Composición fotográfica: Miguel Nicodemos
El miércoles 12 de septiembre,
Sport Áncash jugó frente a Atlético
Minero y fue su último partido en el torneo de ascenso. Desde aquel día, no se
supo más del equipo auriverde, noticias no hubieron hasta el día de hoy.
Han pasado dos meses y algunos
días más desde que culminó torneo, pero no se tiene claro, de cuál será el
futuro inmediato de la ‘Amenaza Verde del Huascarán’. Por parte del presidente,
José Mallqui, este medio virtual no ha recibido ninguna información, es por
ello, que al atraer la inquietud del hincha huaracino, hacemos extensivo esta nota.
Lejos de su protagonismo en el
torneo, el principal escollo del equipo auriverde fue lo económico, las deudas
con la Agremiación, a cada mes lo tuvieron más que con una sola en el cuello,
por lo que es bueno preciar los antecedentes.
Deuda
Antes del inicio del campeonato,
el Club Deportivo Sport Áncash, mantuvo un aprieto de dinero con el SAFAP, que
asciende a la suma de $ 330 731.94 dólares, de los cuales, en mutuo acuerdo
entre las partes, el monto total fue fraccionado.
El 6 de junio de 2012, el equipo
huaracino hizo efectivo la suma de $ 40 000.00 dólares, que correspondía a la
primera cuota, pero para la segunda, tuvo algunos problemas porque fue una
cifra muy elevada de $ 80 000.00, que lo pagó con retraso, el 14 de agosto. 17
días después, abonó otros $ 40 000.00 y
fue lo último, por lo que aún falta $ 170 731.94 dólares, más los pagos que
corresponden al plantel 2012. ¿Tendrá solución todo esto?
¿Qué pasará?
Absolutamente no se conoce nada
con relación al Sport Áncash. José Mallqui Beas, en su condición de presidente,
tendrá la última la palabra, nadie fuera de él, conoce el inmediato accionar
que realizará el equipo. ¿Seguirá en Segunda División el 2013, o tomará otro rumbo?, esto, quizá más adelante se sabrá.
A mucho más
Se teje versiones de que para el torneo de Segunda División 2013 se incrementarían más equipos participantes, lo
cual se definirá en asamblea de directorio de la Federación Peruana de Fútbol,
este viernes 23 de noviembre. La idea está bien, para un mejor desarrollo y
competitividad.
Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos