10/04/2010

Resultados de la última encuesta...

¿Qué tipo de cancha debería tener el estadio Campeonísimo de Talara?

Natural: 259 (79%)

Artificial: 28 (8%)

Me da igual: 37 (11%)

Total de votos: 324

Redacción SP

Cobresol apabulló a Social Chalaca 5 x 0

Ilo.- Una vez más el Cobresol FBC llegó a Ilo para jugar un partido amistoso con Social Chalaca, encuentro pactado para las 12 del medio día; sin embargo la impuntualidad del empresario que trajo al puerto al plantel minero, generó incomodidad en el público que se dio cita al estadio Mariscal que tiene techo para protegerse del fuerte sol, aprovechando el ingreso libre.

Es cierto, La Rosada no fue el equipo de peso para ver el avance del plantel Dorado; sin embargo a servido de mucho para corregir ciertos errores que le preocupa al Prof. Fredy García que buscará más encuentros para llegar en óptimas condiciones al inicio de la Segunda Profesional prevista para el 15 de mayo próximo.

Con amplio dominio minero la los Chalaqueros cayeron por el abultado marcador de 5 goles a cero; anotados por: Giampierre Moreno 1X0 (6’ 1T); de cabeza Roberto La Foca Farfán convirtió el 2X0 (13’ 1T); Cassella autor del 3X0 (19’ 1T); en el segundo tiempo completaron: de penal Percy Manchego elevó el escore a 4X0 (4’ 2T) y el Capitán y goleador Héctor Rojas puso la cifra definitiva de 5X0 (23’ 2T).

Los muchachos del Prof. Javier Baldárrago fueron duramente golpeados por los jugadores del Cobresol; que debe contralar dichas agresiones de lo contrario acarreará serios problemas durante los partidos oficiales.

Al término de partido el popular “Petróleo”, manifestó que sus pupilos tendrán un merecido descanso el fin de semana, para luego viajar a Puno y Cusco para jugar otros partidos más antes del inicio del campeonato.

Por PPGol

09/04/2010

Atlético Minero se prepara para el torneo

El club Atlético Minero con su presidente Fernando Pajuelo ya está en plenos trabajos de pretemporada en un campo privado de la Urbanización Las Viñas en el distrito de La Molina.

La dirección técnica tiene como responsables a José Ignacio Verme Gianoni (Ex Hijos de Acosvinchos) y Lisandro Barbarán (Ex seleccionados nacionales) acompañado por el preparador físico Guillermo Moscoso y los asistentes David Alegre y David Távara.

Entre los principales jugadores que se encuentran entrenando en este equipo en formación están César Charún, Junior Hinostroza, Manuel Riofrío, Giancarlo Soto, Alexis Castillo, Derick Piepper, Carlos Flores, Miguel Taco, Max Coronado, Peter Gallese, José Bolívar, José Quintana, Francois Tijero y dos jugadores de la sub 20 de River Plate de Argentina, filial Lima: Raiser Herrera y Julio Suárez.

Verme Gianoni espera que la dirigencia minera defina los partidos amistosos y que se concrete el fichaje de algunos jugadores más, entre ellos Carlos Neuhaus.

Tecnológico Suiza: Arriban 22 jugadores

La versión que diera un periodista pucallpino que labora en la capital para el diario Líbero ha sido confirmado por un dirigente del TEC, quien acotó que efectivamente llegará un pelotón de jugadores para que sean evaluados por segunda vez como señalar el presidente del club.

Tienen en mente realizar algunos choques amistosos antes del cierre del estadio Aliardo Soria Pérez y se estarían trasladando a la ciudad de Tarapoto para el campeonato de la Segunda Profesional.

Por otro lado, los aficionados no desean que se cierre el estadio Aliardo Soria Pérez porque quieren ver al Tecnológico y también a sus equipos que participen en la Copa Perú etapa provincial y más ahora que la carretera se encuentre en buenas condiciones y los aficionados pueden venir a Pucallpa, ver su partido y retornar ese mismo día a su localidad.

Finalmente, se rumorea que uno de los mejores jugadores del TEC 2009, nos referimos a Romero Barreto, estaria de vuelta en el club.

Sport Águila goleó pero no gustó

Una goleada de 5 a 1 le propinó ayer Sport Águila al Flamengo FC de El Tambo, en un partido amistoso jugado en el estadio Mariscal Castilla, ante una mínima cantidad de público.

El Sport Águila empezó las acciones con un equipo muy soso, sin orden y fútbol ante un rival que jugó mucho mejor por momentos. En esta primera presentación no dejó una buena impresión.

Cabe mencionar que no jugaron Carlos Lugo, Omar Ramírez y Roberto Tristán. Todos ellos estuvieron en la tribuna observando el encuentro. El cuadro de la franja alineó con Carrero; Gómez, Alonso, Torres; Ortiz, Padilla, Gastiaburi, Cuenca, Cisneros; Mori y Lozada. Luego ingresaron Arrasada, Espejo, Avendaño.

Diario Correo Huancayo

Acosvinchos: Campaña de apoyo 2010

Se hace un llamado a los hinchas, seguidores y simpatizantes del club Acosvinchos a participar de la campaña de apoyo 2010, que consiste en la donación de los siguientes productos, para de esta forma poder afrontar el torneo de ascenso 2010 de la segunda profesional los productos son:

- 168 gatorade en polvo, cada uno a s/. 18.00 para toda la campaña de 7 meses.
- 700 gatorade en botella, cada uno a s/. 2.00 para toda la campaña de 7 meses.
- 700 latas red bull, cada uno a s/. 7.00 para toda la campaña de 7 meses.(estos 3 productos los pueden comprar en plaza vea, wong y metro)
- 25 cloruro de etilo en spray (eter) cada uno a s/. 70.00 para toda la campaña de 7 meses. (lugar de compra farmacia universal - centro de Lima)
- 200 ampollas de diclofenaco sodico cada uno a s/. 1.00
- 200 ampollas de orfenadrina citrato cada uno a s/. 1.00
- 200 ampollas de dexametasona cada uno a s/. 1.00
- 100 ampollas de voltaren y norflex- 200 pastillas de redex
- 200 pastillas de arcoxia- 50 frascos de 100 gr de icy hot o similares cada uno a s/. 15.00

A las personas que deseen apoyar con su donativo pueden coordinar la entrega de los productos a los siguientes numeros:

995926243 – 426*8418 con el sr. Américo Ibáñez – Gerente Deportivo
997886595 – 980060950 dr Giovanni Pérez – secretario
o al correo del club club_acosvinchos@hotmail.com

El club Acosvinchos agradece su apoyo voluntario y de acuerdo a la capacidad de cada persona.

08/04/2010

Este es el Cobresol FBC versión 2010

Comando Técnico:

Entrenador: Freddy García
Preparador Físico: Pablo Siacia
Preparador de Arqueros: Jaime Espinoza
Kinesiólogo: Adril Cori
Médico del Equipo: Cristhian Nova

Porteros
Michael Sotillo y Roy Sucuitana

Defensas
Nikol Prado, Evert Lengua, Javier Cárdenas, Miguel Reyna, José Manco, Arnaldo Cabanillas y Pablo Alva (ARG)

Volantes
Cristhian Vildoso, Paul Rodriguez, Javier Cornejo, Jean Pierre Moreno, Percy Manchego, Piero Casella, Giancarlo Crovetto, Junior Izarnótegui, José García, Edward Campos y Marcelo Sanchez

Delanteros
Roberto Farfán, Roberto Iraha, Héctor Rojar, Ramón Rodriguez, René Pinto, Guillermo Arenas y Martín Izarnótegui

Redacción SP

Amigos y rivales

Un reencuentro de viejos amigos protagonizaron ayer los técnicos Roberto Challe y José Chacaltana, durante la conferencia de prensa convocada para dar a conocer los pormenores del partido amistoso entre Atlético Grau y Atlético Torino que se jugará este domingo a la 1:00 p.m. en el estadio Miguel Grau.

El popular "Niño Terrible", actual entrenador de Atlético Torino recordó la época en que fueron compañeros en el Defensor Lima, sin embargo, aseguró que de todas maneras el equipo granate saldrá airoso el domingo.

"Con José nos conocemos desde que éramos jugadores, además gracias a él me inicié como entrenador. Ahora nos toca estar al frente de equipos tan populares y con una hinchada exigente como Grau y Torino, que quieren ver a sus equipos siempre triunfadores. Así que no me asusta el resultado abultado que logró ante los ecuatorianos porque el domingo le ganaré el clásico", señaló Roberto Challe.

El estratega petrolero precisó que entre los principales jugadores destacan Renzo Cáceres, Eder Hidalgo, Oscar Guerra, Araujo, Maldonado, Nelson Roque, Nole, Edson Panta, Navarro, Cárdenas y "Puchungo" Valladares.

A su turno, el técnico albo José Chacaltana señaló "Roberto es un gran tipo y un excelente profesional, por eso creo que el partido ante Torino será muy importante para nosotros porque servirá para ir midiendo el verdadero nivel de Grau. Los muchachos están trabajando con el mismo empeño del primer día y no pasa por nuestra mente una derrota".

Chacaltana agregó que la afición ya vio en acción al equipo albo y puede tener la confianza que rendirán mucho más a medida que pasa el tiempo.

Diario Correo Piura

Sport Áncash entrena en Recuay

La escuadra ancashina fue obligada a cambiar de escenario para continuar con los entrenamientos. Las fuertes lluvias que vienen cayendo en estos días, impide utilizar la cancha de la Videnita, que además ha entrado en un proceso de mantenimiento.

El Sport Áncash, tiene que trasladarse todos los días a las ocho de la mañana hacia Recuay, provincia ubicada al sur de Huaraz y a 25 minutos de recorrido.

Por otro lado, la dirigencia huarasina informó que han programado un tercer partido amistoso que se jugará el sábado 10 del presente a las tres de la tarde en el estadio municipal de Carhuaz, enfrentando al combinado de Barrios Altos, integrado por los mejores jugadores de la Copa Perú.

“Mientras buscamos a un nuevo rival, tendremos que ir moviendo a los muchachos para que vayan agarrando ritmo y mayor soltura en sus movimientos”, sostuvo el jefe de equipo Isaías Valverde Terry.

También se llegó a tener conocimiento que dejaron el equipo, los jugadores Joseph Macedo, Carlos Ruíz y el colombiano Jhonnie Achipiz, entendemos por situaciones de rendimiento. Respecto a los lesionados, Montenegro, Sotelo y Cartagena, ya se encuentran entrenando normalmente; mientras que Cristian Laura y José Moringh, están realizando trabajos de rehabilitación.

Inspección de estadios 2010

La Comisión de Inspección de Estadios que preside el director Juan Guzmán Huacache iniciará la inspección de los escenarios donde los clubes de la Segunda División 2010 jugarán sus partidos para el torneo de Ascenso.

Este fin de semana visitarán los escenarios propuestos por el club Tecnológico de Pucallpa entre ellos el estadio Aliardo Soria Pérez de esa ciudad.

También la Comisión de Estadios, donde se encuentran los directores Paolo Cuya, Lucio Macedo y el dirigente Claudio Chara visitarán los diferentes escenarios en Lima y provincias.
.

07/04/2010

Acosvinchos: Un venado que se las sabe...

Tras la partida sorpresiva de Tito Chumpitaz, la dirigencia no dudó en buscar a quien le dio orden, respeto y sobre todo seriedad en el trabajo y luego de malos resultados en el 2009 incluso salvando de la baja.

La vuelta del "Venado" Aguirre le da un plus anímico al cuadro de Vitarte, tras una depuración del plantel, solamente se mantienen Alan Vidaurre, Giancarlos Motta, Luis Coello, Boris Narvarte, Paolo Joya, Claudio Mendoza, Juan Luna y César Goya.

Si bien el inicio de la pretemporada fue el 15 de marzo, actualmente hay un grupo de jugadores que viene trabajando en el Estadio Sport Estrella de Santa Clara. Entre las altas rojas figuran Andy Salinas (Inti gas) Martín Reategui (CNI, Real Academia) Omar Cuya (de Deportivo Municipal), Richard García y Walter Sifuentes (ambos de América Cochahuayco).

En los próximos días la dirigencia estará definiendo la localía donde se barajan estadios como los de Villa El Salvador, Monumental de Ate, Solís García de Chosica entre otros. Esto se debe básicamente que no pueden jugar en el Andrés Bedoya Díaz por razones obvias y conocidas del municipio que tiene al estadio como depósito de camiones, camas, mayólicas entre otras, una pena que el único equipo de vitarte en el ente profesional no tenga estadio, ni apoyo del municipio.

El club Hijos de Acosvinchos agradece a todo los hinchas que lo siguieron el año 2009 y esperan que este año se pueda lograr la meta que nos fue esquiva el 2006.

