El éxito no se logra con la simple imaginación desde el sillón de la incapacidad, en el fútbol se requiere, planificación, organización, asesoramiento, sapiencia y sobre todo una buena logística, lo que se puede percibir que ninguna de estos factores se emplearon en el equipo llamado orgullo del ande liberteño.
𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥𝗘𝗦:
𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿: cambiar de directivos cada 2 años porque es una comunidad campesina.
𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿: luego de la eliminación el año 2024, en este año 2025 contrataron primero al DT Pepe Soto, un entrenador que no tiene la capacidad para realizar una campaña exitosa tal como la historia lo ha marcado con los equipos que ha dirigido y lo que se vió hoy en el partido contra la UCV sentado los 90' junto a los suplentes y gritando con palabras soeces a sus jugadores, dejando al asistente técnico que dirija y luego contrataron al Gerente Deportivo Martín Hidalgo, cosa que primero debieron contratar a éste último para evaluar la contratación del comando técnico y plantel, Martín Hidalgo encontró un equipo casi completo.
𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿: reducir la logística para hacer una campaña austera contratando a los futbolistas descartados por el resto de equipos, cuando los otros clubes ya habían contratado a los mejores y, hasta trajeron futbolistas en prueba, con un DT que aplicó la característica argolla, lo que se ve siempre en el fútbol peruano.
𝗖𝘂𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿: seguir dando confianza a un entrenador que no supo plantear ni un partido de visita perdiendo todos los partidos fuera de casa y si se ganó en casa no fue por una correcta filosofía deportiva y trabajo táctico, sino por la misma ventaja de jugar en una cancha complicada para cualquier visitante, el Estadio Municipal de Huamachuco. Este medio lo advirtió antes que termine la primera rueda de la fase de grupos, sin embargo como poco se conoce de fútbol el nombre del DT pesaba más pese a una campaña de nivel bajo y, tal como pasó el 2024, cuando el equipo ya estaba en UCI recién tomaron las decisiones de despedir al DT por lo que este año repitieron lo mismo, antes de jugar este partido que le dejó fuera de chances habrían comunicado a Pepe Soto que era su último partido que dirigía.
𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿: nunca hubo disciplina dentro de la institución y en cada partido se veía el bajo rendimiento y cero compromiso de la mayoría de futbolistas, pero dentro del plantel se rescata a unos pocos quienes se esforzaron por dar lo mejor en cada partido, por respeto a todo el plantel preferimos no enumerar sus nombres de los indisciplinados, tampoco de los que siempre jugaron con vergüenza deportiva, aunque a veces el DT los guardaba en banca y siguió con algunas preferencias.
𝗦𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿: la historia se repite al del 2024 y años anteriores
¿𝙇𝙖 𝙞𝙣𝙤𝙘𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙤 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙥𝙡𝙚𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙙𝙢𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙚𝙭𝙞𝙩𝙤𝙨𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙪𝙣 𝙘𝙡𝙪𝙗 𝙙𝙚 𝙛ú𝙩𝙗𝙤𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡?
Los entrenadores que dirigieron al plantel nunca lograron consolidar un equipo titular, en cada partido siempre los cambios desde el inicio de cada competencia.
Estimados lectores y afición, hay muchos más errores pero consideramos que estos 6 errores son los principales de otra campaña más sin éxito del Club Deportivo Llacuabamba.
Grítalo Campeón
No hay comentarios:
Publicar un comentario