Tomás Acha es vicepresidente de la Segunda División y tiene una visión ejecutiva de la participación de los clubes en el presente campeonato. Con la esperanza de un cambio paulatino, espera que en un momento los clubes de Ascenso promocionen y vendan a jugadores jóvenes.
¿Cómo analizas estas tres primeras fechas del Torneo de la Segunda División?
Yo entiendo que los equipos se están acomodando, algunos equipos han comenzado su preparación con tiempo, básicamente los que quedaron en la Segunda División.
¿Otros?
También hay equipos que recién se han preparado a fines de febrero porque en esa fecha se aprobó el sistema de campeonato y se incorporaron equipos de la Copa Perú y estos mismo recién se han armado a mediados de marzo. Creo que estas primeras fechas del Campeonato son de ajuste. Un ejemplo es que los últimos equipos en armarse han sido Sport Victoria y Alianza Cristiana, pero poco a poco están dando batalla a los rivales.
¿Cómo es hasta el momento la experiencia de jugar una Segunda División con 14 clubes?
Creo que es buena, diría que estamos conversando con varios equipos en esta nueva experiencia que significa tener seguridad en los estadios, el sistema de protocolo también viene desde el año pasado la parte organizativa es totalmente diferente el organizar un partido de Copa Perú a un partido de Segunda División.
¿Esencialmente cuál es la diferencia?
La parte administrativa, los contratos, la seguridad social. No es como la Copa Perú que solo te preocupas de lo deportivo. Estar en una Segunda Profesional te conlleva a un mejoramiento de la parte administrativa y esto una experiencia nueva que los clubes se están adaptando poco a poco.
¿Cómo es la convivencia con los nuevos dirigentes de la Segunda División?
Casi todos los clubes que están en Segunda, son equipos que hemos participado en Copa Perú. En la Copa tú ves un día o dos a los dirigentes, hay mucho recelo dirigencial, pero en la Segunda hay una convivencia permanente, otro tipo de trato.
¿Cómo han planteado la organización del inicio de este campeonato en vista que lo viajes se hacen ahora en vía aérea?
Hay rutas que son terrestres, y otras se harán una combinación terrestre aérea y hay equipos que tiene ruta aérea, aérea entonces parte de las rutas algunos de los clubes tendrán que optar si quieren venir de su localidad a Lima por terrestre o por avión e ir a su partido por terrestre o por avión es una serie de combinaciones, pero hay rutas que obligatoriamente van a ser aéreas.
¿Cómo definirías en esencia a la Segunda División?
La Segunda División es el torneo ascenso natural. El sistema Copa Perú fue concebido a mediados de los sesenta para una integración y posibilidad para que todos los departamentos del Perú puedan acceder a la Primera División. Hoy tenemos una Primera con mayor presencia provinciana. Podemos decir que la Copa Perú ha absorbido a la Primera. Y podemos decir que la Segunda está absorbiendo la Copa Perú y ahora es un campeonato descentralizado con mayor presencia de equipos provincianos que limeños. Y tenemos un conflicto porque por 40 clubes de Copa Perú se perjudican 9 mil 900 que participan en una Primera del interior del país.
¿Cómo debería ser las Divisiones de Fútbol?
Tenemos que definir es que tiene que haber un fútbol profesional y un fútbol aficionado en una primera de fútbol profesional hasta debería haber una tercero o cuarta profesional de fútbol, donde la tercera y cuarto podrían ser semi profesionales.
¿Cuál es el anhelo de manera personal o institucional la Segunda División para un futuro?
Nosotros entendemos y por lo menos los que estamos en el directivo y lo hemos demostrado a través de hace años, la inquietud que la segunda fuera un torneo de ascenso fuera una división profesional entonces comenzamos con la bolsa de minutos, a partir del 2004 que nuestros equipos tengan divisiones menores que algún principio fueron subvencionados por la Segunda.
Entonces si creemos que los equipos de segunda deben de entender que parte de ser una división de ascenso y una división promocional es para venderles jugadores a Primera y poder captar ingresos. Porque en todas partes del mundo las Segundas, el negocio de las segundas no es a nivel taquilla sino la venta de sus jugadores, la formación de jugadores y entonces en su propio campeonato debe darle espacio a las canteras, las preocupaciones que tenemos en el corto plazo a nivel dirigencial es lograr ese cambio y entender que el desarrollo del futbol tiene que ser integral.
¿El próximo año cómo ve el Torneo de la Segunda División?
Creo que estamos con esta experiencia con los nuevos equipos de provincia y más del cincuenta por ciento provenientes de la Copa Perú. Esto permitirá que esta experiencia sea transmitida y sea entendida de que hay un cambio que tiene que ser paulatino, salvo que haya un mecenazgo como hubo en la Garcilaso, pero los mismos clubes deben ser instituciones sólidas en lo administrativo y deportivo.
12 comentarios:
Dr. la segunda división debería otorgar dos cupos al fútbol profesional, o en todo caso el equipo que ocupe el segundo lugar debería jugar un repechaje con el antepenúltimo de la primera división (promocional como hacen en argentina), ya que el campeón de copa Perú asciende directamente al profesionalismo.
Señor Acha el próximo año el único canal de ascenso debe ser la segunda, la copa peru ya no se adapta a la modernización del fútbol peruano, equipos improvisados con un mecenas invirtiendo hasta que se aburra de perder plata y deje al equipo a su suerte, caso cobresol, tecnologico, unicachi, etc, etc.
El torneo del próximo año debería ser así:
El campeón y sub campeón acceso directo a primera, el tercero que juegue un partido de ida y vuelta con el antepenúltimo de primera.
El campeón y sub campeón de ls copa peru acceso directo a segunda, el tercero jugaría partidos de ida y vuelta con el antepenúltimo de segunda.
Los dos últimos de segunda bajan a la etapa departamental o regional de la copa perú.
Son solo ideas que se podrían considerar el próximo año, ya que no es rentable disputar un torneo, cuando ha mitad de torneo ya no se juegue por nada, piénselo ok.
MUY BUENAS IDEAS PERO ESOS BURRICOS SOLO BUSCAN SU CONVENIENCIA...YO DIRÍA QUE YA NO JUEGUEN MÁS EQUIPOS DE LIMA. PUES SI HABLAMOS DE FUTBOL DESCENTRALIZADO ENTONCES VERÍAMOS QUE OTRAS REGIONES TAMBIEN TENGAN SU REPRESENTANTE EN LA MÁXIMA DIVISIÓN DEL FUTBOL PERUANO - YA BASTA CON TANTOS EQUIPOS ARRUGADORES DE LIMA, Y OTRO POR QUE LOS EQUIPOS DE LIMA EN NADA APORTAN, ARRUGAN INTERNACIONALMENTE, SIEMPRE HAN DADO LÁSTIMA...MIREN NOMÁS A LOS EQUIPOS DE PROVINCIA COMO CIENCIANO Y AHORA REAL GARCILAZO QUE SIEMPRE DAN DA HORA, Y AHORA EN COMPARACIÓN DE LOS CEROS PUNTOS O LOS HAZME RERIR DE LOS EQUIPOS DE LIMA.
Anónimo de las 3.09 los derechos para jugar en segunda o primera se debe ganar en la cancha, y no porque son provincianos, que tal argumento para mas mediocre y resentimiento con los limeños, quieres llenar la segunda con equipos de provincia cuando mas de la mitad de jugadores que juegan en equipos de provincias son de Lima, donde queda tu lógica?
Quien juegue en primera o en segunda que se gane ese derecho en la cancha, no hay mas razones. He dicho
estimado del 3:17, entonces no lo llamarian futbol descentrazidado, acaso no crees en eso, y si hablas de mediocres, tu debes ser uno de ellos, puesto que solo piensan que la capital es perú, y si piensas en eso estas en nada, el peru es costa, sierra y selva, de sur a norte, de oriente a occidente, y si me hablas de derechos entonces me das entender que las regiones que no tienen el privilegio de ver futbol profesional no tienen derechos por ser mediocres...reflexiona, seguro eres un alimeñado y de tanta contamnacion tu cerebro está raquitico.
tienen razón el futbol peruano debe descentralizarse por completo, hay mediocres que creen que el futbol profesional solo debe estar en lima y en la costa, se debe jugar en la selva y la sierra también, REAL GARCILAZO del Cusco esta demostrando que los equipos de altura (sierra) tienen mucha resistencia y físico y eso que tiene jugadores costeños en sus filas, así que ese cuento de "nos afectó la altura" es puro cuento, los verdaderos futbolistas machos todo terreno se dieron cuenta que eso es pura wiflas reconocen que jugar en altura les dio mayor rendimiento, mayor resistencia, mayor físico, así que espero que no jodan a equipos de altura que en esta segunda están en carrera con muy serias aspiraciones como por ejemplo Alfonso Ugarte de puno, sport Ancash, alianza universidad entre otros, por otro lado también tienen miedo jugar en Iquitos, tumbes y Piura disque por el intenso calor por eso se bajaron a Alianza Atlético de Sullana y seguro no permitirán que un equipo de esas zonas ingrese al futbol profesional mientras sus estadios no tengan iluminación para jugar de noche.
Cada excusa por conveniencia de los disque grandes como los fracasados de la u, cristal, alianza y otros que internacionalmente dan pena, claro aquí en nuestro medio se acomodan a su conveniencia con complicidad de la FPF pero saliendo fuera a torneos internacionales, realmente no pueden y por lo tanto solo les queda hacer el ridículo, una vergüenza para el país.
Mas gallinas los equipos limeños!!!!!, justamente por ese tipo de pensamientos absurdos que solo buscan su conveniencia y comodidad, el futbol peruano esta jodido, claro también esta que nuestra selección esta conformada por gente gallina que jamás jugo en la sierra (altura) o en la selva por eso se orinan y año tras año seguiremos fracasando y cosechando derrotas.
Mientras no pensemos en una verdadera descentralización y sigamos tercos con las sucias intensiones de solo tener equipos de la costa y cada vez más próximos a Lima, estamos muy pero muy mal, así jamás llegaremos al mundial, jammaaaaaaas!!!!!!!!!.
P.D. ojala suban este comentario porque de lo contrario sabremos quienes tambien son parte de los argolleros del futbol peruano.
MUCHO BLA,BLA,BLA,BLA, ACHA ES QUIEN LLEVA EL CONTROL DEL CAMPEONATO Y TAMBIEN APRUEVA"los presupuestos" y "estadios"LOS PRESUPUESTOS SON DE CONTENIDO FALSO(algunos)XK SINO NO DEBERIAN SUELDOS SPORT BOYS Y TORINO(es lo que se sabe),BOYS,ANCASH Y MUNICIPAL LES DEBEN A LA SUNAT Y EN SU PRESUPUESTO NO EXISTE ESE RUBRO OSEA QUE NO EXISTE CONTROL ALGUNO,Y SOLO DICE YA HABLE CON MANUEL O JAVIER BLA,BLA,BLA,BLA
AL AMIGO DE LAS 3:17 P.M. HAY QUE ACLARAR UNOS CONCEPTOS:
1.- ES VERDAD QUE HOY EN DIA LOS EQUIPOS PROVINCIANOS ESTAN LLENOS DE JUGADORES LIMEÑOS. SIN EMBARGO, ELLO NO IMPLICA QUE EL JUGADOR LIMEÑO SEA MEJOR QUE EL PROVINCIANO.
2.- ESTA TENDENCIA HA IDO ACRECENTANDOSE POCO A POCO EN PROVINCIAS A TAL PUNTO QUE LOS EQUIPOS PROVINCIANOS NO CUENTAN CON JUGADORES DE LA ZONA.
3.- EL TEMA ESTÁ QUE DESDE QUE LOS CAPITALINOS ACAPARARON EL FUTBOL A NIVEL NACIONAL, EL FUTBOL PERUANO SE VINO ABAJO.
4.- LA MEJOR ETAPA DEL FUTBOL PERUANO FUE DURANTE LA DECADA DEL 70 Y EL PRIMER QUINQUENIO DE LOS 80 CUANDO ARGENTINA NO NOS PUDO GANAR EN LAS ELIMINATORIAS PARA MEXICO 86.
5.- ESAS ERAN EPOCAS EN QUE EL AURICH TENIA A NEGRETE, COSMOPOLIS, CADENILLAS, CHAVARRY, MANSILLA. MELGAR TENIA A OBANDO, AGUAYO, LOS NEYRA, LOS GUTIERREZ, BUSTAMANTE, OVIEDO. EL TORINO TENIA A ZAPATA, MONTERO, CORREA, VITONERA, PEÑA, MUCHACHITO GUERRERO.
6.- LOS PROVINCIANOS HACIAN RUIDO CON JUGADORES DE SU ZONA, DE SU SITIO, MELGAR, AURICH, TORINO, HUARAL, UTC, UGARTE, FUERON A LA COPA LIBERTADORES. ESE FUTBOL PERUANO ERA MAS COMPETETITIVO. IBAMOS A LOS MUNCIALES, FUIMOS CAMPEONES DE AMERICA.
7.- CUANDO LOS LIMEÑOS ACAPARARON EL MERCADO FUTBOLISTICO, POSTERGARON A LOS PROVINCIANOS Y ASI NOS ESTÁ YENDO.
8.- ES UN TEMA PARA ANALIZAR. NO ES LA VERDAD ABSOLUTA, PERO UNO DE LOS MOTIVOS DE LA DECADENCIA DEL FUTBOL PERUANO ES LA DISCRIMINACION DEL JUGADOR DE PROVINCIA.
9.- UN EJEMPLO PRACTICO, SIN DESMERECER AL JUGADOR CITADO: DESDE QUE APARECIÓ EN 1,992 EN CICLISTA LIMA, EL CHECHO NO PARA DE JUGAR. YA TIENE 40 AÑOS Y SIGUE JUGANDO. HAY QUE PREGUNTARSE EN ESTOS 21 AÑOS EN QUE EQUIPO NO HA JUGADO IBARRA?
COMO JUGADOR, COMO GOLEADOR ES INDISCUTIBLE. HA HECHO HISTORIA. PERO, LA PREGUNTA ES: NO LE ESTARÁ QUITANDO UNA OPORTUNIDAD A UN JOVEN GOLEADOR PERUANO O PROVINCIANO, POSTERGANDO UN PROYECTO?
LA SEGUNDA DIVICION DEBERIA SUBIR AL CAMPEON A PRIMERA Y EL SUBCAMPEON DE SEGUNDA JUGAR CON EL CAMPEON DE COPA PERU POR EL OTRO CUPO A PRIMERA ASI TENDRIA MAS PESO LA SEGUNDA
Para todos los resentidos provincianos, los derechos se gana en cancha no hay pobrecitos ni que soy provinciano y debes valorarme, nada de limosnas, si quieres llegar a primera, gánate el derecho en la cancha, no hay otra Via. Si la segunda se descentraliza gracias a que los equipos ganan en cancha ese derecho esta muy bien, pero de ahí a pedir que se les considere solo por ser de provincia, no me joo...
E s cierto los limeos nunca han podido subir por la copa peru, solamente por una copa incompetente de segunda, felizmente este ñao los provincinos mandan también en SEGUNDA.
Pero me parece que el principal problema para que el futbol peruano no genere jugadores nuevos es por las malas dirigencias y pensamientos retrogradas de dirigentes de algunas zonas como Puno, Cusco, Cajamarca y principalmente ciudades de altura, pués estas ciudades no trabajan con divisiones menores y semilleros no produciendo jugadores locales, pués ejemplo el UITC subió con puro limeño y sin ningún cajamarquino ni en lsta de suplentes, lo mismo pasó con Garcilazo del Cusco, igual ahora el Alfonso Ugarte parece el MUNI, pués cuenta con puro limeño y ningún puneño y eso no es meritorio, igual Sport Ancash y muchos otrso equipos de segunda y copa perú.
En el Perú solamente producen jugadores Arequipa, Ica y un poco Piura, los dem´´as salvo esporádicas excepciones juegan con puro limeño nada más y eso es la causa del bajo nivel futbolístico del Perú en especial ciudades de altura.
comparto las ideas de 1.41 y 2.25 asi el torneo se ase mas emocionante y gana mas simpatía y la prensa lo promocionaría mas ...
Publicar un comentario