Este fin de semana el Torneo Descentralizado jugará su fecha 29 y cinco de sus encuentros se jugarán este domingo 18 de agosto a las 3pm. Resulta entonces lamentable y a la vez carente de toda lógica que los delegados de la Segunda División hayan decidido programar sus partidos el mismo día y a la misma hora.
Y ojo que esta perlita no es culpa de la ADFP-SD como más de un despistado por ahí pueda pensar; ocurre que es el delegado del equipo local quien propone la fecha, hora y lugar del partido y en base a esto el representante del cuadro visitante decide si firmar o no el convenio. La ADFP-SD se encarga únicamente de resolver "disputas" en caso ambas partes no logren ponerse de acuerdo.
Me comentaba alguna vez un delegado de un equipo de provincia que jugar a las 3:30pm es casi sagrado para ellos y que si jugaban más temprano la gente "se rebelaba" y no iba al estadio. Pero esta "costumbre" tranquilamente puede ser cambiada a través de campañas en los medios radiales y realizando promociones para que el aficionado asista al estadio en un horario distinto que permita darles mayor exposición, es sólo cuestión de pensar un poco y hacer las cosas bien.
Si las directivas de los clubes de Segunda se quejan de la falta de difusión del campeonato no es acaso irónico, hasta cierto punto, que sean los propios clubes los que se meten cabe a sí mismos con el tema de la promoción del certamen programando sus encuentro a la misma hora que los partidos de Alianza, Cristal o la U ¿?. Nadie dice que Media Networks va a transmitir sus partidos en vivo si jugaban más temprano (obviamente eso no va a ocurrir en un futuro cercano), pero por lo menos contarían con más gente en las tribunas y tanto las radios de la capital como los aficionados estarían pendientes del resultado.
Este domingo entonces nos tocará seguir varios encuentros al mismo tiempo y eso es algo a lo que estamos perfectamente acostumbrados en SegundaPerú, a escuchar 3 partidos en simultáneo gracias a las radios que colocamos en nuestra web. Pese a ello, no podemos dejar de pensar que una vez más la falta de criterio pudo más que el sentido común.
Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv