
Manuel Burga postulará a la reelección en la Federación Peruana de Fútbol y la inscripción de su lista será antes de este martes. Lo novedoso del tema es que estará acompañado por los presidentes de CNI, Iván Vásquez, y de Alianza Atlético, Lánder Alemán. No lo aseguran, pero es altamente probable que Luis Picón, titular del León de Huánuco, tambièn aparezca en la lista oficialista.
En el caso de Lánder Alemán, su presencia es en realidad una reaparición, tras cuatro años alejado de la Videna y aconsejando a Burga que se vaya, tal como se lo recomendó el día que dejó de acompañarlo. Para Burga, contar con él es buscar una piedra de tope ante el desaire de la firma Backus que respaldará la candidatura opositora. El negocio de Alemán en el norte es una poderosa cadena de distribuidoras de cerveza. En cuanto a Vásquez, el presidente de CNI (nunca llegó la comunicación oficial de los cuatro puntos menos, ¿no?) era sabido que existía un acercamiento que le concedió a su club tener cuatro puntos 'gratis' que le permitieron andar bien ubicado en la tabla todo el año, pese a las amenazas de Fifa que fueron bien manejadas por la FPF que dilató el tiempo para no quitárselos nunca.
Al mismo tiempo, se conoció que el ex juez internacional Alberto Tejada Noriega presentará una lista opositora, la cual tiene probabilidades de no ser tachada en la medida que sus posibilidades de ganar sean nulas. Tejada irá acompañado de Francois Mujica, presidente de Sporting Cristal como vicepresidente.
El 'Proyecto Burga' presenta varias novedades. La principal, es la oferta por parte del candidato oficialista de 100 mil dólares donados generosamente por la FPF a cada Federación Departamental "para infraestructura y capacitación" en caso salga elegido, y como parte del 'plan de gobierno'.
De otro lado, se asegura que el próximo torneo podría jugarse con 18 equipos. Ello significaría la permanencia del José Gálvez, que tiene apelaciones pendientes que podrían ser favorables, y el ascenso por cortesía del Sport Áncash, de José Mallqui, viejo aliado del controvertido dirigente, supuestamente para que no quede el torneo en cifra impar de participantes. En José Gálvez están tan convencidos de que se quedan en Primera que han contratado a Rafael Castillo como técnico con un sueldo que escapa a cualquier presupuesto de un equipo de Segunda División.
En el supuesto caso de que Burga perdiera la elección, las departamentales recibirán un duro golpe, según la fuente. Es habitual que cada jugador profesional o amateur debe reinscribirse anualmente en los registros de su Federación Departamental. El costo de esa inscripción es de alrededor de 20 soles por cada deportista, lo cual es una especie de caja chica de las Departamentales, ya que hablamos de 300 mil futbolistas con inscripción vigente en todo el país. Burga analiza temerariamente la posibilidad de que en vez de ser anual, sea cada dos años, con lo que habría una merma significativa en los ingresos habituales de cada Departamental.
Ovación Digital
En el caso de Lánder Alemán, su presencia es en realidad una reaparición, tras cuatro años alejado de la Videna y aconsejando a Burga que se vaya, tal como se lo recomendó el día que dejó de acompañarlo. Para Burga, contar con él es buscar una piedra de tope ante el desaire de la firma Backus que respaldará la candidatura opositora. El negocio de Alemán en el norte es una poderosa cadena de distribuidoras de cerveza. En cuanto a Vásquez, el presidente de CNI (nunca llegó la comunicación oficial de los cuatro puntos menos, ¿no?) era sabido que existía un acercamiento que le concedió a su club tener cuatro puntos 'gratis' que le permitieron andar bien ubicado en la tabla todo el año, pese a las amenazas de Fifa que fueron bien manejadas por la FPF que dilató el tiempo para no quitárselos nunca.
Al mismo tiempo, se conoció que el ex juez internacional Alberto Tejada Noriega presentará una lista opositora, la cual tiene probabilidades de no ser tachada en la medida que sus posibilidades de ganar sean nulas. Tejada irá acompañado de Francois Mujica, presidente de Sporting Cristal como vicepresidente.
El 'Proyecto Burga' presenta varias novedades. La principal, es la oferta por parte del candidato oficialista de 100 mil dólares donados generosamente por la FPF a cada Federación Departamental "para infraestructura y capacitación" en caso salga elegido, y como parte del 'plan de gobierno'.
De otro lado, se asegura que el próximo torneo podría jugarse con 18 equipos. Ello significaría la permanencia del José Gálvez, que tiene apelaciones pendientes que podrían ser favorables, y el ascenso por cortesía del Sport Áncash, de José Mallqui, viejo aliado del controvertido dirigente, supuestamente para que no quede el torneo en cifra impar de participantes. En José Gálvez están tan convencidos de que se quedan en Primera que han contratado a Rafael Castillo como técnico con un sueldo que escapa a cualquier presupuesto de un equipo de Segunda División.
En el supuesto caso de que Burga perdiera la elección, las departamentales recibirán un duro golpe, según la fuente. Es habitual que cada jugador profesional o amateur debe reinscribirse anualmente en los registros de su Federación Departamental. El costo de esa inscripción es de alrededor de 20 soles por cada deportista, lo cual es una especie de caja chica de las Departamentales, ya que hablamos de 300 mil futbolistas con inscripción vigente en todo el país. Burga analiza temerariamente la posibilidad de que en vez de ser anual, sea cada dos años, con lo que habría una merma significativa en los ingresos habituales de cada Departamental.
Ovación Digital
10 comentarios:
Es un reverendo hdp sin verguenza !!!
vamos burga sigue adelante te apoyamos
la prensa a satanizado a burga vamos al mundial con el mago y burga
Que asco el futbol peruano!! Mallqui y burga hacen lo que les da la gana, por que no mejor de una vez dicen que el ancash no puede bajar nunca mientras burga este de presidente?? que verguenza subir asi a primera y verguenza para el galvez tambien quedarse gracias a darle el voto a burga, vendidos hijos de las mil p... mal nacidos, asi seguirmos j... sin ir a ningun mundial en varios años mas
la verdad, no me gusta nada la postulacion de BURGA, si ha demostrado que no hizo nada por el futbol peruano debe dedicarse a otra cosa, gracias
tener 18 eqipos en primera nada mal
Purga mal nacido no le basto con joder al futbol peruano si no q desea seguir en su cargo q tal sinverguenza
es mezquino decir que burga no ha hecho nada, si es cierto no hemos clasificado a un mundial, pero quien controla a esa sarta de borrachos de los jugadores indisciplinados , hoy los concentras, reciben cursos de capacitacion, y al dia siguiente fuaa huascas, y encima la agremiacion protege a los borrachos cuando los quieren botar que y burga tiene la culpa?
CON BURGA O SIN BURGA NUESTROS JUGADORES ON UNOS BORRACHOS INDISCIPLINADOS
EL VIERNES BURGA RUMBO AL CLASIFICACION
y encima sport ancash quiere estar en primera ?? noo jooodan ps si quieren tener 18 equipos entonces que galvez y total chalaco se queden en primera, y que sume cobresol con el campeon de la copa Peru, asi estan 18 .... que ancash suba por su propio merito y no de invitadito, y que Mallqui aprenda a perder y que sepa ganar en la cancha.
la culpa de la reeleccion de burga es delos pobres muerto de hambre de la departamental como son unos ignorantes se venden por un pan con chicharron.maduren, donde esta su honor que dicen llamarse presidentes de la departamental vamos por el cambio ese burga hace lo que quiera en el deporte y se se queda es por uds.espero que burga ya tenga preparado el sobre con vales de cerveza y comida para cada ignonte de la departamental.
Publicar un comentario