Hace exactamente un mes se bajó el telón de la temporada 2010 de la Segunda División y muchos de los directivos de los 8 clubes que se mantienen en la categoría se encuentran ya de vacaciones mientras que algunos jugadores esperan que los salarios pendientes les sean cancelados antes de fin de año.
Lo concreto es que muchos equipos deberían estar pensando desde ahora en lo que será el torneo del próximo año y no esperar hasta el mes de enero para recién conformar un comando técnico o bien iniciar el "scouting" o búsqueda de posibles refuerzos. Incluso, se maneja la posibilidad de que el campeonato pueda iniciar en el mes marzo debido al parate de dos meses que se dará con motivo de la Copa América, con lo cual los equipos participantes deberían por lo menos ir definiendo a quien tendrán como estratega para la próxima campaña.
Asimismo, sería más que importante que los directivos de cada club se tomen el tiempo para ir resolviendo el tema de las deudas pendientes con los jugadores que integraron sus planteles este año, o al menos renegociar esas deudas para que después en pleno desarrollo del torneo no estén se lamentando por la pérdida de puntos. Peor aún, si no se toma en serio este tema tranquilamente podría repetirse lo que ocurrido con el casi desaparecido Sport Águila, otrora animador de las temporadas 2008 y 2009, pero que debió retirarse del torneo al no poder hacerse cargo de las deudas y que tampoco negociaron en su momento.
Lo concreto es que si se pretende luchar por el ascenso y no ser uno más del montón es necesario realizar un trabajo a conciencia tanto en el plano deportivo como institucional, para no ser un equipo más del montón que sumido en la mediocridad simple y sencillamente su objetivo sea el de salvar la categoría año tras año..
Por Giancarlo Córdova
Lo concreto es que muchos equipos deberían estar pensando desde ahora en lo que será el torneo del próximo año y no esperar hasta el mes de enero para recién conformar un comando técnico o bien iniciar el "scouting" o búsqueda de posibles refuerzos. Incluso, se maneja la posibilidad de que el campeonato pueda iniciar en el mes marzo debido al parate de dos meses que se dará con motivo de la Copa América, con lo cual los equipos participantes deberían por lo menos ir definiendo a quien tendrán como estratega para la próxima campaña.
Asimismo, sería más que importante que los directivos de cada club se tomen el tiempo para ir resolviendo el tema de las deudas pendientes con los jugadores que integraron sus planteles este año, o al menos renegociar esas deudas para que después en pleno desarrollo del torneo no estén se lamentando por la pérdida de puntos. Peor aún, si no se toma en serio este tema tranquilamente podría repetirse lo que ocurrido con el casi desaparecido Sport Águila, otrora animador de las temporadas 2008 y 2009, pero que debió retirarse del torneo al no poder hacerse cargo de las deudas y que tampoco negociaron en su momento.
Lo concreto es que si se pretende luchar por el ascenso y no ser uno más del montón es necesario realizar un trabajo a conciencia tanto en el plano deportivo como institucional, para no ser un equipo más del montón que sumido en la mediocridad simple y sencillamente su objetivo sea el de salvar la categoría año tras año..
Por Giancarlo Córdova
6 comentarios:
totalmente de cuerdo giancarlo, clubh que se digne de serio y responsable, este mes debe cuadrar las deudas con sus jugadores (O RENEGOCIAR)y en diciembre asegurar su plnatilla de una vez, no obstante ello, nosotros en talara lamentamos que los directivos a la fecha no han convocado asamblea para elegir el comitre electoral y se lleven las elecciones cuanto antes, se dice que enforma abusiva y desconsiderada pretenderian quedarse hsta el mes de marzo y entregar el club a la nueva directiva ya con contratos hechos y con politicas de trabajo establecidas, dudo mucho que a esas alturas y encima ya del campeonato, dudo que haya un grupo de trabajo que quiera hacerse cargo del TORINO a esas alturas, ademas dudo que entre los meses de enero y marzo esta directiva haga un trabajo ordenado de una pretemporada, es una lastima, que a pesar de los fracasoso esta directiva pretenda quedarse hasta marzo, haciendole un daño irreparable al TORINO.
carlos LC
por lo q' parece... el 2011 sera otro año mas de lo mismo y por lo q' se viene me parece q' sera aun mas peleado q' el de este año ya sabemos como juega 'MALLQUI' y si CIENCIANO/A.ATLETICO cualquiera de los 2 piensa volver mantendran por lo menos medio equipo... y tambien llegaran los 'equipos TRADICIONALES' y de seguro q' se pone emocionante el torneo... mas 'la COPA del REY' q' se viene... pa' q' mas...
LOS EQUIPO DEBEN PREPARARSE CON ANTELACION Y QUE BURGA SE DEJE DE HUEVADAS QUE EL CAMPEONATO DEBE SER CON 16 EQUIPOS Y SE JUEGUE PARALELO AL DE 1ERA COMO EN OTROS PAISES Y DEJAR QUE VAYAN LOS EQUIPOS TRADICIONALES Y OCUPEN LAS PLAZAS QUE FALTAN ,QUE VA HACER EL TOTAL CHALACO EN SEGUNDA NO LLEVAR NI A SUS FAMILIARES DE LOS JUGADORES COMO PASA CON EL COOPSOL , AMERICA , SAN MARCOS , MINERO , ESTOS EQUIPOS LE QUIETAN PROTAGONISMOS Y CREAN MAS DEUDAS PORQUE NO LLEVAN NINGUNA ALMA A LOS PARTIDOS QUE SE JUEGAN
Lo de mi Torino ya no tiene nombre:
Como lo dice Carlos López:
PARA QUE SE QUIEREN QUEDAR LOS DIRIGENTES HASTA MARZO, SI EN TODO ESTE TIEMPO SOLO HAN HECHO EL RIDÍCULO.
La respuesta es una sola: SE QUEDAN PARA COBRAR EL BILLETE QUE PAGA CMD A LOS EQUIPOS POR AUSPICIO DEL CAMPEONATO.
Tume, Papucho, de verdad que a mi me diera vergüenza hacer lo que Ustedes hacen.
Es decir, Ustedes son unos sinvergüenzas. Es inaceptable que Ustedes dirijan al hijo más querido de Talara.
Es un golpe bajo a la gloriosa historia de nuestro Taladro.
ASAMBLEA, CARAJO.
ajaaaa ... que chevere va a estar el torneo el año q viene ,con los clubes mas fuertes de la copa peru, por ahi se dice cienciano o alianza sullana .... derepente boys que daran todo por volver o subir a la profesional (chupate esa Mallqui) y bien por el futbol provinciano q esta ves si se hara notar de lejos ..... espero ver un buen campeonato por el bien del futbol peruano q de a pocos pero seguro que sube de nivel....
LA SOLUCION MAS PRACTICA
LA 2DA DIVISION DEBE SER REGIONALIZADA COMO HACE MAS DE 10 AÑOS SE EFECTUO EN LA 1RA PROFESIONAL
O SEA
ZONAS NORTE, ORIENTE, METROPOLITANA , CENTRO Y SUR
LOS 2 PRIMEROS DE CADA ZONA, PARTICIPAN EN UN TORNEO DE TODOS CONTRA TODOS
EL CAMPEON ASCIENDE A 1RA PROFESIONAL EL 2DO DISPUTA LA PROMOCION CON EL 13 DE LA 1RA PROFESIONAL
LOS 2 ULTIMOS DE CADA ZONA DESCIENDEN A LA LIGA SUPERIOR DE SU DEPARTAMENTO
CONTINUARIA LA COPA PERU, DONDE EL CAMPEON ASCENDERIA A 1RA PROFESIONAL Y DONDE EL 2DO QUE YA TENDRIA SU ASCENSO ASEGURADO EN LA 2DA PROFESIONAL, DISPUTARIA LA PROMOCION CON EL 14 DE LA 1RA PROFESIONAL
LA COPA PERU SE DISPUTARIA EN DOS AÑOS
1ER AÑO DE LA ETAPA DISTRITAL HASTA LA ETAPA DEPARTAMENTAL
2DO AÑO DE LA LIGA SUPERIOR HASTA LA FINAL DE LA COPA PERU
PARA ASI LOS CLUBES QUE ASCIENDAN A LA 1RA Y 2DA PROFESIONAL LLEGUEN BIEN PREPARADOS A ESTAS CATEGORIAS
Publicar un comentario