29/03/2010

Sport Águila: ¿A la tercera va la vencida?

En este 2008 el Sport Águila de Huancán inicia su tercera temporada en Segunda División luego de llegar a la categoría producto del sub - campeonato obtenido en la Copa Perú 2007, tras perder la final por penales ante el Juan Aurich de Chiclayo.

El 13 de enero del año, en partido de repechaje jugado en el Estadio Monumental de Ate el cuadro huancaíno perdería una vez más la oportunidad de llegar a primera al caer derrotado por 3 a 0 ante el Atlético Minero de Huarochirí.

En las temporadas 2008 y 2009 Sport Águila se convirtió en uno de los principales animadores del campeonato, finalizando ambos torneos en el tercer lugar. Lo que indica que el elenco que para esta temporada tendrá como estratega a Pedro Garay va por buen camino, pero necesita dar esa estocada final para lograr el ascenso.

Para este 2010 el cuadro aguilero ha sufrido la baja de figuras importantes como el golero Luis Tafur, el volante Juan Montenegro y el atacante Erickson Hermani. Pero se espera que con las incorporaciones del guardameta César Carrero, el defensa Carlos Lugo, el delantero Eder Alonso, entre otros el Sport Águila logre finalmente pueda lograr el objetivo esta temporada y no convetirse en la eterna promesa del torneo.

Por Giancarlo Córdova

Gras sintético mataría al fútbol talareño

Bienvenido el apoyo del IPD pero si quieren apoyar la remodelación del campeonisimo no maten el fútbol, el gras sintético mataría al fútbol talareño por dos razones:

Primero, sabido es que en climas como el nuestro, cálido, no es recomendable el gras sintético pues la temperatura a la hora en que se juega es alta y eso genera hematomas y rubores dolorosos provocándote callos que te impiden un desplazamiento normal. Este gras sintético ya ha sido rechazado en Europa, Suiza, Austria, Polonia, Argentina. ¿Por qué creen que los argentinos vienen a jugar a Chiclayo con zapatillas?

La otra razón que no han considerado nuestros dirigentes es que según las últimas disposiciones de la FIFA y la FPF, este año en los estadios donde existe gras sintettico se debe jugar a partir de las CUATRO DE LA TARDE , lo que nos quitaría a nosotros (TORINO) nuestro mejor aliado: el sol de la una de la tarde. Ojalá reaccionen nuestros dirigentes y no se dejen engañar.

OJO, el IPD no nos hace ningún favor en remodelar el Campeonísimo, pues Talara está dentro de las cinco provincias que mas aportan al erario nacional, no somos unos convidados de piedra, entonces debemos exigir una cancha acorde con nuestra realidad geográfica y social. Debemos tener gras natural, inviertan en remodelar las estructuras y en renovar y resembrar el gras natural.

CARLOS ENRIQUE LOPEZ CORONADO
Comité de Apoyo Pro TORINO

Deportivo Municipal: No pasa nada!!!

El Club Deportivo Municipal, equipo que perdió la categoría el año pasado (al igual que Real Academia FC) y que es considerado como uno de los históricos de nuestro balompié,se encuentra sumido en una profunda crisis deportiva e institucional que podría poner en peligro su participación en la Etapa Regional de la Copa Perú.

La directiva edil que encabeza Douglas Ruíz no ha cumplido con la convocatoria a una asamblea extraordinaria para rendir cuentas respecto a la situación actual del club, y lo que es peor: los hinchas del cuadro de la franja y seguidores del fútbol del ascenso no saben con que plantel cuenta el Echa Muni para participar en el fútbol macho ni mucho menos quien será su nuevo estratega.

El tiempo pasa y cada vez se ve más lejana la posibilidad de que Municipal pueda intentar al menos llegar a la Etapa Nacional de la Copa Perú por cuanto aún no ha iniciado su preparación para esta temporada, lo que significaría que el próximo año probablemente veremos a "La Academia" jugando en su liga de origen.

Esperemos que por el bien del fútbol peruano este equipo no quede en el olvido, siguiendo el mismo camino de clubes como Ciclista Lima o Defensor Lima y que pronto recobre ese rol protagónico que se merece.

Redacción SP

IDUNSA de Arequipa ya tiene inversionista

La Universidad Nacional de San Agustín está buscando un inversionista para que se haga cargo de IDUNSA y al parecer ya encontraron a alguien.

El sábado anterior, emisarios agustinos tenían planeado reunirse por la tarde con dos ex integrantes del FBC Melgar quienes estarían dispuestos a apoyar económicamente para afrontar la Segunda División.

Es más, se sabe que fueron los mismos ex - rojinegros quienes propusieron su apoyo al enterarse del frustrado intento del cambio de localía.

Asimismo se informó que el miércoles a más tardar se iniciará la pretemporada con un grupo de jugadores que aún siguen ligados al club y luego llegarán algunos juveniles de Alianza Lima, Universitario y Cristal.

Sobre la localía se dio a conocer que el equipo pondrá como sede principal Arequipa pero que se pensaría llevar al equipo a jugar a Camaná, Mollendo o cualquier otra provincia que sea plaza para tener una buena taquilla.

Por Iván Contreras Abarca

28/03/2010

Roberto Challe confía en armar un buen equipo

La directiva del cuadro granate se toma las cosas en serio y sigue reforzando al plantel de Atlético Torino como miras a su debut en el torneo de la segunda profesional. El técnico Roberto Challe está conforme con los jales.

Ayer, arribaron los guardametas Yacsi Mauricio Popo (19), natural de Colombia, quien viene de militar en Alianza Lima, Sport Boys, San Marcos y José Gálvez. También el peruano Matías Cruz, arquero de la división de menores del José Gálvez.

También están a la espera del arribó de los tres delanteros y un volante sugeridos por Roberto Challe, sólo falta su carta pase para inscribirlos en la Federación Peruana de Fútbol.

Entrenan. Ayer, en el campo deportivo "Muchachito Guerrero", el plantel granate entrenó de 9:00 a 11:30 a.m. y el lunes continuarán con los ejercicios físicos y de resistencia en la playa de Punta Arenas.

El martes y miércoles trabajarán en doble horario, mientras que el jueves, viernes y sábado, el maestro Challe definirá a los seleccionados.

”Estoy contento porque hay gente joven y con experiencia, tengo fe que lograré ensamblar un equipo para hacer una buena campaña, aún tenemos 45 días para el inicio del campeonato que comienza el 15 de mayo”, añadió Challle.

Correo Piura

La Historia de la Segunda: Defensor Lima

Foto del Defensor Lima en el año 1972

El torneo de la Segunda División de ascenso, se inicia con un torneo relámpago, el domingo 15 de mayo de 1960, donde en el partido final Carlos Concha empata 1 a 1 con Defensor Arica y por penales 4 a 3 obtiene el titulo.

El torneo de selección y competencia se inicia el 09 de julio de 1960 y culmina el 12 de noviembre del mismo año, con los siguientes clubes:

- Unión América de Barrios Altos (que había descendido de 1ra profesional)
- Juventud Gloria de Jesús Maria
- Unidad Vecinal Nº 3 del Callao
- Carlos Concha del callao
- Porvenir Miraflores FBC
- Atlético Defensor Lima de Breña
- KDT Nacional Sporting del Callao
- Sport Santiago Barranco
- Defensor Arica de Breña
- Sporting Alianza Chorrillos (que había ascendido a Segunda al vencer en la promoción a Sport Dinámico del Callao y al Combinado Rímac de Lima)

Por el descenso...

Al culminar la fecha 14 estaban empatados en el ultimo lugar con 07 ptos c/u Alianza Chorrillos y Defensor Arica.

Se disputa la fecha 15 el 22 oct de 1960, Defensor Arica pierde 1 a 0 con Juventud Gloria, y Alianza es derrotado 3 a 1 por Santiago Barranco, continuando empatados ambos clubes en el último lugar. En la fecha 16 del 29 oct 60, Alianza empata 1 a 1 con Porvenir y Defensor Arica vence 2 a 1 al América, quedando la tabla: Defensor Arica con 09 ptos y Alianza con 08 ptos.
Se disputa la penúltima fecha el 05 nov 60, Defensir Arica golea 3 a 0 al Porvenir y Alianza es goleado 3 a 0 por Carlos Concha, descendiendo a la Liga de Fútbol de los Balnearios del Sur el antiguo club de la Villa Heroica de Chorrillos.

Por el ascenso...

Por la disputa del titulo y el ascenso a la primera profesional, al culminar la fecha 14 Defensor Lima estaba puntero con 21 ptos, seguido de KDT con 19 ptos y Carlos Concha con 16 ptos.

Se disputa la fecha 15, Carlos Concha golea 4 a 1 a KDT y Defensor Lima vence 2 a 0 al Porvenir, quedando la tabla con Defensor Lima con 23, KDT con 19 y Carlos Concha con 18 ptos. En la fecha 16 Carlos Concha vence 3 a 1 al Defensor Lima y KDT empata 0 a 0 con Santiago Barranco, quedando la tabla: Defensor Lima con 23 ptos, Carlos Concha y KDT con 20 ptos c/u.

En la penúltima fecha KDT vence 1 a 0 al Juventud Gloria, Carlos Concha golea 3 a 0 al Alianza Chorrillos y Defensor Lima derrota 1 a 0 a la Unidad Vecinal, obteniendo el pasaporte a la división de honor faltando una fecha para culminar el torneo el popular club de chacra colorada
El goleador del torneo fue Manuel Ziani del KDT nacional con 09 goles, seguido del Jorge Roy del KDT Nacional y José Risco de Santiago Barranco con 08 goles.

Por José Enrique Farje Alfaro

27/03/2010

Cobresol se paseó en Alto de la Alianza

El elenco moqueguano de Cobresol, que se alista para iniciar la campaña 2010, en la segunda división del fútbol profesional peruano, goleó sin compasión, 10 a 0 a un combinado de la Liga distrital de Alto de la Alianza en partido amistoso jugado en el estadio "Monumental Héroes Alto de la Alianza" ayer por la tarde.

