06/10/2011

Se inicia la lucha por la permanencia

Viernes 7 de octubre

* Estadio Municipal Solís García - Chosica
2:00 p.m.: U América FC vs Universidad San Marcos
Entrada general: 7 nuevos soles

Domingo 9 de octubre

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
3:00 p.m.: Bolognesi FC vs Hijos de Acosvinchos
Entradas: Occidente: 10 nuevos soles; Oriente: 7 nuevos soles

Descansa: Atlético Torino

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

¿Quieres ganarte la camiseta del Taladro?

La marca Real, el Club Atlético Torino y SegundaPerú te regalan la camiseta del "Taladro Norteño". Para ganártela sólo necesitas enviar un correo electrónico con tu nombre, dirección y teléfono a: segundaperu@gmail.com. El sorteo se realizará el domingo 16 de octubre durante el programa El Show de la Segunda.

NR: Agradecemos a la marca Real y al delegado del cuadro granate, Carlos Villar, por su colaboración para llevar a cabo este concurso.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Charlas del Ascenso: “El Artesano del Gol”

En esta oportunidad, queremos presentar la entrevista que sostuvimos con el destacado periodista deportivo Gabriel Casimiro. Laborando actualmente en el diario Depor, y siendo un seguidor confeso del Ascenso en Argentina, Gabriel nos brinda sus conceptos sobre lo que a su criterio debería ser el Torneo de Segunda División y sobre varios tópicos de la actual realidad. A continuación, la entrevista con “El Artesano del Gol”.

Hola Gabriel, buenos días, Bienvenido a Segunda Perú… De entrada la pregunta sería ¿Sigues los torneos de ascenso en nuestro país, Copa Perú y Segunda División (Torneo de Ascenso) en su totalidad?
Sí, y no sólo por el trabajo que uno desempeña, sino porque el fútbol en sí tiene muchos seguidores y me considero uno de ellos. La Copa Perú la pude seguir por la cobertura que hacía para Ovación de Deportivo Municipal. Luego profundicé en detalles por mi labor como relator en Panamericana TV. Allí pudimos transmitir algunos partidos de la Copa Perú. Mientras que la Segunda División es un torneo que, en particular, me llama la atención por saber cómo se refuerzan los equipos y que partidos de disputan cada fecha.

En tu opinión, para el aficionado promedio, ¿Hay fútbol de ascenso en el Perú?
La pregunta tiene muchas aristas. Entiendo que la interrogante se desarrolla por el fondo y el fin del torneo. Hay una verdad: la organización es muy calamitosa. Pero no sólo de este año, viene de temporadas pasadas. Aunque creo, y que no se entienda que es una forma de librar responsabilidades, la culpa es de la Federación, pues protege a los equipos de Primera División a sobre manera y descuida a la Segunda. Es así que el torneo de ascenso no tiene el apoyo debido, y es sometido en muchas oportunidades a cambios bruscos a media campaña.

¿Piensas que tiene que haber una reestructuración del sistema de ascensos?. ¿Cómo la aplicarías?
Sería bueno que los encargados de la organización de la Segunda División citen en una reunión a los máximos exponentes de todos los clubes pero agregue a los periodistas. Considero que los puntos de vista de los comunicadores sería importante. Hay colegas que se dedican exclusivamente a seguir el torneo de ascenso y podrían aportar buenas ideas. De todos modos, a título personal, me gustaría un torneo de ascenso como se hace en Argentina. Que exista una segunda división y una tercera división por lo menos. Pero que mínimo se jugué cada temporada con 16 o 18 equipos. Suban los 3 primeros y bajen los 3 últimos. Algo simple, pero competitivo. En la actualidad parece poco posible, pero esto es como una mesa. Con un mayor compromiso de todos, es decir de las 4 patas de la mesa, se puede lograr.

¿Cuántos equipos deberían jugar en primera, cuál sería el número más saludable deportiva y económicamente hablando?
Los 16 equipos que compiten en la actualidad me parece que son suficientes. Soy testigo de que siempre escuché voces de hinchas, y a veces de periodistas, que opinan que no tenemos tantos jugadores como para tener 16 equipos en Primera. Y a veces hasta me suena muy mediocre considerar que un torneo pueda levantar en competitividad con menos equipos. Eso pasa en la Segunda. El nivel no va a mejorar si apenas existen 10 o 9 equipos, como está pasando. Aunque hay una realidad y es el tema económico. Pero la solución está en las propias manos de los dirigentes de los clubes de Primera. Si se acomodan al presupuesto que manejan y no es exceden haciendo contrataciones caras, van a librarse de los problemas. Pero eso a veces no sucede, y lo que es peor aún, que los equipos más representativos y de mayor tradición, son los primeros que incumplen las normas. Cuando deberían ser ellos los que den el ejemplo, no lo dan. Eso realmente es una pena.

¿Qué opinas de los llamados, por nosotros, equipos “híbridos” como Total Chalaco, U de América o la misma San Martín que son equipos sin hinchada o representatividad? ¿Crees que le hacen daño a nuestro fútbol?
Yo entiendo que el término ‘hacerlo daño a nuestro fútbol’ se da porque, al ser equipos sin tradición, no tiene el arraigo y la hinchada que llene los estadios. Pero hay que separar algunas cosas que le hacen bien a nuestro balompié. El caso de Total Chalaco fue un golpe político que quiso implantar un alcalde pensando en sus intereses. Una vez que no le resultó, abandonó el equipo, el club se llenó de deudas y el equipo ‘fantasma’ desapareció del mapa. Allí sí estamos hablando de un club que hace daño. Pero si nos enfocamos en la San Martín, es un equipo que compite, pelea por el título, y disputa torneos internacionales. Está al día por tener el apoyo de una universidad. Allí me parece que es un club que está dando muestras de ejemplo a las demás instituciones. Ese es un detalle favorable.

