01/10/2012

Rancas FC derrotó a UNHEVAL

Asociación FC Rancas derrotó al UNHEVAL de Huánuco por 4 goles a 1, los ágiles huanuqueños cayeron rendidos ante la infernal granizada que cayó durante la parte final, luego ir empatando la cuenta 1 a 1 en la parte inicial; el cuadro local había salido con todo en busca de una clara victoria, los 22’ el oxapampino Hans Barrientos anido el balón al arco visitante en una veloz incursión. 

Ahí nomas Eduardo Tumay sale lesionado del campo, siendo reemplazado por el pequeño Luis Espíritu, a los 44’ en una desinteligencia de la saga ranqueña Juan Malpartida fusilo a Nery Delgado anotando el empate ante la desazón de los pasqueños, hasta aquí se juego bajo una tenue tarde de sol. 

Desde el minuto inicial de parte final se desenvolvieron bajo una intensa granizada que de todas maneras influyó en el resultado; a los 15’ Roberto Miranda se salió del libreto, de furibundo tiro de fuera del área anotó un golazo, a los 25’ el Juan Santiago desde el medio campo envió un misil que se incrustó al arco huanuqueño, tercer gol que hizo remecer las graderías; a los 38’ el recién ingresado Juan Romero sombreó la pelota al meta Figueroa para anotar el cuarto gol con que termino la contienda, un aliciente triunfo ranqueño de 4 a 1. 

Alineaciones: 

Rancas FC (4): N. Delgado, R. Miranda, L, Guzmán, E. Tumay, I. Advincula, C. Vela, G. Huamán, R. Rofner, H, Barrientos, J. Santiago, J. Cipriano, relevos: L. Espíritu, Jerson Torres, Juan Romero DT Eduardo Asca. 

UNHEVAL (1): Figueroa, R. Espinoza, E. Trujillo, S. Tucto, L. Gamarra, F. Santiago, L. Berrospi, K. de la Cruz, F. Estrada, D. Ramos, J. Malpartida, relevos: A. Caldas, A. Ayala. DT Aquiles Céspedes. 

Árbitros: Julio Álvarez de Lima 
Asistentes: Marcos Poma y Carlos Huamán, ambos de Junín, cuarto Antonio Huamán de Pasco. 

Asistieron aproximadamente 4 mil espectadores.

Radio Corporación de Pasco

1 comentario:

Anónimo dijo...

En contra de Mannucci:

Otro año más de obstáculos y de guerras sucias en contra del equipo más histórico de Trujillo y del fútbol peruano como es el Club Social y Deportivo Carlos A Mannucci; por las diversas declaraciones de sobornos y de amenazas que los integrantes del equipo trujillano emiten a los medios.
En esta columna, descubriremos quien están detrás de estos sobornos y amenazas tanto a jugadores como a el cuerpo técnico del Mannucci y el propósito de estos cobardes.

¿Qué medidas a tomado la federación Peruana de Fútbol para investigar este acto de corrupción?
Con todos los problemas institucionales de los clubes Del fútbol profecional, a Manuel Burga, como este tema es de la copa Perú, como al igual que la prensa nacional, hacen oídos sordos a esta problemática, si esto no se investiga a fondo, el club tricolor nunca subirá al fútbol profecional.
Recopilemos y recordemos desde la edición de la copa Perú 2009 hasta la edición presente:
En el año 2009, con gran juego y buen fútbol, el cuadro Carlista había superado después de mucho tiempo la etapa regional. Antes del partido de la final de la región II entre Mannucci y Universitario de Trujillo, el jugador Marco Llave había resibido amenazas de muerte y posteriormente lanzaron una bomba molotov a la vivienda del jugador.
La madre del jugador sentó la denuncia, pero oídos sordos hizo la autoridad policial.
En ese año, la escuadra tricolor había conseguido llegar a la semifinal de la copa Perú 2009. En el partido entre San José de Tumbes y Mannucci, de manera increíble le robaron el encuentro el árbitro y la persona que mandó el cheque por lo bajo.
El año 2010, en el partido entre Mannucci vs Bolante de Bambamarca, la situación de perjudicar al cuadro Mannuccista continuaba. Esta vez fue el árbitro Montero, quién no cobró tres penales a la tricolor, mientras combalidó el gol de posición adelantada al cuadro Cajamarquino; esto conllevó a que el público se indignara como le roban el partido en sus narices.
En el año 2011, fue quizás el año más complicado, en la cual más se notó la mano del personaje quien está manejando los Business y trafas. En el partido entre Grau de Huamachuco vs Mannucci, días prebios al encuentro, en la casa del Arquero Mannuccista Víctor Ulloa habían dejado un sobre con 1400 soles para que vendiera el partido.
Pero los valores y la honradez de Ulloa, hicieron que se visualice esta guerra sucia contra el cuadro carlista y lo cual motibó al técnico de ese entonces que era ‘La pepa Baldesari’ a sentar una denuncia; poniendo en riesgo la vida de él y la de su familia. En ese mismo año, surge el “interés” del alcalde de Trujillo de comprar al club y cambiarle de nombre.
En este año, en el inicio de la etapa regional de la copa Perú 2012, es muy lamentable los hechos que se suscitaron en el estadio la gran Saposoa el día deayer, lo cuál indignó al técnico Ramón Miflin y evidenció una vez más la corrucción en contra de que Mannucci no suba a la profecional.
¿Pero quién está detrás de esta mafia?
Son algunos grupos de poder, devido a que Mannucci es uno de los cuadros más popular del norte, a pesar del poder económico que posee La UCV, no se a compenetrado con la ciudad y menos a ganado inchas.
Es por eso el interés de este sujeto que con las declaraciones que diera el año pasado cuando su equipo estaba apunto de bajar a segunda, está comprobado que es el personaje principal que quiere destruir la historia de la tricolor.
Otros grupos que están también, es grupo Buenaventura que está acargo del UTC de Cajamarca y el grupo que maneja el cuadro de la U de Trujillo.
¡Hasta cuando continuaremos en esta mierda!
Para finalizar, la conclusión es de seguir luchando contra la corrupción de la copa Perú y de que las autoridades del fútbol Peruano tomen el toro por las astas para que nuestro balonpié baya por un buen camino.

Por Jhoseth Bengi para segunda Perú.