El técnico Freddy García, mostró su complacencia por haber realizado un partido más de práctica y tener en actividad a su plantel. Los jugadores del elenco dorado que iniciaron las acciones fueron: Roy Sucuitana, en el arco; Javier Cárdenas, Miguel Reyna y Nickol Prado, en la defensa; Paul Rodríguez, Percy Manchego, Edgard Campos, Cristian Vildoso y Piero Casella, en la volante; Roberto Farfán y Héctor Rojas en la delantera.

El técnico de Cobresol, no guardó nada y desde pitazo inicial impuso condiciones, ante un modesto combinado altoaliancista. Completaron la nómina "dorada": Michael Sotillo, José García, Marcelo Sanchez, Evert Lengua, Jean Pierre Moreno, Ramón Rodríguez, Martín Anzoátegui, Junior Anzoátegui, Guillermo Arenas, Jhosmar Salazar, Rodrigo Iraja, Javier Cornejo, Jantony Rodríguez y Giancarlo Crovetto.

En los próximos días, la dirigencia moqueguana, estará confirmando la incorporación de jugadores extranjeros y la evaluación de juveniles, sigue en marcha. Cobresol, espera realizar un partido internacional, ante el elenco de "The Strongest" de Bolivia, con motivo de la inauguración de la tercera tribuna que ha sido terminada en el estadio "25 de noviembre" de Moquegua, en fecha por determinar.

Radio Uno de Tacna

Carlos A. Mannucci: Habla Elías Vásquez

El dirigente tricolor Elías Vásquez salió al frente y puso las cosas en claro. Él afirma que nunca desmanteló al Carlos A. Mannucci y que si firmó las cartas pases de algunos futbolistas fue con consentimiento de Daniel Salaverry.

¿Quién es el presidente de Mannucci?
En julio del 2009 cumplimos con entregarle los documentos a Daniel Salaverry, pero él nunca ingresó los documentos a Registros Públicos. No sé qué pasó, talvez no quiso hacerlo. Así que legalmente yo sigo siendo el presidente del Carlos A. Mannucci.

¿Se le culpa de desmantelar al Mannucci?
Él (Salaverry) se ha dirigido hacia mi persona y dice que yo he desmantelado el club, pero les digo que a los futbolistas Llave, Caján, López y Mannucci les di su pase por cesión temporal.

¿No cree que fue un apresuramiento darle sus pases?
Todos sabemos que ellos viven del fútbol y se cansaron de esperar e ir a tocarle la puerta a Daniel Salaverry, ya que nunca les dijo si los iba a necesitar.

¿Le consultó a Salaverry a la hora de firmar los pases?
En enero nunca me contestó las llamadas, fui a verlo a su oficina y cuando me atendió le hice saber el caso de algunos futbolistas y me dijo textualmente: dale sus pases, porque no voy a necesitar a ninguno. Ahora se hace el desentendido, cuando él (Salaverry) me dio su consentimiento.

¿Y el caso de otros futbolistas?
Aquí Salaverry no puede hablar de desmantelamiento porque hay futbolistas como Paico, Pretell, Algarate, Córdova, Rodríguez, Ruiz, Cabel, Flores, que ya no tenían contrato con Mannucci y quedaron libres.

¿Cree que Salaverry jugó con el sentimiento de la tricolor?
No sé, pero quiero pensar que tuvo buenas intenciones y espero que deje la situación en claro y ver qué podemos hacer para jugar la Copa Perú.

¿Cuál es la situación de Mannucci?
No sabemos cuál va a ser el futuro de Mannucci, y esperamos que Salaverry deje de convivir con el club, asuma su rol como presidente de forma legal y se inscriba en Registros Públicos.

¿El futuro es incierto en Mannucci?
Se puede decir que sí, tenemos un panorama o un futuro incierto y le pediría a Daniel Salaverry que no busque argumentos y afronte dignamente lo que se viene y asuma el compromiso que tiene con la institución, tal y como lo prometió cuando tomó la presidencia del club.

De otro lado, Elías Vásquez dice que nunca participó y menos se le consultó sobre la transacción del IDUNSA-Mannucci. “Nunca me informaron nada, no pidieron mi opinión y creo que Daniel Salaverry a título personal hacía las gestiones para llevar al equipo a la Segunda Profesional. Al final no sé si fue real o una mentira”, añade.

Correo La Libertad

26/03/2010

Pedro Requna dirigirá al IDUNSA de Arequipa

Los voceros de la Universidad Nacional de San Agustín afirman que el motivo por el que se decidió retirar el pedido de solicitud para el cambio de localía de idunsa se debe a que Daniel Salaverry, presidente del Carlos A. Mannucci de Trujillo, quería usar esta “alianza estratégica” por motivos políticos porque está candidateando a la alcaldía de la municipalidad trujillana.
.
Sea cual sea el motivo lo concreto es que idunsa seguirá jugando en Arequipa, que el técnico será Pedro "Perico" Requena Secada y que se está buscando un “socio estratégico” o “inversionista” para poder sostener la campaña en la Segunda División.
.
Sobre la conformación del plantel de jugadores, ayer los delegados agustinos en Lima se reunieron con directivos de Cristal, Alianza Lima y Universitario para que presten a jugadores juveniles debido a que todos los jugadores de Arequipa y la región se encuentran actuando en la Copa Perú.
.
Por Iván Contreras Abarca
www.deporteaqp.blogspot.com

Sport Áncash entrenará hoy en Recuay

Cada día se hacen más intensas las prácticas del cuadro ancashino. El PF Lucas Salvatore, somete a los muchachos a trabajos físicos rigurosos en la cancha y en el gimnasio, por su parte el preparador de arqueros, Luis Quinto, no deja descansar a Pablo Pérez y Marco Rojas, a quienes exige al máximo para explotar sus buenas condiciones y le brinden seguridad a la portería auriverde.

El miércoles trabajaron desde las 7:30 a.m. a excepción de Juan Montenegro, Enzo Castillo y Claudio Bustamante, que estuvieron al borde de la cancha por problemas de lesiones. Mientras, Carlos Sotelo, José Moringh y Giancarlos Gómez, trotaron alrededor de la cancha de la Videnita. Los demás, hicieron fútbol en espacio reducido y luego trabajos tácticos bajo las órdenes del profesor Mosquera.

Para el jueves, el comando técnico decidió continuar con los entrenamientos desde las nueve de la mañana en el estadio municipal de Recuay y por la tarde, volverán a la Videnita. Por otro lado, el golero Pablo Pérez, se integró al equipo huarasino y dijo sentirse a gusto y muy cómodo al retornar al Sport Ancash, equipo en el que militó allá por el 98 en la Copa Perú, cuando era dirigido por el DT José Murúa.

“Estoy contento de volver a esta linda tierra donde tengo muchos amigos. Me he encontrando con un grupo de buenos jugadores y con el profesor Roberto Mosquera, todos estamos comprometidos a devolverle a Huaraz el fútbol profesional y yo quiero ser parte del equipo, para darle una nueva alegría a la gente”, explicó el guardameta. Pérez, manifestó igualmente, que se encuentra en buenas condiciones y que con más trabajo llegará muy bien al campeonato y que será su primera experiencia en la segunda división.
Diario Integración

Carlos A. Mannucci es del pueblo!!!

La mayoría de los aficionados trujillanos coincidieron en señalar que la falta de relaciones en la Federación Peruana de Futbol de Daniel Salaverry no permitieron que se consolide la participación de Carlos A. Mannucci en el torneo de la Segunda Profesional a través de una “alianza estratégica” con el Instituto de Deportes Universitario de la Universidad San Agustín de Arequipa (IDUNSA).

Unos señalaron que el equipo debe estar en manos de personas con experiencia en estas lides deportivas y se identifiquen con la institución sin buscar un beneficio personal, “Mannucci es del pueblo y sus dirigentes deben estar imbuidos de humildad y sencillez acorde con el pueblo” sostuvieron
.
Tras romperse la alianza o acuerdo con la institución arequipeña la afición espera que Daniel Salaverry siga al frente de la institución, honrando su compromiso asumido de llevar a Mannucci al fútbol profesional y descartar las versiones en el sentido de utilizar al equipo tricolor para una campaña política.
.
REACCIONES
.
Alejandro Neciosup
(Ex presidente del Mannucci)
“Para conseguir lo que pretendía Mannucci es necesario tener relaciones en las altas esferas deportivas, A Salaverry nadie lo conoce, y ello motivó que desestimarán el pedido del equipo trujillano, La dirección del equipo debe estar en manos de la gente del pueblo y no de personas que buscan figuración o que pretenden alcanzar algo a través del equipo más popular de Trujillo”.
.
José Pizarro Navarro
(Contador Público)

“Bueno terminó el calvario, creo que Mannucci no merecía esto, la afición se encuentra dolida y ahora esperamos llegar al futbol profesional por medio de la Copa Perú, El equipo no debe estar en manos de pequeños y/o medianos empresarios, sino en personas que tengan la capacidad de afrontar la campaña con solvencia, No sería mala idea que el Ing., César Acuña tome las riendas de Mannucci”.
.
Alex Valiente
(Entrenador de Fútbol)

“Se veía, venir, a Daniel Salaverry le faltó mayor relación en la FPF y tuvo al frente a uno, como Pepe Malqui, que si las tenía, su soberbia lo llevó a este resultado, no contó con los asesores idóneos para esto, creo que aquí terminó su pretensión de utilizar el equipo como trampolín político, el equipo debe estar en manos de la gente del pueblo porque Mannucci es del pueblo. Eso de decir que hubo de influencias de terceros – UCV – no es justificación valedera, no tuvieron capacidad y punto”.
.
Nicolás Castañeda Polo
(Comerciante)

“Es una pena que no se haya logado jugar en la Segunda División, el Sr. Salaverry ha tenido la buena voluntad de pelear por Mannucci, pero no se dio ahora tendremos que esperar la Copa Perú, él debe seguir al frente del equipo para cumplir con lo que ha prometido y buscar ya los jugadores para Copa Perú”.

