10/10/2012

Región IV: Deportivo Municipal vs Juventud La Perla

Región IV: Márquez FC vs U América FC

Académicos se juegan la punta ante Atlético Grau

El técnico "Wilo" Garay ratificó la confianza a Víctor Camacho en la portería de Académicos, y este no quiere defraudarlo. El popular "Vitucho" siente estar en un buen momento y asegura que mañana dará lo mejor para entregar su arco invicto frente al Atlético Grau. 

"Jugar ante los albos es motivante e implica dejar todo en el campo por tus colores. No importa jugar bien, solo ganar. Mi misión es entregar el arco invicto y voy a esforzarme para lograrlo", declaró Camacho Vilela. 

Contó además que la motivación más grande que tendrán será la afición tumbesina que acudirá al estadio Mariscal Cáceres. Resaltó que el equipo estudiantil está preparado y harán su mejor esfuerzo ante un rival muy complicado como el Grau que también pugna por llegar a la nacional. 

"El entrenador Garay sabe lo que podemos rendir. Hemos prometido realizar nuestro mejor trabajo y aprovechar esta oportunidad. A todo jugador le gustan esta clase de partidos", señaló el guardameta académico.

Diario Correo Tumbes

San Román ya piensa en el Apurímac FC

Luego del empate 1-1 ante Binacional en Desaguadero, el plantel de Franciscano San Román de Juliaca tendrá una semana de descanso competitivo y de trabajo intenso para afrontar su primer partido como local ante el Apurímac Club de Abancay.

Ayer el equipo tuvo doble sesión de reacondicionamiento físico, iniciando con trabajo de potencia aeróbica en la pista atlética del estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca de 9am a 11am. Por la tarde se realizaron trabajos de fortalecimiento muscular en el gimnasio de 4 a 5pm.

La principal novedad en el conjunto juliaqueño es la reincorporación del golero Giancarlo Félix Yuri después de superar una lesión en la mano derecha.

Fotos de los entrenamientos: http://on.fb.me/QRMXgk

* Con información de Frank Coaquira

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

09/10/2012

Mal Perdedor

El Sport Alto Mayo de Naranjillo en su ultima presentación logro un triunfo importante ante el UTC de Cajamarca que lo coloca en una posición expectante en el torneo de la Copa Perú, con grandes posibilidades de seguir avanzando a la siguiente etapa del fútbol macho.

Es sabido que el grupo que integran Alto Mayo, UTC y Manucci de Trujillo, se juegan mucho en este grupo y las especulaciones de malos manejos y movidas son casi cotidianas.

La actitud que tienen algunos jugadores del UTC es llamativa, al pretender ejercer presión a la fuerza a los jugadores rivales, la agresión que sufrió uno de los mejores jugadores del Alto Mayo Edson Panta, por parte del arquero suplente del UTC Renzo Cáceres es lamentable por donde se lo mire.

Ambos jugadores fueron compañeros en Atlético Torino de Talara, Cáceres llego al UTC de una forma escandalosa dejando varado al cuadro granate que se apostaba a jugar el torneo de Segunda División, el torneo no se puede manchar por estos actos prepotentes, que prime el fútbol y el espíritu deportivo.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

“Esto está muy sucio”

Ramón Mifflin, técnico del Mannucci, se volvió a manifestar en contra de los arbitrajes de la Copa Perú y señaló que mucha gente tiene un precio y se llenan de plata.

"No soy de hablar mal pero esos arbitrajes hicieron perder los papeles a todo el mundo", dijo Mifflin al programa 'La Oral Deportiva' de Radio Ovación.

El técnico indicó: "Hay partidos que los árbitros se equivocan porque son seres humanos pero cuando lo hacen a propósito es algo muy obvio y eso es lo que yo he visto".

"La Copa Perú necesita reingeniería, hay mucha gente que tiene un precio y muchos hacen su agosto porque se llenan de plata. Esto está muy sucio", agregó.

Por último, se refirió a la selección peruana y el trabajo que vienen haciendo en Cusco como aclimatación. "En el fútbol no hay misterios, Markarián conoce bien el tema y cree que esto le va a dar resultados y ojalá sea así".

Ovación Digital 

Pacífico FC aún no define su localía

El flamante campeón del Torneo de Ascenso, Pacífico FC, todavía no tiene definido el tema del estadio en donde jugará como local en primera durante la temporada 2013. La prioridad para los dirigentes es jugar en el estadio Alberto Gallardo del distrito de San Martín de Porres y donde Sporting Cristal juega de local; pero el alcalde del distrito y ex seleccionador nacional, Freddy Ternero, habría decidido no darle el apoyo necesario a Pacífico FC tal y como ocurrió esta temporada en Segunda.

Desde ya los seguidores del cuadro rosado vienen lanzando distintas alternativas a fin de elegir un escenario en donde disputar al menos las primeras fechas del campeonato, entre ellas se cuentan el Rómulo Shaw Cisneros (Chancay), el Miguel Grau del Callao, el Monumental de San Marcos (Lima) e incluso el Segundo Aranda Torres (Huacho).

Así las cosas la directiva del club Pacífico FC viene agotando todos los medios necesarios para poder jugar como local en el distrito al cual pertenecen. Resulta lamentable que el alcalde Freddy Ternero le haya dado la espalda a un equipo que es 100% sanmartiniano y que representará a Lima Norte el próximo año en primera.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Minsa FBC empató de visita

Puerto Maldonado.- Fueron unos verdaderos  gladiadores, once guerreros en la cancha que lo dejaron todo, jugaron mejor que en casa, y a pesar de contar con un hombre menos gran parte de la segunda mitad, sacó un valioso empate frente a este peligroso equipo del Apurímac Club, que si bien es cierto domino gran parte del partido, pero se encontró con un cerrojo en la zona defensiva del Minsa que le quitó la ilusión de quedarse con los tres puntos de local, que lo haría peligrar en sus pretensiones.

Desde el pitazo inicial la hostilidad de la hinchada era notoria, pero servía con inyección de valor y energía al equipo visitante, que se paro bien en la cancha si mencionamos quien fue el mejor del terreno de juego nos quedaría corto todos cumplieron las ordenes del profesor Machuca, Eder Villavicencio el líder en la zaga, el chorri Herrera, la rompió en la zona medular, júnior baca, el pulmón en la cancha,que bien la izo, adhemir Villavicencio, rodríguez, la culebra Fernández y todos los demás que me disculpen por no mencionarlos, pero todos se llevaron el aplauso, es duro jugar de visitante, pero no se debe bajar la cabeza sino mirar siempre por encima del hombro al rival y ganarse el respeto.

El partido estaba en sus tramos finales, el cuarto hombre muestra la paleta y da cinco minutos más de juego, nos parecía demasiado, el equipo local se iba con todo, pero ahí estaba la muralla impasable, Fernando “Tanguita" Salazar, cumplió seguro bajo los tres palos, el profesor Machuca protesta por el exceso del tiempo mostrado por el cuarto hombre, ingresa al terreno de juego la policía lejos de sacarlo e invitarlo a abandonar la cancha, arremetido con varazos, rodillazos y patadas, tumbándolo al suelo que lejos de parar le siguieron dando, y lo jaloneaban sin contemplación, los jugadores acudieron a su auxilio todos saltaron,  en su afán de ayudarlo recibieron un certero varazo por parte de un miembro de la PNP, el partido se detiene, el lio era con la policía, tendidos en el piso el profesor Machuca era atendido por los paramédicos.

Se reinicia el partido solo restaban tres minutos, que fueron interminables el equipo local se fue con todo arquero incluido, el Minsa no arrugo, respondía con una férrea defensa y también llegaba al área rival con cierto peligro no renunciaban al ataque, final del partido, lagrimas, abrazos, felicidad, se habría logrado un gran punto.

Se tuvo que esperar hasta las 6:30 p.m. de la tarde para abandonar el estadio con resguardo policial para evitar alguna agresión que gracias a dios no se dio, pero desde este medio de prensa repudiamos el accionar de la Policía Nacional, que no izo nada para evitar la agresión a los barristas, rechazamos la violencia venga de donde venga, que solo hace daño a nuestro futbol, ojala eso termine.

Por Henry Panduro – Diario Don Jaque

Con un sabor amargo

Huamachuco.- Con el empate de 0-0 frente a Alianza Cutervo, el equipo  Universitario-Miguel Grau ve peligrar su clasificación en la Etapa Regional de la Copa Perú como mejor segundo y poder seguir en busca de la clasificación a la Etapa Nacional, aunque siguen dependiendo de ellos mismos de lo que les falta en este grupo B donde no logra despegar y lo que es peor no convencer a sus seguidores en Huamachuco.

El partido se presentaba favorable para el equipo dirigido por el Prof. Ramírez Cubas, buen ánimo y ambiente se notaba antes de iniciado el lance, desde el pitazo inicial del colegiado Javier Morí se fueron en busca de la diferencia, dueños de las acciones pero se encontraron con un Alianza Cutervo que sabía lo que quería y que beneficiaba para sus colores, el empate era el objetivo, bien plantados atrás donde destacaron nítidamente Merino, Andrade, León y el ‘Jotita’ Zevallos que desbarataron todo intento ofensivo del elenco local, en la medular nítidamente destacaron Dllo’rsso y Pardo teniendo como protagonista principal a su arquero Castillo que además abuso demasiado con la retención del juego que desespero  a sus rivales y la hinchada del U-Miguel Grau con gran presencia en el coloso de Huamachuco y que se sentían impotentes ante la pasividad del árbitro.

El partido tanto en el primero como segundo tiempo fue de un solo lado, se intentó por todos los medios de parte de los huamachuquinos pero no se logró marcar, impotencia, desesperación, imprecisión, desconcentración y muchas cosas más que no hicieron posible un triunfo, solo era suficiente uno y otra era la historia porque también se puede ganar con las tres F, jugar Feo, Fuerte y Formal.

Lo que se viene
Lo que en adelante puede pasar con el Club Universitario-Grau solo depende de ellos, este miércoles vuelven a tener la oportunidad de jugar de local con el Dep. Santos de Tarapoto, para luego terminar de visita en Huaraz con el Huaracan, estos son los partidos a ganar si quieren seguir en carrera y de paso desbaratar toda clase de hipótesis que se tejen a favor del Dep. Santos, Sport Alto mayo y C.A. Mannucci que hasta ahora como siempre apelando a la matemática tiene chance de clasificación.

Por Raffo Quino – Afición Deportiva

Sporting Pizarro viajó a Bagua

Tumbes.- El equipo de Sporting Pizarro enrumbó a Jaén, para luego trasladarse a Bagua y jugar su partido el miércoles con Grupo Malca, a jugarse en el estadio Manuel Mesones Muro.

El cuadro porteño bajo la batuta del técnico Rigoberto Zapata hoy por la mañana entrenó en el estadio Cáceres, donde se determinó que Ronald Matamoro y Hoover Crespo no viajen, debido a que todavía se encuentran lesionados.

