El último domingo se realizó la presentación oficial del Club Deportivo Municipal en la denominada "Tarde Edil" ante el Sport Boys en el estadio de Matute. Como era de esperarse, la presentación del equipo de la comuna no fue transmitida en vivo por CMD y recién pudo verse a través de la señal de cable a las 9pm. Algunos argumentan que el encuentro no fue transmitido ya que horas más tarde jugaba la selección peruana sub-17 ante Bolivia, pero tranquilamente podrían haberse modificado el horario de la "Tarde Edil" para que sea televisada a todo el país... o al menos para los que tienen en casa Movistar TV.
Lamentable esto no fue más que otra muestra de la falta de interés de parte de Media Networks hacia el Torneo de Ascenso, ya que a pesar de tener la exclusividad de la categoría simple y sencillamente no les da su regalada gana de transmitir los partidos. Si bien están en todo su derecho, al tomar esta posición están perjudicando al campeonato debido a que la falta de difusión es precisamente uno de los principales males que aqueja a la Segunda División desde que pasó a ser un campeonato descentralizado en el año 2006 y es precisamente la falta de difusión lo que genera problemas económicos a los equipos participantes debido a que al no tener exposición mediática ninguna empresa se interesará en apoyarlos, como es lógico.
A propósito de este tema el vice presidente de la ADFP-SD, Tomás Anoche, señalaba en Radio Ovación que existe una posibilidad real de que se programen partidos de Segunda los lunes y los viernes. Sin lugar a dudas esta sería una buena alternativa para que ya la muy saturada pantalla de CMD transmita los encuentros del Torneo de Ascenso en vivo y en directo; aunque claro está, lo más probable es que Deportivo Municipal y Sport Boys serán los únicos beneficiados gracias al patético centralismo de CMD que sólo televisa partidos de Segunda cuando se juegan en Lima. Por otro lado, algunos hinchas han mostrado en las últimas horas su rechazo a la propuesta de que se programen partidos los lunes y viernes, argumentando que los aficionados no acudirán al estadio y este es un detalle que tendrán en cuenta tanto los directivos de la Segunda como los delegados de los respectivos quienes a la larga son los dueños de cada fecha.
Así las cosas la temporada 2013 de la Segunda División se presenta como una de las más competitivas y desde ya viene superando las expectativas del año 2009 cuando Sport Boys se coronó campeón. Más allá de que ediles y rosados disputen este certamen quienes deciden qué transmitir y qué no a través de CMD deberían darse cuenta de una vez por todas del daño terrible que le están haciendo a la Segunda y que no me vengan con la estupidez de que la ADFP-SD necesita de un canal que pague por los derechos de transmisión de toda la liga (como ocurre en Europa) porque se está sacrificando la bendita exposición televisiva que necesitan los clubes por un insignificante ripio. El lema de CMD es "estamos en la cancha", pero esta frase no se aplica en Segunda por la simple y sencilla razón de que a los monos disfrazados de directivos de Media Network les llega altamente si perjudican o no con su torpeza y falta de criterio al campeonato... como para preguntarse si en verdad ¿están en la cancha?.
Por Giancarlo Córdova - Twitter: @SegundaPeru
Lamentable esto no fue más que otra muestra de la falta de interés de parte de Media Networks hacia el Torneo de Ascenso, ya que a pesar de tener la exclusividad de la categoría simple y sencillamente no les da su regalada gana de transmitir los partidos. Si bien están en todo su derecho, al tomar esta posición están perjudicando al campeonato debido a que la falta de difusión es precisamente uno de los principales males que aqueja a la Segunda División desde que pasó a ser un campeonato descentralizado en el año 2006 y es precisamente la falta de difusión lo que genera problemas económicos a los equipos participantes debido a que al no tener exposición mediática ninguna empresa se interesará en apoyarlos, como es lógico.
A propósito de este tema el vice presidente de la ADFP-SD, Tomás Anoche, señalaba en Radio Ovación que existe una posibilidad real de que se programen partidos de Segunda los lunes y los viernes. Sin lugar a dudas esta sería una buena alternativa para que ya la muy saturada pantalla de CMD transmita los encuentros del Torneo de Ascenso en vivo y en directo; aunque claro está, lo más probable es que Deportivo Municipal y Sport Boys serán los únicos beneficiados gracias al patético centralismo de CMD que sólo televisa partidos de Segunda cuando se juegan en Lima. Por otro lado, algunos hinchas han mostrado en las últimas horas su rechazo a la propuesta de que se programen partidos los lunes y viernes, argumentando que los aficionados no acudirán al estadio y este es un detalle que tendrán en cuenta tanto los directivos de la Segunda como los delegados de los respectivos quienes a la larga son los dueños de cada fecha.
Así las cosas la temporada 2013 de la Segunda División se presenta como una de las más competitivas y desde ya viene superando las expectativas del año 2009 cuando Sport Boys se coronó campeón. Más allá de que ediles y rosados disputen este certamen quienes deciden qué transmitir y qué no a través de CMD deberían darse cuenta de una vez por todas del daño terrible que le están haciendo a la Segunda y que no me vengan con la estupidez de que la ADFP-SD necesita de un canal que pague por los derechos de transmisión de toda la liga (como ocurre en Europa) porque se está sacrificando la bendita exposición televisiva que necesitan los clubes por un insignificante ripio. El lema de CMD es "estamos en la cancha", pero esta frase no se aplica en Segunda por la simple y sencilla razón de que a los monos disfrazados de directivos de Media Network les llega altamente si perjudican o no con su torpeza y falta de criterio al campeonato... como para preguntarse si en verdad ¿están en la cancha?.
Por Giancarlo Córdova - Twitter: @SegundaPeru