Miguel Espinoza Jumbo
(Periodista)
“Terminó la incertidumbre, los delegados de la Segunda se retractaron y finalmente le dijeron no a la pretensión de Mannucci, que ahora le queda trabajar para intervenir en la Copa Perú. Sobre la presencia de Salaverry en Mannucci, creo que no debe seguir en su intención de utilizar el equipo para su campaña política. El equipo debe estar en manos de gente identificada con el pueblo”.
.
Rafael Quino Zevallos
(Periodista)

“Si hubiera estado vivo Jorge Morales, las cosas hubieran sido otras, a Mannucci le faltó decisión para pelear sus pretensiones de jugar en la Segunda División, similares casos se han dado en otros equipos, pero que se efectivizaron porque sus dirigentes supieron plantear bien sus exigencias, lo que no sucedió con Mannucci, más que una derrota para el equipo es una derrota para Salaverry que lo llevará sin duda a pensar seriamente si va a seguir con el equipo o no”.

Diario La Primera - Trujillo

25/03/2010

Cancelan amistoso entre Torino y Grau

Roberto Challe mostró su mortificación al enterarse de la cancelación de los partidos amistosos programados con el Atlético Grau.

El ex "Niño Terrible" señaló que ahora la directiva tendrá que buscar rivales de categoría para afrontar encuentros amistosos y poder armar a la columna vertebral de lo que será el cuadro del Torino.

"Es lamentable, que la dirigencia del Grau y del Torino, no hayan llegado aun acuerdo con respecto a la repartición de la taquilla de los partidos que se iba a sostener, pero en fin allá los dirigentes, espero encuentren rivales para afrentar porque yo necesito ver a mis pupilos en acción".

El Regional de Piura

Cobresol FBC jugará amistoso en Tacna

El club de fútbol profesional,Cobresol de Moquegua se volverá a presentar en Tacna, pero esta vez, en el distrito de Alto de la Alianza este viernes 26, en el estadio "Monumental Héroes del Alto de la Alianza" en programación especial preparada por la Liga de Fútbol de este populoso sector norte de la ciudad.

El rival de Cobresol será un combinado de jugadores más destacados, de las seis fechas jugadas hasta el momento en la liga altoaliancista. El técnico responsable, José Araujo, quien estará acompañado de Carlos "Totín" Reyna en la preparación física. Los muchachos altoaliancistas que participan en la Copa Perú, entrenan en el campo "Los Defensores", hasta este jueves y quedarán expeditos para el estelar del viernes, a las tres y treinta de la tarde, ante el equipo moqueguano.

Por su parte Cobresol, llegará con lo mejor de su galera. Encabezados por Roberto "la foca" Farfán, Ramón "El ratón" Rodríguez, Paul "todoterreno" Rodríguez, Héctor Rojas, Giancarlo Crovetto, Edgard "Topo Gigio" Campos, Miguel Reyna, José "Lolo" García, Michael Sotillo, Javier Cárdenas, Piero Cassella, Nickol Prado, entre otros; todos bajo la conducción de Freddy Manuel García Loayza.

Hay que destacar que, la programación se inicia a la una y treinta de la tarde, con un partido preliminar, entre el elenco de Bolognesi-Zepita (Ciudad Nueva) y deportivo Juan Velasco Alvarado (Alto de la Alianza), protagonizando un clásico del cono norte de Tacna.

El costo de la entrada será de cinco nuevos soles y servirá para recaudar fondos, en pos de solventar el pago del arbitraje del campeonato de la Copa Perú, en la primera división de la Liga de Alto de la Alianza.

Radio Uno de Tacna

Daniel Salaverry: "El futuro es incierto"

Se acabó la gestión por incursionar en Segunda Profesional y se rompió la famosa concesión con el Instituto del Deporte Universitario de la Universidad Nacional de San Agutín (IDUNSA), así lo señala el presidente del Carlos A. Mannucci, Daniel Salaverry.

¿Qué paso para no concretar la participación de Mannucci en Segunda?
El panorama se presentó adverso, hubo intereses económicos y a pesar de contar con el apoyo de los clubes de Segunda Profesional, no contamos con el apoyo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y tampoco de la Federación Peruana de Fútbol, por ello optamos mejor por retirarnos de esta concesión.
.
¿Hubo concesión entre IDUNSA y Mannucci?
Claro, el 16 de febrero, en la Notaría Tinageros de la ciudad de Arequipa y bajo el notario público Víctor Tinageros Loza, firmamos la concesión por 40 años con Dedicación Valdemar Medina Hoyos, rector y presidente del IDUNSA.
.
¿Ahora cómo quedará esta concesión?
Hay una cláusula bien clara que dice en la concesión, si en un mes después de haber firmado la concesión y no se cuenta con el apoyo de los clubes para cambiar de localía, automáticamente se rompe la concesión y todo queda en nada.
.
¿Pero hay un pago de por medio?
Cuando firmamos la concesión, yo di un cheque con una cuantiosa suma de dinero y que quedó en manos del notario donde firmamos la concesión, y que iba a ser entregado al presidente del Idunsa, siempre y cuando se dé el cambio de localía.
.
Entonces, ¿Salaverry, ya no es concesionario del IDUNSA?
No, a mí no me interesa invertir en un equipo de Arequipa, sino en uno de Trujillo.
.
¿Hubo interés de otra persona por no ver al Mannucci en Segunda?
No hay que ser genio para darse cuenta de quien ha estado detrás de todo esto y ha presionado para que el Carlos A. Mannucci no sea aceptado en Segunda Profesional. En este caso, no hubo una mano negra, sino una mano pequeña y que no quiere a la tricolor.
.
¿Hay equipo para jugar la Copa Perú?
El futuro es incierto, no tenemos equipo para afrontar la Copa Perú y todo por la decisión apresurada de un dirigente del club (Elías Vásquez), quien firmó la carta pase de algunos futbolistas que estaban ligados al club.
.
¿Lo firmaron con su consentimiento?
Nunca di mi consentimiento y que quede claro, que él (Elías Vásquez) desmanteló al Mannucci.
.
¿Algún mensaje para la hinchada tricolor?
Vamos a dar vuelta a la página, trataremos de armar un equipo competitivo para afrontar la Copa Perú y tratar de pelear por llegar al fútbol profesional.

Correo La Libertad

Tecnológico Suiza: Llegan los primeros 4

Ya están en nuestro terruño 4 de los chicos que jugarán por el TEC, el resto deben llegar los proximos días junto al entrenador, que seria el brasileño Luizinho.

La noticia la dio el jefe de prensa Luis Chura quien dio los siguientes nombres: Correa, Legario(primo de Jayo Legario), Frank y Leiner. Todos están llegando por via terrestre, pero el huaico producido en Padre Abad estaría retrasando la llegada de los demás integrantes.

Por otro lado, los dirigentes estaban en negociaciones con los directivos de la UNU para jugar un amistoso, pero no llegaron a ningún acuerdo porque aducen que quieren la mitad de la taquilla y esto no le convendría a los dirigentes del TEC.

Es por ello que tratarán de buscar otro rival local para la presentacion oficial del plantel de jugadores y cuerpo técnico. De acuerdo con los dirigentes los trabajos del equipo comenzarán el lunes 29, aunque se encuentran buscando una cancha para llevar a cabo los entrenamientos debido a que actualmente el estadio se encuentra practicamente copado por cuadros locales.

www.tecnologico-pucallpa.blogspot.com

24/03/2010

Por Carlos Andrée Manchego Centty

Carlos A. Mannucci las ve negras...

Las intenciones del Carlos A. Mannucci de militar esta temporada en la Segunda Profesional, mediante una alianza estratégica que está suscrita con el IDUNSA parecen haberse ido al tacho.

El 22 del presente mes ingresó un oficio a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) dirigido a su presidente Francisco Gonzáles. En dicha misiva, el delegado del Idunsa Hugo Rueda se retracta y dice que jugará en Arequipa y no en Trujillo.

Como se recuerda, IDUNSA hizo un pedido a la ADFP acerca del cambio de localía. En un oficio remitido el 8 de marzo solicitaba el cambio de escenarios deportivos, es decir de Arequipa a Trujillo. Pero, extrañamente, sus dirigentes dan un paso atrás y piden anular dicho pedido aduciendo que ahora se quedarán a jugar en Arequipa, ya que el Idunsa es una institución de difusión y promoción del deporte. Entonces, ¿en qué quedará la concesión de 40 años que firmó el IDUNSA con Mannucci?

De otro lado, en un documento dirigido al presidente de la ADFP y acompañados de las firmas de los delegados de los clubes: Universidad San Marcos, América Cochahuayco, Atlético Torino, Cobresol, Instituto Tecnológico Campo Verde, Hijos de Ascovinchos y Atlético Minero, estos directivos expresan no apoyar más al cambio de localía del Idunsa de Arequipa a Trujillo.

¿Por qué se retractan si ya habían aceptado apoyar el cambio de localía del IDUNSA-Mannucci de Arequipa a Trujillo? Según el documento, ellos (dirigentes) suscriben que se vieron sorprendidos y que en ningún momento pensaron que Idunsa iba a cambiar de nombre comercial.

Estos documentos significan un duro golpe para la ilusión de todo un pueblo y de los hinchas tricolores que soñaban con ver a su querido equipo jugar en la Segunda Profesional y pelear desde allí su regreso al fútbol profesional. Los hinchas, por su parte, esperan que el presidente tricolor Daniel Salaverry aclare la situación.

Correo La Libertad

Leonardo Aguilar: Velóz como un león...

Después sus actuaciones y goles en el equipo ancashino el año pasado, Leonardo Aguilar, comprendió que todavía tiene más que dar con la verde y dorada. El domingo marcó uno de los goles, y de poco a poco se viene ganado el cariño de la hinchada huarasina.

En la actualidad se ha convertido en elemento importante en la delantera del equipo. Su ubicación como delantero y con sus virtudes dentro del terreno de juego tiene efectividad, velocidad y facilidad es un goleador neto, nos pone ante un nueve con ambiciones y hambre de goles.

Bien centrado, el “Leo” nos recuerda que cada gol que convierte es gracias al trabajo de sus compañeros y a la unión que existe en el grupo.

“Tenemos que seguir trabajando para poder lograr el único objetivo”, dijo el goleador.

Por Antony Cuper Ramirez
www.panoramahuaraz.blogspot.com

23/03/2010

Sport Águila: Un plantel totalmente renovado

Comando Tecnico

Entrenador: Pedro Garay Núñez
Asistente Técnico: Mifflin Bermúdez Tucto
Asistente de Campo: Elmer Castro Capcha
Preparador Físico: Gustavo Javier Villalva Fariño
Médico del Equipo: Fidel Bernaola Espinoza
Kinesiólogo: William Vilcapoma

Plantel de Jugadores

César Alex Carrero «Dida» (Mannucci), Cristhian Arrazada (Sporting Chilca), Gerson Gastiaburú (León de Huanuco), Carlos María Lugo Aquino, Roberto Tristán (León de Huánuco), Agustín Cisneros (Reserva del Sport Ancash), Jimmy Gómez (Sport Águila), Jonel Espejo (Defensor 28 de Julio), Julio Torres (Dvo. Monsón), Samuel Castro (Sport Huamanga), Edmundo Cuenca (DIM), Eder Alonso Rodríguez (Paraguay), Javier Ortiz (Sport Águila), Dither Mori (Sporting Chilca), José Luis Padilla (Sub-20 de Sporting Cristal), Omar Ramírez (Sport Huancayo), Erick Hoyos (Alianza Lima), Jorge Losada (León de Huanuco).

Así mismo, se encuentran los Sub-20, que también ya se incorporaron al primer equipo y que venía trabajando con el profesor Elmer Castro. Se trata de los futbolistas Dagoberto Mucha, Jeffri Campana, Jorge Orancuy, Franklin Salinas, César Candiotti, Luis Alvarado, Luis Sánchez, Franco Ñahui Lets y Eduardo Herrera.

Redacción SP

Coopsol también quiere ser candidato

Deportivo Coopsol es uno de los equipos que también se perfila como uno de los favoritos del torneo de la Segunda División. Y desde hace 15 días entrenan a doble turno en el Cultural Lima de Chorrillos desde las 9 de la mañana.

Hasta el momento no han realizado ningún partido amistosopero se anuncia para este jueves a las 8 y 30 de la mañana un amistoso ante la reserva del Total Chalaco.

Con Ramón Mifflin como técnico, los principales jugadores con que cuenta el Deportivo Coopsol son: Paolo Maldonado, Angel Guerrero, Miguel Molina, Giancarlo Chichizola, Wilkin Cavero, Homar Reynoso, Hansel Arriaga, Raúl Navarrete, Miguel Angel Zagaceta, José Lossio, entre otros.

Coopsol entrena todos los días en el Centro Cultural Lima de Chorrillos desde las 8 y 30 de la mañana y por las tardes realiza gimnasio.

Ganar debe ser siempre una costumbre...

Y es que los jugadores ancashinos tienen que acostumbrarse a ganar. Inclusive en las pichangas, deben poner todo para ganar, es motivador. En su primer amistoso, el conjunto que ahora es dirigido por el profesor Roberto Mosquera, mostró chispazos de buen juego y salidas efectivas por los extremos.

El rival de turno, la Universidad San Marcos, trajo un equipo con gente experimentada y sangre nueva, que también pretende abrirse camino en el fútbol peruano. El desenvolvimiento de los huarasinos fue interesante, teniendo en cuenta que se trataba de un compromiso inicial, al cual llegaron con muchos rostros nuevos que buscarán acoplarse paulatinamente.

El triunfo ancashino por cuatro goles a uno, seguramente que alegró a los hinchas que acudieron a la Videnita, pero, creemos que no así al DT. El primer tiempo nos mostró a un Sport Ancash, con orden y claridad, para defenderse e ir al ataque.

En el segundo tiempo, la exagerada cantidad de cambios de uno y otro equipo, trajeron por tierra el cotejo y ya no se pudo observar propuestas futbolísticas.

Los goles ancashinos, llegaron a través del zaguero Frank Vega, a los 17’ pt que aprovechó un tiro de esquina, para conectar con golpe de cabeza y vencer al golero Félix Lira; la segunda anotación, se produjo a los 22’ pt y fue producto de un excelente contragolpe, que inició Arturo Bustinza, juntándose con Enzo Castillo, quien centró para el ingreso de Hugo Alvarado, para que rematara sin problemas y poner el dos a cero. A los 25’ pt los sanmarquinos, descontaron con el defensa Eder Villavicencio (ex ancashino) que le ganó en el salto a los zagueros auriverdes y con golpe de cabeza batió a Marco Rojas.

En la segunda mitad, a los 17’ Eyner Vásquez, realizó una buena acción personal, dejándo fuera de juego a los defensores universitarios y mandó la pelota a un ángulo difícil para el golero Alex Mora, que había reemplazado a Lira. El cuarto gol llegó a los 40’ luego que Saúl Giral, eludiera a su marcador, para meter un centro rasante para Leonardo Aguilar, que quedó solo ante el portero y con disparo suave decretó la goleada.

