
.
Mannucci no la tendría tan fácil para venir a jugar a Trujillo, sin embargo el presidente de esta institución Daniel Salaveery afirma que sólo ha sido un mal entendido el problema que afronta con la localía. Como se sabe, el secretario general de la Federación Peruana de Fútbol, Javier Quintana, entendió que el IDUNSA - Mannucci quiso cambiar de sede social, acto que está prohibido por la Fifa.
Según el oficio Nro 568-FPF-2010, dirigido al presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Francisco Gonzáles, y que está firmado por el secretario general FPF, Javier Quintana, explica que el club IDUNSA no puede cambiar de sede social y menos vender la categoría.
"No hay de qué preocuparse, ya que el oficio N? 568 emitido por la Federación Peruana de Fútbol 2010, firmado por el Javier Quintana, responde al tema de sede social y compra de categoría, algo distinto a lo que hemos solicitado como IDUNSA - Mannucci, que es el cambio de localía de Arequipa a Trujillo", añade el dirigente Daniel Salaverry.
Así mismo, dice que "Nosotros no queremos el cambio social, el IDUNSA seguirá con su sede en Arequipa y el nombre comercial va a ser Carlos Mannucci, y queremos que juegue en Trujillo", agrega Salaverry.
De otro lado, el presidente tricolor está a la espera de que en los próximos días se aclare este oficio y ha pedido una audiencia con Manuel Burga, presidente FPF, y así escuche los argumentos de esta alianza estratégica IDUNSA - Mannucci.
"Contamos con el apoyo de 11 clubes de la Segunda Profesional para cambiar la localía del IDUNSA - Mannucci de Arequipa a Trujillo y eso queremos explicarle al mismo presidente de la FPF. Además, no hay ningún artículo de la Fifa y menos argumentos válidos que nos prohíban cambiar de escenarios deportivos", agrega Salaverry.
A su vez, el presidente tricolor dejó un mensaje para los hinchas: "Sólo les quiero decir que esto ha sido un malentendido y que nada tumbará a Mannucci. Además que confíen en nosotros y que esperamos que la FPF nos dé la razón y podamos ver en la Segunda Profesional al Carlos Mannucci, el único equipo verdadero de Trujillo y con gran hinchada", añade.
Finalmente, se espera que en la asamblea de delegados de la Segunda Profesional, a realizarse hoy en horas de la noche, se toque el tema del IDUNSA - Mannucci.
"Mañana (hoy) nuestro delegado va a explicar nuevamente el tema y con el documento que nos firmaron los 11 clubes y que nos apoyan en el cambio de localía, pediremos que lo eleven a la FPF y ojalá nos den la razón, y así celebrar el ingreso de un club tradicional a la Segunda Profesional", señaló Salaverry.
Se veia venir. Como informáramos anteriormente existía una gran oposición por parte de César Acuña y José Mallqui para que el Carlos A. Mannucci, de la mano de Daniel Salaverry, asuma las riendas del Club IDUNSA de Arequipa y cambie su localia a la ciudad de Trujillo. Pues bien, el día 15 de marzo fue enviado a la ADFP - SD el Oficio No 568-FPF - 2010 en el cual se rechaza la solicitud presentada por el cuadro carlista, quedando demostrado una vez más que los intereses de unos cuantos están por encima del crecimiento de nuestro balompié.
Acuña es el dueño de la Universidad César Vallejo, equipo que juega como local en el estadio Mansiche y que para este año ha realizado una inversión millonaria para tentar el título y con ello atraer al aficionado trujillano. Algo que seguramente no ocurrirá en caso Mannucci llegue a Segunda. Por otro lado tenemos a un Pepe Mallqui que necesita eliminar posibles rivales en la lucha por el ascenso a la brevedad posible y si es antes del arranque del torneo mucho mejor. Así que la reunión entre Acuña, Buirga y Mallqui (tres verdaderas joyitas) al parecer rindió sus frutos.
Resulta francamente lamentable el hecho de que no se le permita a la dirigencia del cuadro tricolor asumir las riendas de un equipo futuro es ahora verdaderamente incierto y que se verá obligado a participar en un torneo en el cual no quiere estar.
Sabido es que la Universidad Nacional de San Agustín no tiene interés alguno en mantener en hacerse cargo de lo poco que queda del cuadro granate. Para ellos no es nada más que un peso muerto, un mal innecesario del cual quieren deshacerse a toda costa debido a que en la campaña anterior generó pérdidas y simplemente el presupuesto de la UNSA no da como para mantener un club en una categoría profesional, como lo es ahora la Segunda División.
Gran parte de la responsabilidad del fracaso del IDUNSA para captar la atención de los estudiantes de la UNSA y del aficionado arequipeño en general recae sobre la dirigencia universitaria, quienes nunca buscaron que el empresario de la zona apoye al equipo. Incluso, a pesar del gran papel cumplido durante buena parte del torneo anterior las tribunas del Monumental de la UNSA siempre estuvieron vacías y la asistencia mejoró en contadas ocasiones cuando aficionados del Cobresol, Municipal y Sport Boys se hicieron presente.
Ahora resta esperar si la FPF dará marcha atrás en su decisión de no aprobar el cambio de localía pues Salaverry y compañía buscarán agotar hasta el último recurso para lograr su objetivo; o bien si Alejandro Corrales Zea (ex - presidente del Melgar) cumplirá con su palabra y se hará cargo del IDUNSA para este 2010 tal y como lo informara anteriormente en caso el acuerdo con el Mannucci no fuera aprobado.
Existen más dudas que certezas respecto al futuro del IDUNSA de Arequipa en la categoría y como institución. Esperemos que por el bien de la Segunda División y del fútbol peruano este equipo no quede en el olvido
Por Giancarlo Córdova
Las intenciones de Carlos A. Mannucci de militar en la Segunda División del fútbol profesional a través de una “alianza estratégica” suscrita con el Instituto de Deportes de la Universidad San Agustín de Arequipa (IDUNSA) se truncaron por decisión de la Federación Peruana de Fútbol, organismo que mediante Oficio No 568-FPF - 2010 dirigida a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y explicitamente al presidente de la Segunda División; Francisco Gonzales Dávila, señala que no es pertinente aceptar la solicitud de cambio de localía a Trujillo del Club IDUNSA.
El documento, que es firmado por el gerente de la FPF, Javier Quintana Arraiza, de fecha 15-03-10 señala:
“En relación a la solicitud del Club IDUNSA le expresa que el Art. 19 del Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA, establece el derecho de un club a participar en un campeonato nacional se derivará en primer lugar de los resultados meramente deportivos”. Agrega que “Dicha norma precisa que están prohibidas las medidas que vayan en detrimento de la integridad deportiva de la competencia, entre otras medidas se plantea el cambio de sede social”. Por tales fundamentos, estimamos que no es pertinente admitir el cambio de sede del club IDUNSA, según Quintana Arraiza.
Dos párrafos claramente dirigidos al Club Carlos A. Mannucci, ya que su posible participación en este torneo no se genera de un resultado meramente deportivo y están prohibidos los cambios de sede como pretendió realizar el equipo del IDUNSA.
El comunicado es un duro golpe para los carlistas y para Daniel Salaverry, que usó al equipo carlista como plataforma política y ya se veía jugando en la Segunda División Profesional. Una verdadera lástima para los aficionados del equipo más querido de Trujillo.
Diario La Primera Perú
Ilo.- En forma sorpresiva llegó a nuestro puerto el plantel del Cobresol FBC, que se pone en forma para lograr el objetivo; traer el Fútbol Profesional a Moquegua; en breve diálogo con el Prof. García al final del duro trabajo en Pozo de Lisas; nos dio variada información respecto a la Pre Temporada.
“Para nosotros fue un gusto usar los ambientes naturales de Ilo, que sirvió de mucho en los trabajos del equipo, volvemos después de veinte días, luego de trabajar a doble horario en Moquegua y después de jugar algunos partidos, con Chalaca, en Tacna y Arica…”, puntualizó el conocido “Petróleo” García.
Sobre los partidos programados para el fin de semana aseveró, dijo no se llevaron a cabo por cuestiones de tiempo y presupuesto, motivo por el planificaron una jornada en las playas de Ilo para reforzar la parte física.
Así mismo; destacó el trabajo realizado en el medio, que comprendió la Etapa General de Acondicionamiento, Fuerza, Oposición en el Agua de tal manera que no se tenga inconveniente alguno más adelante; ahora están en la parte específica, entrando a los trabajos técnico- tácticos, para luego pasar a la etapa competitiva en unos quince días más.
Este crecimiento se verá en base a los rivales y partidos que puedan tener, por cierto hay varios encuentros en cartera que deben jugarse en Moquegua, para ganar como locales y también taquilla que permite mantener al plantel.
Sobre los jugadores indicó, que se ha incorporado Jean Pierre Moreno del IDUNSA, a quien conoce desde pequeño y también el Sub 20 Dántoni Rodríguez quien ocupará la plaza obligatoria en esta categoría; además dijo:
“Son 22 jugadores inscritos, hay otros en evaluación, se requiere jugadores que aporten”.
Se bosqueja llegar a 26 con la inclusión de 2 ó 4 extranjeros; sin embargo junto a la dirigencia esperan la oficialización de los refuerzos internacionales que los prefiere argentinos o colombianos; aunque opta por los gauchos a quienes conoce bien y va con su idea de hacer fútbol, creatividad y temperamento.
También se refirió sobre el delantero Joel Cárdenas, de quien manifestó que sigue entrenando, aunque en ese puesto hay hasta 4 jugadores, él debe sentirse incómodo por su futuro futbolístico en el presente año; Cobresol es un equipo serio y por lo que hizo en los últimos años está obligado a conseguir el ascenso al Balompié Rentado; por eso queda de lado la formación del jugador.
En cuanto al Sub 20, Bruno Hurtado destacó las cualidades del delantero; pero que prefirió estudiar sin embargos tiene las puertas abiertas si quiere regresar al equipo.
PPGol - Ilo