Por Giovani Pérez

Confirman el clásico Torino - Atlético Grau

Fue confirmado para este domingo en el estadio Miguel Grau de Piura el partido clásico de la región entre los populares elencos del Atlético Grau y Atlético Torino de Talara.

Así lo dio a conocer ayer el secretario del club albo Javier Ipanaqué Arévalo, quien dijo que en la víspera llegaron a un acuerdo con los dirigentes del "Taladro del Norte", tras la reunión que sostuvieron los presidentes de ambas instituciones.

Confirmado el encuentro amistoso entre los populares equipos de la región, Ipanaqué Arévalo, quien se comunicó telefónicamente con el titular albo, Arturo Ríos Ibáñez, informó también que hoy a las once de la mañana en el auditorio del Club Centro Piurano se ha programado una conferencia de prensa con el entrenador del Torino Roberto Challe.

Mientras tanto, el equipo de Atlético Grau continúa hoy con sus entrenamientos de 7 a 9 de la mañana en el estadio Miguel Grau.

Por su parte, Atlético Torino continuará hoy en Talara con sus entrenamientos en la cancha "Muchachito Guerrero", en tanto los hinchas desempolvan sus instrumentos para acudir al coloso piurano y alentar a sus ídolos que se preparan para participar en el torneo de la Segunda Profesional.

El costo de las entradas será de 10 soles la preferencial, cinco soles oriente y 3 soles la tribuna de popular norte. En Talara se empiezan a vender desde hoy en la Farmacia del Carmen a partir de las cuatro de la tarde.

Diario Correo Piura

Arnaldo Cabanillas regresa al Cobresol FBC

Para este 2010 Cobresol había perdido jugabilidad por la lateral derecha, debido a que Arnaldo Cabanillas se fue al Total Chalaco el cual fue un gran elemento sub 20 en la termporada 2009, con su salida se eperaba la llegada del defensa Víctor Zambrano (lateral derecho al igual que Cabanillas), pero al parecer no se concretaron las negociaciones.

Cobresol hasta el momento no tenía un jugador que domine ese sector, por eso Percy Manchego tuvo que dejar de ser mediocampista para bajar a esa posición, la cual a nuestro parecer no es muy cómoda para él y con ello debilitar el armado defensivo del equipo.

En la inauguración oficial del Estadio 25 de Noviembre, Arnaldo Cabanillas se encontraba en Moquegua, lo cual hacía suponer su posible regreso al cuadro dorado. Directivos del Cobresol confirmaron que Cabanillas volverá para reforzar la posición de lateral derecho para esta temporada.

Por Carlitos MC

Negro porvenir: Ni un cobre para IDUNSA

Hasta que habló el máximo representante de la Universidad Nacional de San Agustín, rector de esta casa superior de estudios y a su vez presidente del club IDUNSA, Valdemar Medina Hoyos. Sus declaraciones más allá de llevar tranquilidad al cuadro agustino lo pone en una profunda crísis de cara a su participación en la Segunda División Profesional.

“La universidad no se hará cargo de equipo de IDUNSA. No se destinará ningún dinero. La situación es imaginable. Estamos viendo para que el club sea autofinanciado por algunas personas o instituciones, a ellos estamos convocándolos. No se puede adelantar nada. Quizás la próxima semana habrá novedades”, así de enfático declaró ayer Medina Hoyos.

Con todo ello, el equipo ‘granate’, hoy por hoy está a la deriva porque no se conoce de una institución o un mecenas ‘realmente’ interesando en hacerse cargo de este club. Y lo que hace una semana había hablado, Hugo Rueda, delegado en Lima, donde mencionaba que todo estaba listo para que vengan hasta 19 jugadores para reforzar el plantel, cuatro de ellos experimentados y el resto de la reserva de Alianza Lima y Sporting Cristal queda desestimado porque “no hay presupuesto”.

Requena Desmintió Ser DT Vinotinto
Como es costumbre, algunas personas de IDUNSA se toman la potestad y hasta decisiones de otros. Este es caso de, Pedro Requena, que dirigió a este equipo en varias oportunidades y cuando se supo que la “alianza estratégica con dirigentes de Carlos A. Manucci no funcionó”, de inmediato lo dieron como entrenador para esta temporada.

Al ser consultado Requena, dijo “no tener ni un acuerdo”, es más no conversó con “nadie” y está más abocado al trabajo que hace con el club Independencia, que participa en la Liga del Cercado.

Por Marco Antonio Gutiérrez

Comite de Apoyo cuestiona decisión del IPD

Los puntos sobre las íes. Si el Instituto Peruano del Deporte insiste con la instalación del gramado sintético en el estadio Campeonísimo de Talara, Atlético Torino se verá obligado a afrontar sus partidos de la Segunda Profesional a partir de las 4:00 de la tarde, perdiendo de esta forma la posibilidad de contar con el inclemente sol como un aliado extra para buscar los triunfos de local que lo acerquen a la posibilidad de tentar el retorno al fútbol profesional.

La advertencia fue lanzada por Carlos López Coronado, ex delegado del cuadro granate y actual presidente del Comité de Apoyo, quien desde Lima instó a los dirigentes, encabezados por Ramón Herrera Quispe, a no dejarse sorprender por el IPD y a tomar en cuenta que jugar en gramado sintético a una temperatura de más de 32 grados, como sucede en Talara, puede ser perjudicial para los jugadores.

“He quedado petrificado con la anuencia de los dirigentes para semejante propuesta del IPD. Sería bueno que lean periódicos o se enteren por Internet que, por ejemplo, en el estadio Nacional se retirará el gramado sintético y se colocará nuevamente el natural porque ha quedado demostrado que es perjudicial para el jugador. Si quieren invertir en el Campeonísimo que lo hagan mejorando la infraestructura como los baños o las tribunas, pero es vital que no permitamos que maten al fútbol talareño”, declaró.

Aclaró que el IPD “no le hace ningún favor a Talara” remodelando el estadio, “porque Talara está dentro de las cinco provincias que más aportan al erario nacional. Entonces debemos exigir una cancha acorde con nuestra realidad geográfica y social”.

NR.- La instalación del gramado sintético en el estadio Campeonísimo obligaría a Torino a jugar a las 4.00 de la tarde sus partidos por el torneo de la Segunda Profesional.

Diario El Tiempo

06/04/2010

La Segunda División arranca el 16 de mayo

El torneo de Segunda División se iniciará el 16 de mayo, según anunciaron miembros de la Comisión de Bases. Solo falta la aprobación de las mismas por parte del directorio de la Federación Peruana de Fútbol.

En cuanto a las innovaciones previstas para este año pueden observarse la inscripción de hasta cuatro futbolistas extranjeros (es una propuesta que FPF debe aprobar), la presencia obligatoria en cancha de dos jugadores categoría 90 y la obligatoriedad de que todo futbolista tenga contrato profesional.

Redacción SP

El Taladro Norteño jugaría ante Atlético Grau

El Club Atlético Torino continua con su pretemporada de cara a su participación en el torneo de la Segunda División Profesional y para ello sus dirigentes estarían realizando las gestiones necesarias para jugar un partido amistoso ante el Atlético Grau para este domingo 11 de abril.

Como se recordará hace algunos días se había pactado un encuentro amistoso entre ambas escuadras, pero finalmente el mismo no se llevó a cabo debido a que no se pudo llegar a un acuerdo en cuanto a la forma de repartir la taquilla entre ambas instituciones.

Por su parte, el Atlético Grau jugará un cuadrangular en la ciuddad de Esmeralda, Ecuador los días 16, 17 y 18 de abril ante rivales aún por confirmar.

Redacción SP

Vamos dándole una miradita...

Y ahora juzguen por sus propios ojos. La primera foto corresponde al Estadio 25 de Noviembre ubicado en Moquegua, donde jugará como local el Cobresol FBC. Sin mucho cacareo, los moqueguanos cuentan con un escenario de primer nivel, incluyendo pista atlética.

Mientras tanto, en el estadio Rosas Pampa (vean segunda foto) se dice que no se tiene programado cambiar la vieja cancha de juego por una nueva, como debería hacerse, porque a un estadio nuevo, corresponde una cancha y gramado de primera calidad.

La afición espera que las autoridades regionales no dejen que el Rosas Pampa se quede con una pésima cancha de juego, los protagonistas del espectáculo, merecen respeto.

El que se pica... nos da la razón!!!

Foto: Carlitos MC

La pésima “Hora Cabana” domina por completo a las autoridades; y el Alcalde “Yoyo” es fiel cumplidor de la impuntualidad; anunció a todo el mundo que su Re, Re, Reinauguración del Estadio estaba programado para las 11 de la am; al parecer a esa hora recién cogoteaban a los cuyes, buscaban las paltas maduras y compraban el pan de Torata para el desayuno del suertudo “Colorao” Woodman.

Sin invertir sencillo alguno tiene un “Estadiaso” con capacidad para 21 mil espectadores, una inversión que supera los 41millones y medio de Nuevos Soles; incluido ganancias personales de los cientos de uñas largas, sino que lo diga el de ARRIBA, ahh falta todavía la inauguración de la Pista Atlética, la Luz Artificial y el Tanque de Agua, según dijo el respetable que pagó 12 lucas para achicharrarse desde muy temprano en las tribunas del monumental; pensando que allí dentro el Alcalde “Mundo” Cuayla les cerraría el pico a toda la gente que lo pifió una vez más cuando pisó el Gramado… Por qué habrá dicho: ¡Me quieren robar la paternidad de tan colosal obra; es cierto otro empezó, pero YO lo terminé, solito me llevo los aplausos… Yupiiiiiii, jojolete; así la gente me chifle, lero, lero “Toñito”…

El Curita Ayala se levantó la sotana y por poco le da su merecido al Maestro Ceremonioso por no empezar la ceremonia, claro como ellos y algunas autoridades tardonas no saben que es ayunar, madrugar y tener otras responsabilidades; Martincito solo había echado a la pancita Hostias Consagradas y algunas gotitas de Vino, motivo por el cual le dijo: “Le doy un minuto, sino búsquese otro Cura ocioso, no estoy aquí para perder mi tiempo… ” La prensa aplaudió el gesto aunque a la hora de echar el Agua Bendita sentenció: “Ojala les queme la conciencia” Uyyy curuju…

Para irnos; la torcida moqueguana no lo quiere a la “Foca” Farfán dicen que está bien vieeeeja, ni al Arco Iris metería un gol, pasado el medio día tal como sucedió frente a los “Tigres” Boliches que casi lo hacen cholitos con la paga.

Por PPGOL

Chacón: "Si me llaman juego por Mannucci"

El veterano golero Ricardo Chacón está dispuesto una vez más a cuadrarse en el pórtico del Carlos A. Mannucci y así ayudarlo en la fase Departamental del fútbol macho.

"Yo siempre he estado dispuesto a colaborar con el Carlos A. Mannucci, recuerdo que en el 2006 armamos un equipo de emergencia, jugamos la liga local y mantuvimos la categoría", añade Ricardo Chacón.

Respecto a si ya colgó los chimpunes para esta temporada, Chacón expresa que, "Si la actual directiva tricolor decide llamarme estaré dispuesto a cuadrarme en el pórtico para la etapa Departamental de Copa Perú, porque soy hincha de este club y así pondré mi granito de arena para tratar de realizar una buena campaña", añade.

Correo La Libertad

05/04/2010

Estadio Rosas Pampa en compás de espera

Después de buen tiempo, pude colarme al interior del estadio Rosas Pampa, antes había sido difícil, pues se me estaba prohibido el ingreso, la razón, no ser de la “mancha” del presidente regional. Pero, tuvimos la paciencia para esperar el momento y zas, estuvimos dentro del recinto deportivo.

Luego aparecieron por allí, dos empleados del I.P.D. y ya era tarde para ellos, tenían que soportarme. Y bueno, empezamos con nuestras observaciones, no necesariamente técnicas, porque no soy ingeniero, tampoco arquitecto, soy periodista deportivo y por sentido común y lógico y después de haber estado en muchos estadios de nuestro país, tengo argumentos para escribir lo que veo, pienso y siento.

Primero, con la lógica del presidente regional, César Álvarez, que todo lo viejo se tiene que destruir, para poner uno nuevo. Tenemos que insistir que la cancha del Rosas Pampa, debe ser cambiada en su totalidad y con una nueva instalación del drenaje y no conservar esa “champa” tan vieja, como era el antiguo estadio. No se ha previsto la zona para la ubicación de la banca de los suplentes y por lo visto, se harán a última hora y taparán la visión de muchos aficionados.

