Américo Ibáñez Bianchi, gerente deportivo de Atlético Minero
dilucidó que el equipo de la carretera central se ha convertido en ejemplo para
otras instituciones; no tiene deudas, no debe a jugadores y se ha consolidado
en la formación de nuevos valores para el balompié nacional. En conclusión, Minero
es un club serio.
Américo, que tal el trabajo
de gerente deportivo en Minero…
Somos gente de fútbol y tú sabes que estar inmersos en este
deporte es nuestra pasión. Con el equipo estamos desarrollando un campaña
regular, pero con la tranquilidad de que todo fue planificado; sobre todo el
presupuesto. Ya el equipo se salvó del descenso y las aspiraciones por el título
son mínimas, lo importante es que el club no tenga deudas y que cumpla con sus
jugadores.
¿A qué se debe que Minero
no tiene deudas?
Minero como club, ofrece u oferta al jugador lo que puede
pagar, que es un determinado monto que no puede exceder. Es verdad que Minero
tuvo deudas en años anteriores, pero hicieron un sinceramente y pagaron lo que habían
incumplido. Producto de ello, hoy por hoy, Minero es un club ejemplo para otras
instituciones, sin deudas, que no paga mucho, pero lo poco que paga, lo cumple.
Se liberaron de la
baja, pero crees que haya una mínima opción para pelear por el título…
Primero debo de hacer una reseña: El equipo empezó su preparación
para el campeonato un poco tarde, porque hubo una incertidumbre sobre el
destino del club. En un momento, estuvo en la idea de ser vendido, estuvo a un
paso de cerrar la venta y quien iba a comprar los derechos era la Universidad Inca
Garcilaso de la Vega, pero a último momento se paró la operación, llegaron unos
inversionistas, llegó un capital (dinero) y permitió que el equipo continuara
en Segunda…
Todo eso mermó para que el equipo realice una pretemporada
rezagada, no se consiguió a jugadores idóneos e indicados porque ya estuvieron
contratados. Finalmente batallamos contra todo, salvamos la categoría, pero
pensar a estas alturas en el título, para mí; ya es difícil. Creo que la última
posibilidad fue la semana que pasó, debíamos haber ganado a Municipal.
¿Entonces que de les
depara de ahora en adelante?
Sabemos que mantenemos la categoría, y desde ya, se está
planificando para la próxima temporada, nuestro objetivo es volver a Primera.
¿El club siente
alivio por ser cantera de varios jugadores que saltaron a la élite profesional?
Minero es un equipo con tradición y se caracteriza por sacar
buenos valores para el fútbol. Edwin Retamoso (que está seleccionado nacional),
inició con nosotros en Copa Perú y luego dio el salto a grandes equipos del
fútbol peruano, también desatacan; Carlos ‘el mudo’ Flores (León de Huánuco),
Cord Cleque (Sport Huancayo), Ricardo Ramos (Real Garcilaso), y así… hay muchos
jugadores que pasaron por nuestro club, en su etapa juvenil.
¿Y qué opinión le
merece la Segunda 2013?
Se empezó bien y fue atractivo en su momento por el incremento
de clubes que son emblemas en sus ciudades (Ugarte, Torino, Huracán, Boys,
Municipal, el mismo Áncash que se fue, entre otros). Pero lo más deplorable es que
un campeonato se manche por temas extra futbolísticos: Alianza Cristiana se fue
por temas de planilla y Áncash por no pagar a la Agremiación. Un club tiene que
tener una economía sólida para participar un campeonato profesional, a
diferencia de Copa Perú, que es amateur.
¿Estás convencido que
sólo debería de haber una vía de ascenso a Primera?
En la actualidad hay dos vías de ascenso y eso es injusto, te
explicó por qué: en Copa Perú no hay tantos lineamientos, no hay tantos
requisitos, no hay Agremiación, a los jugadores si quieres les pagas y si no
tienes no lo haces, sin embargo, con los equipos de la Segunda División (ojo
que ambos tienen un mismo objetivo), le piden presupuesto, panillas, le quitan
puntos por no pagar a SAFAP y entre otras cosas más.
Par mí, en lo personal; todo tendría que variar y ser un campeonato
distinto, el campeón de Copa Perú debería de ir a Segunda División, para que el
ascenso sea escalonado y progresivo, además; para que los clubes se formalicen
y lleguen bien al Fútbol Profesional (Copa Perú-Segunda División-Primera
División).
Para que cambie esto ¿Qué
tendría que pasar?
El tema es político. Manuel Burga gana las elecciones de la
FPF con votos de la Ligas Departamentales (25 departamentales contra 16 del Fútbol
Profesional), y aquí ocurre algo muy curioso, para las elecciones no participan
los de la Segunda División, porque si eso pasará, Burga estaría fuera y lo
mismo ocurriría si quita el ascenso de Copa Perú a Primera.
¿Crees que cambie
todo esto?
Primero tiene que irse Burga. Está bien que los presidentes departamentales
tengan voz y voto, pero también tiene de unificarse la Primera y la Segunda, porque
en la actualidad, a la Segunda lo llaman Profesional entre comillas, y cuando
hay Asamblea de Bases, los clubes no tienen voz, ni voto. Si no ordenamos la casa,
no podemos pensar en un mundial.
Finalmente, tu evaluación
sobre nuestra Selección que fue eliminada…
El cambio tiene que empezar por casa, si queremos estar en
un mundial, tienen que formalizarse los clubes informales o en todo caso
desaparecer y dar posta a otros. Yo estoy convencido que la casa tiene que
ordenarse y los clubes tiene empezar que invertir en divisiones menores, el
peruano es inmediatista y eso tiene que dejarse de lado. La eliminación no es
de un partido, es de mucho antes, y de ahora en adelante, se tiene que apostar
por un proyecto a largo plazo.
Por Miguel Nicodemos –
Twitter: @MiguelNicodemos
4 comentarios:
Totalmente de acuerdo con lo señalado por este señor.
Ojala abundaran clubes asi, el futbol peruano se los agradeceria
Bien Minero, el 2014 retornen
serio jajaja, si a los jugadores cada dos meses les pagan el sueldo de un mes, sino preguntenle a los mismos jugadores y al comando tecnico que empezo el proceso aun no les pagan todo lo que le deben y los paran meciendo que tal dia o apaga su celular, la seriedad se empieza pagando a todos por igual, eso se llama ser justo.
pds: ojala Dios nos oiga y el otro año no siga el señor verme para asi poder trabajar con seriedad y lograr el anhelado ascenso.
Bien dicho.. si queremos llegar a un mundial, empecemos por la casa.. a ordenar el futbo en todas sus dimensiones..y elegir a buenos dirigentes, Burga ya debe estar fuera de la FPF.. ese individuo le está haciendo tanto daño al futbo.
como hablan de serios si fuera asi no tendrian de tec a verme ese personaje no es ejemplo de nada
Publicar un comentario