El once titular sería con Edson Quevedo Risco en el arco; Giampier Marchán, Darwin Periche, Isac Sócola y Steven Arrunátegui en la defensa; Luis Castro, Edgar Rujel, Alex Farías y Pedro Segura en la volante; Marco Flores y Miguel Alvarado en la delantera.

Diario Correo de Tumbes

UNHEVAL pierde chance para clasificar

Foto: Club Alipio Ponce de Manzamari

Huánuco.- En el inicio de la rueda de revanchas de la Etapa Regional V de la Copa Perú, en el Grupo A se le complicó al Juventud Ticlacayán de Pasco, cuando todo hacía suponer que clasificaría sin mayores sobresaltos, en vista que había vencido sus dos encuentros de visitante. 

El cuadro policial del Alipio Ponce de Mazamari se cobró la revancha derrotándolo en su reducto de Cerro de Pasco por el mismo marcador de la primera rueda y así, le dio alcance en la tabla. Sin embargo a los “ticlas” les queda en su cancha, un partido ante Castillo Grande de Tingo María, el equipo más débil del grupo, en el cual debe asegurar la clasificación, lógicamente si gana.

En el Grupo B, Municipal de Mazamari pasó a comandar la tabla en solitario, gracias a su victoria ante Rancas de Pasco, en el mejor choque de la jornada, en el cual tuvo que remontar el marcador en contra. Con esto, tendría el camino casi libre para la Etapa Nacional, si este domingo derrota a la Unheval.

Los valdizanos se confiaron ante los tarmeños del ADT que son coleros y no tenían puntos, y en un horrible partido empataron agónicamente cuando se jugaban los descuentos, después de desperdiciar increíblemente innumerables ocasiones de gol.

Así, la Unheval perdió chance y si quiere clasificar deberá ganar en Mazamari y en la última fecha a Rancas en Huánuco. Con otro empate o derrota quedará fuera.

RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA. GRUPO A

Juventud Ticlacayan         0 - Alipio Ponce     1
Gol: Marcelino Ramos
Árbitro: Roberto Mauro
Descansó: Castillo Grande

Tabla de Posiciones A

Equipos                                Pj        Pg       Pe       Pp       Gf        Gc       Pts.
1º Alipio Ponce                        3          2          0          1           5          2          06
2º Juv. Ticlacayán                  3          2          0          1           3          2          06
3º U. Castillo Grande             2          0          0          2          2          6          00

Próxima fecha. 
En Mazamari: Alipio Ponce   vs. Castillo Grande

GRUPO B

Municipal de Mazamari   2 – Asociación Rancas     1
Goles: Frank Rojas (2) (MM).- Eduardo Tumay (R).

UNHEVAL   1 - ADT de Tarma   1
Goles: Diego Vergara (ADT) y Franklin Santiago (U).
Árbitro: Diego Haro

Tabla de Posiciones B

Equipos                                Pj        Pg       Pe       Pp       Gf        Gc       Pts.
1º Muni. Mazamari                4          3          0          1           7          4          09 
2º Unheval                             4          2          1           1           6          7          07 
3º Asociación Rancas            4          2          0          2          7          5          06 
4º ADT                                   4          0          1           3          2          6          01 

Próxima fecha
En Cerro de Pasco: Rancas vs. ADT
En Mazamari: Municipal vs. Unheval

César Caldas Caballero
Diario Ahora Huánuco

Mannucci vuelve a la vida tras derrota del UTC

Foto: Diario La Industria - Trujillo

Trujillo.- La derrota de UTC frente a Sport Altomayo (3 a 1 en Saposoa) le devolvió la vida a Carlos Manucci en el grupo B de la Etapa Regional. Los trujillanos buscarán ganar sus dos partidos restantes para tentar un triple empate. 

El técnico Ramón Miffin señaló: “Pensaban que estábamos muertos, UTC viajó a Saposoa en avión pero se dio con una gran sorpresa pues el rival y la cancha son complicados. Este resultado nos da la posibilidad de aún tener opciones y buscaremos una victoria en Cajamarca”. 

Sobre el rival del jueves el DT agregó “El resultado en Trujillo fue injusto con un arbitraje pésimo, el jueves en Cajamarca verán un Manucci diferente”. 

Los carlistas saben que en Cajamarca enfrentarán un duro rival, pero ellos sostienen que buscarán una victoria y lograr la hazaña. Sobre cómo afrontar este partido el delantero Danny Kong sostuvo: “Hay que jugar con harto huevos, el partido será difícil pero a nosotros solo nos sirve ganar. El grupo es parejo, ya lo demostró Altomayo ganándole a UTC, nosotros buscaremos la hazaña”. 

Cajamarquinos y trujillanos se enfrentan este jueves en el Héroes de San Ramón a la 1:00 p.m. 

Por Sharles Hernández Neyra - Redacción SP

08/10/2012

No tiene pierde

Huamachuco.- El Alianza Cutervo aseguró su participación en la semifinal de la Región II de la Copa Perú 2012 tras igualar 0-0 en calidad de visita con el Universitario Grau de Huamachuco.

Fue un encuentro muy trabado, con un elenco cutervino que guerreó los 102 minutos de juego que el árbitro cedió con una actuación lamentable.

Con este resultado, el Alianza Cutervo sigue como único líder del grupo B de la Región II con 10 puntos y en la próxima fecha recibirá al Huracán de Toma, mientras que el Universitario Grau recibe al Deportivo Santos que llega tras golear al cuadro ancashino.

El dato
Alianza Cutervo sigue invicto en la Etapa Regional de la Copa Perú con tres triunfos y un empate.

La cifra
10 puntos ha sumado el cuadro cutervino de 12 posibles y es el primer semifinalista de la Región II.

Alineaciones:

Universitario Grau (0): Jefferson Romucho; Dúber Zapata, Ángel Arana, Raúl Vera; Jair Pérez, Daniel Peláez, Juan Rodríguez, Ángel Silva, Jaime Trujillo; Enzo Castillo y Carlos Ramos.

Alianza Cutervo (0): José Castro, Elmer León, Walter Andrade, Bruno Merino, Juan Zevallos; Branly del Castillo, Franklin Pardo, Jorge Neira, Martín Dall´orso, Ronald Llatas, Jairo Monsalve y Henry Urrunaga.

Por Never Oblitas Ramírez

Un punto de oro

Paita.- Willy Serrato Puse casó un valioso punto en su visita a Paita, al empatar a cero goles en el estadio Hermanos Cárcamo con José Olaya, cuyos hinchas desde el inicio del partido se las emprendieron contra los hinchas de Olmos, que llegaron a alentar al elenco “wilista”.

Los dirigidos por Jesús Oropesa, iniciaron las acciones a favor del viento y en la primera fracción de juego, desperdiciaron varias oportunidades de gol, como aquella sobre los 31 minutos cuando Wilky Cavero, de fuerte derechazo casi vence la resistencia de Céspedes y a los 48 Puican puso en aprietos la portería del Olaya.

En la segunda etapa el elenco local también tuvo oportunidades de anotar, a los 83 minutos un tiro libre del atacante paiteño Selen Rivas chocó en el travesaño y a los 93 Elbert Merino de cabezazo la manda por encima de la portería serratista.

Incidentes
Al promediar los 15 minutos un grupo de barristas paiteños, trataron de agredir a la barra olmana debido a que uno de ellos retuvo el balón que había salido del campo de juego, sin embargo la atinada intervención de los policías, el hecho no llegó a mayores. De igual manera en la etapa complementaria a los 77 minutos, los hinchas del Olaya ubicados en la tribuna occidente se las emprendieron con los jugadores del equipo “albo” arrojándoles piedras y botellas. La calma felizmente llegó luego.

Alineaciones:

José Olaya (0): José Céspedes; Jhonatan Benites, Joao Arrunategui, Carlos Castillo, Elber Merino, Marco Guaylupo, Deivy Jiménez, Julio Navarro, Selen Rivas, Pedro Trelles y Renato Valladares. Alternaron, Stalin García, y Jean del Valle.

Willy Serrato (0): Juan Cortez; Ricardo Cruz,César Díaz, Willy Fernández, Carlos Enríquez, Diego Martínez, Pedro Chafloque,Miguel Otero, Carlos Morales, Luis Puican y Wilky Cavero. Alternaron en el segundo tiempo Daniel Castañeda, Juan Gutiérrez y José Sanginez.

La terna que dirigió el encuentro estuvo liderada por Percy Ocampo Barrera, acompañado de Joan Guevara Aguilar y Darwin Chávez Yamona procedentes del departamento de Amazonas.

Portal Olmos

Sport Alto Mayo goleó UTC

Saposoa.- En el Estadio Municipal El Gran Saposoa, Sport Alto Mayo goleó al favorito UTC de Cajamarca por tres goles a uno. La terna de árbitros fue de Chimbote, teniendo como central al señor Carlos Montero, de regular actuación. La gente respondió, hubo una gran cantidad de espectadores que brindaron su apoyo incondicional y le hizo sentir local a la escuadra del Alto Mayo.

Los primeros minutos tuvo como protagonista a un cuadro cajamarquino que se mostraba superior en el terreno de juego, pero pasado los 25 minutos los locales comenzaron a inclinar la balanza a su favor, llegando con mucho más peligro al arco visitante, convirtiéndoles en héroes al defensa  Alemán y al portero que con sus buenas intervenciones ahogaba el grito de gol a favor de los muchachos del Alto Mayo. Tuvo que pasar 46 minutos, ya en el minuto adicional en una jugada personal, Acosta ingresa por el centro y desde fuera del área saca un puntillazo que vence al buen arquero Quiroz que nada pudo hacer para evitar la caída de su valla.

Con el uno por cero a favor del cuadro de Naranjillo se fueron al descanso de los primeros 45 minutos, con una sombra total en el estadio que favorecía el accionar de los cajamarquinos.

Para la segunda mitad cuando se llevaban jugando 20 minutos el jugador Alemán es expulsado por doble amonestación dejando en desventaja numérica al cuadro del UTC, situación que es muy bien aprovechado por los locales, con jugadores que ratificaron su buen desempeño como el caso de Panta, Rodríguez y Coria que en una subida por el sector derecho saca un centro al área chica que es aprovechado por Valenzuela que de golpe de cabeza a 27 minutos, decreta el dos por cero ante la impotencia del entrenador Castillo que miraba incrédulo lo que sucedía con su escuadra  en la cancha del Gran Saposoa.

El descuento para la visita viene tras un penal, una mano casual en el área de Valenzuela que el árbitro chimbotano cobra penal que es bien ejecutado por el player Ronceros a los 37 minutos poniendo el score a dos por uno.

A los 40 minutos es expulsado el jugador cajamarquino Quevara por agresión, quedando con nueve hombres el cuadro universitario demostrando impotencia y renunciando ya al ataque, simplemente cuidándose de la goleada pero, la cereza a la torta lo puso Valenzuela de cabeza cuando se cumplía los 45 minutos, decretando el marcador final de 3 para el Sport Alto Mayo y 1 para el UTC de Cajamarca que nuevamente mordió el polvo de la derrota en tierra huallaguina ya que anteriormente también fue goleado en esa oportunidad por el Huallaga F.C por cuatro goles a uno.

