08/12/2012

¡A estadio lleno!

Como sucedió en partidos anteriores las entradas quedarán agotadas, se espera recibir más de 12 mil hinchas quienes estremecerán el estadio con cánticos, vivas, hurras de aliento a UTC.

A poco para el partido por la primera gran final de la Copa Perú entre UTC y Alfonso Ugarte, en el Estadio Héroes de San Ramón, la directiva crema manifestó que se habilitó 12 mil entradas que ya están a la venta para las cuatro tribunas como son norte, sur, oriente y occidente.

Asimismo, se conoció que la barra 'Cartel del Oriente' tiene preparada una sorpresa de aliento al equipo el domingo en el Héroes de San Ramón.

También se supo, que para evitar aglomeraciones y largas colas, las entradas empezarán a venderse el domingo desde las 7:00 de la mañana en la cuatro ventanillas de las cuatro tribunas que tiene el recinto deportivo.

El Presidente de UTC, Joaquín Ramírez, invocó al aficionado acudir temprano a comprar sus entradas y también ingresar con una hora de anticipación para evitar que los hinchas se queden afuera, como sucedido en un partido anterior, que pese a tener su boleto no ingresaron porque las tribunas estaban repletas.

Se ha elaborado boletos especiales para evitar la falsificaciones, así como también se ha previsto sumar más vigilancia policial, para poder controlar a los revendedores.

Entretanto, las cuatro barras que tiene el cuadro del 'Gavilán norteño' vienen organizando para apoyar durante todo el partido a los jugadores cremas, conociendo que el apoyo del jugador número doce será vital parta alcanzar el triunfo.

El Mercurio Cajamarca

Listos para la primera final

La escuadra de Alfonso Ugarte de Puno realizó su tercer día de práctica en las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, esto con miras al encuentro de ida que jugarán por la primera final de la Copa Perú, contra el UTC de la ciudad de los “Baños del Inca”.

Los jugadores de la franja trabajaron por última vez en dicho recinto, pues el día de hoy, estarán entrenando en una cancha alterna por motivos de partidos de la Liga Cajamarquina, para quedar ya listos para el primer encuentro con los cajamarquinos.

Según la nota de prensa del club, durante los entrenamientos se noto la presencia de una veintena de policías que resguardaban el trabajo de los puneños, esto para evitar las agresiones o insultos de parte de la fanaticada de los universitarios, por lo que la tranquilidad primo en el tercer día de trabajo.

Por otro lado, la nota aclara sobre algunas versiones propagadas en las redes sociales, referente a supuestos sobornos que habrían hecho jugadores del Ugarte contra elementos del UTC y una semana atrás con jugadores del Sport Victoria (Ica), por lo que la dirigencia niega categóricamente dichas informaciones, pues estos solo buscan desestabilizar al equipo.

Diario Los Andes de Puno

07/12/2012

Historia de la Segunda: Alfonso Ugarte vs UTC

Composición fotográfica: Miguel Nicodemos

Este fin de semana se disputará la primera final de la edición 2012 de la Copa Perú entre Alfonso Ugarte de Puno y UTC de Cajamarca. Ambos clubes cuentan con pasado en la Segunda División Descentralizada, enfrentándose en las temporadas 2006 y 2007

¿Cómo llegaron a Segunda?
Alfonso Ugarte le compró la categoría al IDUNSA de Arequipa, equipo que perdió la categoría en el año 2005 y desistió de participar en Segunda. Mientras que UTC de Cajamarca ganó una licitación junto con Atlético Minero para jugar en Segunda. A esta se presentaron equipos como Juan Aurich de Chiclayo, Mariano Dámaso de Tambillo Grande, Carlos A. Mannucci e Trujillo y Municipal Device de Piura.

¿Cuáles fueron los resultados?

- Temporada 2006

Fecha 4: 10 de Junio
UTC 1-1 Alfonso Ugarte
Goles: Clemente Franco 2' (UTC); Alejandro Vasconzuelos 39' (AUG).

Fecha 15: 2 de Setiembre
Alfonso Ugarte 3-0 UTC
Goles: Cupper Titto 14', Alejandro Vasconzuelos 57', Wilber Ramírez 77' (penal).

