21/11/2011

Taladró en la frontera


Atlético Torino consiguió un valioso triunfo el último domingo en Tacna al vencer, con gol del experimentado Roberto Farfán, a Bolognesi FC y enviar así un mensaje claro: el “taladro” está listo para luchar contra todo y contra todos por salvar la categoría… y morirá peleando.

El cuadro local dejó escapar una oportunidad inmejorable para vencer a un rival directo y de paso aliviar su situación en la zona roja. Los tres puntos conseguidos la semana como visitante ante Acosvinchos poco o nada sirven para un cuadro “escarlata” que no ha sabido hacerse fuerte en casa a lo largo de todo el campeonato y que en esta ocasión ha vuelto a fallar cuando más de un resultado a su favor.

Para los dirigidos por Segundo Gonzáles un solo gol bastó para llevarse la victoria de la ciudad heroica. La anotación de Roberto Farfán a los diez minutos de iniciado el encuentro cobró fue a largar el único tanto que se gritó en el estadio Jorge Basadre Grohmann. Los talareños de alguna manera se cobraron una revancha personal ya que la última vez que enfrentaron a “Bolo” empezaron ganando, pero la dejaron ir sobre el final.

A falta de 3 fechas para que finalice el campeonato ambos clubes se encuentran aún comprometidos con el tema del descenso. Tal vez Torino puede respirar un tanto más tranquilo, pero sabe que no solamente tendrá que vérselas con rivales en cancha sino también contra algunos dirigentes que les vienen jugando sucio en los últimos días como para ganar por lo bajo eso que al Torino no se lo pueden ganar en la cancha.


La próxima fecha Bolognesi FC descansará y deberá seguir atentamente lo que puedan hacer sus rivales, entre ellos Atlético Torino que recibirá en Talara al U América FC el próximo domingo.

Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru

José Gálvez FBC ya es de primera


Y un día volvimos, como en el 2005, pero en otro escenario, con otra gente, pero con el mismo sentimiento, con el corazón inflado de orgullo, de ver nuevamente campeón a José Gálvez, que ayer luego del empate ante Coopsol, dio la segunda vuelta olímpica del año, en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”.

Con los hinchas saltando y cantando en las tribunas, recibía a su equipo que era homenajeado por esos sufridos seguidores que no escatimaron en esfuerzos por acompañar a la franja a todos lados, y ayer sintió en carne propia, la alegría de ver dar la vuelta olímpica a su equipo que la semana pasada se coronó campeón del torneo de segunda división.

Con el titulo logrado, el retorno al fútbol profesional fue mas rápido de lo esperado, y después de aquella trágica tarde del 5 de diciembre, cuando la franja cayo en el San Martín ante Sporting Cristal, ayer los chimbotanos pudimos disfrutar de una vuelta olímpica que debe marcar el inicio de la consolidación de José Gálvez en el fútbol profesional.

Con la ilusión del pueblo no se juega, eso deben saberlo muy bien los dirigentes, pero también es necesario darle un jalón de orejas al aficionado chimbotano que ayer no acompañó como debería a la franja, que mereció tener un mejor marco de publico para la vuelta olímpica que es histórica.

El resultado del 1 a 1, quedo para la anécdota y sumar algunas líneas en las estadísticas del campeonato, porque nadie podrá olvidar, es ver al capitán Luis Mayme recibiendo la copa, y dirigiéndose hacia sus compañeros para compartir la alegría y desbordarla y trasladar esa emoción junto con Los Leales de Oriente y después, le tocó el turno a Artillería Norte, que también le brindó un homenaje a sus ídolos.

La vuelta parecía interminable, porque la mayoría de chimbotanos, quisieron que nunca acabara, pero el grupo de jugadores llego otra vez a oriente y continuó con los saltos y cánticos de euforia.

Cada jugador quería tener el honor de levantar la copa, de quedar en la historia de haber sido campeones de la segunda, que para algunos talvez pudo haber significado un retroceso en su carrera, pero cada quien asumió su responsabilidad como tal, y en el campo, todos se entregaron como si estuviesen en primera, porque simplemente son de primera.

Las dificultades, quedaron en el olvido, por un momento que parecía interminable, al momento de dar la vuelta, el equipo parecía estar en una burbuja, como lo hizo durante todo el campeonato, al no dejar que las piedras signifiquen un obstáculo en el camino, porque este Gálvez baso su éxito en la unión del grupo, la misma que debe reflejarse el próximo año, cuando todos tengamos que empujar el carro, hacia la consolidación de la franja en el fútbol profesional.

Miguel Silva pasará a la historia por ese gol del empate, que sirvió para que Gálvez no estrene su titulo con una derrota, aunque eso paso a un segundo plano, ya que los más de siete mil espectadores, solo fueron a celebrar con su equipo, la clásica vuelta olímpica.

A pesar de la lesión de Magallanes, el equipo continuó con la misma actitud y a pesar que Coopsol estaba decidido a aguarle la fiesta a los locales, la franja continuo manteniendo su imbatibilidad como principio básico.

El segundo tiempo fue controlado por José Gálvez, pudiendo marcar la diferencia, pero la falta de efectividad de los delanteros hizo que el empate quede sellado, aunque eso haya sido lo que menos importaba.


Alineaciones:

José Gálvez: 21. Héctor Hernández; 26. Renzo Guevara (7. Orlando Allende – ST 19’), 4. Javier Salazar, 27. Ricardo Ronceros, 2. Moisés Cabada; 5. Erick Torres, 6. Luis Mayme, 10. César Medina, 23. Alex Magallanes(18. Janio Posito – PT 27’); 9. Sixto Santa Cruz, 16. Miguel Silva (19. Juan Luna – ST 13’). DT. Rafael Castillo Lazón. Suplentes: 12. Cristián Jave, 20. Carlo Díaz, 15. Víctor Oviedo, 13. Junior Armester.

Deportivo Coopsol: 1.Jaime Muro; 29. Danfer Doy (8. Piero Salas – ST 1’), 4. Pablo Burgos, 25. Miguel Arrazabal, 5. Víctor Zapata; 24. Luis Espinoza, 18. Paulo Campos, Raúl Navarrete, 19. Mario Cevallos; 22. Sebastián Hiraola (7. Rodrigo Saraz – ST 39’), 20. José María Córdova (9. Germán Carty – ST 1’). DT. Jorge Espejo. Suplentes: 21. alan Vidaurre, 24. Gustavo Stagnaro.

Diario de Chimbote

Tabla de Posiciones - Por la Permanencia

NOTA: El partido entre U América FC e Hijos de Acosvinchos que se iba a jugar este viernes se suspendió porque Acosvinchos no cumplió con pagar su cuota a la Agremiación.

Octava Fecha – 26/27 noviembre

Hijos de Acosvinchos - Universidad San Marcos

Atlético Torino - U América FC

Descansa: Bolognesi FC

Novena Fecha – 3 / 4 diciembre

Universidad San Marcos - Bolognesi FC

Hijos de Acosvinchos - Atlético Torino

Descansa: U América FC

Décima Fecha – 10 / 11 diciembre

Universidad San Marcos - Atlético Torino

Bolognesi FC - U América FC

Descansa: Hijos de Acosvinchos

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

20/11/2011

Tabla de Posiciones - Por el Ascenso

Octava Fecha – Miércoles/Jueves 23/24 noviembre

Atlético Minero - Deportivo Unicachi
Deportivo Coopsol - Sport Ancash
Descansa: José Gálvez FBC

Novena Fecha – Sábado/Domingo 26 / 27 noviembre

Deportivo Unicachi - José Gálvez FBC
Atlético Minero - Deportivo Coopsol
Descansa: Sport Ancash

Décima Fecha – Miércoles 30 noviembre

Deportivo Coopsol - Deportivo Unicachi
José Gálvez FBC - Sport Ancash
Descansa: Atlético Minero

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Sport Ancash vs Atlético Minero

Bolognesi FC vs Atlético Torino

José Gálvez FBC vs Deportivo Coopsol

Teorías de Conspiración – Parte 3

Para el día viernes 18 estaba programado el encuentro entre U América FC e Hijos de Acosvinchos, que debía disputarse en el estadio del Colegio San Alfonso de Santa Clara a las 3pm. El partido finalmente fue “suspendido” debido a que Acosvinchos no cumplió con cancelar la cuota respectiva ante la Agremiación, con lo cual el cuadro americanista sumaría 3 puntos y llegaría a 25 unidades en la tabla de la liguilla por la permanencia.


Resulta inevitable entonces retomar la teoría de que lo ocurrido en las últimas jornadas habría sido planificado al milímetro con el sólo afán de perjudicar al Atlético Torino y acomodar los resultados de tal forma que el “Taladro” pierda la categoría “en la cancha” al finalizar esta temporada.


Para nadie es un secreto que la relación entre la ADFP-SD y el cuadro talareño ha sido por demás conflictiva. En el año 2009, Torino estuvo muy cerca de descender luego del polémico caso del golero Esteban Mendoza, quien llegó procedente del Carlos A. Mannucci y fue inscrito en las filas de la escuadra granate cuando el “tricolor” aún no había sido eliminado de la Copa Perú. El caso fue resuelto por la Comisión de Justicia de la FPF a favor de Atlético Torino debido a que la información errónea respecto a la transferencia habría sido proporcionada por la Liga Departamental de Fútbol de La Libertad.


Este año Torino fue sancionado con el descenso directo por parte de la Comisión de Justicia de la ADFP-SD debido a que cumplieron hasta en dos ocasiones con pagar las cuotas ante la Agremiación a tiempo, pero la segunda vez habría sido de manera involuntaria. Tras la apelación respectiva presentada por los directivos del cuadro talareño ante la FPF se decidió que podían regresar al campeonato, pero otorgándoseles marcador de 3-0 en contra para cada uno de los 6 partidos que mantenían pendientes así como los puntos para sus rivales de turno… claro está con la salvedad de que la sanción no debía ser considerada como Walk Over. Una sanción histórica y que sigue los pasos de la lógica aplicada con Universitario de Deportes en primera división.


