
La Segunda División cerró con "broche de oro" su temporada 2011 con una ceremonia en la cual se premió a lo más destacado de un campeonato que vio a José Gálvez FBC coronarse como campeón de luego de 18 fechas más la liguilla. Y mientras en Segunda algunos dirigentes siguen saboreando el brindis al tiempo que siguen realizando las gestiones para recién iniciar su pretemporada, son varios los equipos de Copa Perú vienen trabajando bajo las órdenes de sus nuevos estrategas y mostrando serias intensiones de poder llegar a la Etapa Nacional.
El último sábado en Trujillo, el Carlos A. Mannucci de Ramirez Cuba realizó su presentación oficial igualando 1 - 1 ante Sport Boys del Callao en el Estadio Mansiche. Asimismo, UTC de Cajamarca viene haciendo lo propio y en Puno el emblemático Alfonso Ugarte es el equipo que más contrataciones ha realizado, y de la mano de Mario Flores será un serio candidato para lograr el ascenso. En tanto que el Deportivo Municipal buscará darle una alegría a su muy sufrida pero siempre fiel hinchada y para ello, bajo las órdenes de Tito Chumpitaz, se prepara con el único objetivo de lograr el tan ansiado regreso a primera. Estos son algunos de los clubes históricos que alguna vez militaron en la máxima división de nuestro balompié y que merecen una mejor suerte, lejos de la precariedad de las ligas distritales y la mediocridad de una Copa Perú en la que un equipo eliminado de la Etapa Nacional debe estar "de para" durante casi 6 meses.
Que distinto sería tener una Segunda División Nacional de verdad, con equipos tan representativos e importantes como UTC, Deportivo Municipal, Coronel Bolognesi, Carlos A. Mannucci, FBC Aurora, Sportivo Huracán, CNI de Iquitos, Deportivo Hospital, Alfonso Ugarte, Diablos Rojos de Juliaca, Sporting Pizarro, ADT de Tarma, Sport Áncash, Atlético Torino, Atlético Grau, DEA, Miguel Grau de Abancay, etc. Que distinto sería ver a estos clubes en un verdadero torneo de ascenso en el formato de todos contra todos, peleando semana a semana por obtener el boleto a primera, eso sin lugar a dudas despertaría el interés por una categoría que necesita consolidarse de una vez por todas y que está en la obligación de convertirse en la base de la primera.
Pero la cruda realidad es otra. Nuestro fútbol de ascenso no es lo que debería ser. Bien lo dijo en alguna ocasión el director de Diario Líbero: "Tenemos un dragón de dos cabezas y hasta que esta situación no cambie la situación nunca mejorará". En Segunda División los clubes luchan para sobrevivir con taquillas paupérrimas y con poca o nula difusión de lo que ocurre al interior de sus planteles, mientras que en Copa Perú los equipos que realizan una fuerte inversión (y no necesariamente en cuanto a jugadores y cuerpo técnico se refiere) son los que llegan lejos y con algo de "suerte" ascienden a primera.
¿Cuándo será el día en que dejemos de tener dos torneos que otorguen un cupo a primera? ¿Qué se necesita para que finalmente se deje de lado el formato maratónico actual de la Copa Perú por uno mucho más competitivo y que permite separar a los clubes amateurs de los profesionales o semi profesionales?. El día que se realice una reorganización de nuestros sistemas de ascenso nuestro fútbol mejorará de una vez por todas y sólo entonces tendremos instituciones sólidas capaces de manejarse de manera profesional, tanto en el aspecto deportivo como dirigencial.
Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv