
14/10/2009
Javier Cárdenas: Será un partido a muerte

Municipal busca recuperar los 4 puntos

13/10/2009
Programación Oficial - Vigésimo Segunda Fecha
1:00 p.m.: IDUNSA de Arequipa - Universidad San Marcos
2:00 p.m.: Atlético Torino - Deportivo Municipal
2:00 p.m.: Real Academia FC - América Cochahuayco
2:00 p.m.: Sport Águila - Atlético Minero
* Estadio Miguel Grau del Callao
7:00 p.m.: Sport Boys - Cobresol FBC
3:30 p.m.: Hijos de Acosvinchos - Deportivo Coopsol
Desde Lima lanzan campaña en favor del Torino

12/10/2009
Futbol Station: Capítulo 10
Y ahora... Agárrense!!!

Como todos los fines de semana se habla de los clubes, sus problemas ,etc. Ahora llego el turno de hablar de los jugadores. Algunos jugadores que si bien por su talento, eficacia, buen dribling o simplemente oportunismo se han ganado aplausos y gritos han generado mil y una emociones en hinchas, seguidores y/o espectadores… los delanteros.
A lo largo del torneo de Segunda División han habido jugadores que se han destapado, han vuelto a ser lo que en algún tiempo o época fueron o simplemente se han ganado el cariño de la afición haciendo lo que tienen que hacer: GOLES.
Analizemos...
Andy Pando (San Marcos): Buen delantero, oportunista y lo más importante, con gol teniendo un "servidor" como Miguel Zagaceta. A este delantero me gustaría verlo en primera por su dinámica y su forma de juego.
Juan Luna (Acosvinchos): Un delantero con experiencia que por muchos equipos en segunda, fue impresionante verlo hacer 3 goles en un partido y de tiro libre mejor aún, pero bien sabemos todos que él no se lo imaginaba ni en el mejor de sus sueños. Pero bueno en fin, un delantero con una buena pegada.
José María Córdova (Minero): Un delantero con buen inicio de campeonato, pero que se fue desinflando con el pasar de las fechas no tuvo regularidad.
Hector Rojas (Cobresol): Un muy buen delantero, de los pocos delanteros de área que quedan en el medio, con buen juego aéreo y creo yo en el mejor momento de su carrera.
Franz Hudtwalcker (Municipal): Un delantero interesante, con buen futuro creo yo, quizás el año siguiente sea bueno verlo en un buen equipo tanto en Segunda como en Primera ya que tiene buenas características y es un delantero con buen toque, juego y garra.
Giancarlo Chichizola (Coopsol): Delantero de buenas características. Hace lo que tiene que hacer un goleador: oportunista, rápido y también tiene un muy buen juego aéreo.
De segunda mano...
Algunos delanteros que ya tuvieron su oportunidad en primero pero que por cosas de la vida ahora se ganan el “pan” en Segunda no porque su nivel sea bajo, sino porque de alguna manera u otra no les dan la oportunidad.
Ramón Rodríguez (Cobresol): Tuvo un paso bastante discreto por Primera, veterano ya pero sigue marcando diferencias y lo ha demostrado. Rápido, buen dribling… y con un juego interesante.
Waldir Sáenz (Boys): Imposible no mencionarlo. Idolo de Alianza Lima, pero también con pasajes oscuros en su carrera pero goleador… regresando a sus mejores tiempos, rápido y de buen juego individual.
Sebastian Yraola (Coopsol) : Delantero del Coopsol que tuvo su oportunidad en Bolognesi, pero no estaba en los planes del técnico a pesar de ser un delantero joven aún que puede tener posibilidades en un equipo de primera.
Victor Rosell (Boys): Un delantero rápido con gol y habilidoso que si me gustaría verlo nuevamente jugando en Primera, puesto que tiene las características de un buen delantero por fuera.
Wilkin Cavero (Cochahuayco): Un goleador oportunista y se podría decir “de Segunda” porque cuando tuvo su oportunidad en Primera no demostró ni aprovecho las oportunidades. Jugó en el Deportivo Wanka para el que no lo recuerda, pero su labor fue bastante discreta.
Roberto Dolorier (Sp. Águila): Otro delantero que no pudo aprovechar su oportunidad en Primera, aunque ahora si aporta lo necesario y lo que se le puede exigir a un delantero de área.
Y así podría seguir mencionando un sin fin de delanteros jóvenes que pueden tener su segunda oportunidad como Isaac Ponte, Cesar Goya, Víctor Cardenas, Carlos Elías, Miguel Curiel, etc, teniendo argumentos de sobra para convertirse en verdaderos goleadores de primera.
Termino sin antes agradecer a los seguidores de SegundaPerú y mandarles un cordial saludo a todos y un gran saludo a Giancarlo por brindarme este espacio.
Hasta una próxima oportunidad… Saludos!!
11/10/2009
10/10/2009
Futbol Station: The Unlimited Edition

Nos robaron una vez más, y?
Buenos días, buenas tardes y buenas noches para todos (y no es cachita, por si acaso). Les escribo desde algún lugar de Lima donde he visto y he vivido una vez más la sensación de decir, como dijo alguien por ahí “nos gano el árbitro”. En mis pocos años de vida, esta frase la he escuchado reiteradas veces, y siempre justificando derrotas o empates de último minuto que frustran nuestras aspiraciones a cuanto torneo o competencia participemos.
Seamos honestos y quitémonos lo patriotero y chauvinista: La selección peruana fue una en el Primer Tiempo, y fue otra bastante distinta en el Segundo Tiempo, obviamente acompañado por unas condiciones climáticas similares a los viejos tiempos cuando veíamos el futbol desde Cerro de Pasco. Pero este tema de los goles de último minuto y de los árbitros ladrones (por que ese es el término que le cabe al silbante que estuvo en el juego de hoy) lo hemos visto en los últimos años porque tenemos tanto peso dirigencial como el peso de una galleta de soda (ni siquiera un paquete, sino una galleta), y como tenemos tan poco peso, lo que pasa es que nos ponen los árbitros que les da la gana, y obviamente a nivel de business, es mucho mas interesante ver a Argentina en un Mundial de Futbol que ver a cualquier otro equipo sudamericano.
Analizar el partido implicaría decir simple y sencillo que Perú tuvo un planteamiento extremadamente defensivo en el primer tiempo (Táctica 1-9-1), sin poder dar 2 pases seguidos, y demostrando una muy apreciable y considerable incapacidad para hilvanar jugadas, donde si mantuvimos el 0-0 en el primer tiempo fue por mucha suerte y una buena actuación de la defensa central, porque por las bandas una vez más demostramos no tener laterales ni medianamente confiables.
En la segunda parte, y quizás jugando con la desesperación del equipo rival, el planteamiento mejoró y se contó con varias ocasiones para poder empatar y ganar el partido, hasta que ocurrieron los desniveles generados por los factores externos que siempre persiguen al “gitano” Futbol Peruano: El clima, los árbitros, la presión de la hinchada local, el equipo con historia, etc, etc, etc.
Siento mucha envidia por los demás equipos que llegan a la última fecha peleando por entrar al mundial a través del último cupo disponible y por el repechaje, y mucha más envidia aún por los ya clasificados, sobre todo por Chile, porque sigo insistiendo que lo único distinto entre la selección de Chile y la selección de Perú fueron los DT, ya que en plantel, jugador por jugador, tenemos mucha ventaja. Obviamente, este tan pequeño detalle repercute directamente en todo lo que conlleva un proceso de este tipo (Organización, Nivel de Juego, Jerarquia, Respeto de los demás equipos, etc).
Escuchaba una radio de Colombia luego de terminar el partido que ellos perdieron con Chile, jugando de local, y uno de los periodistas hizo un comentario que quisiera reproducir en su integridad, obviamente suscribo todo lo que este periodista comento, y lo traigo a nuestra realidad:
“ El problema de nuestro fútbol es Organizacional: Desde los dirigentes que hacen lo que se les da la gana y que únicamente usan el fútbol para su beneficio personal, pasando por los entrenadores nacionales que tenemos, que no demuestran el nivel necesario para llevar a nuestra selección a un mundial, mucho menos contamos con una base de selecciones juveniles que sirva de respaldo a la selección en el futuro inmediato, y finalmente algunos jugadores que ya cumplieron su ciclo, y no solamente por la edad sino porque ya han dado todo lo que podían demostrar en la selección, y esto definitivamente no es suficiente. Debemos pensar en contratar un técnico extranjero, que nos lleve a un mayor y mejor nivel, además de remecer, por completo, las estructuras de la Federacion de Fútbol, llevando a ella a gente capaz, sin ningún tipo de interés de por medio, y que trabajen para el fútbol, con una mentalidad empresarial y a la búsqueda de el único objetivo que hara que el Producto Fútbol en nuestro país de una vez se revalorice: Llevarnos al próximo Campeonato Mundial de fútbol”.
Y regresando al titulo de este artículo, y para terminar, seguirán pasando estas cosas mientras tengamos la estructura del futbol que tenemos……definitivamente esto nos lo merecemos, por en vez de gastar el dinero en invertir en menores y quizás en una unidad técnica de primer nivel (porque plata en la Federación hay, señores) pagar los gastos y engreimientos de los integrantes de este sistema caduco y ya muy desgastado de nuestro futbol.
Gracias a todos por el tiempo de leer esta pequeña columna de opinión, espero tengan un buen fin de semana.
Gracias por tanto……perdón por tan poco.
Por Carlos BBVA
Mañana domingo continua la fecha 21 del torneo
Fútbol Station: The Unlimited Edition (avance)

El Minero - Boys se juega en Matucana
