03/10/2009
02/10/2009
Eduardo Osterling: "Nada está dicho aún"

Marco Roldán IDUNSA juega por la dignidad


Deportivo Municipal con cuatro puntos menos

01/10/2009

Entradas: Oriente: 8 nuevos soles / Occidente: 10 nuevos soles
URGENTE: Ratificarían sanción al Municipal

Torino: Empresarios forman Comité de Apoyo

Tras la difícil situación económica que atraviesa Atlético Torino, un grupo de empresarios y socios, liderados por Harold Alemán, formaron un Comité de Apoyo para ayudar, de alguna manera, a solventar los gastos que demanda el plantel de jugadores y comando técnico, en lo que resta del torneo de Segunda Profesional.
Alemán indicó que el comité entregará dinero al club con la finalidad de pagar los dos meses que le adeudan al plantel de jugadores y comando técnico. “No queremos ver al Torino bajar, ni mucho menos ver a los jugadores en apuros económicos. Apoyaremos económicamente a los jugadores hasta que la dirigencia cobre el dinero ofrecido por PetroPerú y cancele sus deudas”, precisó.Dijo que a pesar de que los jugadores están impagos, se encuentran entrenando con toda normalidad a fin de afrontar con todo los cinco partidos que les quedan por disputar.
El entrenador Salomé Reyes, dijo que los jugadores están en optimas condiciones, “Hoy (ayer) realizamos trabajos de resistencia e hicimos un partido de práctica y tengo el equipo listo para enfrentar al Minero y al América en Sullana,” manifestó.
Torino enfrentará esta tarde al Atlético Minero de Matucana en el estadio Campeones del 36 de Sullana, en partido pendiente y el domingo, en el mismo horario y escenario, recibirá a América Cochahuayco. El "Taladro Norteño" visitará el próximo jueves 8 al Cobresol, en el estadio 25 de Noviembre, en partido pendiente.
Diario El Tiempo de Piura
Cobresol recupera a Ponte e Izarnótegui

30/09/2009
Programación Oficial Actualizada - Fecha 20

Entradas: Oriente: 8 nuevos soles / Occidente: 10 nuevos soles
El "Taladro Norteño" se juega la vida en Sullana

Boys se pone al día y no será sancionado

La directiva que preside Humberto Bozzo canceló el día de ayer los $16 652 dólares correspondientes a la deuda pendiente que tenía el Sport Boys con la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú y a raíz de la cual el club corría el riesgo de sufrir una sanción de 4ptos.
Como se recuerda, el cuadro chalaco contaba con un plazo de 10 días para cubrir las deudas pendientes con Diego Martínez y Víctor Zambrano o de lo contrario habría sufrido un duro golpe en sus aspiraciones para lograr el ascenso.
De otro lado, Deportivo Municipal fue sancionado con la pérdida de cuatro puntos por deudas pendientes con los futbolistas Fernando Martinuzzi y Paul Ramos. Los dirigentes de "La Academia" presentaron un reclamo para que no se haga efectiva dicha sanción, pero la aún FPF no se ha pronunciado al respecto.
Redacción SP
Douglas Ruíz: "Municipal está condenado a morir"

“La directiva actual heredó una situación muy complicada, con deudas inmanejables que bordeaban los 450 mil dólares. Estas se generaron en la gestión 2007 y 2008, con la administración del Carlos Silvestri Somontes. Y eso no es un secreto para nadie”, dijo Douglas Ruiz a Depor.
El actual presidente de la institución también informó que se le debe a las Asociaciones de Primera y Segunda División, al IPD, a la Federación Peruana de Fútbol, a la Agremiación de futbolistas y a otros organismos más. “El que Municipal por lo menos haya podido participar en este torneo ya fue un logro”, expresó el dirigente.
“Se tenía la idea de manejar el club de una manera empresarial. Hasta se constituyó una empresa que iba a administrar a Municipal, con un gerenciamiento que podía haber generado ingresos, a manera de préstamos, que podrían haber servido para pagar las deudas y armar un plantel más competitivo. Lamentablemente no hubo apoyo y se volvió al actual manejo”, afirmó Ruiz.
En los 74 años del club, y con tres descensos en su historia, "Muni" atraviesa su etapa más difícil. Además de las deudas, en lo deportivo se encuentra en peligro de descenso y jugar el próximo año Copa Perú.
“Aún tenemos muchas opciones de salvar la categoría. Estoy seguro de que "Muni" se salvará, pero luego tiene debe analizar su futuro. Es muy difícil saber cómo va a sobrevivir Municipal si logra salvarse. El otro año le esperarían unos 30 casos más de deudas. Si no hay una solución pronta, Municipal está condenado a morir”, dijo Ruíz.
Por el momento la directiva hace lo posible para que ‘Muni’ no descienda. “Estamos gestionando para que no se nos quite puntos. También venimos hablando con el comando técnico y los jugadores para que se esmeren hasta el último partido. El club definitivamente les va a pagar hasta el último centavo, así que les pedimos que dejen hasta la última gota de sudor”, dijo.
El destino ha querido que nuevamente la directiva de Ruiz esté al frente del club, pero en una situación bastante diferente. Como el mismo Ruíz dijo “la situación económica es incierta”. Pero, por lo menos en lo deportivo, nada está dicho y todavía queda para soñar.
29/09/2009
Programación Oficial - Vigésima Fecha
1:30 p.m.: Atlético Torino - Atlético Minero
Entradas: Oriente: 6 nuevos soles / Occidente: 10 nuevos soles
3:30 p.m.: IDUNSA - Deportivo Coopsol
Entradas general: 7 nuevos soles
4:45 p.m.: Sport Boys - Sport Águila
12:00 m.: Universidad San Marcos - Deportivo Municipal
Entrada general: 10 nuevos soles
* Estadio Campeones del 36 - Sullana
1:30 p.m.: Atlético Torino - América Cochahuayco
Entradas: Oriente: 6 nuevos soles / Occidente: 10 nuevos soles
3:30 p.m.: Hijos de Acosvinchos - Cobresol FBC
Entradas: Oriente: 8 nuevos soles / Occidente: 10 nuevos soles
12:00 m: Cobresol FBC - Atlético Torino
Entradas: Occidente baja: 13 nuevos soles / Occidente alta: 10 nuevos soles
28/09/2009
Futbol Station: Capítulo 8
Ahora bien, el tema que nos convoca esta vez es el que se refiere a la Representatividad que deberían tener los equipos dentro del futbol profesional y en particular de la Segunda División. Consideramos que el nivel de la Segunda este año ha sido muy superior a los de años anteriores, en gran parte por la participación de equipos con arraigo e historia de Primera División, como lo son el Sport Boys y el Deportivo Municipal, así como instituciones relativamente nuevas que han mostrado nivel suficiente para pelear de plano el ascenso, como lo son el Cobresol y el Sport Aguila, dignos representantes de plazas importantes como Moquegua y Huancayo, respectivamente.
Tal vez si el universo de equipos de futbol profesional en nuestro país fuera reducido, no tendría sentido realizar estas aseveraciones, pero teniendo equipos en provincias como, por ejemplo, el Atlético Grau, el Carlos A. Manucci, el Unión Huaral, el León de Huánuco, el ADT de Tarma, el Aurora FBC de Arequipa, el Mariscal Miller de Tacna, entre otros quienes si podrían representar dignamente y con, sobre todo, una identidad definida, a una provincia o a una ciudad (en caso de ser equipos de Lima) consideramos que los equipos a quienes yo llamo “híbridos” como los mencionados, no deben tener mayor espacio en nuestro futbol. Y quienes quieran mencionar, por ejemplo, que el caso de la Universidad San Martín, en Primera División, me quita la razón, recuerden que este club es fruto de la compra de la categoría de, justamente, uno de los equipos que comento y que me parece un equipo “errante” en el “profesionalismo” de nuestro país, que es el Deportivo Coopsol.
De repente este tema de la Identidad o del Arraigo de los equipos se vea más en provincias que en Lima, es por ello que menciono este tema, y sugiero que (de ser posible) se pueda hacer que los 5 equipos mencionados sean reemplazados por equipos representativos de las mismas zonas de donde provienen y que hagan que las provincias que representan se sientan identificadas y colaboren con sus clubes mediante taquillas o apoyo societario, lo cual haría mejores clubes que elevarían el nivel del campeonato, y acabaríamos definitivamente con los equipos “filiales” o “híbridos” que no aportan absolutamente nada al desarrollo de nuestro sistema futbolístico (No hay ingresos por taquillas, no tienen sedes sociales ni pueden llamarse Clubes, no tienen hinchada o respaldo de un lugar de residencia fijo (Por ahí Minero en menor medida, aunque ya no es el mismo empuje que tenía en Primera División), antes que aportar jugadores más bien reciclan jugadores veteranos, sirven como “experimento” para clubes de primera que, antes de ser un beneficio, son un perjuicio claro (Minero), etc).
Esta propuesta va acompañada de otra más, que llevaría a elevar el numero de equipos en la Segunda División a 16 equipos, lo cual haría que tenga el mismo sistema de campeonato de la Primera División, elevaría el universo de jugadores y por ende la posibilidad de hacer crecer el negocio y posteriores beneficios para las provincias, ya sea en cuanto a poder diversificar y ver futbol profesional, y para los clubes poder elevar su status profesional.
Espero este tema pueda generar, antes que discrepancias, propuestas concretas de cómo mejorar el nivel de los campeonatos futuros, en cuanto a la cantidad y calidad de equipos que deben estar en los mismos, sobre todo, viéndolo desde la perspectiva de partidos como el Boys - Muni del sábado anterior, que generaron gran expectativa por lo que representan ambos equipos en nuestro futbol, que, con todo respeto, no podrían compararse a un Deportivo Coopsol - Real Academia en cuanto al arraigo y, mucho menos, expectativa o simplemente negocio.
Les deseo tengan una muy buena semana, gracias a SegundaPerú y a Giancarlo por el apoyo constante a nuestra opinión semanal y estamos a su disposición para cualquier consulta o comentario sobre este u otros temas.
Chaufa con Tallarín.
Por Carlos BBVA
27/09/2009