Fue un buen inicio que seguro les dará confianza para que continúen trabajando y se pueda cumplir con el objetivo principal: volver al fútbol profesional. Formación de la amenaza verde: Marco Rojas; Arturo Bustinza (Daniel Aquino), Giancarlo Gómez (Oscar Ruíz), Frank Vega (Víctor Cartagena), Cristian Castillo (Cristhoper Zúñiga); Juan Rodríguez (Julio Illescas), Juan Montenegro (Michel Vidal), Enzo Castillo (Saúl Giral), Hugo Alvarado (Leonardo Aguilar), Erickson Hernani (Claudio Bustamante), Charly Vicente (Eyner Vásquez) y el colombiano Jhonnie Achipiz.

Por Anthony Cuper Ramirez

22/03/2010

Esta noche retorna el programa Pasión Edil

Una grata noticia. El director del programa Pasión Edil, Jorge Cabello, informó esta mañana a LOS LOCOS DE SIEMPRE, que el programa más representativo de la actualidad del Deportivo Municipal retornará esta noche a través de radio Ovación.
.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para continuar adelante”, manifestó Cabello, quien además agradeció las muestras de respaldo y apoyo brindado por toda la hinchada y la Banda del Basurero.
.
“El problema económico no está solucionado, pero queremos seguir adelante”, enfatizó nuestro gran amigo Coco.
.
Sin duda, de gran importancia esta decisión, pues toda la comunidad edil necesita del decano de la información periodística edil, más aun cuando ya se acerca la asamblea.
.

Este es el Sport Áncash versión 2010

Comando Técnico
Entrenador: Roberto Mosquera
Asistente Técnico: Miguel Rojas
Preparador Físico: Lucas Salvatore
Preparador de Arqueros: Luis Quinto
Kinesiólogo: Héctor Blas

Porteros
Pablo Pérez y Marco Rojas.

Defensas
Arturo Bustinza, Cristian Laura, Joseph Macedo, Víctor Cartagena, Frank Vega, Carlos Castillo, Giancarlo Gómez, Oscar Ruíz, Saúl Giral y Cristian Castillo.

Volantes
Christopher Zúñiga, Claudio Bustamante, Juan Rodríguez, José Linares, Carlos Sotelo, Julio Illescas, Enzo Castillo, José Moringh, Juan Montenegro, Michel Vidal, Hugo Alvarado, Einer Vásquez y Johnnie Achipiz.

Delanteros
Leonardo Aguilar, Erikson Hernani y Charly Vicente.

Redacción SP

"Quiero ascender con el Sport Águila"

En el 2007, justamente con Sport Águila, estuvo cerca de hacer realidad su sueño, pero el Juan Aurich se lo impidió, ahora, César Carrero, con el mismo equipo y algunos compañeros de esa final de la Copa Perú, está seguro de lograr el título de la Segunda División y ascender al fútbol rentado.
.
"Quiero levantar la copa de la Segunda División, quiero campeonar, para eso he regresado a Sport Águila", señaló el arquero de 1.99 metros de estatura.A sus 31 años y después de jugar el 2008 en Primera División con la camiseta de Sport Áncash, aceptó la propuesta de la dirigencia aguilera, gracias a Miflin Bermúdez, quien precisamente le permitió llegar al equipo de Huaraz.
.
"Águila fue mi trampolín, por eso le tengo mucho cariño al equipo", dijo el golero de 31 años.
.
Guido Castillo - Correo Huancayo

¿Waldir Sáenz con el Tecnológico Suiza?

El veterano delantero Waldir Sáenz, se encuentra entrenando en Lima junto al plantel de jugadores del Tecnológico Suiza, y bajo las órdenes de un preparador físico que ha sido proporcionado por la Agremiación de Fútbol Profesional.

El presidente del "TEC", el ingeniero Vicente Rivera, dijo que el ex crack de Alianza Lima interesa mucho al club ucayalino, ya que es un delantero con mucha trayectoria en el fútbol peruano y que además posee un buen olfato goleador. Dijo también que el popular "Waly" está pidiendo mucho dinero por su firma y que el tecnológico no estaría en condiciones de pagarle la suma solicitada por lo que su contratación aún está en conversaciónes.

Mientras tanto, los demás integrantes del plantel, que actualmente entrenan en Lima, han sido estríctamente seleccionados; ya que se presentaron más de 100 jugadores a un llamado que hizo la dirigencia del club, por intermedio de los diarios capitalinos, para que se prueben en el equipo "albiceleste"; de los cuales solo 25 de ellos fueron escogidos, quienes deben llegar a Pucallpa posiblemente en los próximos días para jugar un partido a fin de mes con un equipo local o de Lima.

Por otro lado, el alcalde de la ciudad de Tarapoto, quien está por reelegirse, ha pensado en llevar al "TEC" a dicha localidad para que las masas vean fútbol profesional en la segunda división; con lo cual estaría asegurando su reelección, según dicen los políticos de esa ciudad. Es por eso que está ofreciendo muchas ventajas tentadoras al club ucayalino, las mismas que posiblemente estarán siendo evaluadas por los dirigentes, quienes aún esperan el apoyo de nuestras autoridades como el presidente regional Jorge Velásquez Portocarrero y del alcalde Ulises Saldaña, para tentar llegar a la máxima divisón del balompié nacional el próximo año.