Así las cosas y cuando los clubes enfrascados en liguilla por evitar el descenso deberían luchar por la permanencia en cancha, se producen pues algunos hechos que se prestan para que el aficionado pueda pensar, para que se puedan hilvanar posibles teorías de conspiración como para deshacerse de una vez por todas de ese bichito granate tan incómodo que resulta ser el club Atlético Torino.


Por Giancarlo Córdova – Twitter: @SegundaPeru

17/11/2011

El futuro es incierto

No hay vuelta que darle, ninguno sabe que pasará con el Sport Áncash en los próximos meses, el presidente José Mallqui, no se ha pronunciado hasta el momento, luego de que el equipo perdiera frente a Gálvez.



A la agremiación la deuda persiste, $120 mil dólares, que estuvo planificado, en cumplir el pago durante el presente año. A esto se suma la deuda a jugadores que corre aproximadamente a $80 mil dólares.



El equipo, tras perder frente a Gálvez, no volvió a jugar, y frente a Unicachi no se presentó (en Puno), el partido lo ganó en mesa los puneños, pero no se adjudicó el W.O. al Sport Áncash, por lo que no se le quitan los puntos y sigue con 49 puntos en la tabla de la liguilla por el ascenso.

Ante todo, Carlos Laura salió al frente, y en Los Locos del Deporte manifestó: “Mi papeles ya están en la Agremiación, son cinco meses que me deben (sin contar diciembre). Ya hablé con mi familia, trabajar así, en estas condiciones, no es bueno para mí. Estoy manejando algunas opciones para el otro año, vamos a ver qué pasa, el tiempo lo dirá”

Además añadió: “Personalmente no me fue mal, llegamos a la final del torneo intermedio. Luchamos el torneo con Gálvez (Segunda Profesional), empezando con -4, sin pagos, misios hasta el final… eso es un gran merito”.

De seguro mas delante se conocerá qué pasará en tienda auriverde, se tejen muchos comentarios, pero nada está definido. No hay vuelta que darle, en correo enviado por la ADFP-SD, aún programan el partido del domingo (Sport Áncash – Atlético Minero), pero este compromiso, igual, no se jugará.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

El patio trasero del fútbol peruano

Es indignante, el día domingo 13 a horas 4.15 pm, recibí una llamada de teléfono desconocido – estoy seguro de un dirigente de la ADFP-SD – donde me decía “López conch…. Torino lo bajamos si o si ya acordamos los directivos te jodistes hi…..de p…” y vaya que revisando los resultados que se dieron esta semana confirma que hay una orquestación contra Torino, solo por que Torino propone un cambio transparente en la ADFP-SD; pues Torino insiste en un cambio radical ya que la Segunda en el anonimato deportivo, no suma en nada los esfuerzos para despegar al futbol peruano y encima este campeonato se a convertido en la propiedad privada del Sr. Francisco Gonzales y el Sr. Tomás Acha, que no quieren que la prensa deportiva se fije en este campeonato y pasar desapercibido para que no tengan control ni fiscalización, aquí mas indicativos :

- La comisión de Justicia ADFP_SD, multa al Torino con S/18,000 soles por un caso ya fallado a nivel de la FPF, una típica vendetta.




- Cuando Torino juega en lima, lo programa los viernes, para que no vaya gente al estadio.- Como ?, Bolognesi jugando en Santa clara y con diez hombres le gana al Ascovinchos, Ascovinchos se jugó una final de campeonato en Talara y en Lima se dejó estar, ante el Bolo y con diez hombres.



- U. de América (el equipo del cuestionado Francisco Gonzales) que nunca ganó nada este campeonato, oh sorpresa le gana por 5 goles al San Marcos.



- Ascovinchos le dará el partido al América esta semana – apuesten es bolo fijo- , pero con Torino se jugarán la copa del mundo.



- Equipos que no juegan y se retiran del campeonato por deuda y no pasa nada con este equipo.



- Fallos de la comisión de justicia desproporcionados sin criterio de equidad y contradictorios, lo que favorecen a unos, en las mismas condiciones similares perjudican a otro en otros reclamos.



Torino va a luchar su permanencia en este campeonato, por que lo ganamos legítimamente y por que Torino será parte de este cambio con un campeonato reestructurado y que convoque la atención periodística y que les sea atractivo a las empresa invertir, en un campeonato transparente con cuentas claras y sin manipulaciones ni coacciones de una comisión de justicia que es el brazo policiaco de esta directiva.



Es hora de que la afición de talara se ponga de pie, apoye en Tacna, Talara y en Lima y ratifique al Torino como un equipo con historia, que apuesta por el cambio y que es víctima de una persecución malévola de parte de la ADFP-SD.



Por Carlos López Coronado

16/11/2011

La cita es en el Manuel Rivera Sánchez

Foto: Diario de Chimbote


Los aficionados chimbotanos tendrán la gran oportunidad de celebrar junto a sus jugadores, la obtención del título del campeonato de segunda división, cuando este sábado, José Gálvez reciba al Deportivo Coopsol en su último como local.