Saposoa en la Noticia

Ugarte se cobró la revancha

Puno.- Alfonso Ugarte tuvo que luchar mucho para conseguir el triunfo y la revancha en el partido que protagonizo en la tarde de hoy enfrentando al José María Arguedas, partido jugado en el Enrique Torres Belón con una muy buena asistencia de publico. Era vital ganar y los ugartinos así lo hicieron, con sus tres triunfos de local y los 9 puntos, ahora a conseguir puntos de visita y pasar a la etapa nacional.

El partido pactado para las 13:00 horas dio inicio con un Ugarte que salió en busca del gol, y hasta en 2 oportunidades perdió la posibilidad de anotar, mientras los minutos avanzaban la visita empezó a ganar a terreno y llegar al área ugartina, la lesión de Héctor Zeta y su posterior cambio y el replanteo de posiciones en el campo hizo que el equipo de la franja se desordenara en su actuar y favoreciendo a los andahuaylinos, casi al termino del primer tiempo un tiro libre que dispara Luis Salhuana al área del Arguedas y Joseph Campos en su afán de despejar introduce el balón a su propio arco, un autogol que pone 1-0 a favor de la “franja cruzada”, y el estadio despertó y con el aliento del publico pudo llegar el segundo gol, pero se termino la primera parte.

José María Arguedas hizo dos cambios en su alineación  para la segunda mitad y salió con todo en busca del empate y tuvo a mal traer a la zaga ugartina, el equipo de la visita corrió, metió y por poco logra empatar, mientras que en los locales la mas clara la tuvo Alex Magallanes pero no pudo concretar y salió lesionado, los andahuaylinos hicieron un extraordinario despliegue físico la primera media hora del encuentro, y por momentos arrinconaron a los de la “franja cruzada”, pero luego se cansaron y el partido era un ida y vuelta, el tiempo transcurría con oportunidad de goles en ambas porterías, pero el marcador no se movió y termino con el único solitario gol a favor de los ugartinos.

Ahora los dirigidos por “Chalaca” Gonzáles tendrán toda esta semana para recupera a los lesionados Zeta y Magallanes y mejorar algunas cosas en el planteamiento del equipo y puedan estar presentes el próximo domingo 14 en Puerto Maldonado para enfrentar al Deportivo Maldonado quien logro vencer de local por la minima diferencia al Manco II.

Alineaciones:

Alfonso Ugarte (1): Roy Sucuitana, Saúl Giral, Christian Laura, Frank Vega, Alexander Fajardo, Carlos Sotelo, Nelson Roque, Alex Magallanes, Luis Salhuana, Héctor Rojas y Héctor Zeta. DT: Cesar Gonzáles.

José María Arguedas (0): Jorge Castillo, Luis Noriega, Joseph Campos, José Falcón, Carlos Guizado, Jefferson Chang, Nelson Pérez, Gerson Núñez, Jimmy Napa, Denny Castro y Darío Flores. DT: Abel Silva.
Gol: Héctor Rojas 39’ (AUP)

Puno Deportes 

07/10/2012

Cristal goleó a Los Caimanes

En una jornada donde brilló la solidaridad y el buen juego, los planteles del Sporting Cristal y Los Caimanes se enfrentaron en el estadio Alberto Gallardo, en un duelo amistoso disputado a beneficio de la Teletón. La goleada celeste por 4-0, con goles de Hernán Rengifo (2), Renzo Sheput y Leandro Franco, fue solo una anécdota en una tarde donde el gran ganador fue el Hogar Clínica San Juan de Dios.

Antes del partido se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria del fallecimiento de uno de los hinchas más ilustres del Sporting Cristal, el escritor, poeta y ensayista Antonio Cisneros Campoy.

En su propósito de obtener más ingresos para la Teletón, los jugadores del Sporting Cristal realizaron entre ellos una colecta especial y que se sumó a la taquilla recaudada en el estadio Alberto Gallardo. Pero además tuvieron una iniciativa especial en el propio campo: posar con los hinchas a cambio de un donativo extra al final del partido amistoso.

El presidente del club Felipe Cantuarias, el presidente de la comisión de fútbol Michael DeBakey, así como los gerentes Carlos Benavides, Gustavo Zevallos y Miguel Ángel Medina, estuvieron presentes en una jornada histórica.

Los representantes de la Asociación Fuerza Cristal, Carlos Sarmiento y Josué Estela, entregaron al presidente Cantuarias un donativo extra.Todo sumó, cada voluntad y esfuerzo, a favor de los niños del Hogar Clínica San Juan de Dios, porque todos somos la Teletón... y en especial la Raza Celeste.

Con lo justo

Foto: Jhersson Alatrista / Tribunal Deportivo

Sin brindar una gran actuación, Deportivo Municipal venció 1-0 aun empeñoso Juventud La Perla, subcampeón del Callao, en el partido de ida correspondiente a la primera fase de la etapa Regional de la Copa Perú.

El único gol fue marcado por el habilidoso volante Yerssinio Saldaña, en el minuto 69, del partido disputado en el estadio Facundo Ramírez del distrito chalaco de Ventanilla, ante un considerable número de espectadores, la gran mayoría hinchas de la Academia.

Municipal, que actuó en calidad de visitante, jugó un primer tiempo para el olvido. A pesar de ello, la Academia tuvo la más clara oportunidad de anotar en el minuto 33, cuando la pelota recorrió el área de Juventud La Perla.

Pero ni su capitán, el mediocampista Carlo Baldo, ni su hábil delantero Christian Cuadros lograron anidarla en la valla defendida por el arquero Jáuregui, de buena actuación, siendo despejada por la zaga del conjunto chalaco.

En la etapa complementaria, el querido Deportivo Municipal ganó en fútbol y en ataque con los ingresos del talentoso volante de creación Edson Chacaliaza y el espigado delantero Lucas Ballón, quien tuvo un debut más que aceptable con la Franja Rojaen la fría tarde de sábado.

Así, un remate de izquierda de Ballón fue controlado por Jáuregui en el minuto 54. Y 180 segundos después, Baldo pudo anotar tras conectar de testa el balón que había sido centrado merced un tiro libre, pero el portero de Juventud La Perla lo evitó otra vez.

Luego, en los minutos 64 y 68 Saldaña tuvo en sus pies dos claras ocasiones para convertir, pero el arquero Jáuregui nuevamente dijo “No” a los intereses ediles.

Finalmente, el tanto del triunfo llegaría 60 segundos después. Fue una vistosa jugada que inició Chacaliaza, quien jugó el balón con Ballón, el que a su vez lo cedió a Saldaña para que dentro del área rival definiera con un fuerte remate.

Es preciso señalar que el equipo chalaco terminó el compromiso con diez jugadores, por la expulsión de Elías, por doble tarjeta amarilla, en el minuto 75.

Deportivo Municipal y Juventud La Perla jugarán el partido de vuelta de la Llave 1 de la citada fase, este miércoles 10 de octubre en el estadio El Ermitaño, ubicado en el populoso distrito de Independencia.
Un empate será más que suficiente para quela Franja Rojaclasifique a las semifinales de la etapa Regional.

Alineaciones:

Juventud La Perla (0): Marco Jaúregui; Félix Carrillo (Mario Zubiate), Héctor Quintana, David Dioses, Uriel Contreras; Johans Sánchez, Yahir Elías, Nick Vásquez (Edson Chinchay),David Villanueva; Wilson Córdova, Jean Pierre Calle. DT: Carlos Pachas.

Deportivo Municipal (1): Josué Castells; Jesús Vila, Saúl Salas, Víctor Cartagena, Omar Cuya;Walter Sifuentes, Carlo Baldo, Marvin Osorio (Edson Chacaliaza), Yerssinio Saldaña; Ray Espinoza (Lucas Ballón), Christian Cuadros (Yeison Vinces). DT: Tito Chumpitaz.

Gol: Yerssinio Saldaña 69' (Deportivo Municipal).

Árbitral: Roger Seminario.

06/10/2012

Apurímac Club recibe al Minsa FBC

Abancay.- Tal como estaba previsto de acuerdo al fixture, de la etapa regional de la copa Perú región VIII. De la llave B, este domingo el campeón apurimeño recibe en calidad de local al campeón de la región de Madre de Dios  MINSA FBC, en su penúltimo partido como dueño de casa, para luego salir a Juliaca, Desaguadero  y Puerto Maldonado, aunque los Naranjas den tomar sus precauciones porque este equipo está en alza.

Por lo tanto la  hinchada debe tomar conciencia y no acudir a la tribuna externa o ecológica, que no es ideal, toda vez que partido a partido es un dolor de cabeza y lo que se quiere es que se llene masivamente a las graderías del primer escenario de nuestra región Apurímac.

Goleada
La primera goleada abultado se dio en la etapa regional de la copa Perú 2012  en la  Región I. Atlético Grau se llevó todas las miradas, al propinarle un escandaloso 14-2 al  Municipal de Amazonas. Primero sucedió en la región VIII, con la goleada del campeón de Madre Dios al Estudiantes Agropecuario de Calca por 7-0.

Que tal pulmón
El sub campeón cusqueño, el agropecuario de calca jugó cuatro partidos al hilo, y esta fecha descansa...por fin.

Goleadores
Los goleadores de la región VIII grupo B son: Con 04 dianas Diego Jiménez del Binacional,  03 José Rojas Romero del Apurímac Club, 03 Ademir  Villavicencio del MINSA y con 02 tantos Nilton Retamoso del conjunto abanquino.

Por primera vez
Se cristalizó por fin el reconocimiento de la liga deportiva departamental de fútbol de Apurímac, en la SUNARP con partida N.- 11036575  de la fecha 11-09-12.

El "Taladro" necesita del apoyo de sus hinchas

Granates de corazón, nuestro querido y amado Atlético Torino está a punto de perder la categoría por incumplimiento de pago de la cuota del mes de setiembre. Hasta ahora nadie absolutamente nadie, directivos, socios o hinchas, manifiestan que hacer para salvar al Torino. Pagando setiembre quedaría por pagar: octubre, noviembre y diciembre, y esta situación es preocupante. 

Queremos tomar la idea de un comentario anónimo del blog de SegundaPerú y sugerir lo sgte: Si son cerca de 18 mil soles mensuales, entonces que la directiva se comprometa por lo menos en 8 mil soles al mes y ver entre, 10 instituciones, empresas, comités de apoyo, socios o hinchas del club, los 10 mil restantes y que cada uno se comprometa con mil soles mensuales. Y así ayudamos a pagar las cuotas que faltan. 

El grupo de apoyo Sentimiento Granate, se compromete apoyar esta iniciativa. Esperamos que directiva acepte esta idea y que empresas, socios u otras organizaciones apoyen. 

Grupo de Apoyo Sentimiento Granate

Programación Primera Fase – Región IV

Foto: Facebook de Cultural Géminis

Partidos de Ida

Sábado 06 de octubre

*Estadio Municipal Facundo Ramírez – Ventanilla (Grupo I)
3:30 p.m.  Juventud La Perla vs Deportivo Municipal

Domingo 07 de octubre

*Estadio del Colegio San Alfonso – Santa Clara (Grupo III)
1:00 p.m. U América FC vs Márquez FC

*Estadio Óscar Ramos Cabieses – Imperial Cañete (Grupo II)
3:00 p.m. Walter Ormeño vs Cultural Géminis

Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru 

05/10/2012

¿Corrupción en la Copa Perú?

Hace unos días, luego del encuentro entre Sport Alto Mayo y Mannucci, el entrenador del elenco trujillano, Ramón Miffin, arremetió con todo en contra de los árbitros y más allá de que en este caso en particular, nos parece que es una pataleta de impotencia por el bajo rendimiento y casi eliminación de su equipo, trajo a colación el tema de la corrupción en Copa Perú.

Todos los años se habla de lo mismo y es un secreto a voces que algunos árbitros, entrenadores y hasta futbolistas se manejan muy bien en este ámbito. Pero dónde radica este problema. Nos parece que en la pésima organización del torneo desde sus primeras instancias, nos referimos a las etapas provinciales y departamentales que hacen de los torneos un negocio, amparados en la inmunidad o mejor dicho impunidad que les da el sistema de elección de los presidentes de las ligas departamentales y claro, la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol, que les permite a quienes dirigen nuestro fútbol, protegerse unos a otros pues, se eligen entre ellos y entonces la política que aplican es simple, tú votas por mí, yo aseguro mi puesto y tú el tuyo; esto les brinda la posibilidad de atornillarse en los cargos y hacer de las ligas y la Federación su chacra.

Esta situación es el caldo de cultivo perfecto para que la corrupción se propague en todos los agentes que intervienen en el campeonato de la Copa Perú.

Para muestra algunas perlas. El reglamento exige requisitos mínimos de seguridad en los escenarios, sin embargo se programan partidos en estadios que a todas luces ponen en riesgo la integridad de los jugadores y árbitros, estos últimos muchas veces deben inclinar el campo en favor del local para salvaguardar su integridad personal y en otras ocasiones se valen de esta excusa para recibir dinero y aprovechar la presión del público para favorecer a un equipo y perjudicar a otro.

Algunos futbolistas también entran en este bajo mundo, la informalidad de los clubes y los manejos torcidos de algunos dirigentes, avalados por sus pares de las ligas, hacen que los jugadores opten por conseguir dinero a costa de su dignidad.

Los reclamos y transferencias son otro negocio en las Ligas, no importa violentar la norma, para inscribir o transferir a un jugador o favorecer o perjudicar a un equipo, lo que interesa es el negocio y finalmente casi siempre en mesa gana el mejor postor.

De otra parte, existen también técnicos que siempre están bajo la lupa pues se comenta que lo primero que le solicitan a sus dirigentes es que arreglen con los réferis. No pretendemos manchar honras, pero el entrenador con más copas ganadas en este campeonato es uno de los más cuestionados sobre el particular.
Si bien es cierto un par de veces se ha atrapado o demostrado la participación de dirigentes y árbitros, en este tipo de actos, no han habido sanciones ejemplares, ni administrativas y mucho menos penales; por ello este sistema, hasta la fecha incorregible, propicia la violencia en los escenarios, la cual tampoco se sanciona y entonces la Copa Perú se convierte en la merienda de negros que es.

Claro que no podemos soslayar la falta de valores y principios de cada persona, que tiene que ver en gran medida con la pésima educación a lo largo y ancho de nuestro país, ya que para fomentar la corrupción, como paradójicamente lo señaló hace algún tiempo Manuel Burga, ahí dónde hay un árbitro o jugador corrupto, hay un dirigente que lo corrompe.

Finalmente debemos decir que la única forma de transformar este sistema, es reformando las normas, para que se pueda fiscalizar, sancionar y sacar a quienes manejan los hilos de nuestro balompié cuando no cumplen con su labor y desgraciadamente hasta el momento no hay ni siquiera indicios de que pueda operarse un cambio en este sentido.

Deportivo CREDICOOP clasificó a semifinales

Tacna.- En partido jugado en el estadio “Jorge Basadre”, Deportivo CREDICOOP dio cuenta de Bolognesi Zepita, por la cuenta de 4 a 1.

Los goles “crediticios” fueron conseguidos por Walter Portugal (2’), Edson Ruestas (34’), César Flores (60’) y Carlos Renquifo (72’). El descuento “zepiteño” llegó por la vía del penal por intermedio de Josimar Rodríguez (76’).

Deportivo CREDICOOP optó por la rotación de jugadores y con ello le bastó para dominar gran parte del encuentro. Bolognesi Zepita mostró un plantel agotado físicamente e inseguro en el trato con el balón.
Con este resultado, Deportivo CREDICOOP se mantiene invicto con 12 puntos en el grupo “B”y ya clasificado para las semifinales. Mientras que, Bolognesi Zepita se quedó con 3 puntos y con esperanzas de clasificar, si logra ganar en los dos últimos encuentros de esta fase.

Alineaciones:

Bolognesi Zepita (1): Joseph Condori; Paul Salas, Alan Antezana, SergioRamos; Christian Torres (Lener Ruiz), Joel Coila, Mario Montánchez, Josimar Rodríguez, Jorge Vargas (Joel Huapaya); Guillermo Velasco y Enrique Mejía (José Ubilluz). DT: Matheus Mesías de Souza-Gian Carlo Flores.

