquí están, estamos cumpliendo. Espero que vengan por lo menos 3 mil entradas por el bien del equipo y del Cusco. Para mañana (hoy) el Deportivo Garcilaso tendrá algunos refuerzos como es el caso de Layo, Luis Zanabria y Riega, que están llegando esta noche. Quiero que entiendan que es un partido de exhibición, para que de a poco se crea en este Garcilaso, veremos qué sucede si la gente quiere ver al Garcilaso en la Segunda profesional o que seamos inquilinos eternos de la Copa Perú, dijo Candia. En tanto, el equipo rival viene de un fútbol competitivo como la de la Segunda profesional, no la han pasado tan bien pues tuvieron que salvar la categoría y aguantar una mala administración. Sobre ello, opinó el coordinador deportivo, Víctor Reyes: Bueno, ya estamos acá, hemos coordinado con el señor Elvis y esperemos dar un buen espectáculo para que la gente se divierta. Hay bastante posibilidad de que se compre la categoría, ya que hay una buena intención de las dos partes. El año pasado el doctor Zamudio cedió el equipo a una institución y hubo un maltrato a los chicos aparte de ellos no contábamos con infraestructura, si bien es cierto se logró salvar la categoría este año están viendo la mejor forma para llevar al equipo, finalizó.

18/12/2008

Garcilaso compraría la categoría a la Peña Sporting

Luego de la reunión que convocó el presidente del Deportivo Garcilaso, Elvis Candia, se pudo captar y tomar muchas conclusiones, porque muchos de los asistentes intervinieron para dar sus puntos de vistas, muchos de ellos positivos y saludables y otros sin fundamentos que mejor por gentileza se dejaron pasar por alto. Se conoció oficialmente que es el cuadro de la Peña Sporting uno de los equipos de segunda que actualmente vende la categoría por un precio que rondaría los 115 mil dólares, dicho equipo tiene como accionista a un profesional que radica en Estados Unidos, quien mediante su sobrino manejaba este equipo, pero las cosas no caminaron bien porque no se administraba como debía de ser y por ello determinaron separarse de este equipo pero poniéndolo en venta y el Deportivo Garcilaso es uno de los interesados. Se dice que uno de los interesados, porque no es solamente el Deportivo Garcilaso el que quiere comprar la categoría ya que son más los elencos y actualmente buscan el aspecto económico para ganar esta oportunidad “por puesta de mano”. El monto aproximado para poder desembolsar son de aproximadamente 25 mil dólares, del cual Elvis Candia se comprometería a poner la suya con unos 15 mil dólares y de esa manera depositar el citado monto económico hoy que es último día de plazo. El mismo día de la reunión, muchos personajes aportaron directamente y otros se ofrecieron aportar en dólares, lo cual significó recaudar en ese momento alrededor de cinco mil soles, lo que pone de manifiesto que hay desprendimiento y amor por el Deportivo Garcilaso.

Intigas dejó ir a más de medio equipo

Como era de suponer, parte de la plantilla del Inti Gas empezó a salir del primer equipo, porque no les renovaron el contrato, pues para disputar el campeonato descentralizado 2009, los directivos del equipo gasífero, pretenden tener un cuadro competitivo, que no se quiebre a lo largo de la temporada. El técnico Edgar Ospina se encuentra en Colombia, pues está en conversaciones con los jugadores que posiblemente puedan reforzarnos, tenemos que hacer un equipo competitivo que luche el título del torneo, mencionó el presidente del Inti Gas, Rofilio Neyra.
Según informaciones vertidas del mismo equipo, solo cuatro o cinco jugadores continuarían en el plantel, puesto que para formar la plantilla para el 2009, se contratará algunos jugadores de experiencia que saben lo que es disputar los primeros lugares en la profesional. Los directivos del Inti Gas Deportes, aún no definen los nombres de los refuerzos del equipo, porque se encuentran en plenas conversaciones.
Lo ideal hubiera sido mantener al equipo base que logró el ascenso para enfrentar el torneo de primera, en todo caso esperamos que los directivos del Intigas sepan armar un equipo que no termine regresando a segunda en el 2010.

16/12/2008

La permanencia se define en Matute

El choque entre el Juan Aurich de Chiclayo y el Atlético Minero de Huarochirí que definirá al equipo que perderá la categoría se jugará definitivamente este miércoles 17 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva del distrito de la Victoria.
Ante el desacuerdo de ambos clubes por escoger una sede la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) intervino y decidió que Matute sería la mejor plaza para este compromiso, que se jugará a las 7:00 p.m. (hora peruana).
Ambas escuadras están igualados en el penúltimo puesto de la tabla acumulado con 62 puntos. El equipo que pierda acompañará en segunda división al ya descendido Sport Boys. Desde el blog http://www.segundaperu.blogspot.com/ apoyamos al Atlético Minero por ser una institución seria y que desde que llegó a segunda apostó por realizar un proyecto serio tanto deportiva como institucionalmente.

Alberto Siles: El Aporte de la Copa Perú y las Ligas Departamentales

Juego de Palabras
El problema del fútbol peruano nace desde las bases, del corazón de las Ligas Departamentales la querida, vibrante pero inútil Copa Perú. Vamos a demostrar con estadísticas en este artículo que la Copa Perú y su perverso sistema no le han aportado nada al fútbol peruano en los últimos 20 años y seguramente tampoco antes.
De los 600,000 jugadores que participan en la Copa Perú, 550,000 jugadores sólo tienen actividad por menos de 2 meses, muchos de los cuales participan en torneos de tan sólo 3 ó 4 equipos. Sólo 8,000 jugadores de los 600,000 tienen más de 6 meses de actividad en el año, esto equivale 326 jugadores por departamento y en Lima significa que sólo 41 jugadores por provincia tienen actividad por más de 6 meses, menos de un jugador por distrito.
Los equipos no tienen divisiones menores y las Ligas Departamentales no le dan actividad continua y ordenada a los menores por eso el sistema no genera jugadores:
·De los 80 jugadores que alternaron en la final de la Copa Perú, 80% fueron formados en divisiones inferiores de equipos limeños; 95% son de Lima; sólo 5% es de su macroregión y el 1% pertenecen a la ciudad del equipo que defienden.
·De los 70 jugadores que fueron llamados por Chemo del Solar a la selección, sólo dos jugaron Copa Perú (Chiroque y Jimenez).
·Del plantel de la San Martín, bicampeón nacional, sólo Atilio Muente jugó Copa Perú.
·De la plantilla del Aurich, último campeón de la Copa Perú, sólo quedan 4 jugadores que participaron en la campaña del mismo equipo de la Copa Perú.
Como conclusión más jugadores competitivos ha aportado al fútbol peruano e internacional la Academia Cantolao que todas las Ligas Departamentales juntas. A nivel de clubes la situación no es diferente. Según el estudio de Apoyo Consultoría, la permanencia en Primera División de los clubes ascendidos en los últimos 20 años es de 1.9 años en promedio. De los 14 clubes actuales de la Primera División: U, Alianza, Cristal y Boys provienen la Liga de Lima y Balneareos; Melgar, Cienciano y Alianza de Sullana de los torneos regionales; San Martín y Bolognesi compraron o se fusionaron;Vallejo y Mineros vienen de Segunda; y sólo Gálvez, Ancash, Aurich son clubes que vienen directamente de la Copa Perú. Lo importante no es dónde se encuentra la liga de origen de un club o inclusive cómo ganó el derecho a participar en Primera, lo importante es saber dónde es que los clubes se consolidaron como instituciones.
Pongo el caso de la Universidad San Martín, que luego de comprar el cupo en la Primera División se consolidó como institución. Esa inversión nunca la hubieran realizado en la Copa Perú, pero tal vez si en la Segunda División. El Atlético Minero quien es eliminado en la semifinal de la Copa Perú del 2005 por el Gálvez y deciden comprar un cupo en la incipiente Segunda Nacional del 2006, invierten en menores, se consolidan como institución y logran su pase a primera en el 2007. Ese 2005 el subcampeón de la Copa Perú fue el Senati, quien volvió a su liga de origen y aún sigue allí.
La Segunda División tiene un rol más positivo en mantener equipos y permitir su consolidación rol que no tiene la Copa Perú.
De los más de 30 equipos descendidos en los últimos 20 años de Primera División a la Copa Perú sólo Gálvez ha vuelto a Primera, haciendo la salvedad que el Aurich que jugó el 2008 en Primera no es el mismo club Aurich Cañaña que participó hace 10 años y menos aún el Juan Aurich de los 70’s, equipos ambos desaparecidos, es sólo un equipo fundado casi con el mismo nombre y camiseta.
La Segunda División en sólo 3 años ha permitido volver al Municipal, Vallejo y ahora el Total Clean y podría adelantar o anhelar que el próximo año vuelve Boys.
Para el 2009 (ya descendido Boys y probablemente Aurich, sino Cristal o tal vez Minero), la Segunda tendrá en sólo tres años de existencia 4 clubes participando en Primera División contra 4 de la Copa Perú en todos sus años.
Hay que agregar que de la Segunda División ascienden los mejores equipos de acuerdo al resultado de un campeonato largo con partidos de ida y vuelta en dos o tres rondas.
Por el otro lado, todos los equipos que han campeonado en la Copa Perú desde el 2001 a la fecha han tendido un presidente de Liga Departamental en la FPF y yo como ingeniero yo creo en los hechos, y va la lista comenzando del 2001: Bolito, Atlético Universidad, César Vallejo, Sport Ancash, José Gálvez, Total Clean, Aurich y ahora CNI y Cobresol llegando a la finalísima.
En la Copa Perú como lo demuestraron CNI y Cobre Sol, más vale tener un dirigente de peso en la FPF que un buen arquero. Hago la salvedad que esta final demostró que el sistema de todos contra todos se presta menos a suspicacias y nos regaló una hermosa final.
Si alguien quiere mejorar el fútbol de verdad, cambien las bases de las Departamentales y de paso la forma del torneo de Copa Perú.
Señores congresistas, que los presidentes de las Ligas Departamentales sean elegidos en voto universal por todos los clubes de su departamento, acabando con el sistema de elección actual donde sólo dos o tres provinciales eligen a los Presidentes Departamentales.
A nivel arbitral la Copa Perú nos ha dado sólo tres árbitros en los últimos años, los señores Victor Hugo Carrillo, Roberto Mauro y ahora un sorprendente Alberto Lozano Saavedra, quien tuvo la buena fortuna de saltar todas las etapas intermedias y pasar directamente de la Liga de Lambayeque a arbitrar Primera División gracias a su capacidad o es que es hermano de Agustín Lozana Saavedra Presidente de la Liga Departamental de Lambayeque, Director de la FPF, ex Organizador del Sudamericano Sub-20 y autodenominado sucesor de Burga en el sillón de la FPF; yo no creo en Papá Noel y usted amable lector…
Por: Alberto Siles de peru.com

15/12/2008

Inti Gas llegó a Ayacucho

Los recibieron como grandes campeones. Con una multitudinaria bienvenida fueron recibidos los miembros del Inti Gas en nuestra ciudad. A su arribo visitaron la localidad de Huascahura donde compartieron un desayuno con los miembros de la comunidad. Luego de la actividad, los jugadores y cuerpo técnico pasearon por las principales calles de la ciudad a ritmo de la arascasca. A pesar del cansancio se dieron tiempo para realizar una conferencia de prensa donde algunos de los jugadores manifestaron estar contentos por el recibimiento y por la calidez de los ayacuchanos. Quiero agradecer a toda la población de Ayacucho por hacernos sentir como en casa, solo les podremos retribuir todo este cariño con buenos resultados jugando de local mencionó Antonio Serrano, delantero del Inti Gas.

Varios jugadores se mostraron satisfechos por el objetivo logrado. En realidad ha sido una campaña muy dura, pasamos por momentos difíciles, pero de ahora en adelante todo cambiará en Ayacucho. Nosotros sabemos que todo Ayacucho siempre estuvo pendiente del equipo, no obstante les pido que apoyen realmente al equipo, no dañemos a los jugadores porque nosotros les prometemos dejar todo en la cancha, no dejaremos que otros equipos vengan a ganarnos en nuestra casa, afirmó el defensa Paulo Zabárbulo.

El equipo antes de llamarse Inti Gas Deportes, llevaba el nombre de Olímpico Somos Perú, que era un equipo capitalino de alta competencia, pues resultó campeón de la segunda división en varias oportunidades, pero su ascenso se veía truncado porque anteriormente el campeón de segunda tenia que revalidar su ascenso con el campeón de la Copa Perú, cosa que motivo su descalificación. Ahora como ya es conocido este equipo le pertenece al empresario ayacuchano Rofilio Neyra, quien adquirió todos los derechos del equipo para hacerlo parte de Ayacucho.