* Dato
UTC se ubicó en el cuarto puesto al final del torneo con 36 unidades, mientras que Alfonso Ugarte sumó 32 unidades ubicándose en el sexto lugar.

- Temporada 2007

Fecha 5: 23 de Junio
UTC de Cajamarca 2-0 Alfonso Ugarte
Goles: Pedro Miranda 65' y 85'.

Fecha 16: 22 de Setiembre
Alfonso Ugarte 0-2 UTC de Cajamarca
Goles: Raúl Penalillo 13', Pedro Miranda 46'.

Todo tiene su final...
Al término de la temporada 2007 Alfonso Ugarte descendió a Copa Perú luego de acumular 2 Walk Overs, en tanto que UTC de Cajamarca finalizó en tercer lugar sumando 39 puntos. El "Gavilán Norteño" perdería la categoría al año siguiente debido a problemas económicos.

Resumen
Partidos Jugados: 4
Empates: 1
Triunfos cajamarquinos: 2
Triunfos puneños: 1

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

Ya está en Trujillo el “Maharajá”

En medio del gran entusiasmo y alegría de sus fieles hinchas del Carlos A. Mannucci llegó el Prof. Roberto Arrelucea, aproximadamente a las 22 horas con 20 minutos pisó suelo trujillano en el Aeropuerto Internacional Cap. FAP Carlos Martínez de Pinillos.

Se sorprendió por las muestras de cariño de sus seguidores “Siempre lo dije el Mannucci es del pueblo y agradezco esta nueva oportunidad para luchar juntos el retorno al futbol profesional” ante la presencia en su totalidad de la prensa trujillana habló emocionado de lo que viene “Es muy bonito, gracias por el recibimiento todo esto me compromete para hacer lo mejor por el equipo, vengo a reunirme con los dirigentes para hacer realidad este proyecto, siempre pedí que se unan, espero que se unan más empresarios, lo mismo que hinchas y jugadores en el momento que se inicie el trabajo”

Se hicieron presentes en el aeropuerto el Presidente del Club el Arq. Daniel Salaverry y el Asesor General el empresario Vicente Romero que siguen demostrando identidad y trabajo por el Club, junto con este nuevo grupo de dirigentes prometen para el año que viene un Mannucci  protagonista y que luchara con todo para lograr el ansiado retorno al futbol profesional.

Por Raffo Quino – Programa Deportivo Afición

“El domingo ganamos si o si”

El buen y referente central de UTC, Raúl Áleman  confesó que espera con muchas ansías el partido ante Alfonso Ugarte.

Alemán, será de la partida el domingo, por eso espera con muchas ganas el juego y confía que el “Gavilán norteño” obtendrá una victoria.

“Jugamos de local y esta es la oportunidad de demostrar a Cajamarca que estamos preparados para vencer a cualquier rival, además todo el trabajo de un año no se puede borrar en un solo partido, sabemos que estamos cerca de lograr la meta que es llegar al fútbol profesional y este partido tenemos que ganar por un marcador claro y contundente que nos permita ir con tranquilidad al partido de vuelta”. Agregó que será la primera vez que enfrente al Alfonso Ugarte, pero dijo que conoce a los jugadores que tiene el cuadro del altiplano, tal es el caso de Fajardo, con quien el año pasado jugaron en UTC.

Reconoció el respeto a César Gonzales, quien fue su entrador la temporada pasada en el equipo crema, pero ahora él se debe a UTC y saldrá a demostrar el porque es uno de los referentes en el equipo cajamarquino.

Finalmente pidió a los hinchas y aficionado llenar el estadio y alentar con fuerza para que ellos sientan el respaldo y el cariño de su gente.

El Mercurio Cajamarca

06/12/2012

Un día negro

Composición fotográfica: Miguel Nicodemos

El 6 de diciembre de 2009, en el Estadio Municipal de Recuay, luego de permanecer por cinco temporadas consecutivas en el fútbol profesional, la ‘Amenaza Verde’ descendió a Segunda División.

Aquel día, Sport Áncash jugó con Sporting Cristal, equipo al cual derrotó por 1–0 con gol de Juan Pablo Vergara -de penal-, el triunfo no le valió de nada, ya que en Lima, Alianza Atlético de Sullana hizo su negocio y derrotó a la Universalidad San Martín por 2–0.

Uno de los factores para que el club auriverde le diga adiós a la máxima división de balompié nacional fue que, no jugó en su natal Huaraz (ese año, estuvo en construcción el estadio Rosas Pampa), entonces fungió de local en Caraz, allí los resultados no le fueron nada favorables, por lo que para la segunda parte del campeonato se mudó a Recuay, donde hizo todo lo posible, pero no alcanzó su objetivo.

Fuera de ello, durante su permanencia en el fútbol profesional, tuvo resultados y logros importantes, siendo en parte protagonista, se tumbó a los llamados ‘grandes’ del balompié: Cienciano, Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario.

En el 2007, luego de una estupenda  campaña, se ubicó en un meritorio tercer lugar en la tabla general del descentralizado, logrando así su histórica clasificación a la Copa Sudamericana, donde en el 2008, jugó con la frente en alto, goleó a Ñublense de Chile y no fue presa fácil para Palmeiras de Brasil.

Sueña con volver
Tras su descenso, le correspondió jugar en la Segunda División, donde a cada año fue protagonista, pugnó por volver al fútbol profesional, pero siempre se quemó en la puerta. En el 2010, luchó palmo a palmo el ascenso con Cobresol FBC, pero finalmente se conformó con el sub campeonato. Entre tanto, en el 2011 y 2012, se ubicó en el cuarto lugar.

Su presidente, José Mallqui Beas, durante estos últimos tres años fue constante, no dejó de lado ese optimismo de llevar nuevamente a Primera División al equipo huaracino, es por ello que, hizo todo el esfuerzo, pero fracasó.

El problema y el principal escollo fue, es y será, la deuda económica que mantiene con la Agremiación, aquel que jugó su propio partido fuera de las canchas durante estas tres últimas temporadas, haciendo que en nuestros días, el futuro del Sport Áncash sea incierto.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

“Conosco bien al UTC de Cajamarca”

“Es una bonita experiencia dirigir en Copa Perú”

05/12/2012

De vuelta en segunda...

Composición gráfica: Miguel Nicodemos

Sport Boys y Cobresol son los vigentes clubes que descendieron del fútbol profesional y en el 2013 jugarán en el torneo de ascenso. Tanto porteños y moqueguanos, en el presente año, estuvieron sumidos a insuperables problemas económicos, eso condujo que un administrador temporal asuma las riendas del club rosado.

La misilera histórica
El Club Sport Boys Association, se fundó el 28 de Julio de 1927, por jóvenes estudiantes del colegio Maristas del Callao. Su primer presidente fue el joven-estudiante, Gualberto Lizárraga, luego, se afilió a la Liga de Fútbol de Lima y Callao, y su participación lo inició en la Tercera División, pasó a Segunda y luego a la Intermedia, en este último, se adjudicó con el sub campeonato, es por ello que, en 1932 logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano, llamado en aquel entonces Campeonato Amateur.

A lo largo de su permanecía en la órbita máxima del fútbol, ganó 6 títulos, 3 en la era amateur (1935-1937-1942) y 3 en la era profesional (1951-1958-1984). A ello se suma que, en 1936, los once jugadores titulares de ‘La Misilera’, (tras ganar en partido de práctica a la Selección por 3 -1) fueron convocados y formaron parte de la Selección Olímpica de Perú, que jugó en las Olimpiadas de Berlín de ese mismo año. También, fue el primer club en ganar el título del campeonato de 1951, cuando se instauró la División Profesional de Fútbol en el Perú.

Dejando atrás toda está nutrida historia, en 1987 descendió a Segunda División, allí empezó la debacle, poco después (1989 -campeón en Segunda-), tras su retorno a Primera, en pocas veces fue protagonista, sólo en tres oportunidades logró clasificar a un Torneo Internacional (Copa Libertadores), todo cambió y nada fue como antes.