La escuadra galvista recibirá este sábado a las siete y treinta de la noche, en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez” a su similar de Coopsol, equipo con el cual le sacará lustre al campeonato obtenido la semana pasada, luego del triunfo en Matucana ante Minero.

Aquel que dice ser chimbotano, deberá ponerse la mano al pecho y acudir este sábado al estadio, y disfrutar de la fiesta, con la vuelta olímpica incluida, y de esa manera rendirle un merecido homenaje al plantel que logro el objetivo de devolverle el fútbol profesional a nuestro puerto.

Es momento que los hinchas, deben sentirse más galvistas que nunca, y que los que apenas simpatizan con la franja, deberán sentir el amor por esta camiseta que no solo representa a un grupo de jugadores, comando técnico y dirigentes, sino a todo el pueblo chimbotano, que vivió muchas alegrías con la franja.

MENSAJE

Por su parte, el administrador del estadio Centenario, Carlos Rivadeneyra Bolaños, invocó a los hinchas y aficionados chimbotanos, para que este sábado acudan desde temprano al estadio y puedan disfrutar una verdadera fiesta, que están preparando por la obtención del título de segunda división.

“Estamos preparando algunas actividades para el partido del sábado, donde esperamos la visita de todos los hinchas, y que llenen el estadio, y así puedan celebrar con los jugadores”, comentó inicialmente el también coordinador galvista.

Asimismo indicó que se espera que el publico asista temprano, ya que antes del inicio del partido habrán algunos números que se presentarán, como la previa a la fiesta del campeonato.

Anunció además que se está coordinando para la instalación de fuegos artificiales, y darle un marco colorido a la salida del equipo al campo de juego, y al final del partido, donde todos deberán dar la vuelta olímpica.

De otro lado, informó que ya se está coordinando todo para la reunión de contingencia del jueves, como se tiene acostumbrado en todos los partidos del campeonato, y en especial, en este compromiso final, donde se espera mayor afluencia de público.

Ya estamos coordinando, y en la reunión de contingencia va a quedar todo definido en cuanto a la seguridad del evento, por eso invocamos al público para que asista sin problemas, porque la seguridad estará garantizada, acotó finalmente Carlos Rivadeneyra.

Cabe señalar que la dirigencia galvista necesita con urgencia tener disponible, 30 mil dólares para cancelar la última cuota en la Agremiación, mañana jueves hasta las seis de la tarde.

CONFRATERNIDAD

El plantel tuvo una parrillada, ofrecida por el empresario Juan Carlos Aguilar, quien se ha convertido en uno de los hinchas más querido por los jugadores, y en agradecimiento al logro obtenido, Aguilar cumplió con la promesa hecha en Huaraz, después del triunfo en el Rosas Pampa, y no dudó en organizar una amena reunión con los jugadores y cuerpo técnico.






Diario de Chimbote

15/11/2011

"Yunguyeños" ganaron en mesa

Foto: Puno Deportes

La Comisión de Justicia de la ADFP-SD falló en favor del Deportivo Unicachi, otorgándole los tres puntos del partido que debía disputar ante Sport Áncash el domingo anterior en la ciudad de Puno. Con ello, Unicachi suma ahora 38 puntos y se mantiene en el cuarto lugar de la liguilla por el ascenso.

Los huaracinos no cumplieron con pagar la cuota de $50 mil dólares ante la Agremiación el pasado y por ende quedaron inhabilitados para disputar el encuentro ante el cuadro puneño. Es importante señalar que la Resolución Nro 157 sanciona al Sport Áncash con marcador de 3 - 0 en contra, pero el castigo no es considerado Walk Over.

Este fin de semana, la "Amenaza Verde" debería estar recibiendo al Atlético Minero en el Rosas Pampa. De acuerdo con la información enviada por parte de la oficina de prensa de la ADFP-SD, el encuentro ha sido programado para este domingo a las 12:45 p.m.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Programación Oficial - Por el Ascenso

Sábado 19 de noviembre

* Estadio “Centenario” Manuel Rivera Sánchez - Chimbote
7:30 p.m.: José Gálvez FBC vs Deportivo Coopsol

Domingo 20 de noviembre

* Estadio Rosas Pampa - Huaraz
12:45 p.m: Sport Áncash vs Atlético Minero

Descansa: Deportivo Unicachi

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Programación Oficial - Por la Permanencia

Viernes 18 de noviembre

* Estadio del Colegio San Alfonso - Santa Clara
3:00 p.m.: U América FC vs Hijos de Acosvinchos

Domingo 20 de noviembre

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
3:00 p.m.: Bolognesi FC vs Atlético Torino

Descansa: Universidad San Marcos

Redacciñon SP - Twitter: @SegundaPeru

Teorías de conspiración - Parte 2

El día de hoy, a través de su página oficial (www.adfp-sd.com), la Segunda División informa que el reclamo presentado por parte de Hijos de Acosvinchos en contra de Bolognesi FC, por no haber presentado el voucher que acreditaba el pago a la Agremiación, fue desestimado por parte de la Comisión de Justicia de la ADFP-SD.

Asimismo, mediante Resolución Nro. 156 la Comisión de Justicia otorgó al cuadro bolognesiano los puntos del partido que debían disputar ante la Universidad San Marcos en Tacna. Como se recordará los universitarios no viajaron a Tacna alegando que Bolo no se encontraba habilitado para jugar ya que no habían pagado a la Agremiación la cuota respectiva. Pero el partido no fue suspendido, tanto la terna arbitral como el comisario del encuentro se hicieron presentes y levantaron el acta dejando constancia que San Marcos no se presentó.

De esta manera Bolognesi suma ahora 22 puntos, ubicándose ahora en el cuarto lugar de la liguilla por la permanencia, superando incluso a la Universidad San Marcos. Completan la tabla U América FC con 20 unidades al igual que Atlético Torino. La liguilla continúa siendo liderada por Hijos de Acosvinchos, equipo que perdió su invicto en Chosica ante los escarlatas.

Al respecto, muchos hinchas talareños siguen alzando su voz en señal de protesta contra lo que consideran una especie de plan por parte de la ADFP-SD para que el equipo descienda a final de temporada, ello basado en la demora por parte de la Comisión de Justicia para resolver el reclamo presentado por Acosvinchos.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Galvistas regresan a las fanenas

Foto: Diario de Chimbote

José Gálvez, el elenco campeón del torneo de la Segunda División del Fútbol Profesional, retoma hoy sus entrenamientos desde las 9 de la mañana en el estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez.

El orientador de "La Franja" concedió a sus pupilos dos días de descanso luego de adueñarse del único cupo que los regresó a la máxima expresión del balompié peruano al derrotar en Matucana al Atlético Minero por 3 - 1.

TODOS

El lateral derecho Renzo Guevara sostuvo que el título lo comparte con todos los chimbotanos, haciendo una mención especial a los hinchas.

"Agradezco a Los Leales por su incondicionalidad y a todo Chimbote que nos respaldó, inclusoa aquellos por algún motivo no llegaban al estadio", explicó el porteño.

Diario Correo Chimbote

Entrevista con Francisco "El Churre" Melgar

Profe que análisis hace después de la campaña, ¿qué cree que paso, que faltó?
Primero que nada creo que todos nos hemos quedado con una sensación rara, que después de haber luchado tanto y teniendo todavía opciones, si bien es cierto menos, pero vivos aun, el no haber seguido participando nos choco a todos, pero yo me lo esperaba, es mas lo declare en este mismo medio hace unos días, que esto podía pasar y por eso dije, generalmente lo que mal empieza mal acaba y otros medios, omitiera la palabra generalmente y decían que yo había jugado con la ilusión de la gente, si queremos ser buenos periodistas no hay que sacar las cosas de contexto o en todo caso ir a la fuente, yo nunca jugué con la ilusión de la gente y si hay alguien que tenia ilusión era yo, pero lamentablemente se fueron dando cosas en el camino que poco a poco fueron haciendo que esa ilusión termine por desaparecer.

¿Cosas como qué profe, a qué cosas se refiere?
Acá hubo muchos aspectos que hicieron que no se pueda trabajar con tranquilidad, creo que la primera gran piedra fue la deuda, que el presidente no pensaba que se la iban a hacer pagar toda el 2011 y eso influyo mucho en la economía del club, el intermedio le cayo como un salvavidas del cielo, nunca pensó llegar a la final con un equipo tan corto, pero la gente nunca respondió como se esperaba, salvo uno que otro partido.

…Ahí empezaron los problemas, porque cuando uno firma por un club sabes si te van a pagar o no y mal que bien el Áncash cumplía, por eso no es lo mismo cuando uno dice y como en tal club están sin cobrar 6 meses, es distinto, cuando tu firmas por un club como los que todos conocemos en segunda, sabes que lo raro seria que te paguen, entonces tu plan de vida de ese año va acorde a tu club y cuando se supone que vas a cobrar y no lo haces, es mucho mas complicado, porque los problemas son mayores, porque uno se comprometió a muchas cosas que no puede cumplir y la situación es mas agobiante, el que firmo por un club de abajo, no se compromete a nada, porque sabe que no va a cobrar.

Y terminan pasando cosas que pasan factura en el torneo…
Por supuesto, desde los actores principales que son los jugadores y terminando con el cuerpo técnico. Es increíble que los jugadores estén un sábado jugando un torneo de fulbito para que les den 200 soles cuando nos estamos jugando el ascenso, y uno sabe que con esa plata van a darle de comer a su hijo, entonces se hace complicado, igual pasó con el comando técnico, los que empezamos no terminamos, tuvieron que abandonar el barco porque la situación era crítica y yo tuve que multiplicarme para estar dos veces por semana en lima y estar con el futsal, quieras o no, uno descuida el trabajo, porque no es lo mismo cuando uno esta presente.

La gente de afuera muchas veces critica y no sabe lo que uno tiene que hacer para ayudar al equipo como pagar el hotel, la comida, para estar dos días antes en una ciudad y llegar bien descansados al partido, ya que el club no estaba en condiciones de asumir dos noches, y ese es sólo un ejemplo, como ese han habido muchos.

Pero al final que le queda haciendo un balance general...
Me quedo satisfecho de saber que le sacamos el máximo provecho a un equipo que costaba la mitad del Gálvez y con jugadores que no eran conocidos en el ambiente y ahora muchos equipos están detrás de ellos, jugadores mas recorridos que llegaban sin haber tenido un buen año y creo que hicieron una de sus mejores temporadas y por eso los equipos los están buscando. Fuimos un equipo sin estrellas, donde todos eran importantes y nadie imprescindible, un equipo que mientras las cosas caminaban mas o menos bien, no sabia lo que era una derrota, mentalmente éramos muy fuertes, era muy difícil que nos ganen, ya cuando todo se empezó a derrumbar nos hicimos muy vulnerables, pero solo me quedan palabras de agradecimiento al grupo de jugadores con los que me tocó trabajar, porque dentro de sus posibilidades se dieron íntegros y logramos sacarle el máximo provecho a cada uno de ellos.

¿Cómo ve el futuro del Sport Áncash para el próximo año?
Eso lo tendrá que ver el presidente, si quiere subir, lo primero que tiene que hacer es pagar su deuda este año para que no empiece en negativo y después no pensar que va a vivir de la taquilla, porque eso genera una angustia en el jugador a la hora que sale a calentar, porque sabe que de eso depende si va a cobrar o no, si no va a ser así, se repetirá la historia y difícilmente se pueda hacer una buena campaña…

Profe y en cuánto a usted, ¿qué planes para el año que viene, sabemos que tiene varias ofertas?
Es vedad que me han llamado de algunos equipos, pero sólo con uno me he reunido más de una vez y es gente seria que quiere hacer las cosas bien y con todas las condiciones para hacer un buen trabajo, ya nos hemos comprometido y ahí estaremos. También seguiremos con el futsal a nivel selección, que ya estando en Lima es más fácil y también hay un proyecto serio para que este deporte crezca, se pueden hacer las dos cosas bien tranquilamente, y en lo que queda del año tomarme un descanso y estar con la familia que la he tenido un poco abandonada.

Muchas gracias profe, éxitos y algo más para despedirse…
Agradecerles a ustedes que siempre estuvieron con el equipo y siguiéndolo a todas partes y a la gran mayoría de la gente de Huaraz, que siempre nos brindó su cariño y apoyo, me voy con los mejores recuerdos de esa ciudad.

Por Miguel Nicodemos – Twitter @MiguelNicodemos

14/11/2011

El "Taladro" se prepara para enfrentar a Bolo

A pesar de los resultados que se produjeron el último fin de semana en el marco de la liguilla por la permanencia, el plantel de Atlético Torino continúa con sus trabajos de preparación de cara a lo que será su próximo encuentro en calidad de visitante ante Bolognesi FC.

De acuerdo con la información del programa Mundo Deportivo, de Fidel Ravello, el cuadro talareño estará entrenando el día de mañana en el Estadio Campeonísimo de 7 a 9am. Asimismo, se dio a conocer que probablemente el plantel realizará el viaje hasta la ciudad de Tacna por vía aérea.

La última vez que escarlatas y granates se enfrentaron en el Jorge Basadre Grohmann el triunfo fue para el cuadro escarlata por 2 goles a 1. En aquella ocasión, los visitantes abrieron la cuenta por intermedio de Percy "La Chanquita" Maldonado, pero Bolognesi lo dio vuelta con anotaciones de Wellington Adao y Gonzalo Sotomayor.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Gran triunfo bolognesiano en Chosica

Un gol anotado por el volante Manuel Tello a los 20 minutos del primer tiempo le dio el triunfo a Bolognesi sobre el Hijos de Acosvinchos, resultado que le permite ponerse a un punto del Atlético Torino y U de América, rivales directos en su lucha por no descender del torneo de segunda

Bolognesi jugó gran parte del partido con 10 jugadores ya que a los 44 minutos del primer tiempo fue expulsado Jorge Merino por doble amarilla hecho que hizo que el equipo termine defendiendo el resultado hasta el final con algunas esporádicas ocasiones de conseguir un tanto más que pueda asegurar el partido.

Demostrado que no quieren descender, el joven plantel escarlata terminó ganando un partido que en el papel tenía como favorito al Acosvinchos y demostrando que pelearán los puntos hasta la última fecha.

En la próxima jornada los tacneños tendrán un partido clave, pues recibirán al Torino, rival directo al que tendrán que vencer para salir de la zona de descenso y esperar que la comisión de justicia ratifique los puntos que se ganó en cancha a la Universidad San Marcos ya que no se presentó al partido y fue dado como walk over.

Radio Uno de Tacna

Arroyo reconoce esfuerzo y entrega del plantel

Que se va, o no, es algo que recién definirá, pero por ahora, Luis Arroyo Rojas, solo piensa en planificar la próxima campaña en el fútbol profesional, cumplir con el plantel de este año, y esperar que aparezca alguna persona con la capacidad suficiente para hacerse cargo del club.

El titular del cuadro galvista, reconoció el sacrificio y entrega de los jugadores y además felicitó públicamente al entrenador Rafael Castillo, con quien hablo por teléfono antes del viaje a Matucana.

“Al margen del trato que hemos recibido los dirigentes, creo que el merito es de los jugadores, y al final salió triunfando el fútbol, porque Chimbote ahora tendrá nuevamente fútbol profesional”, comentó el mandamás del cuadro de la franja.

El también alcalde, reitero que asumió la presidencia de un equipo abandonado. Al equipo lo abandonaron, con deudas impagables, con partidos vendidos, con dinero adelantado de Cable Mágico cobrado, y nos dejaron sin nada, y al final no pudimos salvar la categoría, aunque muchos pensaron que íbamos a abandonar el barco, y ahora estamos en primera otra vez, afirmó Arroyo.

¿Cuál es el futuro del club?
Hacer de José Gálvez una empresa, una sociedad anónima.

Lo inmediato seria planificar la campaña del 2012...
Claro, tengo que aprovechar a sentarme a conversar con el presidente regional (César Alvarez). Tenemos que aprovechar la crisis económica que viven los equipos grandes, porque no les pagan a sus jugadores más de tres meses, y así quieran retenerlos, no van a poder, y lo que vamos a hacer es pagarle una cotización real a los mejores valores de esos clubes para que defiendan la camiseta de José Gálvez, y no estar peleando por el descenso; queremos hacer un equipo competitivo, no de media tabla para abajo.

¿Eso significa que va a seguir al frente del equipo?
Vamos a evaluar todo, la idea es tener un equipo competitivo para luchar por un torneo internacional.

¿Habrá alguien que pueda manejar al club?
Debe haber, pero debe tener capacidad de sacarlo adelante, como lo hicimos nosotros, a pesar de los problemas.

Sé que hay descontento por la deuda que tenemos con los jugadores, pero estamos haciendo lo posible por cumplir, mira lo que ha hecho Mallqui, se ha fugado con la taquilla, y el Sport Ancash, lo lamento mucho por el pueblo huarasino, está a punto de desaparecer por culpa de ese señor, que ha dejado muchas deudas, de otros años y de esta temporada.

¿Hay nuevos sponsor para la temporada 2012?
Me han llamado varias empresas que quieren invertir en el club, y yo me voy reunir con el presidente Alvarez para ver todo esto, y hacer de Gálvez una empresa, con la captación de socios.

Por todo lo que ha pasado, con la obtención del título, es necesario una reunión, con el plantel, dirigentes y comando técnico y limar asperezas de una vez por todas, por el logro obtenido...
He hablado con Rafo Castillo el viernes, y lo he felicitado, incluso le pase con el presidente César Alvarez e igual lo felicitó, porque es digno reconocer el trabajo de una persona, así como la entrega de los jugadores, como no reconocer el esfuerzo de chicos como Medina, Díaz, que son chimbotanos, y porque no puede haber más jugadores como ellos.

Nosotros nos vamos a reunir con el plantel, y los vamos a homenajear, pero si hubiéramos tenido disponibilidad del dinero, hubiéramos cumplido, peor ojo, que nuestra planilla es elevada, creo que somos uno de los pocos equipos que está casi al día con sus jugadores, porque la mayoría debe más de tres meses a sus jugadores, salvo Juan Aurich, San Martín, Cristal, Vallejo.

¿Que le dejó este año?
Si uno tiene voluntad de ser dirigente, a veces la critica resulta un poco injusta, pero me deja la satisfacción que el pueblo de Chimbote está contento porque tendrá fútbol profesional, y creo que hemos logrado el objetivo.

Sostuvo además que la marca de ropa deportiva que dejo de apoyar a la franja, ahora se quiere sumar, tratando de ser el sponsor del club para el 2012, por lo que ha regalado los uniformes para estos dos últimos partidos.

El ánimo de ustedes, es saborear este año en el fútbol profesional y luchar por clasificar a un torneo internacional...
Me gustaría clasificar a una Copa Sudamericana, y sería un desafío, para poner a Chimbote en los ojos de Sudamérica.

Ahora ya hemos logrado campeonar, esperemos que el último partido como local ante Coopsol, el estadio se llene, para que la gente pueda celebrar con sus jugadores y puedan dar la vuelta olímpica.

¿Sería el segundo título del año?
Si, campeonamos en el Intermedio, y ahora campeonamos en segunda- probablemente se enfrentarían a Alianza Lima o Juan Aurich, el próximo año?- Si, pero ya será otro Gálvez, el equipo no será el mismo, debemos tener un caudillo en José Gálvez, porque no tener a un Galván en Gálvez- quiere contar con el argentino para el otro año?- No es imposible, creo que el próximo habrán sorpresas porque queremos hacer un buen equipo.

Finalmente envió un mensaje a los jugadores y a toda la hinchada chimbotana.

Quiero pedirles a los hinchas y jugadores que no prejuzguen a los dirigentes, si no le hemos pagado es porque no hemos tenido disponibilidad del dinero, no porque no hemos querido, además los sponsor no cumplen a tiempo. Nuestros jugadores no son baratos a nivel de segunda, no voy a decir cuánto ganan, pero son de primera, ahora hemos campeonado gracias al entendimiento de los jugadores, y algunos que manifestaron su disconformidad, y los entendemos porque son libres de reclamar, acotó el también alcalde provincial, Luis Arroyo.

Diario de Chimbote

13/11/2011

Tabla de Posiciones - Por la permanencia

Próxima Fecha - 19 y 20 de noviembre:

En Lima: U América FC vs Hijos de Acosvinchos
En Tacna: Bolognesi FC vs Atlético Torino

Descansa: Universidad San Marcos

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Hijos de Acosvinchos vs Bolognesi FC

Deportivo Unicachi vs Sport Áncash

José Gálvez campeón de la Segunda División

¡Y ya lo ve, y ya lo ve, somos campeones otra vez …!, fue el grito que se escuchó al finalizar el encuentro que ayer José Gálvez derrotó por tres goles a uno a Atlético Minero, por la sexta fecha de la liguilla, donde se coronó campeón del torneo de segunda división.

A cuatro fechas del final del campeonato, la escuadra chimbotana se coronó como el campeón indiscutible de este certamen, y confirmó su retorno al fútbol profesional, al ser inalcanzable por el segundo del campeonato, Sport Ancash, que prácticamente se despidió del torneo el jueves, al mismo que le ha sacado diez puntos de ventaja.

La mayoría de chimbotanos, esperaban un triunfo de la franja, a pesar que algunos decían que con solo salir al campo, José Gálvez era campeón.

Pero los jugadores no se conformaron con eso, ya que antes del inicio del encuentro, en las arengas acostumbradas, por parte del preparador físico, Sebastián Somoza, los juntó a todos, les dijo, esto nos ha costado mucho, y ahora es el momento de salir campeones, así que salgan al campo, luchen y disfruten este momento, y así fue.

A pesar que en el mediocampo, el profesor Castillo decidió enviar un equipo sin mucha inventiva, sin un jugador que maneje los hilos del equipo, en la parte creativa, la franja, empezó a dominar las acciones, desde los primeros minutos, aunque de forma muy ligera.

Pero aún así, Minero cogió por sorpresa a los chimbotanos, cuando a los cinco minutos, una descoordinación en la zaga galvista permitió el ingreso de Adan Ballar, al área y colocó su remate a la mano izquierda de Hernández que poco pudo hacer para evitar la caída de su valla.

La reacción chimbotana no se hizo esperar, y el ímpetu y las ganas de Guevara, y Cabada por los extremos, empujaba a salir al equipo, mientras que en la ofensiva, Santa Cruz y Posito, derrochaban sacrificio y mucho trajín.

Los locales, por momentos, con menos presión, trataban de hacer daño a la visita, con jugadas bien hilvanas, que no fueron constantes, tratando de arroparse atrás, por lo que José Gálvez empezó a probar con remates de media distancia.

Hasta que a los 20’minutos, el mediocampista Erick Torres, lanzó un disparo desde fuera del área, y vence la pobre resistencia del portero Olcese, decretando el empate, que dejo heridos a los de Matucana que veían con mucho más respeto a su rival.

Los minutos transcurrieron y el marcador no se movió, sino hasta los 3’minutos de la etapa complementaria, mediante una escapada del ‘paragua’ Santa Cruz, que con un remate direccionado, exigido más que potente, venció por segunda vez a Olcese.

Con la ventaja a favor, José Gálvez manejó con mejor criterio el control de la pelota, jugando con el deseo del rival que quería despedirse por lo menos con un resultado positivo, pero tuvo en la franja a un rival decidido a mantener la racha ganadora en esta liguilla.

Con el ingreso de Magallanes, y luego Luna, el equipo mejoró en el tránsito del esférico, y además tuvo mejor distribución del juego, hasta que a los 32’minutos, luego de una combinación entre Guevara y Posito por la banda derecha, este último ganó la última línea y saco un centro al ras del piso para que Magallanes, que estaba solo, colocó la pelota en el ángulo superior izquierdo del arco de Minero, y a celebrar con baile incluido teniendo como socios a Oviedo y Guevara que siguieron la comparsa del ‘Maga’.

Los minutos fueron pasando y el grupo de Los Leales ya comenzaba a ensayar los cantos para la celebración final, y saltar al campo para la vuelta olímpica y abrazar a sus ídolos, que le devolvieron, después de un año, el fútbol profesional.

Minero solo intentó, sin mayor riesgo, solo con remates de media distancia que fueron bien controlados por Héctor Hernández, hasta que Haro decretó el final, y la alegría se instaló en el gramado del Municipal de Matucana, donde la franja volvió a celebrar, cuando en el 2005, también salió airoso con el empate, que le permitió acceder a la final de la Copa Perú, hoy no fue distinto, con el valor agregado de tener la seguridad que el titulo es una realidad, y eso motivó mucha más alegría en los chimbotanos.

Diario de Chimbote