
En un partido con más emoción que con buen juego, José Gálvez terminó imponiéndose por tres goles a dos al Deportivo Coopsol, en el mismo estadio “Rómulo Shaw Cisneros” de Chancay, por la primera fecha del campeonato de segunda división.
En un primer tiempo flojo por parte de los chimbotanos, los locales fueron superiores y empezaron a sacar ventaja con el gol convertido por Juan Carlos Pérez, un ex galvista que a los 13’minutos puso adelante a Coopsol de golpe de cabeza luego de un tiro libre de Paolo Maldonado desde la izquierda, el balón sobró a toda la defensa galvista, que no espero la aparición de Pérez por el segundo palo, para poner el primero en favor de los locales.
El gol de Pérez fue el tercer intento de los rojos, que minutos antes ya habían avisado sobre el pórtico de Marco Flores que salvó en dos ocasiones consecutivas el arco chimbotano, el primero un remate de cabeza de Zapata, y el segundo, un remate de Paolo Maldonado que fue directamente a las manos del portero galvista.
El trajinar del encuentro fue el mismo, Gálvez, intentando jugar al ritmo de Cordero, algo lento, tratando de tener el esférico y administrarla bien, algo que sus compañeros en ofensiva no entendían, porque ni Posito ni Garcete fueron los socios ideales para la conexión que buscaba el mediocampo con la delantera.
Los balones servidos por Cordero, y Medina se perdían en los pies de Garcete y Posito, mientras que Coopsol parecía más practico, atacando con Maldonado, quien manejo el mediocampo, teniendo a dos experimentados en ofensiva como Carty y Saraz.
Gálvez llegaba de a pocos, de pelota parada, y con centros desde la izquierda, los mismos que se perdían en las manos del portero Lossio, o era rechazados por la defensa contraria.
Hasta que en los descuentos, a los 46’minutos, Posito forzó una jugada y ganó un tiro de esquina, que fue cobrado por Cordero, que envió el centro al corazón del área, donde iba a aparecer Mayme que fue estorbado y después Cabada para conectar el cabezazo y la puso al lado derecho del arco, venciendo la resistencia de Lossio. Fue el empate, las caras, como el ánimo fue distinto, en el ingreso al camarín, luego del pitazo de Mauro que decreto el final de la primera parte.
El envión anímico del empate se notó y al inicio de la segunda etapa, con el ingreso de Allende le resultó bien al planteamiento de Castillo, que en apenas dos minutos, Allende había insinuado más que Posito.
Gracias a la presión ejercida por Gálvez, el “Moncho” Cabada se encontró una pelota en el área, la bajo, controló bien y de media vuelta sacó un violento remate que venció por segunda vez a Lossio, fue el dos a uno, y Gálvez, ya era otro, muy distinto al del primer tiempo.
La expulsión de Ratto en Coopsol por una falta a Medina, parecía disminuir a los locales, que una vez más demostraron actitud, y se fueron en busca de la igualdad, que llegó, otra vez, de pelota parada.
Un tiro libre, luego de una falta de David Ponce, error de su parte, en contra de Ceballos, que había ingresado por un agotado Carty. Maldonado se paro frente al esférico y le pego pegado al palo izquierdo del arco de Flores que alcanzó a manotear la pelota, pero no pudo impedir el empate, un gol que puso a Coopsol nuevamente en la pelea, cuando parecía haber caído en lo anímico y en los físico.
Precisamente en los físico, Gálvez saco provecho de la superioridad numérica y casi diez minutos después, Ponce se reivindicó, y desbordó por su banda y lanzo un centro preciso que sobró a Lossio y toda la defensa roja, para que aparezca, el pequeño Carnero, que de media tijera empalmó la pelota y venció a el arco rival por tercera vez. Un golazo que fue celebrado con baile incluido, sobretodo por el cuestionamiento hacia Carnero, quien había mostrado algo en Cajamarca, y que no fue el mismo en Chimbote ante UTC y ante Vallejo, por su enmarañado juego, algo tan opuesto al que mostró aquí, practico, y hasta se dio el lujo de ganar por arriba a la defensa contraria, que le llevaba más de una cabeza. Mejor revancha no pudo tener.
Los locales se fueron cayendo y sus ilusiones se esfumaban cada vez más, sobretodo con la lesión de Juan Carlos Pérez, que obligó al ingreso de Oré, y luego la lesión de Núñez, quien obligado tuvo que terminar el partido prácticamente en un pie.
La franja, manejo, los últimos minutos, incluso pudo aumentar el marcador, pero prefirió la buena administración del juego, algo que deberá trabajar más, porque Coopsol, generó algunas ocasiones, pero con poco peligro.
Así fueron pasando los minutos, hasta que sonó el silbato de Mauro, decretando el triunfo galvista, en Chancay, donde hace seis años, la franja no pudo ante Unión Huaral, hoy en segunda división, este podría ser el punto de partida para empezar a ilusionarse, aunque esto recién empieza, el hincha deberá comenzar a engancharse con el equipo e ir alentar este fin de semana, al equipo del pueblo.
Diario de Chimbote
No hay comentarios:
Publicar un comentario