En el 2008, bajó otra vez, en esta oportunidad los problemas económicos le pasó factura, pero sin perder mucho tiempo, en el 2009, logró su ansiado retorno a Primera, en tal punto no tuvo tanto protagonismo, hasta que por tercera vez descendió y fue en el 2012, con una deuda que asciende a $ 550 000.00 dólares.

‘Cobre’ sin valor
El 5 de febrero de 2008, directivos del Club Deportivo Colegio Técnico Agropecuario (de la Primera División de la Liga de Fútbol de Moquegua) y nuevos dirigentes en el fútbol, en asamblea decidieron cambiar el nombre del club ya citado a, Club Deportivo Cobresol FBC, así es como nació el sentimiento dorado.

Ese mismo año, inició su participación en la Copa Perú, sin tapujos ni barbaries avanzó cual ave de paso, llegando a disputar el cuadrangular final de la competencia en la capital (Lima) con clubes como: Atlético Torino, CNI de Iquitos y Sport Huancayo, estos dos últimos ascendieron a Primera División, entre tanto, el club moqueguano y Atlético Torino, de acuerdo a las bases de la Copa Perú -de aquel entonces- obtuvieron su boleto para la Segunda División.

Para la temporada de Ascenso 2009, Cobresol FBC, contra todo pronóstico fue uno de los serios candidatos para ascender a la Máxima División del Fútbol Peruano, pero en la última fecha, en el Callao, no pudo frente a Sport Boys y se quedó con las ganas.

No obstante, en el siguiente año, sus aspiraciones no se obstruyeron, es más, el compromiso de su directiva fue mayor, es así que, un 10 de octubre de 2010, en su natal -Moquegua- tras ganar al desaparecido Club de la Universidad San Marcos, ascendió al fútbol profesional, dejando en el camino a, Sport Áncash y a Hijos de Acosvinchos, que también fueron protagonistas.

En su primer año en Primera División (2011), tuvo una regular campaña, pero en el siguiente, la crisis económica que sufrió le mando al descenso. A falta de 8 fechas para que culmine el torneo descentralizado 2012, feneció.

Dato
En el 2009, ambos clubes jugaron en Segunda División, en aquel entonces se coronó campeón Sport Boys.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

'Conejito' Giral y Salhuana habilitados

.
Recuperados. Para este partido se espera la recuperación del “Conejito” Saúl Giral, quien hizo mucha falta en el ultimo partido en Ica; mañana se le practicara una nueva evaluación al lateral para ver su evolución de esguince.

Por otro lado, el experimentado Luis Salhuana ya cumplió la fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas y podría ser del arranque en el Héroes de San Ramón. El equipo viaja el jueves a Cajamarca.

Diario Correo de Puno

04/12/2012

UTC entrena pensado en Alfonso Ugarte

Esta mañana el UTC de Cajamarca al mando de “Rafo” Castillo regresó a los entrenamientos en cara al encuentro de ida de la final de la Copa Perú 2012.

El cuadro cajamarquino se mostró con mucha confianza en el gramado del Héroes de San Ramón, escenario donde se disputará la primera final del fútbol macho.

“Vamos a jugarle a Ugarte como siempre lo hemos hecho de local y de visitante, pensando siempre en la victoria. Para ello es importante prepararnos bien durante la semana” dijo el estratega del cuadro cajamarquino.

Por otro lado los dirigidos por César “Chalaca” Gonzales iniciaron hoy sus entrenamientos en el gras sintético de la Villa Militar de Chorrillos – Lima y tienen planeado viajar a la ciudad del Cumbe el día de mañana.

El encuentro está programado para el día domingo a las 3:00 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.

Por Never Oblitas Ramírez - Twitter: @ZonaBaze

Sueña con volver a primera

El equipo tricolor, el club de fútbol de la mayoría en Trujillo, ya inició el trabajo para la campaña de la Copa Perú 2013, el lunes 3 de diciembre, en conferencia de prensa se presentó a la alianza estratégica que propone el retorno a la profesional al club Carlos A. Mannucci.