¿A qué razón o razones atribuyes que los medios no le brindan la cobertura necesaria a la Copa Perú y al Torneo de Ascenso y solo hablan de Primera?
Es en parte por el poco interés mediático que tienen los equipos que compiten en cada certamen. Tendrían que haber atracciones, no sólo por los equipos, sino por el modo de disputa de cada certamen. Por ejemplo cuando Boys estuvo en Segunda hubo un interés, a veces hasta desmedido, por el equipo rosado. Mientras que cuando Deportivo Municipal disputó la Copa Perú, los estadios se llenaban, las radios y hasta la TV transmitía sus partidos. Son golpes de suerte que a veces deben tener los torneos para gozar de un atractivo que llame a la gente.

¿Debería la FPF aprovechar la importancia de equipos tradicionales como Mannucci, Aurora, Diablos Rojos, DEA, Grau, entre otros, para armar un torneo de ascenso que sea rentable y q a la vez atraiga la atención del aficionado?
Es una de las cosas que quiero sustentar en esta entrevista. Soy de la idea que si uno quiere vender el producto de la Segunda debe empezar buscando llamar la atención del aficionado. Y la mayoría de hinchas apuntan a los equipos de tradición. Es una idea que no es tan difícil de hacerla realidad. Creo que es el momento de reordenar todo en la Segunda. Deberían hacerlo de una vez.

Siendo un conocedor del Ascenso en Argentina, ¿Por qué crees que nuestro Torneo de Ascenso no tiene la misma importancia que en otros países de la región, como Chile, Uruguay o la misma Argentina?
Por lo mismo que menciono, en esos países la organización se sustenta cada año en logros deportivos primero, y luego económicos. En los últimos años hemos visto que los torneos de ascenso en Perú se han marcado, mayormente, por hechos extra futbolísticos. Y han dejado pérdidas económicas que deslucen y generan poco atractivo. Además los equipos de tradición están bien organizados. En el Perú poco sucede ello. Creo que es el momento de cambiar el problema de raíz y exponer ideas concretas. Sería el mejor camino en este momento.

¿Crees que en un futuro cercano tendremos un torneo de ascenso profesional o por lo menos semi-profesional?
Esa debería ser la idea. Es una locura pensar que denominamos la Segunda División de nuestro país en un torneo amateur. Eso le quita seriedad, competitividad y lo hace un campeonato liberal. Por ello los presidentes o los directivos no le dan la seriedad del caso a sus clubes y al torneo mismo. Ojalá el cambio se dé pronto. Además si hay una mejora en el nivel de la Segunda división, también se podrá elevar la competencia que existe en la Primera. Todo va de la mano.

En líneas generales, ¿Qué te ha parecido el actual Torneo de Ascenso?
Yo lo definiría como una naranja a la cual no se le ha exprimido aún todo el jugo. Quiero decir que hay material para trabajar, hay jugadores que pueden brindar un buen espectáculo, pero la organización y las cosas de raíz no están bien sustentadas y eso impide que se explote todo lo que se puede generar como atractivo para la gente. Hoy no entiendo a qué se quiere llegar con 2 liguillas. Se sabe que Sport Áncash y José Gálvez han sacado varios puntos de ventaja al resto. Entonces los equipos que vienen detrás no tienen prácticamente chance de pelear por algo. Y en la liguilla para la baja hay equipos muy rezagados, por ello los clubes que estén por encima no tienen mayor obligación de sumar y sumar pues así ganen más puntos no van a conseguir nada. Es así que el campeonato en su organización tiene muchos errores simples. Ojalá cambie para la próxima campaña y no nos tropecemos con lo mismo

Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos brindas de conocer tus conceptos sobre el tema de los Torneos de Ascenso en el Perú, ¿algún mensaje para quienes visitan Segunda Perú?
Les diría que nunca pierdan la ilusión de ver un torneo de ascenso más competitivo y mejor realizado. Esperemos que el 2012 se vea un campeonato más atractivo. Todo pasa por la organización que se haga y el compromiso que asuman todos. Gracias a ustedes por la entrevista y un abrazo grande a todos sus seguidores.

Por Carlos Bolívar - Twitter: @CarlosBolivar80

Persiste molestia de Luna en la pantorrilla

A pesar de la dolencia que aún persiste en su pantorrilla, el delantero Juan Luna Custodio pide que no lo den por descartado para el choque del domingo ante Atlético Minero, porque aun abriga una ligera esperanza de recuperarse en los días que quedan para el inicio de la liguilla.

La preocupación fue evidente por el resultado de la ecografía del atacante, algo que al final el médico explicó, concluyendo que recién hoy se sabrá si Luna llega o no, al partido del domingo.

“El doctor me ha dicho que descanse, y parece que este partido me lo pierdo, aunque tengo la esperanza de llegar bien”, comento inicialmente el ariete galvista al finalizar los entrenamientos de ayer en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”.

Para el segundo partido podrías estar?- Me han dado descanso y yo pretendo llegar al partido del domingo, pero es cuestión de que hablen ustedes con el doctor para que les explique el tiempo de para, que voy a tener y el tipo de lesión que tengo.

¿La molestia aún persiste?
Si, pero en menor medida, ya me deja caminar con más tranquilidad pero de todas maneras me voy incomodo, porque recién estamos miércoles y para el domingo faltan algunos días y pensaba que podía llegar.

Yo no descarto nada, ustedes me conocen como soy, y de mi parte hasta el final no voy a decir nada, y si puedo estar voy a jugar, y si no, voy a aceptar la decisión, pero espero que la lesión evolucione bien y pueda jugar, acotó Juan Luna.

VAMOS A ESPERAR

La opinión del galeno del cuadro de la franja, Doctor Luis Vásquez Namay, coincidió con la del delantero, de quien dijo no está descartado para el encuentro del domingo.

“La ecografía ha arrojado que tiene una lesión muscular en la pantorrilla, y pienso que mañana (hoy) podríamos determinarlo, si puede jugar o no”, declaró el doctor Luis Vásquez.

La verdad es que no podemos dar por terminado este tema, y hay que tratar de manejarlo con antinflamatorios, reposo, fisioterapia, esperando que el jugador llegue bien al partido, y vamos a verlo mañana (hoy) que trabaje un poco de físico, pero de todas maneras hay una lesión estructural, explicó el médico del equipo.

