12/01/2012

Cord Cleque se fue al Sport Huancayo

Foto: Página Web de Sport Huancayo

Cambió de equipo, pero seguirá jugando en altura. El defensa Cord Cleque de 25 años de edad, que durante la temporada 2011 jugó en la segunda división del fútbol  peruano,  vistiendo la casaquilla del equipo auriverde -Sport Áncash-,  ahora vestirá los colores del Sport Huancayo.

Cord Cleque disputó diecinueve partidos con la ‘Amenaza’, anotó un gol;  y fue  en los cuartos de final del torneo intermedio al Real Garcilaso en el coloso cusqueño.  Durante la temporada y su permanencia  en el cuadro huaracino realizó un buen trabajó. Antes (2010), el jugador estuvo en el Atlético Minero.

Ahora, en tierras huancaínas, el jugador buscará ser titular en el primer equipo,  pero para ello primero tendrá que convencer al técnico, Miguel Company.  Antes del inicio del torneo descentralizado 2012, el ‘Rojo Matador’  jugará la fase eliminatoria de la Copa Libertadores, es más, y si sigue avanzando, afrontará en paralelo ambos torneos (local e internacional).

Sport Huancayo, será el equipo  peruano que inicie la Copa Libertadores en el presente año, y el primer compromiso lo jugará el martes 24 de enero en el estadio Julio Grondona de Sarandí  (Argentina) con el Arsenal, a las  18:15 horas.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

10/01/2012

“Rafo” Castillo es el nuevo entrenador de UTC

“Rafo” Castillo es el nuevo entrenador de UTC El técnico Rafael Castillo se convirtió en nuevo entrenador del UTC de Cajamarca para la temporada 2012. 

Castillo estuvo vinculado la temporada pasada en el José Gálvez de Chimbote El Presidente del Club UTC de Cajamarca Joaquín Ramírez Gamarra confirmó a Rafo Castillo como nuevo entrenador del cuadro “crema” para la presente campaña.

 Rafo Castillo es un técnico con mucha trayectoria y experiencia dirigiendo equipos en el fútbol peruano como el Melgar de Arequipa, Sport Huancayo y el recién ascendido José Gálvez de Chimbote, que jugó en la segunda profesional y logró subir al fútbol profesional. Título que también quiere conseguir con el UTC. 

Joaquín Ramírez, también confirmó a siete jugadores que siguen en el equipo y son: Harold Quiroz, Raúl Alemán, Saúl Salas Alexander Fajardo, Andy Salinas, ángel Guerrero y Martin Coba.

 UTC tiene previsto iniciar la pretemporada el uno de febrero con toda su plantilla. Referente a la participación de UTC en el 2012, aún no hay nada sobre la segunda profesional y lo más probable es que juegue la Copa Perú dese la Etapa Regional.

Por  Aldo Incio - desde Cajamarca

09/01/2012

“Queremos que la gente apoye a su equipo"

“Queremos que la gente confíe y apoye a su equipo, porque José Gálvez es de todo Chimbote y tenemos que dar todo por el bien del club”, ese fue el resumen de las declaraciones del presidente galvista, Luis Arroyo Rojas, a quien pudimos ubicar ayer en medio de un ajetreado día de de labores por el incendio suscitado en el pueblo joven San Pedro.

El titular galvista dijo que el entrenador José Torres lo decepcionó, y además indicó que el tema de la revocatoria no tiene porque influir en la campaña del equipo, y menos mencionarse.

“He leído las explicaciones que dio el entrenador Valencia para venir a Chimbote y nos hemos sorprendido, porque viene con bastante voluntad de darle alegría al pueblo chimbotano. Es un técnico joven, pero empezó bien su carrera, y hay que recordar que fue campeón con Cristal y ha pasado por equipos importantes”, declaró inicialmente el presidente del cuadro de la franja.

Cual fue la principal razón para decidirse por Valencia?- Porque es un técnico nacional y esta actualizado en lo que es el desarrollo del torneo, y conoce a los jugadores del medio.

Van a cotejar la lista de jugadores, que ustedes tienen en carpeta, y seguro la que traerá el entrenador?- Para nosotros el tiempo es oro, y como saben, Valencia no estaba en nuestros planes pero a raíz de algunas desavenencias con el profesor Torres, optamos por apostar por un técnico nacional, y esperemos que tenga la paciencia y voluntad de analizar la lista de jugadores con los cuales ya tenemos un pre contrato como Carlos Barrena, Marco Ruiz, José Guevara Tinoco, Lozada, Rey, el chico Peixoto, José Mesarina, que ya está definido para volver a Gálvez, junto a otros, y nos faltaría pensar en los jugadores que van a cubrir la plaza de extranjeros, quienes deberán marcar la diferencia, incluso hemos visto un video de un jugador brasileño, juega de back central, y el año pasado jugó la Copa Libertadores con Wilsterman de Bolivia, porque la idea es tener un back central y dos delanteros. Que sean extranjeros para consolidar la columna vertebral del equipo, apuntó Arroyo Rojas.

Y en el arco?- Ya tenemos casi listo al arquero de Alianza Atlético Daniel Reyes, y Alianza Lima nos quiere prestar a su arquero que campeonó con la reserva, y eso debe evaluarlo el profesor, además el profesor Valencia nos podrá plantear algunas alternativas más y eso lo sabremos mañana mismo, respondió el también alcalde provincial quien al parecer dejaría de lado al portero chimbotano Crhistian Jave.

Del plantel del año pasado, hay alguno que tenga espacio en este equipo, al margen de los que ya han sido contratados?- Queremos al chico Encinas que viene de reforzar a UTC de Cajamarca y Talledo que son chimbotanos, y algunos que vamos a recuperar, que han estado en la Sub 20 de Universitario, y el profesor los observará y decidirá si se quedan o no y sobre los que militaron el año pasado, no se quedará ninguno, salvo los chimbotanos que ya están en el equipo, porque queremos sangre nueva en el equipo con mística ganadora. También tenemos a un chico trujillano, Víctor Carbajal que este año va a dar que hablar y viene con el ánimo de trabajar y dar todo por la franja.

A mí por ejemplo, me alegra como se expresa Carlos Barrena, quien nos hizo sufrir cuando jugaba en CNI, es un buen volante y desea hacer historia en Chimbote, al igual que el “Chemo” Ruiz, quien por la familia que tiene aquí, quiere dejar huella aquí, además no están cobrando mucho, porque hay mucha voluntad del jugador, de dejar todo por el equipo chimbotano.

Esa austeridad y sinceramiento, es la que generará confianza en que este año no se repetirán los problemas del año pasado, en cuestión de sueldos?- Si, además este año no estamos tratando con ningún empresario, hablamos directamente con los jugadores, porque ya nos ha pasado, que el jugador pide tres y luego llama el empresario y pide cuatro, y la diferencia es para ellos.

Aquí hemos sido claro con los jugadores, lo que le ofrecemos, le vamos a cumplir, no queremos ofrecer algo que después no vamos a poder cumplir.

Las dudas del año pasado, se despejarán este año?- Aquí hay jugadores que han dejado varias ofertas para venir a José Gálvez, y eso quiere decir que todavía tenemos credibilidad, y eso nos alegra que jugadores quieran venir a ponerse la camiseta de Gálvez y darse íntegros por el club.

Esa voluntad tal vez no fue bien entendida por el profesor Torres, de quien se especula, había puesto en el tapete, el tema de la revocatoria para pedir una cifra que no estaba acordada?- Yo hable con el profesor y me dijo que nunca había dicho eso, fueron solo especulaciones, pero aquí nunca el tema deportivo se debe mezclar con el tema político, y yo dudo que un jugador, un dirigente o entrenador pueda mencionar el tema de la revocatoria para justificar algunas situaciones deportivas, esa fue una información un poco interesada, de parte de un medio al expresarse de manera inadecuada, porque lo político con lo deportivo no se mezclan.

Lo que pasa es que el profesor tenía algunos recomendados en Colombia, que no voy a dar a conocer, pero me decepcionó totalmente, y le dije que estábamos hablando en vano, no perdamos el tiempo, lo salude y me despedí del profesor.

Cree que hay gente interesada en poner en el tapete el tema de la revocatoria?- Claro, porque aquí hay que separar las cosas, ellos creen que me perjudican a mí, cuando el perjudicado al final es el club, y la revocatoria a mi no preocupa porque es voluntad de 10 personas que están armando este circo, y ni siquiera se ponen de acuerdo ni hacen bien sus listas, pero estos temas deben estar al margen, porque con esto le hacen daño es a José Gálvez, porque lo que haga yo como alcalde, involucra a la municipalidad y es de los chimbotanos, al igual que José Gálvez, pero hay que saber diferenciar las cosas, en lo político y deportivo.

Las diferencias que habían el año pasado, hizo que también se decepcionara de algunos jugadores para no volverlos a contratar?- Totalmente, porque no puedes hablar con el hígado, pensando en que el que dirige esto, podía tener algunos problemas, porque al final ellos iban a cobrar, pero me decepcioné de ellos.

Cuando estuve en Lima, converse con dirigentes de algunos clubes y me decían que tenían deudas hasta de cuatro meses, que son más del doble de lo que nosotros debíamos, y eso me preocupa, gracias a Dios, ya tenemos entrenador y un grupo de jugadores, los mismos que firmarán contrato luego del aval del profesor Valencia, pero la clave será que pasen el examen médico para poder cancelarles el mes de enero, porque jugador que viene lesionado no va, respondió finalmente Luis Arroyo.

No he dado entrevistas en estos días, y se han dado cuenta que todo han sido especulaciones, y quiero decirle a la gente de Chimbote que confíe en su equipo, que lo aliente y apoye en todo momento, y es posible que antes del partido con Juan Aurich, programemos un partido amistoso para hacer la presentación oficial del equipo, que podría ser a fin de mes, o la primera semana de febrero, finalizó Luis Arroyo.

Diario de Chimbote

06/01/2012

"Buscamos una sociedad o fusión"

El gerente de Hijos de Acosvinchos, Américo Ibáñez, informó que el equipo no se encuentra en venta; pero que no descartan una sociedad o fusión con empresas interesadas en apoyar al club en su objetivo de lograr el título en esta temporada.

"Lo que se está buscando es captar empresas o empresarios que deseen formar parte del club y que inyecten capital al club con el fin de sanear los pasivos, armar un equipo competitivo y tratar de tentar el ascenso a primera."

Desde su llegada a la categoría en el año 2007, Acosvinchos ha sido un equipo de mitad de tabla y que tuvo su mejor temporada en el 2010 cuando estuvo peleando el ascenso palmo a palmo con Sport Áncash y Cobresol FBC (a la postre el campeón del torneo) para ubicarse finalmente en el tercer lugar.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

De la agremiación su equipo

El equipo de la Agremiación continúa con sus entrenamientos en el estadio municipal de Surco, “Julio Montjoy Guizado”, con la finalidad de mantener en óptimo estado físico a los agremiados que actualmente se encuentran sin equipo, a la espera de poder encontrar una opción de trabajo.

El equipo SAFAP (servicio exclusivo para nuestros Agremiados), está a la espera de concretar partidos amistosos con equipos profesionales, de primera y segunda división y de Copa Perú, según lo programado para esta temporada.

Tal como ocurriera en enero del año pasado, los mejores podrán ser considerados para jugar por el equipo SAFAP en el Segundo Torneo de Jugadores Libres, organizado por FIFPro División Américas, los días 20 y 21 de enero de 2012 en Santiago de Chile. Este certamen internacional congregará a futbolistas, dirigentes, agentes FIFA y entrenadores que están a la búsqueda de refuerzos, de ahí la importancia de contar con una buena preparación.

Cabe reiterar que se trata de una magnífica oportunidad para que los profesionales libres que se encuentran sin contrato, puedan entrenarse con el equipo para de esta manera conservar un buen estado físico a la espera de conseguir un contrato.

Al igual que en la temporada anterior, el equipo SAFAP que entrena todos los días desde las 9:00 am, cuenta con la coordinación de Renzo Sanguineti, bajo las órdenes de Carlos Basombrío en la parte técnica, John Hinostroza en la preparación física y Jorge Zegarra responsable de la utilería

Relación de futbolistas equipo Safap 2012

Juan Celis, Juan Iriarte, Josué Castells, Martín Dallorso, Raúl Vera, Ricardo Ronceros, Jorge Taboada, Edson Gamboa, Juan Quiñonez, Edward Campos, Evert Lengua, Andrei Reategui, Víctor Anchante, Jhoao Ward, Rodrigo Saraz, Giancarlo Motta, Agustín Cisneros, Jaime Muro, Jorge Merino, Juan Montenegro, Santino, Ernesto Salazar, Luis Galliquio, Paulo Ramos, Cesar Casas, Ytalo Manzo, Gustavo Vassallo

 Página web SAFAP

05/01/2012

Fabricio Lenci seguirá en el Sport Áncash

 
Foto: Miguel Guimaray

Seguirá vistiendo la casaquilla verde y dorada por toda la temporada 2012. Así lo anunció el delantero argentino Fabricio Lenci German en su cuenta personal de facebook.  Durante la temporada 2011, ‘el che’  fue el goleador del equipo, con  catorce goles.

"Gente huaracina, el 2012 será del Sport Áncash y yo seguiré con ustedes, hay que hacer todo bien para subir a primera" fue el texto que publicó en la red social, por lo que en términos generales se consigna su continuidad en la ‘Amenaza verde’.

Sin duda, fue uno de los hombres fundamentales en el equipo, muchas veces con su conquista, la ‘Amenaza’  logró triunfos importantes de local y visita. Hasta en un determinado momento se mantuvo, en la primera casilla  de la tabla de goleadores.

El argentino, de esta manera, se ganó el cariño del hincha auriverde,  por lo que adelantó y confirmó que seguirá vistiendo la casaquilla auriverde. Lenci ya ha demostrado su potencial de goleador, y de seguro que en la temporada 2012, continuará con esa mecha prendida de sumar goles y darle triunfos al equipo e hincha huaracino.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @MiguelNicodemos

¿Acosvinchos en venta?

Fuentes cercanas a Hijos de Acosvinchos señalan que el equipo ha sido puesto en venta. El futuro comprador deberá estar en capacidad para hacerse cargo de las deudas que mantiene el club con la Agremiación, correspondientes a las temporadas 2010 y 2011.

Los "Rojos de Ate" finalizaron en el tercer lugar de la liguilla por la permanencia con 27 puntos a pesar de que no se presentaron a los últimos tres partidos del torneo debido a serios problemas económicos.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

03/01/2012

Destino de Alianza Sullana en stand by

Los momentos que se viven en la perla del chira Sullana, cuna del descendido de nuestro fútbol profesional 2011 Alianza Atlético son realmente preocupantes y muy desesperantes para los hinchas, fundadores, ex dirigentes y ex jugadores naturales del departamento de Piura.

Luego de lo vertido por el presidente de Alianza Atlético señor Lander Aleman Valdez, quien manifestó que el club Alianza Atlético de Sullana jugará de local en Lima el campeonato de segunda división, y no seguirá jugando de local ni en Sullana porque aún no se concluye la remodelación del estadio campeones del 36.

Porque  las autoridades de turno no han hecho nada para que ello se haga realidad, estadio donde era su fortín y tenía muchos seguidores y buenas recaudaciones en los partidos con equipos grandes de nuestro fútbol profesional. Tampoco iría a Piura donde en algunos partidos se daban buenas recaudaciones económicas, pero la gran mayoría es hincha de Atlético Grau y cada vez que Alianza atlético era local ahí la gente le iba hacer barra al equipo visitante mas no al equipo local que era Alianza Atlético.

En el estadio La Unión, Estadio Municipal de Sojo  o Marcavelica-Sullana tampoco sería local por diferentes motivos, a ello se suma el poco o casi nada de apoyo económico por parte de las autoridades regionales o de la provincia de Sullana, menos de algún empresario que haya querido invertir en el equipo sullanero; el pedido de cambio de localia al parecer ya está en el directorio de segunda división profesional, y serán quienes tomen alguna determinación final.

La prensa especializada en el departamento de Piura considera que el señor Lander Aleman al parecer se cansó de ser único hombre de inversión para con el representante del departamento de Piura, de alguna manera está presionando  y  buscando alguna ventana de apoyo en la parte económica, así como de las autoridades para que pronto se concluya el estadio sullanero, en caso contrario el hombre daría un paso al costado.  

Por otro lado se filtró la información de una posible fusión con UTC de Cajamarca ya que este no podrá comprar la categoría al Inti Gas como se dijo anteriormente porque  dicha categoría no está en venta. Para afrontar el campeonato de ascenso 2012 se daría esa posible fusión y de donde vendría una gran inyección económica para afrontar el torneo con el objetivo de subir a primera.

Si las autoridades y empresarios piuranos mantienen su posición y no quieren invertir en el equipo de la perla del chira Sullana, el 2013 la categoría lo compraría UTC, ahí si el señor Lander Aleman definitivamente daría un paso al costado.  

Créditos de la prensa deportiva piurana

01/01/2012

Pone los puntos sobre las íes

El presidente de la Agremiación de Futbolistas del Perú (SAFAP), Francesco Manassero, afirmó que la bancarización de las planillas de los jugadores de fútbol peruano, evitará ejercer presión sobre ellos para que firmen estos documentos sin cobrar sus sueldos.

“Nosotros estamos pidiendo que se bancarice (las planillas) y los clubes tengan que presentar las boletas de pago del banco y con esto el futbolista no tendrá que estar entre la espada y la pared en firmar las planillas cuando no les pagan”, indicó Manassero a la Agencia Andina.

Manassero precisó que el futbolista no solamente juega al fútbol por el tema económico, sino por conseguir logros deportivos, por lo que, al no firmar las planillas el club quedaba suspendido y colocando al jugador “entre la espada y la pared”.

“El futbolista al tener expectativas de campeonar o de estar en una Copa (campeonato internacional) o no descender, entonces han firmado las planillas, lo que no está bien y les hemos recomendado que no lo hagan”, aseguró.

En ese sentido, el titular de la Agremiación reiteró su llamado a los clubes para que antes del próximo campeonato realicen un “sinceramiento económico”, pues, “ahí empieza a aparecer el problema de las instituciones”.

Ovación Digital

Comunicado de Pacífico FC

Segunda Perú te desea feliz año 2012

31/12/2011

Arroyo tildó de traidor a Heildmaier

“Eric Heildmaier está sorprendiendo, él no tiene nuestra representación en la ADFP, lo que ha hecho no tiene nombre es un traidor”, así se expresó el presidente de José Gálvez Luis Arroyo Rojas cuando tuvo en sus manos los documentos donde señalan que su vice presente Erick Heildmaier integra la lista de Francoise Mujica que postula en las elecciones de junta directiva en la ADFP.

En efecto, ayer en horas de la mañana, el ambiente tranquilo se alborotó en el club José Gálvez cuando desde las ADFP, anunciaron que el vice presidente de la franja Eric Heildmaier integraba una de las listas que postulaban al sillón presidencial.

Nuestro diario había tomado conocimiento que José Gálvez había decidido respaldar a Luis de Souza Ferreira que va la reelección. Incluso se había determinado que Julio Pastor sea el representante de la franja y solo faltaba determinar quien era la persona que iba a votar en las elecciones del viernes seis de enero.