Deportivo CREDICOOP (4): Giordano Gallegos; Jhon Fajardo, Yeimy Salas, Jean Pierre Cárdenas; Fernando Vega, César Flores, Carlos Renquifo, Walter Portugal (Kevin Laura), Christian Ramos (Fernando Castro); José Berríos y Edson Ruestas (Diego Silva). DT: Héctor Berrío V.

En Ilo ganó Social EPISA
En el puerto de Ilo, estadio “Mariscal Domingo Nieto”, Social EPISA sorprendió al golear por 5 a 1 al AEXA Santa Cruz, en partido perteneciente al grupo “B” de la fase de clasificación. Este resultado no permitió que el equipo de Ichuña, secundara al Deportivo CREDICOOP en su afán de pasar a la semifinal; al contrario, vuelve a poner en carrera al equipo ileño, que este sábado en Tacna, enfrentará al Bolognesi Zepita.

El elenco de AEXA Santa Cruz de Ichuña, se quedó con 6 puntos; mientras que, Social EPISA y Bolognesi Zepita, tienen 3 puntos cada uno. Aún falta disputarse 6 puntos y todo puede pasar entre los tres elencos que tienen intactas sus aspiraciones de llegar a semifinales, acompañando al Deportivo CREDICOOP.

Sportivo Huracán gana y lidera el grupo “A”
En el doblete jugado este miércoles 3 de octubre en el estadio “Mariano Melgar” de Arequipa, a primera hora, Aurora FC se impuso por 3 a 2 al Unión Minas de Orcopampa. En tanto que, en el encuentro de fondo, Sportivo Huracán superó por 2 a 0 al José Granda de Camaná.

Con estos resultados, Sportivo Huracán es líder del grupo “A”, con 9 puntos; luego están Aurora FC y Unión Minas con 6 puntos cada uno. Cierra la tabla de posiciones, José Granda, con 3 puntos.

Radio Uno de Tacna

FPF desafilió a Rico Chimbote del fútbol amateur

Como consecuencia del mal asesoramiento y la negativa por aceptar y reconocer sus errores, el club Rico Chimbote termino siendo desafiliado del sistema del futbol amateur, luego que la Federación Peruana de Fútbol emitiera una resolución expectorando del sistema a dicho equipo. 

El oficio Nº 1419-FPF- 2012, dirigido al presidente de la LIDEFA (Liga Deportiva Departamental de Futbol de Ancash), Luis Duarte Plata, donde se declara la desafiliación de Rico Chimbote. En dicho oficio dice que el club Rico Chimbote al interponer una acción de amparo en contra de una decisión administrativa deportiva, el referido club ha violado lo dispuesto en el numeral 2 del Artículo 64 del Estatuto de la FIFA, por lo que procede a la desafiliación del club Rico Chimbote FBC. 

Pero eso no es todo porque el titular del club en mención, Pedro Tolentino Gonzales también perdió en la demanda que emprendió en contra del presidente de la Liga Deportiva Distrital de Futbol de Chimbote, Guery Alejos Alvarez. Esta sentencia del segundo juzgado en lo civil establece en su parte resolutiva, lo siguiente; se declara infundada la demanda, sin costas ni costos, consentida que fuere, publíquese en la página web del diario oficial El Peruano. En dicho documento consta el argumento de la denuncia, donde el titular de Rico Chimbote exige ser repuesto en la primera división, porque considera que no fueron justos con su club, y que le anularon sus partidos, cuando en realidad renunció al campeonato con argumentos débiles, tratando de responsabilizar al arbitraje, cuando todavía tenía opción de luchar por mantenerse en la categoría, y según lo confirmó el presidente de la Liga de Futbol de Chimbote, Rico Chimbote perdió la categoría, por lo tanto era imposible que lo repongan en la primera división. 

La pretensión de la dirigencia de Rico Chimbote fue continuar en la primera división, a pesar que según su presidente, habían un sinnúmero de irregularidades, y no recurrió a los entes adecuados, y tuvo que ir a parar a una comisión de justicia paralela, que increíblemente declaro nulo los partidos del club Rico Chimbote y ordenaba su reposición en la primera división. 

En primer lugar, la comisión de justicia a la que recurrió no contaba con el aval de la Liga Provincial presidida por Cevero Pedroso, sino de un ex presidente que hasta ahora se empecina en entregar el cargo al no contar con el mínimo respaldo de los dirigentes, además al declararse nulos sus partidos, se entiende que el equipo no participo, y al no participar, simplemente desciende de categoría, y con eso terminó por hundirse. 

Finalmente la Federación Peruana de Futbol decidió desafiliar al club por recurrir a la usticia ordinaria, cuando lo más lógico era aceptar sus errores y luchar hasta el final por permanecer en la categoría, lo cual era posible.

Diario de Chimbote

Programación cuarta fecha – Región II

Foto: Los Locos del Deporte

Domingo 07 de Octubre

*Estadio Municipal El Gran Saposoa – San Martín (Grupo C)
1:30 p.m. Sport Alto Mayo vs UTC de Cajamarca
Descansa: Carlos A. Mannucci

*Estadio Carlos Vidaurre García – Tarapoto (Grupo B)
3:00 p.m. Deportivo Santos vs Huracán de Toma

*Estadio Municipal – Huamachuco (Grupo)
3:30 p.m. Universitario-Grau vs Alianza Cutervo

*Estadio Manuel Rivera Sánchez – Chimbote (Grupo A)
3:45 p.m. Unión Juventud vs Juventud Bellavista
Descansa: Cruceiro Porcón

Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru