
10/12/2009
Copa Perú 2009: Una grave denuncia

09/12/2009
La Historia de la Segunda: Sube y baja

- Atlético Lusitania
- Porvenir Miraflores
- Defensor Arica
- Carlos Concha
- Jorge Chávez
- Sport Santiago Barranco
- KDT Nacional
- Juventud Gloria
Copa Perú: Suspenden 3 fechas a Edwin Palma

IDUNSA : Sangre joven para el 2010

08/12/2009
Copa Perú: Crece la expextativa en Juliaca

Tras la derrota que sufrieron los integrantes del campeón puneño Diablos Rojos ante el León de Huanuco, ahora crece la expectativa en la hinchada del club en la región, quienes ya están a la espera de que llegue la hora del partido de vuelta pactado para este domingo a las 3pm en el estadio de Juliaca.
Se conoce que los integrantes de los Diablos Rojos llegan al aeropuerto de Juliaca, hoy, a las 6:00 horas procedentes de la capital de la República y que a las 3pm reiniciarán sus trabajos en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca con miras a sobreponerse al León de Huánuco.
Los directivos del club altiplánico informaron que a los trabajos se sumará Eli Sánchez, Diego Silva y además el buen Dagoberto Goyzueta, quien no pudo asistir al partido de ida ante el León de Huánuco por un inconveniente personal que afronta con la hinchada de la ciudad céntrica del país.
El delegado del equipo calcetero, José Luis Cáceres ha reiterado su pedido de levantar las observaciones al estadio Guillermo Briceño Rosamedina, respecto a los servicios básicos y las medidas de seguridad. Además, no ha descartado la posibilidad de que el siguiente partido se juegue en el estadio Enrique Torres Belón de Puno.
Copa Perú: Machuca confía en pasar a la final

Sport Áncash: ¿Qué trama Mallqui?
07/12/2009
Teorías de conspiración: ¿Habrá amnistía?

Copa Perú 2009: ¿Marcador engañoso?

Sospechan de la derrota de la San Martín

Los jugadores del Sport Áncash, que ayer perdieron la categoría, se mostraron suspicaces por la forma cómo perdió la San Martín frente al Alianza Atlético.
Antonio Serrano indicó que es “raro” que la San Martín haya perdido. “Yo he estado allí (en el 2004 jugó por los santos) y sé que nunca han querido que el Ancash siga en primera”.
Finalizó con esta frase: “Si por algo nos podemos ir contentos es porque hemos dejado todo en la cancha. Bajamos, pero con mucha dignidad”, sostuvo Serrano.
Por su parte, el volante de la “Amenaza” Juan Pablo Vergara dijo: “El resultado de la San Martín deja mucha suspicacia y la verdad me deja mucho que pensar. Yo pensaba que era un club serio”.
Y defendió su actuación de este año. “Nosotros nos vamos (a la baja) con la cabeza en alto porque hemos jugado limpio”, expresó.
“Mi reflexión es que hicimos un buen trabajo”, dijo Mario Flores, DT del Sport Áncash. “Agarramos este equipo mal y nuestro objetivo era salvarlo, pero no se consiguió, pero yo no me corro de las críticas”, sentenció.
Aunque no se animó a criticar a la San Martín: “No puedo dar ningún comentario sobre lo que pasó en Lima (triunfo de Sullana) porque no lo he visto. Todo está dentro de lo probable”.
Confía en su juventud y cómo asimilará esta experiencia. “Recién estoy empezando como técnico y esto me tiene que hacer más fuerte. No me puedo caer por este pequeño pasaje”.
Diario Depor
06/12/2009
Copa Perú 2009: Le voltearon la torta

De acusador a acusado. Unión Minas de Orcopampa terminó "mal parado" tras la Resolución N° 00128 emitida por la F.P.F. con la que, aparentemente, se pondría fin al reclamo presentado por el campeón Arequipeño contra el Diablos Rojos de Juliaca debido a la irregular alineación de tres de sus jugadores cuando estos supuestamente se encontraban suspendidos.
La Comisión de Justicia emitió su fallo tras la apelación presentada por los "Calceteros" y, en uno de los puntos, habilita nuevamente a Héctor Arrazábal, Henry Quintana y Wilber "Cachay" Ramírez para que puedan actuar, sin ningún inconveniente, ante León de Huánuco por semifinales de Copa Perú.
No obstante, el alcance de dicho documento llega a la sanción económica para los "mineros" con 10 U.I.T. (S/. 35 500), los cuales serán destinados a la Unidad de Quemaduras del Hospital del Niño. ¿La razón? Haber presentado el reclamo, según la C.J., sin las pruebas suficientes.
Y aunque en Arequipa se especulaba con una posible réplica de Unión Minas, el tema estaría ya zanjado para la directiva.
05/12/2009
Copa Perú 2009: Programación Oficial

Municipal: Habrá Asamblea Extraordinaria

Copa Perú 2009: El cuarteto de la ausencia

www.semanariopasion.blogspot.com
04/12/2009
La importancia de modificar la Copa Perú

La necesidad se seguir una secuencia lógica dentro de nuestro balompié es cada vez más urgente al ser Perú uno de los pocos países en los que un club amateur puede dar el salto a primera luego de disputar un promedio de entre 60 y 90 partidos en una sola temporada.
Como en toda liga que se respete, en nuestro país debe tener una Segunda División Profesional que sea la base del torneo de primera y que permita a las diferentes instituciones que aspiran llegar a la máxima división realizar un trabajo a conciencia y con una plan de trabajo a largo plazo.
Desgraciadamente, la Copa Perú es ya un sistema de ascenso bastante obsoleto, en donde la gran mayoría de clubes no cuentan con divisiones inferiores y en donde los los equipos son armados sobre la marcha, según se vaya avanzando de etapa. Esto genera que en una sola temporada se realize una gran inversión para formar un plantel competitivo, pero al no lograrse el objetivo de llegar a primera en una sola temporada al año siguiente se abandonará el proyecto, lo que demuestra la clara ausencia de un proceso dentro de la Copa Perú.
El mejor ejemplo es el Sport Huamanga, equipo que no pudo llegar primera el año pasado, siendo desmantelado por sus dirigentes y realizó una campaña bastante discreta en la Liga Superior de Ayacucho. Incluso muy cerca de no participar en el certamen. Algunos señalan al Sport Huancayo como el mejor ejemplo del equipo que da el salto de un torneo amateur a la profesional y logra tener un gran desempeño. Pero en este hay que reconocer el trabajo de sus dirigentes que supieron realizar un trabajo a conciencia. Aunque habría que preguntarse que hubiera pasado si no lograban el ascenso a primera, ya que está de moda imaginar "el que hubiera pasado si" en algunos medios locales, habría que preguntarse si los dirigentes huancaínos habrían continuado con el proyecto.
La falta de equipos con identidad bien puede ser atribuída a un torneo amateur en donde los hinchas se suben al carrito del que llega más lejos. Muchos departamentos, provincias, distritos o barrios no cuentan con equipos históricos o se olvidaron de los mismos precisamente porque sus dirigentes no pueden realizar un proceso a largo plazo al iniciar su participación desde sus respectivas ligas de origen a pesar de haber realizado una gran campaña el año anterior.
El director de la FPF defiende la Copa Perú

"Puchito Flores no renovaría con Melgar

03/12/2009
Árbitros levantan medida de fuerza

Segunda División: La televisación del torneo
Copa Perú 2009: Programación Oficial

02/12/2009
Buscando el mejor gol del campeonato...
Percy Manchego - Cobresol vs Real Academia FC
Víctor Cárdenas - Real Academia FC vs Atlético Torino
Redacción SP