Inmediatamente después de conocerse los hechos, el presidente de José Gálvez nuevamente se puso en contacto con el presidente de la ADFP y le ratificó su apoyo es mas enviaron una carta de inmediato reiterando que el representante de José Gálvez en la ADFP es Julio Pastor y no otro persona.

Luis Arroyo, dijo que ellos “intuían esto pues todo lo hace por figuretismo, ese es su afán, es mas les ha dicho que de esto sabe el presidente regional y eso mentira, es un cobarde, traidor, para haber hecho esto él tenia que haber tenido autorización y él no la tiene”, subrayó el presidente galvista.

“No tengo dudas cuando digo que él quiere para eso el fútbol, para tener protagonismo, para ser figureti, no lo quiere para otra cosa, le hemos quitado protagonismo, esa inscripción que han hecho de él es ilegal, porque no tenia autorización del club”, dijo Arroyo Rojas. ( Ver facsimil).

INTERVENCIÓN DE EMPRESARIOS

Nuestro diario tuvo conocimiento, ayer por la mañana, de la intervención de empresarios en estas movidas de la inscripción de Heildmaier en una de las listas en las elecciones de la ADFP.

Uno de ellos es David Pezua, quién incluso hizo mención al hecho que “como pueden ratificar a Julio Pastor, si él hizo mucho daño cuando no apoyó el reclamo de José Gálvez en el año 2010 contra Cienciano”.

Lo que si es un hecho claro, que los empresarios David Pezua y Narcizo Algamis han perdido manejo en las contrataciones tal como ocurrió en los años anteriores cuando jugadores suyos llegaban la franja. Ambos han tendido en el plantel del 2011 hasta doce jugadores y la relación entre ellos y Heildmaier ha sido muy estrecha.

Algamis, empresario de Rafael Castillo estuvo cerca de la franja, desde el partido con Minero y fue él quien negoció el contrato del referido entrenador con Bazán y Heildmaier. Ellos fueron los que anunciaron que Castillo se quedaba, pero Arroyo desconoció todo eso.

UNO MÁS

Aunque, ayer, hubo más movimiento en el aspecto dirigencial sobre el tema Heildmaier, se supo que había conversaciones con el medio volante que jugó en Sport Boys y que anteriormente perteneció a Sporting Cristal, Antonio Lizarbe Merino. Todo indica que el vendría a jugar a Chimbote.

Diario de Chimbote

30/12/2011

Caimanes jugaría en Segunda División

Foto: Copa Perú Jaén

El elenco del Deportivo Caimanes de Puerto Eten, estaría muy cerca de ser invitado al próximo campeonato de Segunda División Profesional, el cual a partir del 2012 se jugaría con 12 equipos, 4 de estos invitados.

Así lo dieron a conocer allegados al conjunto porteño, quienes además comentaron acerca de las alianzas estratégicas que sostendría la directiva con entidades de la región para intervenir en este campeonato de ascenso.

Los equipos que participen en el certamen de Segunda el año próximo, también disputarán la Copa Inka con los clubes del Descentralizado, el campeón irá a la Copa Sudamericana.

Zona Base

Juntos por una sola consigna

Se va el 2011, y un año más, no fue de lo  mejor para el equipo Auriverde, no pudo logar el ansiado retorno a primera división, el  esfuerzo estuvo presente (de jugadores, comando técnico y presidente), pero el factor económico los pasó factura, y es que aparte de pagar la mensualidad a los jugadores, también mensualmente pagó a la agregación, vale recordar que aún se sigue con deudas.

¿Otra será la historia en el 2012? de seguro el tiempo lo dirá. Jhonny Soto (Teniente Alcalde del Gobierno Provincial de Huaraz), se incorporó de manera oficial a la directiva en calidad de tesorero, y que de ahora en adelante, con una sola consigna trabajará, junto a José Mallqui para logar el retorno a primera.

Del fútbol profesional nunca debió de bajar el Sport Áncash, a esto hay que sumarle, que el enemigo de un peruano es otro peruano, destruyeron el Rosas Pampa y dejaron a la deriva a la 'Amenaza Verde'. El equipo se fue para Caraz, donde no hubo apoyo suficiente del hincha, luego se fue para Recuay, donde un 06 de diciembre  del 2009 descendió a segunda.

Ahora, sin bajar la guardia, el presidente  lucha por conseguir el ansiado ascenso, un ascenso que se nos fue esquivo durante dos años (2010 y 2011) pero mucho prima la realidad, y la realidad es que el cuadro Auriverde, debe a sus jugadores y también a la agregación, ¿Cambiará esta historia?

Hace semanas atrás, José Mallqui declaró que la meta, es iniciar sin deudas y con cero puntos el campeonato de segunda división 2012, como lo hacen los otros equipos participantes. ¿Esto será posible? ¿Quién podrá apoyar al equipo del pueblo? ¿Habrán empresarios que se sumen a esta causa justa? ¿O todo seguirá igual, y el presidente seguirá buscando como financiar la campaña?

Un año  más que se va, y un año más en segunda división, Sport Áncash seguirá jugando el ascenso, y no como muchos quieren, de ninguna manera jugará la Copa Perú. Hay algunos nombres, que suenan como principales candidatos para asumir la dirección técnica, están entre ellos; Mifflin Bermúdez, Ignacio Verme y Jesús Oropeza.

El presidente, será el encargado de anunciar, quién será el técnico para la campaña 2012, qué jugadores seguirán y quiénes serán los nuevos contratados. Aún todavía no hay nada definido, de seguro la primera semana de enero se conocerán  todas la novedades.

Por Miguel Nicodemos - Twitter: @MiguelNicodemos 

29/12/2011

Referentes de Bolognesi jugarán en primera

Fue duro pero hay recompensa. Algunos jugadores que hicieron la campaña con el Bolognesi de la Segunda Division ya están forjando su camino, algunos de ellos no perdieron el tiempo y apuntan a Primera División. Les contamos los casos ya confirmados:

Wellington Adao: Smith para algunos, el brasileño salió goleador del Torneo del Ascenso con 19 tantos y fue quien metió los cuatros goles en la definición por la baja ante la U. de América. Pues bien, todo ese esfuerzo en el equipo tacneño valió la pena, el 'carioca' habría llegado por su cuenta a un arreglo con el Sport Huancayo para estar en la temporada 2012. Todo parece indicar que jugará Copa Libertadores.

Gonzalo Sotomayor: Para los amigos 'Gonzalete', ya tendría su fichaje seguro en Sporting Cristal, será parte del proyecto de Roberto Mosquera -quien ya lo tuvo en el Bolognesi 2009- el técnico apuesta por el volante que vuelve a Primera División en un equipo grande y con el apoyo del profesor.

Iván Santillán: El 'zurdo' tuvo muy buenas actuaciones durante su estadía en el 'Bolo', también fue parte del plantel en el 2009, ahora su futuro estaría en la altura, el Real Garcilaso le ha puesto los ojos encima y pretende contador el este marcador, volante y delantero para el próximo año, al menos Freddy García, DT de los celestes confirmó a Radio Uno que tiene interés por tres elementos del 'Bolo', uno de ellos sería Santillán, quien tiene todo listo para jugar en el Cusco.

Radio Uno de Tacna

José ‘Chepe’ Torres es el técnico de Gálvez

 
El entrenador de José Gálvez para la campaña del año 2012 será el colombiano José Torres, según anunciaron fuentes dignas de todo crédito. El colombiano, quién dirigió en nuestro país en varios clubes, arregló anoche su situación contractual con el mismo Luis Arroyo Rojas, presidente de la franja. 

Después de muchos días de incertidumbre, por fin anoche salió el humo blanco, después, incluso que se realizaron una serie de gestiones con otros entrenadores que llegaron hasta nuestra ciudad. Fue el propio presidente galvista quién tomo la decisión de contratar a Torres quien dirigió a una serie de equipos en nuestro país, con distinta fortuna. 

José “Chepe” Torres, llegará a Chimbote teniendo en su comando técnico a un preparador físico que estuvo en la selección sub 20 del país norteño. Del mismo modo él traerá a dos jugadores, como serán un delantero y un arquero. Los nombres de dichos deportistas se conocerán más adelante. 

Así mismo, en el transcurso de las próximas horas la directiva le estará enviando, vía correo electrónico, una lista de jugadores que será revisada por Torres para su contratación. Se supo, por ejemplo, que existe interés por Israel Khan, pero su carta pase al pertenece a Juan Aurich. Khan jugó en los últimos dos años en Alianza Atlético. 

Khan estuvo en aquel equipo que formó José Gálvez en el año 2007 – que estuvo a cargo de Roberto Mosquera - y que nunca jugó un partido oficial. Otro de los jugadores que estarían con la franja es el lateral derecho José Mesarina, quién antes del término del campeonato de la segunda división ya había conversado con el propio Luis Arroyo. Mesarina jugó el año 2010, en Chimbote pero se lesionó y fue contratado por Alianza Lima pero allí no jugó. 

Todo indica que pegaría la vuelta. Así mismo, del equipo 2011 que ganó dos títulos como el de la Segunda División y el torneo Intermedio se quedarían los chimbotanos César Medina, Jhonny Obeso, José Tamariz, Carlo Díaz y el arquero Christián Jave. José “Chepe” Torres dirigió a equipos como Sport Ancash de Huaraz, en el año 2008; Cienciano del Cuzco en el año 2009, e Inti Gas de Ayacucho en el año 2010. 

En determinado momento dirigió a Alianza Atlético de Sullana. Anoche, entonces, empezó a andar el trabajo que llevará a formar el José Gálvez versión 2012 y que participará como el nuevo inquilino del fútbol profesional peruano al haber obtenido ese derecho al campeonar en la segunda división. 

Diario de Chimbote

28/12/2011

Un sub campeón inesperado

Producto de la quita de puntos al Sport Áncash por no cumplir con la bolsa de minutos y la sensación de que contaban lo suficientemente experimentado como para tentar el ascenso. Lamentablemente el no poder ganar partidos en casa ante rivales directo fue lo que finalmente los alejó de la pelea por el título.

Teniendo a Jorge Espejo como estratega, el equipo de Freddy Ames sumó jugadores con basta experiencia en nuestro balompié entre los que se cuentan Germán Carty, Rodrigo Saráz, Jaime Muro, Víctor Zapata así como refuerzos muy interesantes como Jean Pierre Moreno, Piero Salas y Gustavo "El Rayo" Stagnaro. Todos ellos se sumaron a los futbolistas que defendieron las sedas del club en el 2010, como Sandro Gamarra, Paolo Maldonado, Franz Hudtwalker, Mario Ceballos, Raúl Navarrete, Sebastián Yraola, entre otros.

Si bien el cuadro "corporativo" ganó puntos importantes como visitante, su gran problema fue el no saber defender su casa. Chancay fue testigo de las derrotas a domicilio propinadas durante la etapa regular tanto por José Gálvez como por el Sport Áncash. Sabido es que para lograr el ascenso la clave es ganar todos los partidos en casa, tal y como hicieron los últimos campeones del certamen: Cobresol FBC y José Gálvez FBC.

Para el 2012 el Rómulo Shaw Cisneros volverá a convertirse en la casa del Deportivo Coopsol, equipo que espera contar nuevamente con el apoyo del hincha chancayano que poco a poco empieza a identificarse con el elenco canario, que cuenta además con el apoyo de Radio Líder para la transmisión de sus partidos como local. Sin lugar a dudas las expectativas son grandes para el único equipo de la categoría que realiza un trabajo profesional tanto a nivel dirigencial como institucional y que mantiene a su plantel al día con los salarios.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

“Seguimos sin cobrar”

Por terquedad del rector de San Marcos. Jugador del conjunto universitario disparó artillería pesada contra el rector de la referida casa de estudios, Pedro Cotillo, quien no asume la deuda de ocho meses contraída con el plantel.

Gustavo Vassallo expresó su malestar por la nula preocupación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en cumplir las deudas asumidas con su equipo de fútbol.

En declaraciones a RPP Noticias, el destacado jugador culpó al rector de dicha casa de estudios, Pedro Cotillo, quien se niega a cumplir con los pagos atrasados de los últimos ocho meses.

"Por la terquedad de una persona, el rector Pedro Cotillo treinta familias se han visto muy afectadas y no quiere ceder habiendo serias pruebas del vínculo laboral entre nosotros y la entidad", argumentó.

RPP

27/12/2011

“Jugamos con jóvenes el campeonato”

Lizandro Barbaran, técnico de Bolognesi fue claro al indicar, que el campeonato de ascenso 2011 lo jugó con jóvenes y que éstos en adelante tienen un gran futuro.

“A pesar de todas las dificultades fue un año productivo para el Bolognesi, por contar con una gran cantidad de jugadores jóvenes y también es un gran merito de todos los componentes del cuerpo técnico que aceptaron trabajar conmigo en una difícil situación” declaró Lizandro Barbaran.

Por su parte felicitó a Wellington Adao, goleador del campeonato que acumuló 19 goles: "Estoy súper contento por contar con el goleador del campeonato (Adao), es un gran jugador, es una buena persona y un buen profesional" finalizó.

Redacción SP – Twitter: @SegundaPerú

¿Real Unicachi de Puno?

El señor Rafael Coarita presidente del Alianza Unicachi en una entrevista a un medio de comunicación de Puno, dio a conocer algunos adelantos de lo que será la campaña 2012.

Mencionó que con la experiencia del caso buscará el ascenso al fútbol profesional, para lo cual espera contar con jugadores de la Región Puno y lanzó la convocatoria para que sean parte del equipo de Unicachi, esperando contar con el 50% de gente de la Región Puno y el otro 50% con gente de experiencia incluyendo algunos extranjeros.

Así mismo recalcó que de todas maneras jugará en el estadio Enrique Torres Belón y buscar ganarse más hinchada; también dio a conocer que el equipo podría cambiar de denominación, pudiéndose llamar “Real Unicachi de Puno”, así mismo descartó los rumores de venta o fusión del equipo.

Puno Deportes

Tabla Final de Posiciones - Ascenso

(-) Sport Áncash inició el torneo con 4 puntos menos. Asimismo, la Comisión de Justicia de la ADFP-SD sancionó a la "Amenaza Verde" con la pérdida de 12 puntos por no cumplir con la bolsa de minutos y sumar 968 de los 1180 establecidos en las bases.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Tabla Final de Posiciones - Descenso

(+) Bolognesi FC venció al U América FC 4 - 1 en partido extra jugado en la ciudad de Chancay para definir al equipo que desciende esta temporada.

(-) La Sala A de la Cámara de Conciliación y Disputas le castigó al club Atlético Torino con la pérdida de un punto debido a una deuda pendiente con el jugador Yetro García.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

25/12/2011

"Clubes tienen que apostar más por menores"

El presidente de la Agremiación de Futbolistas del Perú, Francesco Manassero, sostuvo hoy que los clubes de fútbol de nuestro país deben continuar invirtiendo en sus divisiones menores, pues este es su principal patrimonio.

"(Los clubes) deben aportar al tema de las divisiones menores. Creemos que deben darle mas apoyo a los menores, invertir más en menores que es el patrimonio que tiene todo club", manifestó Manassero.

En declaraciones a la Agencia Andina, Manassero destacó la oportunidad que ofrece a los jugadores jóvenes la realización del campeonato de reservas, que desde hace algunos años mostró nuevos valores que subieron inmediatamente a los equipos de primera.

"La reserva ayuda porque por un lado mantiene activo a los jugadores profesionales que por diferentes motivos no aparecen en el equipo titular y por otro aparecen chicos nuevos de las divisiones menores que demuestran que tienen otro roce distinto ya que juegan en estadios con público".

En ese sentido, el exjugador se lamentó que no se estén promoviendo más campeonatos “semilleros”, con la intención de encontrar futbolistas jóvenes y dijo que la falta de apoyo por parte de las empresas privadas surge por la mala imagen que tiene el futbol en el Perú.

"Creo que las empresas se alejan de fútbol por este tema, empieza por la cabeza que es la Federación de Fútbol y en la medida que no tenga una buena imagen el futbol profesional, lo demás cae por consecuencia".

Manassero agregó que era lamentable esta situación porque en este tipo de torneos "siempre se ha visto que aparecen grandes futbolistas” y, además, porque es una manera de incentivar a los más jóvenes a practicar la actividad que más les gusta.

"Hay muchos ejemplos de jugadores reconocidos que empezaron en estos campeonatos. Yo recuerdo mucho el campeonato de (los desaparecidos diarios) Última Hora, de La Prensa, donde tenías la posibilidad de poder jugar con diferentes equipos y desarrollarte en el tema del fútbol".

Ovación Digital

Desde el lunes recién gestionarán contratos

Los días siguen pasando y en José Gálvez pese a contra ya con el aval de tres empresarios que apoyaran con una determinada suma de dinero, este aun no aparece por lo tanto la situación no ha variado sigue tan igual como hace tres días tras.

Si bien el tiempo que transcurre será muy complicado recuperarlo, en la dirigencia galvista hay optimismo que las gestiones que empiecen a realizarse en la última semana del año les permita contratar al entrenador y poder tener el plantel antes del cinco de enero.

En realidad para la dirigencia galvista será una lucha contra tiempo, pues con las bases para el campeonato 2012 la documentación que se solicita a cada club será muy exigentes y se necesita tiempo para trabajarla.

Un plantel con aproximadamente 30 jugadores por lo menos requiere de un mes para completar la documentación de cada uno de ellos y ese plantel de jugadores será muy difícil que pueda estar aquí, en Chimbote, en la primera semana de enero.

José Gálvez ha retornado para jugar en la primera división de fútbol rentado al conseguir el título de la segunda división nacional, en este año 2011. Pero no solo consiguió el título en el certamen del ascenso sino que también ganó el torneo Intermedio y que le ha significado ser el rival de Juan Aurich en la llamada Copa Federación que se jugará a fines de enero. La franja había bajado de categoría en la temporada del 2010.

Según una fuente bien informada las tratativas para contratar al entrenador están avanzadas, pero no se podrán concretar si no cuentan con la seguridad de disponer con el dinero el cual ha sido ofrecido por tres empresarios. Al interior de la dirigencia existe opiniones favorables por la presencia de Jorge Amado Nunes, en el banco galvista.

Diario de Chimbote

Feliz Navidad te desea SegundaPerú

A lo largo de nuestro trabajo, hemos considerado que uno de los puntos más fundamentales es desearles una Feliz Navidad; los que en consideración somos parte de la web SegundaPerú @giancarlogcv, @CarlosBolivar80, @eresyo y @MiguelNicodemos, en general @SegundaPeru.

Durante el año y desde su creación, hemos llevado todas las incidencias y con detalles lo que acontece en el fútbol de Ascenso, en especial la Segunda División del Fútbol Profesional, por lo que ahora SegundaPerú es Pasión por el Ascenso.

También somos dignos de apreciar el trabajo de quienes han colaborado en este proyecto importante con datos y mucho más, a las páginas webs, a los diarios virtuales, a las personas, quienes a lo largo se han sumado con un sólo objetivo de formar SegundaPerú

A nombre de todos un abrazo, Feliz Navidad, que todo sea en familia y que el niño Jesús nazca en nuestros corazones.

Feliz Navidad para todos!!!

Redacción SegundaPerú – Twitter:@SegundaPeru