Foto: Diario La Hora
El tema trascendental de la última fecha del Torneo de Ascenso fue que, tanto a Atlético Torino como a Hijos de Acosvinchos, les restaron dos puntos por incumplimiento de pago a la SAFAP. Solo hubo reportes de esas resoluciones y ni siquiera, hasta donde se conoce, habrá una apelación por parte de los clubes involucrados. Todo en silencio,
quizás cada uno asumiendo su responsabilidad. El escándalo se mantuvo al margen.
Es bastante raro que los que quieren “revolucionar” el fútbol peruano no se hayan pronunciado al respecto. Al parecer hay algunos intereses de por medio que no permiten alzar la voz ante una situación muy similar a la que se vivió cuando los equipos de Primera estuvieron involucrados, allá por febrero. ¿Por qué no se pidió (o apoyó) una huelga a favor de los futbolistas impagos de Segunda? ¿Acaso no pertenecen al mismo gremio?
Parece que la “guerra” no va con aquellos que no se apelliden Alarcón, Pacheco o Bozzo (¿por qué será?). Lo concreto es que en esta ocasión no se le pidió a la FIFA que intervenga por ejemplo, ni alguna tontería que se le parezca. La ADFP-SD siguió el procedimiento correcto: sancionó de acuerdo a las Bases, las mismas que han sido acatadas por todos los clubes. Las autoridades están para hacer respetar las normas, no para que se las modifiquen.
No pretendamos mejorar de un día para otro. Así es como se solucionan los problemas: con la aplicación de sanciones, sin huelguitas ni gente “rabiosa” de por medio. Afortunadamente, después del duro golpe que sufrió nuestro fútbol en febrero, hay un par de síntomas de mejoría: el procedimiento para castigar a los clubes deudores de Segunda y la suspensión (¿o eliminación?) de ese torneo sin sentido llamado “Copa del Inca”.
Esta Segunda, tantas veces menospreciada, ha dado el ejemplo y ha señalado el camino para combatir realmente a los clubes deudores. No se trata de atacar el problema solo cuando la ‘U’ y Alianza están involucrados y pensar que así Perú debe clasificar al Mundial, sino de darse cuenta de la realidad en toda su magnitud y no solo de lo que conviene decir. Ahora le toca al Torneo de Ascenso traducir esa mejoría en el gramado de juego.
Por Carlos Panez – Twitter: @CarlosPanez
Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru
4 comentarios:
TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU COMENTARIO, GIANCARLO.
ASI QUISIERAMOS QUE COMENTEN PEREDO, TITIN Y TODOS LOS QUE SE DEDICAN A COMENTAR SOLO FÚTBOL DE "ALTA ÉLITE".
HACER PERIODISMO DEPORTIVO EN ESTOS MOMENTOS, CUANDO LA SELECCION VUELVE A SER EL REFLEJO DEL DESASTROSO FUTBOL PERUANO, IMPLICA TENER LA HIDALGUIA, LA HOMBRIA DE DENUNCIAR LO QUE TODO EL MUNDO PALPA Y HACERLO CON CRITERIO Y SABIDURIA.
DE VERDAD, GIANCARLO. UN EXCELENTE COMENTARIO.
OJALÁ LO LEAN PEREDO Y TITIN, EN VEZ DE ANDAR BUSCANDOLE EXCUSAS A MARKARIAN, O A DECIR QUE A REVOREDO LE VINO LA BOLA CON EFECTO, O QUE CARRILLO RECIEN EMPIEZA Y POR ESO SE FALLO EL GOL. Y NO DECIR QUE ESTAMOS LLENOS DE PECHOS FRIOS Y FALTOS DE COMPROMISO CON TODO UN PAIS.
Importante señalar que la nota es de Carlos Panez, quien expone un punto de vista por demás válido...
saludos!!!
CORRECCIÓN: FELICITACIONES, CARLOS PANEZ POR LA NOTA.
copa inca: torneo sin sentido?. los clubes de primera usaron sus jugadores jovenes, mientras que los de copa peru o segunda recaudaron buenas taquilla. si empezamos a hablade torneos sin sentido, todos los torneos peruanos lo serian, e incluso nuestra participacion en eliminatorias.
Publicar un comentario