¿No es desgarro?
No, en todo caso, en la ecografía hay una evidencia, que no nos dice que hay un desgarro, sino una desorganización de la disposición de las fibras musculares, y eso podría ser compatible con un posible desgarro – o podía ocasionar un desgarro?- Claro, pero ahora hay que corroborarlo con la parte clínica, es decir con lo que él siente, y entonces vamos a probarlo mañana, y si hay molestias definitivamente, yo recomendaría no darle el visto bueno, desde el punto de vista médico.

¿Entonces mañana se decide su inclusión o salida de los convocados para este partido?
Si, mañana vamos a definir todo, vamos a evaluarlo si puede soportar la exigencia.

Por otro lado, Flores y Cordero ya entrenan con normalidad, ¿ya están recuperados?
Ellos están trabajando con el grupo, y ahora los profesores están equilibrando el trabajo, dependiendo en las posiciones en las que juegan, pero están aptos, al igual que todos, a excepción de Luna y Jairo Hernández que tiene una semana más para cumplir con su proceso de rehabilitación, contestó finalmente el Doctor Luis Vásquez.

Diario de Chimbote

05/10/2011

"La Copa Perú le juega en contra a la Segunda"

A pesar de lo atareado que se encuentra ad portas del debut de nuestra selección en las elimnatorias ante Paraguay, Carlos Salinas (director de Diario Líbero) se tomó el tiempo para responder algunas de nuestras interrogantes respecto a esa constante de que los partidos se ganen en mesa y en especial respecto a la actualidad de la Segunda División, categoría que considera necesita ganar mayor exposición en los medios especializados a través de un trabajo serio que les permita afianzarse como un verdadero certamen de ascenso.

Hola Carlos, bienvenido a Segunda Perú. Creo que este viene siendo una año atípico para el fútbol peruano ya que muchos partidos se han ganado en mesa...
Hola Giancarlo, sin duda alguna ha sido una año complicado. Muchos hinchas se han ido desconectando de sus equipos a raíz de estas situaciones. Nosotros no acostumbramos a colocar la tabla de posiciones de primera todos los días, pero a raíz de estas situaciones que se vienen dando tenemos que hacerlo. Esto refleja la precariedad de nuestro fútbol, en especial en el tema dirigencial. La llegada de Markarián y la aparición de nuevos jugadores y el ánimo que en ellos se ve reflejado dista mucho de nuestra realidad dirigencial. Los dirigentes cada ver se empeñan en hacer peor su trabajo.

Por otro lado, el hecho de que los jugadores tengan una Agremiación que los defienda ha devenido en un perjuicio para los clubes. Ahora un jugador puede elegir firmar por un club que le ofrece $40 mil dólares en lugar de uno que le religiosamente le pagará $10 mil dólares porque sabe que gracias a la Agremiación podrá cobrar tarde o temprano. Muchos de los problemas que se vienen dando es porque los clubes no pueden cumplir con la Agremiación. Los dirigentes peruanos deben de ser mucho más conscientes con el aspecto económico porque esta situación no ayuda al espectáculo.

Hoy por hoy, ¿cuál es el problema de la Segunda División?
Yo pienso en cuanto a la Segunda, en lo particular, es que el campeonato como fue ideado es un buen campeonato en el papel. porque juega todo el Perú, ya no sólo los equipos de Lima. Pero acá hay un tema muy importante: La Copa Perú le juega en contra a la Segunda División. Hay muchos equipos que prefieren llegar a primera por intermedio de la Copa Perú.

Yo sé que el Perú es un país de tradiciones y costumbres muy fuertes, pero pienso que así como se marcó un punto de quiebre al decir que el torneo pasaba a jugarse con clubes de todo el Perú en lugar de sólo los clubes de Lima, los mismo debe de hacerse en este momento respecto a Copa Perú y Segunda. No puede haber un torneo de ascenso que sea un monstruo de dos cabezas porque la Copa Perú y la Segunda División buscan lo mismo. El hincha promedio no sabe que cosa es Segunda y que cosa es Copa Perú. Ambos necesitan de un ente como la FPF que pueda fiscalizar esto porque la Segunda se está muriendo... la FPF la está matando.

Incluso un equipo de Futsal está muchas veces mejor organizado que un equipo de Segunda (con el respeto que se merecen los equipos que participan en dicho torneo). Si tomamos los mejores clubes de Segunda y los mejores clubes de Copa Perú podríamos tener un gran torneo de ascenso y sobretodo, le permitiría al hincha llevar un orden acerca de que es lo que se está jugando.

¿Crees que se de este cambio en un futuro cercano?
No, lo que pasa es que este cambio tienen una responsabilidad política muy grande. Cuando hablo de política me refiero a Burga y sus directivos. En este momento no hay muchos pros y si muchas contras como para tomar una decisión de este tipo. La verdad lo veo muy difícil y lo lanzo como una alternativa. Burga quiere mantener el estatus quo, él piensa en una política en la Federación a corto plazo y ahora su velita misionera es Sergio Markarián para buscar la reelección.

Ahora que mencionas a Markarián recuerdo que el año pasado se habló de aumentar la cantidad de clubes en primera y de modificar el sistema de ascensos a pedido del DT. ¿Piensas que si Markarián se lo plantea a Burga se daría este cambio?
Markarián es un tipo que tiene mucho poder de decisión y mucho crédito. Ha logrado darle un nombre al fútbol peruano en medio de todo. Nos ha sacado de las profundidades del mar y ahora estamos flotando, pero ojo todavía no estamos nadando sólo estamos flotando. Él tiene el poder de hacer esa sugerencia, pero eso sería también que abarque temas que por ahí no le competen tanto en este momento.

Muchas gracias por tu tiempo Carlos, sabemos que estás bastante ocupado por el tema de las eliminatorias, ¿algo más que agregar?
Un saludo a SegundaPerú, simplemente agradecerte por la oportunidad. Yo te mencionaba hace un instante, y es una realidad que no tengo porque esconder, que a veces al descentralizado, los jugadores en el extranjero y la selección les dedicamos muchas más páginas en lugar de darle espacio a la Segunda. Esa es una autocrítica para el diario, en muchas oportunidades hemos tenido que decir que no publiquemos noticias de la Segunda para darle mas cabida a lo internacional. Es tarea de la Segunda poder ganar ese espacio que han perdido en los medios de difusión porque no se informa de la Segunda, es triste pero es cierto. La Segunda necesita ganarse un nombre y lo logrará haciendo las cosas bien. Muchas gracias a ti y esas son mis palabras finales.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

"Lo más importante es lograr el título"

Tras culminar la fase regular del campeonato de Segunda Profesional, el técnico del Sport Áncash, Francisco Melgar, dejó en claro que; de ahora en adelante el equipo jugará contra todo, además reiteró, las palabras que expresó a sus dirigidos antes del compromiso frente a Coopsol “Tenemos que jugar como si estuviéramos al día, y que lo más importante es lograr el título…”

Como le va Profe, ¿Todo más tranquilo después de vencer a Coopsol?
Si, teníamos que ganar sí o sí, y afrontamos el partido como una final, llegando a Huaral 2 días antes, haciendo una práctica en el mismo estadio y llegamos bien descansados para el partido, creo que todo el esfuerzo valió la pena, porque no podíamos dejar que Gálvez se nos escape, la idea era esa, llegar a la liguilla a 4 puntos de ellos.

Vimos un equipo netamente ofensivo, no era un poco arriesgado jugar así…
Obviamente uno corre un riesgo cuando juega contra un equipo que en teoría es fuerte y con un sólo volante de marca. Pero pudiste ver en nosotros, que toda la volante teniendo vocación ofensiva corrió y marcó mucho, no sólo Arturo Bustinza también Juan Carrillo, Cord Cleque y Einer Vásquez, tuvieron una labor sacrificada en la recuperación del balón y funcionó muy bien, llegamos mucho al arco rival y debimos terminar el partido mínimo 3 a 0, en los metros finales seguimos teniendo problemas, pero ahora en la liguilla ya no podemos perdonar.

¿Cómo llega el equipo a la liguilla con los problemas que están pasando?
Yo hable con los muchachos antes del partido con Coopsol y les dije que tenemos que jugar como si estuviéramos al día y dejar de pensar en la parte económica. Ahora lo más importante es lograr el título, con eso la parte económica se va a solucionar en gran parte… Por ahora todavía dependemos de la gente que vaya al estadio.

Osea que está tranquilo para lo que queda del torneo…
Si, por varios motivos, el equipo ha recuperado la confianza, el fútbol y esta corriendo bastante, nuestro rival directo tiene 3 partidos en altura. A nosotros eso no nos afecta, la primera rueda ya los ganamos todos (a los de altura), y ellos (Gálvez) en altura nunca han sumado de a 3, igual, será una pelea muy duro entre los dos, pero será una linda pelea, yo creo que el título se definira el 11 de diciembre en Chimbote, pero para eso no podemos dar ningún tipo de ventaja.

Hablando del rival directo, que le parece que haya sumado 12 puntos en mesa…
Me parece muy bien, nosotros en su lugar haríamos lo mismo, que equipo no lo haría… Habría que ser tonto para ir a jugar un partido de visita sabiendo que el rival no ha cumplido con los pagos a la Agremiación, suerte para ellos. Obviamente uno piensa… que suerte la de ellos que no juegan y ganan, pero nosotros (Áncash) tenemos que ir a jugar, la suerte les toco a ellos (Gálvez) y que la aprovechen, ellos no son los culpables.

La última Profe, ¿Qué tan cierto es que ya tendría todo arreglado para el otro año con otro equipo?
He tenido conversaciones con algunos equipos, y si bien es cierto con uno están muy avanzadas, por ahora sólo me queda pensar en el Áncash y llegar a primera a fin de año. Uno puede ir conversando, pensando en el futuro, pero eso no nos puede desconcentrar del objetivo, si en algún momento no tenemos nada que hacer porque no se pagaron deudas o cosas extra futbolísticas, ya empezaremos a planificar el próximo año, pero por ahora estamos concentrados en el Áncash y muchas gracias.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

Se lesionó Juan Luna

Del alivio de ver al portero Marco Flores y al volante Luis Cordero entrenando con normalidad, la preocupación aún persiste en tienda galvista por la posible ausencia del delantero Juan Luna Custodio, quien sufre de una distensión muscular en la pantorrilla izquierda.

Una de las últimas jugadas de la pichanga del lunes, resultó ser la causante de la lesión del atacante galvista, que ahora está en duda para formar parte de la lista de convocados para el choque del domingo ante Atlético Minero de Matucana.

“El lunes después de la practica sentí un pequeño jalón detrás de la pantorrilla de la pierna izquierda, y ahora he descansado y me tienen que sacar una ecografía para descartar alguna gravedad de esta lesión”, comentó Juan Luna.

Dijo además que, espera solo descansar un par de días y volver a entrenar, pero eso depende de lo que recomiende el doctor, pero yo tengo ganas de seguir jugando, pero preocupa que en una jugada sin mayor importancia, sentí un tirón, y cuando se enfrió el músculo, ya no me dejaba caminar con tranquilidad, y solo espero que evolucione bien, agregó el ariete galvista.

Por otro lado, en cuanto al fixture, sostuvo que es favorable para siempre y cuando consigan ganar los partidos de local y algunos de visita.

Primero, Minero de local, Coopsol en Chancay que está cerca, Unicachi de local para cerrar en Huaraz, creo que el fixture está bien, y aquí hay que ganar de local a Minero, ir a Chancay a conseguir un buen resultado, y después ganar a Unicachi que también se ha hecho fuerte, para ir a Huaraz con la ventaja, porque eso nos va permitir cierta comodidad en la rueda de revancha, apuntó.

Si llegan con la ventaja intacta al final de la primera rueda, el titulo estaría muy cerca?- Eso es lo que pretendemos, pero ellos también tiene que jugar con los demás rivales, y esperemos que cedan puntos, pero lo bueno es que dependemos de nosotros mismos, si ganamos los tres partidos de local, y sacando un par de resultados positivos afuera nos garantizaría obtener el título, finalizó Juan Luna, quien se fue con la incomodidad de talvez no poder estar en el choque de este domingo.

MEJORARON

Lo positivo de la práctica de ayer, fue ver entrenando de manera normal a Marco Flores y Luis Cordero, quienes ya superaron sus dolencias.

En tanto, el médico del club, indicó que han mejorado bastante con relación al primer día, y es posible que puedan estar aptos para el partido del domingo. Esperemos que todo vaya bien y que la lesión no se agrave en estos días, comentó finalmente el Doctor Luis Vásquez.

Diario de Chimbote

04/10/2011

Comisión de Justicia falló en favor de Gálvez

Después de una semana de inconvenientes, ayer por la tarde se confirmó, por parte de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional- Segunda División, mediante una resolución, el otorgamiento de los tres puntos al club José Gálvez, del partido ante Bolognesi que no se llegó a jugar.

Como se recuerda, el elenco tacneño, no llegó a cancelar su cuota ante la Agremiación, y perdió ante la franja por ‘walkover’.

Con los puntos otorgados, el club José Gálvez continua con la ventaja de cuatro unidades sobre el segundo, Sport Ancash, y arrancará con esa ventaja en el inicio de la liguilla.

Precisamente ayer, se informó que, el partido ante Atlético Minero se jugará el domingo a las tres y treinta de la tarde en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”.

Los precios de las entradas para el primer choque de liguilla, es de siete nuevos soles para las tribunas populares, norte y sur, 10 nuevos soles para oriente, 15 soles para occidente y preferencial 25 nuevos soles.

PREOCUPAN

El inicio de los entrenamientos de la escuadra de José Gálvez, fue con algo de preocupación por la lesión de los jugadores Marco Flores Lujan y Luis Cordero Cuéllar, quienes están siendo observados hasta mañana miércoles.

Sin embargo, el ánimo del plantel fue el mejor, y eso se vio reflejado en cada ejercicio de los trabajos realizados ayer en el estadio Centenario.

A pesar de las preocupaciones de contar con dos jugadores importantes en el esquema del comando técnico, para armar el once titular, el médico del club, Doctor Luis Vásquez Namay, dejo la esperanza de contar con ellos para el partido del fin de semana ante Atlético Minero.

CASO 1: LUIS CORDERO

En el partido de práctica de la semana pasada, el mediocampista del cuadro de la franja, Luis Cordero sufrió un tirón que lo talvez no le dio mayor importancia, pero ayer lo obligó a parar.

“Cordero viene cumpliendo con trabajos diferenciados, continuará haciendo lo mismo hasta mañana (hoy), y luego lo evaluaremos como esta de su lesión”, comentó el galeno galvista.

Sin embargo, sostuvo que el volante podría llegar al choque dominical, ya que la distensión muscular en los aductores no es de gravedad, pero de todas maneras estará en observación para ver cuál es la evolución de su lesión.

CASO 2: MARCO FLORES

En cuanto al guardameta Marco Flores Lujan, el médico, indicó que también estará en observación hasta mañana miércoles.

“Flores tiene un problema en la rodilla derecha, específicamente una tendinitis, que no es de consideración, pero vamos a evaluarlo, para ver como avanza su recuperación y no arriesgarlo”, afirmó Vásquez Namay.

Por otro lado, el grupo parece darle la contra a los inconvenientes y ayer se notó la alegría y el buen ánimo en la pichanga al final del entrenamiento.

Los jugadores se mostraron con ganas de empezar la liguilla, y arrancar con buen pie. Los goles del equipo ganador lo hicieron, Miguel Silva en dos ocasiones y Orlando Allende, mientras que para los derrotados, Juan Luna hizo el primero, pero no pudieron mantener la ventaja.

Diario de Chimbote

Programación Oficial - Décimo Novena Fecha

LIGUILLA POR LA PERMANENCIA

Viernes 7 de octubre

* Estadio Municipal Solís García - Chosica
2:00 p.m.: U América FC vs Universidad San Marcos
Entrada general: 7 nuevos soles

Domingo 9 de octubre

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
3:00 p.m.: Bolognesi FC vs Hijos de Acosvinchos
Entradas: Occidente: 10 nuevos soles; Oriente: 7 nuevos soles

Descansa: Atlético Torino

LIGUILLA POR EL TÍTULO

Domingo 9 de octubre

* Estadio Rosas Pampa - Huaraz
3:15 p.m.: Sport Áncash vs Deportivo Unicachi
Entradas: Popular norte: 10 nuevos soles; Oriente: 12 nuevos soles; Occidente: 15 nuevos soles

* Estadio Manuel Rivera Sánchez - Chimbote
3:30 p.m.: José Gálvez FBC vs Atlético Minero
Entradas: Occidente norte: 15 nuevos soles; Occidente Sur: 15 nuevos soles; Oriente: 10 nuevos soles; Populares: 7 nuevos soles; Palcos: 25 nuevos soles.

Descansa: Deportivo Coopsol

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

¿Quieres ganarte la camiseta del Taladro?

La marca Real, el Club Atlético Torino y SegundaPerú te regalan la camiseta del "Taladro Norteño". Para ganártela sólo necesitas enviar un correo electrónico con tu nombre, dirección y teléfono a: segundaperu@gmail.com. El sorteo se realizará el domingo 16 de octubre durante el programa El Show de la Segunda.

NR: Agradecemos a la marca Real y al delegado del cuadro granate, Carlos Villar, por su colaboración para llevar a cabo este concurso.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Cordero sentido pero confía en jugar el domingo

Una de las preocupaciones del entrenamiento de ayer fue la ausencia en los trabajos del mediocampista Luis Cordero Cuellar, quien no trabajo con normalidad debido a una dolencia en los aductores.

Al finalizar los entrenamientos de ayer en el estadio Centenario, el volante manifestó su confianza en volver a trabajar con el grupo a partir de hoy martes, para estar en optimas condiciones para el inicio de la liguilla, este domingo ante Atlético Minero de Matucana.

“Estoy un poco sentido del aductor de la zona izquierda, pero mañana (hoy) me meto de lleno al entrenamiento. En el partido de práctica de la semana pasada tuve un tirón, y menos mal que no se jugó en Tacna, y me cayó como anillo al dedo, no jugar ese partido”, comentó inicialmente el talentoso volante galvista.

¿Es la misma molestia de la lesión anterior?
No, es una lesión distinta y me resentí al forzar una jugada, pero no es nada grave, y mañana entrenaré con normalidad.

SERA COMPLICADO

Al referirse al inicio de la liguilla reitero que será difícil afrontarla, por la presencia de tres equipos de altura, donde la franja no ha podido ganar este año.

Es complicado porque los locales aprovechan muy bien su altura y nosotros tenemos que saber que nos jugamos una final en cada partido, y no podemos cometer errores para sumar la mayor cantidad de puntos y mantener la ventaja que tenemos y así poder ser campeones.

¿La ventaja le da mayor confianza para iniciar esta liguilla?
Lo tomamos con tranquilidad, primero tenemos que jugar ante Minero acá en Chimbote, donde tenemos que ganar y después esperar los resultados de los demás equipos y seguir manteniendo la ventaja, aunque al final nos vamos a ver las caras con Sport Áncash, pero tenemos que preocuparnos en ganar nuestros partidos, pero sabemos que nuestro rival directo es el Sport Ancash.

¿Crees que los incentivos se incremente en la liguilla, sobretodo a los equipos que no tienen opción al título?
Seguro, pero Coopsol está muy alejado, y por parte de Mallqui, seguro que va a empezar a incentivar a los demás equipos, cuando debería incentivar a sus propios jugadores pagándoles, lo que les debe, creo que son casi cinco meses que no les paga, y en lugar de quejarse que a nosotros nos regalan los puntos, y eso es mentira, porque no es nuestro problema que los demás equipos no cumplan con pagar sus cuotas a la Agremiación.

Creo que el mejor incentivo para cualquier equipo es ganarnos, porque si yo estuviera en otro equipo, me motivaría jugar ante un equipo que puede ascender para mostrarme y tenga la oportunidad de jugar en el fútbol profesional, y si hay dinero de por medio, está bien, porque eso es válido.

También invocó nuevamente a la hinchada, que también debe jugar su partido en esta liguilla. La gente debe ser consciente que en esta liguilla necesitamos el cien por ciento de su apoyo, porque los partidos van a ser más complicados que antes, todos van a querer robarnos puntos, y nosotros debemos estar bien concentrados y finos para definir las ocasiones de gol que generamos, apuntó Cordero.

¿Ganando de local, se daría un gran paso al título?
Si, pero Sport Áncash también es fuerte de local. Es lindo el torneo peleándolo con ellos, pero hablando no se gana, los partidos se ganan en el campo, sumando en cada partido, y deben dejar de quejarse tanto, porque estoy cansado con eso, porque no es problema de nosotros, Mallqui se queja que ganamos por fuera, y eso aburre, contestó finalmente Luis Cordero.

Diario de Chimbote

03/10/2011

Con uno fue más que suficiente

Con un triunfo de vista, la ‘Amenaza’ culminó la primera fase del torneo de Segunda Profesional, acumuló 42 puntos, ganó 15 partidos, empató 1 y perdió 2, además, inicio el torneo con -4 puntos.

El cuadro auriverde, derrotó por 1 a 0, a Deportivo Coopsol, el compromiso se jugó en el estadio Rómulo Shaw Cisneros, el único gol huaracino llegó por obra de Fabrico Lenci, quien también acumuló 11 goles, en la tabla de goleadores, al igual que Wellington Adao del Bolognesi de Tacna.

Fue una tarde friolenta, muy junto al Océano Pacífico. Disputaron el compromiso, Deportivo Coopsol-Sport Áncash, sobre los primeros minutos el cuadro auriverde tuvo mejor movilidad y algunas sensaciones de juego, las pelotas paradas eran constates para los verde dorados, Juan Carrillo poco pudo hacer en los envíos.

Pablo Ore, se fue expulsado a los 22 minutos y dejó con diez hombres a Deportivo Coopsol, el defensa local se ganó la roja, por doble tarjeta amarrilla. En el Sport Áncash, abandonó el terreno de juego, por lesión Cristian Laura, a su vez, ingresó Ricardo Ramos, todo esto sucedió cuando se jugaban los 35 minutos.

La primera parte, culminó 0 a 0, queda claro que los verde dorados, tuvieron oportunidades de gol, llegaron Juan Carrillo y Fabricio Lenci, en el contragolpe, Coopsol también arremetió, con el experimentado Germán Carty.

Iniciado la segunda parte, los locales insistieron, estuvieron decididos en sumar la primera conquista, Raúl Navarrete y Sebastián Iraola fueron constantes. Luego de un ataque local, en contragolpe se fue con todo la ‘Amenaza’, producto de ello sobre los 53 minutos, un centro de Natalio Portillo desde el sector izquierdo, su compatriota Fabricio Lenci estuvo en el are quien infló las redes de Juan Vidaurre.

Más adelante, tuvo oportunidades de agregar el marcador el equipo visitante, fue claro el cabezazo de Fabrico Lenci que chocó en el travesaño, también algunas llegadas fuertes con los ataques de Jorge Chávez por el sector derecho. La defensa huaracina también tuvo un destacado trabajo, los centrales Víctor Cartagena e Ismael Regalado, desbordaron bien el esférico ante la llegada local.

Con nueve hombres culminó Deportivo Coopsol, el juez principal del compromiso Julio Álvarez expulsó a Giampier Moreno, por pegarle fuerte al recién ingresado Hugo Alvarado, por doble amonestación se ganó la roja. 1 a 0 fue el final, ganó el Sport Áncash y ahora se viene la liguilla.

Así los vimos

Deportivo Coopsol (0): Juan Vidaurre; Paulo Campos, Pablo Ore (EXP), Juancarlos Pérez, Giampier Moreno (EXP); Miguel Arrazabal, Junior Núñez, Paolo Maldonado (Rodrigo Saraz), Raúl Navarrete; Germán Carty (José María Córdova), Sebastián Iraola (Gustavo Stagnaro). DT.- Jorge Espejo.

Sport Áncash (1): Carlos Laura; Cristian Laura (Ricardo Ramos), Ysmael Regalado, Víctor Cartagena, Jorge Chávez; Juan Carillo (Diego Silva), Arturo Bustinza, Einer Vásquez, Cord Cleque; Natalio Portillo (Hugo Alvarado), Fabricio Lenci. DT.- Francisco Melgar.

Gol: Fabricio Lenci 53’ (SA)

Árbitro: Julio Álvarez (Regular)

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @locosdeldeporte

Unicachi venció a Torino en Desaguadero

Tras derrotar en la víspera en el estadio Rodolfo Ramos Catacora de la fronteriza localidad de Desaguadero al Atlético Torino de Talara, Alianza Unicachi de Yunguyo aseguró su clasificación a la liguilla de grandes y seguirá luchando por buscar clasificar al campeonato Descentralizado, la mayor liga del fútbol peruano.

Los unicachinos lograron el triunfo gracias a la buena actuación del jugador Pedro Sanguinetti, quien ha demostrado fuerza y liderazgo para hacer que Unicachi se quede con el triunfo que le permite seguir sumando puntos. El equipo aymara sigue manteniendo latentes sus posibilidades de clasificar al fútbol profesional.

El representativo puneño dirigido por el profesor Víctor Bullón, salió al terreno de juego conformado por Ángel Venegas, Delmi Dávila, José Balarezo, Pedro Sanguinetti, Armando Gonzales, César Casas, Gian Carlo de la Cruz, Jorge Zambrano, Yorkman Tello, Yerssinio Saldaña, Diego Jiménez.

Mientras tanto que el visitante Atlético Torino que es dirigido por el profesor Segundo Gonzales, estuvo conformado por Esteban Mendoza, Jair Correa, Manuel Marengo, Charles Quinto, Olibier Pizarro, Luiz Bello, César Charún, John Tapia, Percy Maldonado, Juan Ramírez y Christopher Charún.

Diario Los Andes

Arroyo agradece comprensión del plantel

Satisfecho por el esfuerzo de los jugadores, el presidente de José Gálvez, Luis Arroyo Rojas, se mostró también agradecido por la comprensión de los jugadores, al sobrellevar los inconvenientes económicos que agobian al club y respetar su profesión más allá de los problemas.

El también alcalde de la provincia del Santa señaló además que espera dejar a José Gálvez campeón y en el fútbol profesional, para alejarse de la presidencia del club, dejando de lado ciertos rumores que circularon la semana pasada sobre su renuncia a la presidencia del cuadro de la franja.

“Es claro que en esta etapa del campeonato, todos los clubes llegan desgastados, en la parte económica y física, y un ejemplo es el cuadro de Bolognesi, pero seria bueno que los directivos que dirigen el fútbol también exijan a los demás clubes a que paguen sus últimas cuotas”, comentó inicialmente el titular galvista.

Nosotros no deseamos el mal a nadie, porque esta es una competencia futbolística, pero lamentablemente ha habido influencias de una forma u otra, de parte de gente interesada en que nos vaya mal, pero estoy agradecido con la comprensión del cuerpo técnico y los jugadores que entendieron que si no pagábamos nuestra cuota a la Agremiación, corríamos el riesgo desaparecer como club, agregó Arroyo Rojas.

Hizo el comparativo con clubes como Universitario y Alianza, en relación a los problemas económicos. Hasta los clubes grandes tienen problemas económicos, a la “U” le han quitado puntos por deudas, nosotros hemos hecho todo lo posible por pagar nuestra cuota y esta semana vamos a cumplir con pagarles a los jugadores, entre lunes o martes y con esto nos ponemos al día.

¿Entonces el miércoles, se ponen al día con los pagos?
Si, porque ya estamos coordinando con los sponsor, y nos han dado su palabra que esta semana pasan sus cheques, y estaremos solucionando el 90 por ciento del pago de los jugadores.

Los jugadores más que el pago, reclaman la presencia de usted como presidente, que les explique los problemas que están pasando...
Nos hemos cansado de explicarles los problemas que tenemos, y nuestras actividades muchas veces no nos permiten estar con ellos, pero estamos coordinando con quienes deben informar de esta situación a los jugadores, y esto ya se está superando, gracias al apoyo de todos, los hinchas, de la gente que viene aportando, y no hemos abandonado al club.

Yo también entiendo a los demás dirigentes de los clubes, porque es difícil cumplir con las obligaciones, sobretodo con el pago a la Agremiación, y con el pago al plantel, incluso hay clubes que parece ya no les van a pagar a sus jugadores, y ellos determinarán su situación y nosotros no hemos llegado a ese extremo, porque nuestro objetivo, es campeonar y volver al fútbol profesional, agregó.

Se corrió el rumor, la semana pasada, que usted estaba a punto de renunciar, ¿pasa por su cabeza esa idea?
Hay gente interesada, la misma gente que dejo el club hecho un desastre, y me refiero a los anteriores dirigentes, y en esta nueva etapa jamás se aparecieron por el club, y ahora como el equipo está cerca de campeonar, quieren volver, pero lo que si les digo a todos, es que terminado el campeonato en diciembre, con José Gálvez campeón, en el fútbol profesional, yo daré un paso al costado, dejando el club saneado económicamente, sin ninguna deuda pendiente.

Después abriremos el libro de socios para que el club sea de todos los chimbotanos y que ellos elijan a un presidente que tenga la suficiente capacidad económica y de gestión para poder hacer un club fuerte y poderoso. Nosotros hemos tenido dos años en el club, y hemos aportado bastante, y es hora de darle oportunidad a los demás dirigentes, empresarios que deben apostar por Chimbote y por el club.

Otros dicen que usted no va a dejar el club, porque lo puede seguir utilizando políticamente...
Porque, si no tengo necesidad de hacerlo, para mí era fácil, dejar el club cuando descendió, pero no lo hemos hecho, seguimos junto al presidente regional, luchando con los sponsor, y estamos cumpliendo, jamás hemos retrocedido y no vamos a abandonar el club, y ahora los ex dirigentes saben que ya no hay deudas, y quieren regresar para volverlo a dejar en la ruina como lo dejaron antes, y les digo a la gente y los posibles socios, que tenga cuidado con esa gente, explico Arroyo, quien insistió en que cada socio podría aportar una cuota a cambio de entradas y demás beneficios.

¿Qué siente cuando otros dirigentes como Freddy Ames y José Mallqui dicen que Gálvez está puntero porque le han regalado puntos en mesa?
A nosotros nadie nos regala nada, con eso no me hacen daño a mi, sino que es una burla al esfuerzo de los jugadores y del comando técnico y al pueblo de Chimbote, lo que pasa es que esos señores son fracasados, por ejemplo Ames lo que hace, es comprar subir equipos y luego vende la categoría, es un ‘mercader’ del fútbol, lo mismo pasa con el señor Mallqui, llegó a Huaraz, y fue congresista gracias al Sport Áncash, y nosotros ya no estamos en campaña pero seguimos apoyando a Gálvez.

¿Cómo ve la posibilidad de seguir jugando sin publico?
Eso perjudicaría a todos los equipos, no solo a Gálvez, porque si no hay ingresos como vamos a afrontar lo que resta del torneo. Me imaginó que es por el tema de la seguridad, pero hay otras formas de poder frenar esto, y espero que el campeonato tampoco se alargue más de la cuenta, porque eso atentaría en lo futbolístico, quitándole ritmo de competencia a los jugadores, y contra la economía del club.

¿Se dará un tiempo, para visitar a los jugadores y motivarlos antes del inicio de la liguilla?
Vamos a coordinar una reunión con el comando técnico, y después con los jugadores y comunicarles lo que esta pasando, aunque es difícil verse impagos, pero los entiendo, porque todos tenemos responsabilidades económicas, pero vamos a estar en contacto con ellos, en esta liguilla, donde se necesita el apoyo de todos, y la hinchada debe estar tranquila y confiar en el esfuerzo de los jugadores, y de los dirigentes, porque no vamos a abandonar el club, cuando estamos cerca de volver al fútbol profesional, necesitamos el apoyo de la hinchada y que valoren el esfuerzo que hacen sus jugadores a quienes felicito por la comprensión que han tenido con nosotros, finalizó Luis Arroyo.

Diario de Chimbote

02/10/2011

Gánate la camiseta del Atlético Torino

El Club Atlético Torino y SegundaPerú te regalan la camiseta del "Taladro Norteño". Pronto más información en nuestra web.

Tabla de Posiciones

* Sport Áncash inició el torneo con 4 puntos menos.

Próxima Fecha - 8 y 9 de octubre:

POR EL ASCENSO:

En Chimbote: José Gálvez FBC vs Atlético Minero
En Huaraz: Sport Áncash vs Deportivo Unicachi
Descansa: Deportivo Coopsol

POR LA PERMANENCIA:

En Lima: U América FC vs Hijos de Acosvinchos
En Tacna: Bolognesi FC vs Universidad San Marcos
Descansa: Atlético Torino

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Fixture de la Liguilla por el Título

Hacer click para ampliar la imagen...

Fixture de la Liguilla por la Permanencia

Hacer click para ampliar la imagen...

Deportivo Unicachi vs Atlético Torino

U. San Marcos vs Hijos de Acosvinchos

Atlético Minero vs U América FC

Deportivo Coopsol vs Sport Áncash

Bolognesi FC vs José Gálvez FBC

Unicachi recibe esta tarde al Atlético Torino

Se va con todo. La escuadra del Alianza Unicachi, buscará su clasificación a la liguilla del campeonato de segunda profesional, cuando se enfrente hoy en el estadio “Rodolfo Ramos Catacora” de Desaguadero, al cuadro del atlético Torino de Talara, quien viene de derrotar al San Marcos en la capital de la República.

Entre tanto el equipo yunguyeño, viene de no perder 4 partidos seguidos en lo que va del torneo, lo que le ha permitido ascender de manera significativa en la tabla de posiciones y remontando posiciones para colocarse en un auspicioso cuarto lugar que le permite entrar a la liguilla y luchar el ansiado ascenso al futbol profesional.

Por otro lado, la directiva viene haciendo las coordinaciones del caso para tomar todas las medidas de seguridad del estadio, además que según se supo el recinto deportivo del distrito fronterizo será estrenado en este tipo de competiciones, para lo cual se espera un lleno total de todos los habitantes de la zona sur del departamento de Puno.

Diario Los Andes

El Coopsol - Áncash se jugaría con público

Foto: Miguel Guimaray

De acuerdo con información publicada en la red social Facebook el partido entre Deportivo Coopsol y Sport Áncash no se estaría jugando a puertas cerradas. El anuncio fue hecho por Francisco Melgar, estratega del cuadro ancashino, en el muro de Facebook del club Sport Áncash.

Como se recordará, el pasado jueves 29 de octubre se acordó durante la Asamblea de la ADFP-SD que los partidos correspondientes a la décimo octava fecha del torneo se disputarían a puertas cerradas. Pero durante la noche el profesor Melgar informó que el encuentro en el Rómulo Shaw Cisneros se jugará con público.

La información fue celebrada por varios de los hinchas de la "Amenaza Verde" que en principio planeaban realizar el viaje hasta la ciudad de Chancay para alentar a su equipo. El cotejo se disputará a partir de las 2pm al igual que los otros 3 encuentros programados para este domingo.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru