Leo el diario Ole de Argentina donde hacen
mención a la encuesta que ha realizado el diario Libero de nuestro país entre
sus lectores, informa que la mayoría se inclinaría en que el próximo técnico de
la selección nacional sea el Argentino Marcelo Bielsa.
La nota de Ole señala, “Marcelo Bielsa
despierta admiración aquí y allá, su nombre es sinónimo de orden, dedicación,
constancia, crecimiento”.
Nadie pone en tela de juicio la capacidad
de Bielsa, pero se adaptaría tan fácil a un medio como el nuestro donde reina
la improvisación y el desorden.
Estoy seguro que uno de las primeras
reformas que haría sería la de modificar nuestro sistema de campeonato, y como
muchos van a estar en contra -acuérdense que Markarián lo intento hacer- esta
no se hará.
Otra cosa que modificaría sería que al
enterarse que somos el único país en el mundo que tenemos dos ascensos directos
a Primera División vía Copa Perú y Segunda División daría el grito en el cielo,
al tratar de poner la casa en orden se ganaría muchos detractores y comenzarían
a escavar su propia tumba.
Hoy el tema no pasa por quién será el
entrenador en los próximos años, porque así venga: Bielsa, Vicente del Bosque,
Mourinho, Guardiola, por nombrar algunos de los más calificados, estos no
tendrán éxito, si el cambio no empieza por quienes tienen la responsabilidad de
organizar el fútbol desde todas sus instancias, desde menores a mayores. Todos
estos técnicos nombrados, tratarían de organizar torneos atractivos, competitivos,
calendarizados, para que las diferentes selecciones puedan tener el tiempo
suficiente de viajar al extranjero a realizar partidos amistosos, y estoy casi
seguro que no tendrían consenso y por consecuencia no durarían mucho tiempo en
nuestro medio.
Un cambio total sí, pero debe dejarse de
lado intereses personales, apetitos de poder, que nada bueno le han hecho a
nuestro fútbol. Hace cuantas eliminatorias se viene hablando de lo mismo y
hasta ahora no se hizo nada. No dejemos pasar más el tiempo, que las palabras y
los hechos no caigan en saco roto.
Por Víctor
Bullón Bravo – Técnico de Fútbol
4 comentarios:
Excelente publicación, pero para que Marcelo Bielsa venga a Perú, es como pedir que se me aparesca el cuy magico. Recuerden que pidio para que vaya a Chile..."necesito 11 jugadores en cada puesto que jueguen fuera del País"... Perú lo tiene?? claro que no lo tiene, la reforma de la Segunda y la Copa perú tiene que darse pero yaaaaaa, debemos organizar segunda, tercera, cuarta, quinta si es necesario..
pero eso no sucedera por que tenemos a un incapaz como el Sr. (solo por respeto) Burga siga en el poder de la Federación...
Es que acaso no podemos destituirlo a tan nefasto ser??? que intervenga el pueblo, que intervenga el estado, que nos desafilien que importa, pero por el bien del futbol peruano tenemos que cortar toda raiz, todo vampiro chupa sangre en el poder... o es que acaso quieren seguir participando y no lograr nada 30 años mas???? yo si soy de la idea que si nos destituye la FIFA bienvenido sea...
El entrenador que pretenda venir a dirigir a este país, debe saber que se va a encontrar con lo siguiente:
1.- Con un campeonato local mediocre donde se van a ver los bloopers de chiquito flores, las hilaridades de cuto guadalupe, la increíble vigencia de un goleador de 40 años como el checho ibarra y muchas más payasadas de nuestro fútbol local que son avaladas por un periodismo amarillista que las celebra como si fueran hazañas.
2.- Se va a encontrar con un fútbol con la velocidad de los años 70, jugadores y entrenadores estancados en ese ritmo, falta de dinámica, velocidad y preparación física acorde con el adelanto del fútbol mundial en el siglo 21.
3.- Jugadores extranjeros sin nivel ni jerarquía, que en otro país no tuvieran acceso.
4.- Arbitrajes sin noción que el fútbol es un deporte de contacto, y que en este país al mínimo roce lo cobran como foul. Además de arbitrajes proclives a no sancionar simulaciones de los jugadores, enfriamientos del partido, ceremonias en los tiros libres y saques laterales que demoran más de un minuto cada uno, conductas estas que en países del primer mundo futbolístico son deplorables y censuradas, y que aquí son el pan de cada día.
5.- Un Periodismo que oculta la realidad de nuestro fútbol, con tal de vender y publicitar como producto un fútbol desfasado y desactualizado de la realidad mundial.
6.- Centralismo ilimitado, a tal punto que los equipos de primera división de provincias, llámese aurich, cienciano, garcilaso, león, gálvez, vallejo, inti gas, utc, tienen planteles llenos de jugadores capitalinos y extranjeros, lentos, reciclados y mediocres.
7.- Olvido absoluto del fútbol de provincias, donde prima la ley de la selva, en una Copa Perú cavernaria, donde gana el equipo que más le paga a los árbitros, a las federaciones departamentales, a las comisiones de justicia o a los rivales.
8.- Desinterés y falta de inversión en las divisiones inferiores que deben ser las canteras que nutran el fútbol del futuro.
9.- Un fútbol gobernado por dirigentes que no saben nada de fútbol y que llegan al poder de los equipos por tener una billetera cargada de billete. Es inconcebible que equipos como el aurich, con la inversión que tiene esté peleando la baja, o la vallejo con igual o más inversión tenga en su plantel a un entrenador y jugadores que juegan el mismo fútbol tedioso desde hace años, ganando sueldos altos, que no condicen con la producción futbolística que generan.
10.- Equipos, como aurich y vallejo que cuando compiten en el nivel internacional dan verguenza y desnudan todas las limitaciones que les da un campeonato mediocre como el peruano.
El entrenador que venga al Perú, se va a encontrar con todo este cataclismo interno que tenemos.
El que quiera venir al Perú será un kamikaze, un bonzo o algo análogo.
Sin embargo, lo que quiere el fútbol peruano es un exterminador del cáncer que significan todos estos vicios que se han detallado del punto 1 al punto 10.
En el fondo, lo que queremos decir, es que aquí en el Perú, venga quien venga, primero va a tener que desterrar todo lo que hemos expuesto, después de extirpar ese cáncer, ahora sí, se podría empezar a trabajar.
Ni loco vendría a dirigir al Perú, se desprestigiaría por que simplemente nuestro campeonato es mediocre. Tenemos jugadores malísimos, no se apuesta por los juveniles, y miren nomás a algunos equipos que tienen contratados a los veteranos, que más se puede pedir...así que a conformarse con un DT nacional nomás.
una pregunta...a q campeonato dejarían ustedes el unico para el asenso.........la segunda profesional, donde cada equipo q sube es conocido q en primera apenas y dura uno o dos temporadas en primera y no pasa de estar siempre en la zona de descenso.
o la copa peru, conde se esta asciendo casi usual que cada equipo q asciende llegue a tomar un cupo en cola libertadores o sudamericana.
que torneo dejarían como único de asenso y el otro lo desplazaran a "tercera profesional o segunda B"
Publicar un comentario