27/10/2009

Acerca del reclamo en contra del Torino

Reclamo insólito de La Peña Sporting contra el Atlético Torino

Con fecha 20 de octubre, con Resolución Nº 087 Comisión de Justicia ADFP - SD, se admitió a trámite el insólito reclamo de La Peña Sporting interpuesto en contra del Atlético Torino, por una supuesta mala inscripción del futbolista Víctor Cárdenas Sotomayor, quien jugó ante Municipal en la última fecha del campeonato de la segunda profesional, con victoria de 1 a 0 en favor del Torino. Resultado que permitió salvar de categoría y mandar al descenso al Municipal y a La Peña Sporting .
Ilegitimidad del reclamo:

1.- La Peña no tiene legitimidad para interponer dicho reclamo. En todo caso quien si podría hacerlo es Municipal, equipo que jugó ante Torino en la última fecha. La Peña empató ante Cochahuayco y perdió la posibilidad de mantenerse en segunda.

2.- La Peña jugó con Torino el 29 de agosto y tenían 24 horas para interponer su reclamo por la alineación de Víctor Cárdenas. Esperaron a que el torneo llegara a la última fecha para ver si les convenía interponer dicho reclamo y lo que es más grave, ADFP - SD admitió dicho trámite.

3.- El caso Cárdenas es "cosa juzgada". En el famoso reclamo presentado por Coopsol fueron incluídos Víctor Cárdenas y Esteban Mendoza. La FPF le dió la razón al Torino, pero ahora la misma Comisión de Justicia de la ADFP - SD pretende reabrir un caso que ya fue cerrado. Es una garantía constitucional que nadie puede ser procesado, investigado por ningún fuero de justicia dos veces por un mismo hecho.

4.- Víctor Cárdenas se inscribió en Torino al amparo de los artículos 14,15,16 y 17 del Reglamento Nacional de Inscripciones y Transferencias. La liga de Trujillo emitió la certificación correspondiente de que no había actuado ese año.

Por lo tanto, no era necesario que Mannucci sea previamente eliminado por que el reglamento permite que si se puede transferir jugadores de Copa Perú aunque el equipo no haya sido eliminado. Esta base legal fue argumentada por la misma FPF y por ello revocó la resolución emitida por la ADFP - SD acerca del caso Mendoza y Cárdenas.

En suma, un reclamo "tirado de los pelos" que no tiene asidero ni fundamentación por ningún lado, por lo que elevo mi protesta por esta actitud sorprendente de la Comisión de Justicia de la ADFP - SD al admitir este funesto reclamo.

Carlos Enrique López Coronado
Delegado del Atlético Torino

Municipal: Habrá asamblea extraordinaria

La Junta Directiva del Deportivo Municipal viene preparando la realización de una asamblea extraordinaria para el mes de noviembre, que destaca entre los puntos principales de la convocatoria la modificación del Estatuto.

La asamblea decidirá sobre la propuesta de modificación estatutaria aprobada por la Comisión de Socios, a fin que se amplíe de dos a cinco, el número de socios mayores integrantes de la Junta Directiva.

De esta manera, se busca una mayor participación de los socios activos mayores dentro de la Junta Directiva, que actualmente se ve reducida a solo dos socios.

En ese sentido, es conveniente que los socios activos mayores se pongan al día en sus pagos mensuales para poder participar en la asamblea, pues como lo mandan los estatutos, solo participarán aquellos al día en sus pagos.

www.loslocosdesiempre.com

"Titín" Drago ya piensa en el Sport Boys 2010

Luego de coronarse campeón de la Segunda División y lograr el ascenso al fútbol profesional, Roberto “Titín” Drago, ya empieza a pensar en lo que será Sport Boys el 2010.

“Debo presentar un informe final y los requerimientos para la próxima temporada. Es distinto jugar en primera a jugar en Segunda División. Por ahora estamos analizando la posibilidad de jugar ante equipos de Copa Perú en Pucallpa, Huánuco y Andahuaylas. También está pendiente el partido ante Alianza Lima el 18 de noviembre que será para rendir homenaje a Waldir Sáenz”, dijo Titín.

Drago también confirmó que ya tiene un arreglo de palabra con la directiva y que confía en que se renueve contrato a la base del equipo que logró vencer a Cobresol por 3 a 2.

“He llegado a un acuerdo de palabra con la dirigencia. Estamos hablando de los jugadores que renovarán y quiénes llegarán. Todo depende también de las elecciones que se realizarán en el club”, finalizó.

Diario Depor

Atlético Torino: Más problemas que fútbol

26/10/2009

El equipo ideal de la temporada 2009

Redacción SP

FUTBOL STATION: THE UNLIMITED EDITION

EL EQUIPO DE TODOS: CAPITULO I

BUENOS DIAS, BUENAS TARDES Y BUENAS NOCHES PARA TODOS. EN ESTA OCASIÓN, Y AGRADECIENDO LA COLABORACION EN LA ENCUESTA DE LOS MUCHOS SEGUIDORES QUE TIENE SEGUNDA PERU, VAMOS A TOCAR EL ESPINOSO Y, EN ALGUN CASO, PELIGROSO TEMA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL. QUIZAS PARA COMPRENDER EL TEMA Y EL PROBLEMA DE LA SELECCIÓN, TENDREMOS QUE COMENZAR ANALIZANDO DE FORMA RESUMIDA EL PROBLEMA DEL FUTBOL PERUANO, DESDE SUS ESTRUCTURAS, ADEMAS DE LAS PERSONAS QUE ESTAN AL MANDO DEL MISMO.

COINCIDENCIA O NO, LA ULTIMA GRAN GENERACION DE JUGADORES QUE TUVO EL FUTBOL PERUANO ESUVO EN LAS ELIMINATORIAS PARA EL MUNDIAL DE MEXICO 86, DONDE (DIGAMOS ASI) EL FUTBOL EN GENERAL SE ENTENDIA Y SE JUGABA DE OTRA MANERA, QUIZAS CON EL MISMO PROFESIONALISMO, PERO SIN EL CARÁCTER DE NEGOCIO Y MERCADEO QUE TIENE AHORA. LUEGO DE EXTINGUIDA ESA GENERACION (Y HABIENDO PERDIDO EN EL TRAGICO ACCIDENTE DEL CLUB ALIANZA LIMA A UN MUY BUEN GRUPO DE JUGADORES QUE HUBIERAN SIDO LA BASE DE UNA NUEVA SELECCIÓN) SE TRATO DE ARMAR PROCESOS NUEVOS EN LA SELECCIÓN, BASICAMENTE USANDO JUGADORES DEL MEDIO LOCAL, Y UNO QUE OTRO QUE ESTABA EN EL EXTERIOR SIN MAYOR SUCESO. PODEMOS ENTENDER TAMBIEN QUE, EN PARALELO, EL CAMPEONATO LOCAL TENIA UN NIVEL MUY BAJO SALVO CAMPAÑAS AISLADAS DE EQUIPOS COMO UNIVERSITARIO DE DEPORTES, SPORTING CRISTAL O SPORT BOYS EN LAS COPAS LIBERTADORES DE AQUELLOS AÑOS, Y YA COMENZABAN A INSTALARSE EN EL PODER DE LA FEDERACION PERUANA DE FUTBOL LOS, QUIZAS, GRANDES RESPONSABLES DEL ACTUAL COLAPSO DE LA SELECCIÓN PERUANA: LOS DIRIGENTES LIDERADOS POR NICOLAS DELFINO.

SE PUEDE PENSAR QUE, CUANDO HEMOS TENIDO UNA SELECCIÓN PERUANA CON UN NIVEL RESPETABLE, NUESTROS CLUBES HAN TENIDO PARTICIPACIONES A NIVEL INTERNACIONAL DE RELEVANCIA, Y VICEVERSA, Y NO LES FALTA RAZON A QUIENES PIENSAN ASI, PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE DURANTE LOS AÑOS 1994 – 1999 SE ENCONTRO UNA GENERACION DE JUGADORES (CON EL APOYO FUNDAMENTAL DE DIRIGENTES QUE HABIAN PARTICIPADO EN LA ULTIMA GESTA MUNDIALISTA PERUANA, PRINCIPALMENTE DON JOSE ARAMBURU) QUE, SIN LLEGAR A SER EXTRAORDINARIOS, LOGRARON AMALGAMAR UN EQUIPO NACIONAL QUE ESTUVO MUY CERCA DE CONSEGUIR EL LOGRO DESEADO POR TODO UN PAIS (SIN QUE ESTO IMPLIQUE LA SALVACION DE NUESTRO FUTBOL): ASISTIR A UN MUNDIAL DE FUTBOL. SIGUIENDO CON LOS PARALELOS, TENIAMOS AL SPORTING CRISTAL CODEANDOSE CON LOS MEJORES DE AMERICA, AUNQUE ESTO HAYA SIDO EL RESULTADO DE UN TRABAJO CONTINUO DE, POR LO MENOS, 4 AÑOS CON UNA BASE DE JUGADORES (QUIZAS AQUÍ ESTA “LA MADRE DEL CORDERO”), PARA EN EL AÑO 1999 OCURRIR ALGO QUE PARECE CICLICO EN NUESTRO FUTBOL: UN “CRACK” QUE IMPLICO EL TERMINO DEL PROCESO DEL TECNICO DE TURNO, Y LA PERDIDA DE LA CABEZA VISIBLE DEL COMANDO TECNICO DE LA SELECCIÓN PERUANA.

LUEGO DE ESTO, EL FUTBOL A NIVEL MUNDIAL YA COMENZO A CONVERTIRSE EN EL FENOMENO Y EL NEGOCIO QUE ES AHORA, DONDE SE DEJO DE SER FUTBOLISTA PARA PASAR A SER ATLETA Y FUTBOLISTA; QUIZAS FUE AQUÍ DONDE NOS QUEDAMOS EN EL TIEMPO, PENSANDO QUE CON EL TAQUITO Y LA HUACHITA SEGUIREMOS CON LA “ESENCIA DEL FUTBOL PERUANO” Y QUE ESO NOS LLEVARA A SER SIEMPRE “LA SOMBRA DE LOS ARGENTINOS” O A HACERLE “GRANDES PARTIDOS A BRASIL” VINIENDO DE TUMBO EN TUMBO EN LAS ELIMINATORIAS Y EN CUANTO CAMPEONATO INTERNACIONAL SE PRESENTE (OBVIO EL CASO CIENCIANO PORQUE ES AISLADO…TANTO ASI QUE CIENCIANO GANO UNA COPA INTERNACIONAL, PERO NUNCA CRECIO COMO UN CLUB PROFESIONAL…). EL PROBLEMA DEL FUTBOL PERUANO, Y ES ADONDE QUIERO LLEGAR, ES ESTRUCTURAL, Y QUIZAS LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL SEA LA PUNTA DEL HIELO DONDE TERMINA EL PROBLEMA, QUIZAS TAMBIEN PORQUE ES EL PRODUCTO POR EL CUAL TODO UN PAIS PUEDE SER UNA FIESTA O UNA LAPIDA, DEPENDIENDO DE 2 HORAS DE TENSION. TENEMOS MUCHOS EJEMPLOS DE CÓMO SE DEBEN MANEJAR SELECCIONES DE FUTBOL, Y QUIZAS PODRIAMOS TRAER AL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO, PERO DEBEMOS TENER EN CLARO QUE LA PUNTA DEL ICEBERG, QUE ES LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL SE REPOTENCIARA COMO TAL CUANDO, EN LA CABEZA O AL MANDO DE LA FEDERACION TENGAMOS PERSONAS QUE SIRVAN AL FUTBOL, Y NO QUE SE SIRVAN DE EL, CONFORMANDO CUADROS DE TRABAJO GERENCIALES QUE PERMITAN HACER UNA REINGENIERIA DE TODO EL SISTEMA FUTBOLISTICO NACIONAL: DESDE LOS CAMPEONATOS INFANTILES, JUVENILES HASTA EL FUTBOL SEMI PROFESIONAL (COPA PERU) Y EL FUTBOL PROFESIONAL EN SI, QUE ES LA PRIMERA Y SEGUNDA DIVISION. ACABARSE DE AMIGUISMOS, COMPRA DE VOTOS, ARREGLOS BAJO LA MESA Y ACCIONES QUE SOLO DENOTAN EL MANEJO DE LA FEDERACION PERUANA DE FUTBOL COMO SI FUERA UNA CHACRA, Y ENTENDEREMOS QUE CUANDO EL PRODUCTO FUTBOL MEJORE….GANAREMOS TODOS, DIRIGENTES, PERIODISTAS, JUGADORES, EQUIPOS, Y OBVIAMENTE NOSOTROS LOS HINCHAS.

DESDE MI HUMILDE PUNTO DE VISTA, TANTO LOS CLUBES COMO LAS SELECCIONES DEBEN SER MANEJADAS CON UNA VISION EMPRESARIAL, DONDE HAYAN DUEÑOS Y ACCIONISTAS QUE LLEVEN LOS CLUBES COMO SOCIEDADES ANONIMAS, CON ESQUEMAS CLAROS DE BUSCAR BENEFICIOS PARA EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA COMPAÑÍA, QUE SERIA EL EQUIPO DE FUTBOL PROFESIONAL, RESPALDADO POR SUS FUERZAS BASICAS O DIVISIONES MENORES, Y EN EL CASO DE UNA SELECCIÓN DE FUTBOL TANTO LAS SELECCIONES JUVENILES COMO MENORES (DONDE QUEDARON LOS “JOTITAS”?.....O CREEN USTEDES QUE CHILE HIZO LO MISMO QUE SE HA HECHO CON NUESTRA SELECCIÓN MUNDIALISTA DE HACE 2 AÑOS?).

SOBRE EL TEMA DE NOMBRES, ESTRATEGIAS Y TACTICAS HABLAREMOS EN EL PROXIMO CAPITULO DE NUESTRA COLUMNA. LA INTENCION DE ESTE ARTICULO HA SIDO REFRESCARLES UN POCO LOS ANTECEDENTES DE NUESTRA SELECCIÓN Y EL PARALELO IMPORTANTISIMO CON LA REALIDAD DE NUESTROS CLUBES, EN LA ETERNA DISCUSION DE QUE ES LO MAS IMPORTANTE EN UN SISTEMA FUTBOLISTICO: LA SELECCIÓN DE FUTBOL O LOS CLUBES.

GRACIAS A TODOS POR EL APOYO, POR SUS RESPUESTAS EN LA ENCUESTA, Y POR SUS OPINIONES EN LA COLUMNA, QUE LA VERDAD SON MUY BIEN RECIBIDAS Y VALORADAS POR TODOS LOS LECTORES. SEGUIREMOS HABLANDO DE LA SELECCIÓN, Y AHORA SI DE LO QUE DEBERIA SER EL EQUIPO DE FUTBOL NETAMENTE, EN EL PROXIMO EPISODIO.

UN ABRAZO, BUENA SEMANA PARA TODOS…Y COMO SIEMPRE SE LOS DIGO: SEAN FELICES…..NO CUESTA MUCHO!!!!!
CHAUFA CON TALLARIN!!!!!

Por Carlos BBVA

Copa Perú: Clasificados a la Etapa Nacional

Región I:
- Defensor San José (Tumbes)
- San Francisco de Asís (Amazonas)

Región II:
- Universitario de Trujillo (La Libertad)
- Carlos A. Mannucci o Ramón Castilla

Región III:
- Tecnológico Campo Verde (Ucayali)
- UNAP de Iquitos (Loreto)

Región IV:
- Deportivo Independiente Miraflores (Lima)
- La Rural de Surco (Lima)

Región V:
- Alianza Universidad (Huánuco)
- León de Huánuco (Huánuco)

Región VI:
- Municipal Huamanga (Ayacucho)
- Froebel Deportes (Ayacucho)

Región VII:
- Unión Minas de Orcompampa o San Lino de Omate
- Unión Alfonso Ugarte (Tacna) o Deportivo Enersur

Región VIII:
- José María Arguedas (Apurímac)
- Diablos Rojos (Puno)
.
Redacción SP

Lo bueno, lo malo y lo feo del campeonato

Giancarlo Córdova
Lo Bueno: El gran interés que generó el torneo en provincias.
Lo Malo: Ese afán por ganar en la mesa lo que no se pudo ganar en la cancha.
Lo Feo: CMD no supo sacarle provecho al campeonato, no merecen tener la exclusividad del torneo. No ayudan a difundir la segunda.

Carlos BBVA (Columnista de SegundaPerú)

Lo Bueno: El gran nivel del torneo y la final del campeonato.
Lo Malo: El nivel dirigencial, los sueldos impagos y los reclamos.
Lo Feo: El cabezazo de Elmer Castro al árbitro asistente en la úlitma fecha y el altercado entre Ramírez Cuba y Carlos Elías en la final.

Josel Bustos (Colaborador de SegundaPerú)

Lo Bueno: Ha sido el mejor campeonato de los últimos años.
Lo Malo: La segunda no se jugó con transparencia.
Lo Feo: El descenso del Muni.

Carlos Andrée Manchego (Colaborador de SegundaPerú)

Lo Bueno: Muy buen torneo, nada que envidiarle a la primera.
Lo Malo: Los errores arbitrales y la irregularidad de muchos equipos.
Lo Feo: La cobertura de CMD y el desinterés de algunas radios de provincia.

Luchitoking (RadioRosada.com)

Lo Bueno: Fue un campeonato muy competitivo.
Lo Malo: Los arreglos extra futbolísticos por parte de algunos equipos.
Lo Feo: La cara de Ramírez Cuba en el tercer gol de la final.

25/10/2009

24/10/2009

Presentan nuevo reclamo en contra del Torino

Los dirigentes del Real Academia FC presentaron un reclamo ante la ADFP - SD en contra del Atlético Torino de Talara por la supuesta mala inscripción del atacante Víctor Cárdenas, quien habría estado ligado al Carlos A. Mannucci de Trujillo y su traspaso al "Taladro Norteño" tendría que haber sido efectivo recién para la temporada 2010.

"Consideramos que la transferencia de Mannucci a Torino se podía hacer, epro recién tendría validez en el 2010, por lo que no podía jugar este año", declaro Percy Izarra Zamudi, delegado del elenco académico.

Una vez más un equipo busca ganar en la mesa lo que no pudo ganar en la cancha y lo que es peor, este reclamo no tendría porqué ser admitido por la ADFP - SD una vez finalizado el campeonato. Sería una falta de respeto tanto para los seguidores de la Segunda División como para los aficionados al fútbol en general que se realize alguna modificaciñon en la tabla final de posiciones.

Copa Perú Región 4: Partidos de ida - Resultados

.
Sábado 17 de octubre: La Rural 0 - 0 Sport Pilsen



Domingo 18 de octubre: DIM 1 - 0 Atlético Centenario
Por Deporvidatv

Hijos de Acosvinchos: Promesas, nada más


23/10/2009

Fotos del Sport Boys - Cobresol FBC








Fotos: ADFP - SD

Copa Perú Región 4: Nada está dicho aún

Foto: Deportes 10

Este domingo habrá doblete en la ciudad de Chancay cuando se lleven a cabo los partidos de vuelta correspondientes a la Región 4 en donde intervienen los clubes representantes de Lima y Callao.

Los representantes del Callao son el Atlético Centenario y el Sport Pilsen, en tanto que por Lima, participan La Rural de Surco y el Atlético Independiente Miraflores. El sábado, el DIM logró una victoria por la mínima diferencia ante el Centenario con gol de Carlos Perala al minuto 5 del segundo tiempo. En tanto que el domingo, Sport Pilsen consiguió un empate sin goles ante La Rural. Los ganadores de ambas llaves avanzarán a la Etapa Nacional de la Copa Perú.

Domingo 25 octubre

* Estadio Rómulo Shaw Cisneros - Chancay
1:00 p.m.: Atlético Centenario vs DIM
3:30 p.m.: Sport Pilsen vs. La Rural de Surco
Entrada general: 8 nuevos soles

Redacción SP

Cobresol FBC: En la puerta del horno...

22/10/2009

Insólito: IDUNSA quiere volver a la Copa Perú

Los dirigentes del IDUNSA de Arequipa estaría decidiendo antes de fin de mes si el equipo seguirá participando en la Segunda División Profesional o si bien solicitarían regresar a la Copa Perú para el año 2010.

Una de las razones ofrecidas por la directiva universitaria es que a partir del 2010 los clubes de la Segunda División estarían oligados a realizar contratos profesionales a sus futbolistas.

“Vamos a analizar si el reglamento de la Segunda nos permite retornar a la Copa Perú donde lógicamente tendríamos que formar un equipazo porque el 2010 sería la última vez que podrá llegar a la profesional por esta vía”, explicó el directivo Edgar Acosta.

El principal enemigo del IDUNSA en esta temporada fueron sus propios dirigentes, quienes no mostraron mayor interés por el equipo. En varias ocasiones, el DT Pedro Requena se quejó de que las condiciones para entrenar nunca fueron los mejores y que sus jugadores nunca estuvieron al día en sus pagos.

En el año 2006, antes del inicio del torneo de la segunda, el entonces gerente del Atlético Universidad, Edgar Acosta, había informado que para ellos era mucho más atractivo jugar en la Copa Perú. Como se recordará, ese año le vendieron la categoría al Alfonso Ugarte de Puno.

"Deportivamente a nosotros nos conviene jugar en la Copa Perú, porque cuántas personas irían al estadio de la UNSA para vernos jugar contra equipos limeños desconocido. En cambio, enfrentando clubes de nuestra zona llevaríamos más gente", declaró Acosta en febrero del 2006 para la desaparecida revista El Gráfico Peru.

Si al IDUNSA no le interesa jugar en la Segunda División o no tiene la capacidad institucional para mantener un equipo en una categoría profesional, debería dar un paso al costado y cederle su lugar a un club importante de la misma ciudad como Aurora FBC o Sportivo Huracán. Ambas instituciones son las que tienen mayor cantidad de seguidores en la ciudad blanca, incluso muchos más que el Melgar FBC, y tranquilamente estarían en la capacidad de aceptar el reto que implica jugar en la segunda actualmente.

Redacción SP

Desmantelan al "Taladro Norteño"

El "granate" Oscar Guerra está en los planes del Alianza Atlético de Sullana. Sus buenas actuaciones con el Torino dejaron una grata impresión en el cuerpo técnico de los "churres", que estarían interesados en contar con sus servicios. Pero no sería el único ya que medio equipo espera la culminación de sus contratos para evaluar las propuestas.

El portero Renzo Cáceres también maneja varias ofertas aunque está vinculado al Torino hasta fin de año. El buen portero estaría dispuesto a negociar su permanencia en el cuadro petrolero para el próximo año, pero dependerá de la nueva directiva talareña.

Finalmente, el goleador Víctor Cárdenas (con 5 tantos en la Segunda División Profesional) también llenó los ojos de la directiva de la "Perla del Chira", que estarían dispuestos a invitarlo al Vendaval. Todo depende de la decisión de técnico Teddy Cardama.

Correo Piura

Sport Boys: No todo es color de rosa

El presidente interino del Sport Boys, Fernando Gordillo, puso los puntos sobre las íes y aclaró que los problemas internos del cuadro rosado no terminaron con la obtención del título de segunda y la vuelta a Primera División.

“La cosa es muy seria, los problemas del Boys no han terminado. Es complicado, pues van a seguir viniendo laudos, seguirán las deudas con la Sunat, con el IPD, con la agremiación. Yo recomendaría a los socios que se pongan al día y así la directiva que venga pueda sanear las deudas del club”, expresó Gordillo a CMD.

El titular rosado explicó que ahora convocarán a una asamblea de socios, la misma que se encargará a llamar a elecciones para elegir a la próxima junta directiva que verá los destinos de Sport Boys en la próxima temporada.

“Tenemos que hacer lo que establecen los estatutos: A los 30 días de terminado el campeonato se debe convocar a una asamblea que convoque a elecciones y decidir al grupo directivo que decida los destinos del club, con transparencia y que afirme con qué recursos van a afrontar su gestión”, precisó.

“Este nuevo directorio decidirá qué jugadores traer, para mí se deben quedar todos, y todo lo relacionado con la campaña del club en el próximo año”, añadió

Gordillo dijo que la idea es que los nuevos directivos tengan el tiempo suficiente para planificar lo que se viene y evitar una campaña que ponga en riesgo nuevamente su presencia en la máxima categoría.

“La idea es tener tiempo suficiente para que puedan planificar la temporada y no hacer una papel que nos complique, al contrario, hacer un torneo en relación con la historia del club y no como fue en los últimos años”, aclaró.

Peru.com

Cobresol FBC: "Lo vamos a dejar ahí"

Foto ADFP - SD

El presidente de Cobresol de Moquegua, Luis Murillo, en diálogo con Partido Aparte de CMD, señaló que no presentarán ningún tipo de reclamo por el jugador del Sport Boys, Crifford Seminario, de quien se aseguraba tenía cinco tarjetas amarillas y pese a ello jugó el último partido en el Callao.

"Desde el último domingo diferentes medios periodísticos han venido informando sobre la posibilidad de que el jugador de Sport Boys, Crifford Seminario, tenía cinco tarjetas amarillas y jugó el último partido ante Cobresol, sin embargo todos los clubes, al momento de firmar los convenios, recibimos una lista de los jugadores que están inhabilitados para jugar. Pues bien, nosotros hicimos un seguimiento, revisamos bien las fichas de los partidos y hay que ser serios y consecuentes para decir que el jugador del Boys tendría sólo cuatro amarillas. Todo reclamo tiene que ser sustentado por eso lo vamos a dejar ahí", señaló Murillo en CMD.

Como se recuerda, el titular del cuadro moqueguano manifestó inicialmente que la directiva del Cobresol FBC había presentado el lunes anterior un reclamo contra el jugador de Sport Boys, Crifford Seminario, ante la Comisión de Justicia de la Segunda división y que luego adjuntarían documentos probatorios, pero aparentemente la directiva moqueguana no seguiría insistiedo con este tema.

20/10/2009

Cobresol: Jugadores fueron recibidos como héroes

Foto: Prensa Moqueguana

El día de ayer, a su llegada a la ciudad de Moquegua cerca del mediodía, el plantel del Cobresol FBC fue recibido de manera apoteósica por parte del pueblo moqueguano a pesar de no haber conseguido ascenso.

Con el compromiso de llevar el fútbol profesional al estadio 25 de Novimebre y de quedarse en el equipo para la próxima campaña, los jugadores del cuadro dorado se pasearon por las principales calles de la ciudad de Moquegua en donde recibieron incontables muestras de cariño y afecto. (algo que probablemente no se hubiera dado en el Callao en caso Boys no lograba el título).

Así mismo, se informó que la directiva moqueguana enviaría un oficio al presidente de la FPF solicitando ser tomado en cuenta para participar en primera argumentando que si Boys no lograba ascender, el cuadro rosado habría sido invitado a formar parte de la máxima división de nuestro balompié. Incluso, los dirigentes del cuadro dorado dijeron que al tener un escenario tan moderno e imponente como el estadio 25 de Noviembre y contar con el respaldo tanto del aficionado moqueguano como de los empresarios de la zona, los convertiría en una excelente plaza para tener un equipo en primera.

Esperemos que esta sed de revancha sirva para formar un plantel competitivo para la próxima temporada y que Cobresol pueda mantener al menos la base del equipo que logró el sub - campeonato con el firme objetivo de ser algo más que el animador de la temporada 2010.

Por Giancarlo Córdova

Pedirán sanción de por vida para el DT aguilero

La CONAR presentará una queja formal ante la Comisión de Justicia de la ADFP - SD solicitando la suspensión de por vida para el actual entrenador del Sport Águila, Elmer Castro, por agredir al árbitro asistente Ricardo Céspedes.

En el último encuentro jugador entre Sport Águila y Atlético Minero, el entrenador huancaíno propinó un certero cabezazo al juez asistente sin mediar palabra alguna y que obligó finalmente a suspender el cotejo al minuto 36 del segundo tiempo.

"Es falso que haya querido agredir al árbitro, lo que sucedió fue que me resbalé y mi cabeza impactó con su cara. Incluso yo he salido más perjudicado porque tengo una herida y tendré que ir al médico", dijo en su defensa Elmer Castro.

Redacción SP