19/11/2010

Un futuro más que incierto...

Luego de ser eliminado de la Etapa Regional de la Copa Perú debido a la pérdida de 2 puntos producto de la sanción impuesta por la Cámara de Conciliación y Disputas, la actual directiva del Municipal decidió presentar una acción judicial en contra de la FPF buscando algún tipo de compensación deportiva a raíz de la sanción aplicada.

En teoria "La Academia" tendría que jugar el próximo año en la Liga del Cercado de Lima, su liga de origen, pero muchos de sus hinchas abrigan la esperanza de que con la denuncia presentada ante el poder judicial se pueda de alguna manera "presionar" al ente rector de nuestro balompié para que el próximo año puedan participar nuevamente en la Etapa Regional. Si bien este reclamo busca de alguna manera reinvindicar el honor de un club histórico como lo es el Deportivo Municipal y alzar una voz de protesta ante lo que consideran una sanción mal aplicada, da la impresión de que lo que se quiere es disfrazar el hecho de que no se tenía un plan B en caso de ser eliminados de la llamada "Copa Libertadores de los pobres", cosa que finalmente sucedió. Muchos podrán argumentar que la eliminación de dicho certamen fue culpa única y exclusivamente de la FPF, pero no hay que olvidar que el desempeño del equipo durate el hexagonal (antes de conocerse la sanción ) era verdaderamente preocupante y el nivel de juego mostrado nunca fue mejor que el mostrado por Juventud Barranco o Cultural Géminis de Comas, clubes que fueron eliminados por los equipos pucallpinos en octavos de final.

Municipal está en todo su derecho de presentar un reclamo, pero debe hacerlo ante la FIFA y no ante el poder judicial. En lugar de concetrar sus esfuerzos en esta demanda, quienes dirigen los destinos del cuadro edil deberían tener como prioridad renegociar las deudas pendientes para evitar nuevamente el trago amargo de sufrir la pérdida de puntos. Asimismo, es necesario definir de una vez por todas si se tomará o no en cuenta la sugerencia planteada por algunos hinchas de fusionarse con algún equipo limeño que actualmente milite en Segunda División, ya que sabido es que estas instituciones no tienen la cantidad de seguidores con la que cuenta el Muni. Esta opción no resulta ser del todo descabellada ni mucho menos atenta contra la identidad del club como algunos de los socios más radicales afirman. Hasta el momento esta opción resulta ser la más sensata, sobretodo si se tiene en cuenta que objetivo es mantener al club a flote y evitar que siga los pasos de instituciones importantes como Ciclista Lima, Atlético Chalaco o Defensor Lima que ahora deambulan si pena ni gloria en el fútbol distrital.

En este momento lo que menos necesita el hincha de la franja es que se les venda humo. La denuncia contra la FPF es una temenda mecida de la dirigencia edíl para con sus propios hinchas al pretender que se queden sentados a la espera de que Burga y compañia les den algún tipo de compensación por una sanción que no debió aplicarse de manera retroactiva, pero de la cual tampoco podían escapar. Es necesario ponerse a trabajar y planificar lo que será la próxima temporada, sin importar si jugarán en la Liga del Cercado, la Etapa Regional de la Copa Perú o en Segunda División.

Deportivo Municipal es un club que a pesar de sus problemas y la difícil situación en que se encuentra desata pasiones. Cuenta con hinchas que lamentablemente están acostumbrados a sufrir más de la cuenta, pero que a pesar de todo seguirán alentando a "La Academia" en las buenas y las malas, sin importar si por culpa de malos dirigentes se les vienen encima más plagas de las que ya tienen.

Por Giancarlo Córdova

1 comentario:

edil dijo...

En realiadad yo como hincha del Deportivo Municipal no espero nada de la FPF. Primero nuestro reclamo va a ir a la FPF, luego a la Conmebol, posteriormente a la FIFA y en caso de que no nos atiendan iremos al poder judicial. Sabemos que no nos pueden invitar a la etapara regiona, mucho menos a segunda, pero nosotros lo que primero queremos hacer es informar a la opinión pública de este atropello, luego queremos que se rectifiquen y pidan disculpa a nuestro club y si no se puede poner al muni en alguna fase posterior, por lo menos una inmendisación de lo que acarreó no particpar en la etapa nacional.

Es cierto que se jugó mal esa etapa, pero no perdimos ni un solo partido, futbolisitacamente fuimos mejores que juventud barranco, lo de los 2 puntos es tema muy serio. En ningún momento el CCDM dejó de reconocer las deudas, pero crear una resolución de la noche a la mañana y después de haber concluído el hexagonal no justifica para nada la eliminación del Municipal.