En la zona más alta de las tribunas, las barandas son chatas, enanas, de poca altura y cualquier persona que se acerque a ellas, estará en peligro de irse directo al “cielo” ya que de caerse, nadie lo salvaría. La empresa constructora, debe recordar que a un estadio asisten niños, jóvenes y mucha gente que va alentar a su equipo y están siempre en movimiento y esas barandas no son seguras. Los colegas que vayan a transmitir para las radios y la televisión, se van a encontrar con dos ambientes sin las condiciones para que realicen su trabajo. No hay cabinas, como las que sí existen en todos los estadios del mundo, que desgracia para los coleguitas.

Los asistentes al estadio, podrán pasar el tiempo a la espera del partido, observando lo que se hace en el interior de la cárcel, pues la escalinata que conduce a la zona alta, deja ver el interior del centro penitenciario.

Esto, se dice respecto al agua, la empresa habría hecho desaparecer un puquial que servía para regar el gramado y que en el futro se utilizará agua potable, que perjudicará el grass, por los químicos que le echan al agua para consumo humano. Ahora habrá que esperar a ver, que tan bien quedará la iluminación, y si se colocará un moderno marcador electrónico, o nos darán gato por liebre, sólo Dios lo sabe.

Por Antony Cuper Ramirez

Dorados y "Boliches" no se hicieron daño

Al fin Cobresol FBC tuvo su primer encuentro con un equipo de peso, que ha permitido al Prof. Fredy García examinar la real situación del plantel que se alista para disputar el Torneo de la Segunda Profesional a iniciarse próximamente.

La “Amenaza Dorada” ha tenido partidos de práctica con rivales muy débiles a quienes los goleó; ahora frente al The Strongest de Bolivia terminó empatado sin abrir el marcador; producto de un fútbol lento, plagado de errores consecuencia de los trabajos de pretemporada es cierto hubieron clarísimas oportunidades de gol en la persona de Roberto Farfán durante el primer tiempo de juego y Ramón Rodríguez en el complemento.

Los goleros de ambos equipos estuvieron en su tarde, se batieron salvando goles cantados que hubiera dejado satisfechos a los miles de hinchas que ingresaron desde muy temprano a las instalaciones del Estadio 25 de Noviembre, que ahora cuenta con moderna Pista Atlética de seis carriles.

En este partido amistoso se disputó un Trofeo donado por la Minera Quellaveco, el mismo que fue entregado a la visita, que demoró buen tiempo para salir al gramado cumplido el descanso reglamentario debido a que la dirigencia boliviana exigían la cancelación de dinero en Dólares Americanos y no en nuevos soles como se pretendía hacer, según trascendió al término del entretenido encuentro.

El trabajo mostrado por el plantel “Minero” durante el partido, seguro exigirá a la dirigencia y al Comando Técnico buscar nuevos rivales que permita afinar al plantel y llegar en óptimas condiciones al inicio del campeonato, que tienen como misión cumplir la meta soñada, traer el Fútbol Profesional, teniendo en consideración que el aficionado está cumpliendo a pesar del costo que tienen las entradas para ver su Cobresol.

Por PPGol

Idunsa se iría a Camaná, Mollendo o La Joya

Idunsa decidió quedarse en Arequipa porque su estrategía, a la que llamaron alianza estratégica con el presidente del Mannucci de Trujillo, Daniel Salaverry; no llegó a buen puerto. Se queda en Arequipa casi por obligación como afirmó durante estos últimos días a los medios de comunicación su presidente, Howard Pinto. Tiene razón. La nueva administración de la universidad no quiere saber nada con el deporte y menos si significa desembolso, como lo ha sido el fútbol estos últimos años.

Se busca un inversionista en Lima, en Arequipa, donde sea. Alguien que desea poner dinero en el club para hacer sobrellevadera la campaña. Candidatos hay y con muchos se han reunido aunque traten de negarlo para guardar apariencias. Así lo hicieron cuando vendieron al Atlético Universidad al Ugarte de Puno o cuando iniciaron las negociaciones con Mannucci.

Otro tema que no está claro es dónde va a jugar el equipo. La localía es Arequipa y los dos estadios principales son el Melgar y el Monumental. La tercera alternativa sería el “9 de Noviembre” de Camaná, el Municipal de Mollendo o el Municipal de La Joya.

“Queremos taquilla. Sabemos que en Arequipa poca gente va a apoyarnos es por eso que podemos ir a provincias”, aceptó el delegado del equipo en la Segunda División, Hugo Rueda.

¿Plantel? Aún no se ha determinado quiénes lo conformarán. Hay un grupo de 10 jugadores que aún siguen ligados con el club como es el caso de Josuaph Begazo, Marco “Perico” Martínez o Héctor Arenas. A ellos se sumarían un grupo de juveniles de Alianza Lima y/o Cristal, otro grupo de la Academia de Fútbol del Idunsa que funcionaba en Lima y también un número aún no determinado de futbolistas que sean estudiantes de la universidad.

La idea es ahorrar en los contratos, más aún cuando ahora tienen que hacer contratos como futbolistas profesionales; es decir, tendrán que pagar todos lo beneficioes (CTS, seguro, etc.).

“Tenemos el mismo problema de la San Marcos que tampoco tiene dinero para afrontar la campaña”, siguió el directivo. El técnico será Pedro Requena, si es que no se toma otra decisión.

La Segunda se iniciará el 9 de mayo por lo que la pretemporada, con los jugadores arequipeños, debe iniciarse esta semana con lo que se tenga en la mano.

Por Iván Contreras Abarca

Ganaron dejando muchas dudas...

Un nuevo juego y el equipo no rindió lo que la afición y el periodismo esperaba de ellos. América Cochahuayco, hizo su labor, se defendió con cinco volantes e hizo impenetrable su zona defensiva y el golero Cáceda, solamente fue requerido en contadas ocasiones y sin posibilidades claras de gol.

El poco peso ofensivo del Sport Áncash, fue una ratificación de lo observado ante San Marcos, a pesar de los cambios que ensayó el profesor Mosquera Vera. Los zagueros capitalinos, siempre salieron airosos en el mano a mano, salvo en los momentos que tuvo Eyner Vásquez, que por habilidad, se sacó a sus rivales de encima y creó algunos espacios que sus compañeros no supieron aprovechar.

El excesivo toque de balón, lateralizando las jugadas y reteniendo el esférico en la mitad de la cancha por largos minutos, fueron acciones negativas que colmaron la paciencia de los aficionados, que pedían mayor rapidez en las jugadas. Sin sorpresas y poca profundidad, el encuentro se tornó soso y aburrido.

El único gol conseguido a los 27’ del segundo tiempo, fue producto de un tiro libre ejecutado por Juan Montenegro, quien lanzó la pelota a manera de centro que aprovechó el zaguero Oscar Ruiz, para cambiarle de dirección al balón y vencer al buen portero Cáceda.

Los visitantes se quedaron con nueve hombres por expulsiones de William Mimbela y Renzo Ramos, a pesar de la ventaja numérica, los ancashinos no tuvieron argumentos para aumentar en el marcador.

Un resultado que apenas les pudo arrancar una disimulada sonrisa a los asistentes, y que dejó muchas interrogantes sobre el futuro de la amenaza verde.

Sport Áncash: Pablo Pérez; Arturo Bustinza, Víctor Cartagena, Frank Vega, Saúl Giral; Juan Rodríguez, Carlos Sotelo, Juan Montenegro, Enzo Castillo; Eyner Vásquez y Leonardo Aguilar. DT Roberto Mosquera.

América de Cochahuayco: Cáceda; José Zevallos, Ángel Romero, Iván Ormeño, Juan Vera; Guiliano Gamarra, Carlos Baldo, Yorkman Tello, Carlos Casas; Renzo Ramos y William Mimbela. DT Ágapo Gonzáles.

Municipal: Asamblea será en Miraflores

Conforme a lo adelantado en un comunicado de la Junta Directiva, hoy fue publicado en el Boletín Oficial del Diario Oficial El Peruano, el aviso de la convocatoria a asamblea que se realizará en el auditorio del Estadio Niño Héroe Manuel Bonilla.

La asamblea, como lo señalamos días atrás, se llevará a cabo este viernes 9 de abril y la primera convocatoria es a las 19.00 horas, mientras que la segunda convocatoria es a las 20.00 horas.

La agenda a tratar consta de tres puntos:

1.- Examinar la gestión administrativa del Club.
2.- Examinar el Balance General al 31 de diciembre de 2009.
3.- Examinar las pautas generales para el año 2010.

En ese sentido, se “invita a participar en esta importante asamblea a todos los socios que se encuentren hábiles de acuerdo al artículo décimo quinto del Estatuto vigente del Club”.

La convocatoria es formulada por el presidente del club, socio Douglas Ruíz Díaz.