El Arq. Daniel Salaverry, fue enfático en asegurar que se busca lo mejor para el club con la participación de tres empresarios como: Vicente Romero (ex Pdte. del Club JB), Benito Luján que va como Vice-Presidente (ex Pdte. del Club U-Miguel Grau) y Wilfredo Quispe (ex Vice.Pdte. de U-M. Grau) que se comprometen trabajar por el equipo carlista entregando todo lo que sea necesario, aportando con su experiencia y apoyo económico, demostrando el cariño y simpatía por el elenco tricolor, declarándose hinchas desde hace mucho tiempo pero nunca tuvieron la oportunidad de trabajar por el club.

La noticia más importante que se entregóa toda la prensa que se hizo presente en el salón vip del estadio Mansiche fue el anuncio del regreso como D.T. del Prof. Roberto Arrelucea que por motivos particulares no pudo estar presente en esta primera reunión, pero que si se espera lo más pronto planificar y coordinar todo  el plan de trabajo.

Por Raffo Quino - Programa Deportivo Afisión

03/12/2012

Sr. Francisco Gonzáles...esta usted ahi?.

El pasado viernes 30 de noviembre, en horas de la noche, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la Segunda División 2012. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club AELU, en el distrito limeño de Pueblo Libre y sirvió para premiar a los clubes Pacífico FC (Campeón), Deportivo Coopsol (Sub - Campeón); así como los jugadores Jesús Reyes de Alianza Universidad (Goleador del Torneo), Ronald Ruíz de Pacífico FC (Arquero que recibió menos goles), Ricardo Ramos de Sport Áncash (Jugador Destacado) y Reiser Herrera de Coopsol (Revelación del 2012).

Queremos aprovechar la oportunidad para agradecer al directorio de la ADFP-SD en la figura de su presidente, Francisco Gonzáles Dávila, por no considerarnos entre los medios que ayudan a difundir el certamen que usted organiza. Como director de este espacio, y con todo respeto, me quiero dirigir directamente a usted, Sr. Gonzales, ya que cuando hemos querido canalizar nuestras consultas o requerimientos en la persona del "Jefe de Prensa" de la ADFP-SD hemos recibido únicamente comportamientos y actitudes poco menos que desagradables, sólo por el hecho de que para este señor SP es un "medio no grato para el torneo" al ser un medio crítico distinto a los demás. Lo exhortamos, Sr. Gonzales, a que en el momento que estime conveniente nos pueda otorgar la posibilidad de un dialogo alturado, sin intermediarios ni posiciones intransigentes y "engreidas", que no caben en un ámbito que intenta ser profesional. 

SegundaPerú es considerado como un medio no serio por la ADFP-SD (dado esta que no somos acreditados para cubrir el torneo, ni consideran invitarnos a las actividades oficiales; pero si invitan a uno de nuestros integrantes porque "colabora con la pagina web de la ADFP-SD, y eso lo hace un periodista respetable"); esto demuestra que nunca nos hemos casado con nadie y que no nos interesa quedar bien con nadie, y sencillamente porque decimos las cosas como son, algo de lo que pueden dar fe nuestros lectores y seguidores, tanto publico en general como los propios periodistas que pueden dar fé de nuestro trabajo. 

Aprovechamos además la oportunidad para renovar una vez más nuestro compromiso con el Torneo de Ascenso para 2013, garantizándole desde ya a nuestros lectores (incluyendo a los señores de la ADFP-SD que también nos leen, aunque lo nieguen y nos minimicen siempre que pueden) que seguiremos informando con la objetividad y veracidad que nos caracteriza, contra todas las trabas posibles y que sabemos continuarán el año que viene, porque nos gusta hacerlo y porque SegundaPerú es una Pasión Nacional.  

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @Redacción SP

Premiación y clausura 2012

Composición fotográfica: Miguel Nicodemos

01/12/2012

UTC jugará con un equipo mixto en Iquitos

El objetivo del entrenador es darle descanso a los jugadores que más trajín han tenido, pero tampoco quiere presentar un equipo totalmente alterno, por ello haría una mixtura.

Entre los jugadores que no arrancarían o que solo jugarían un tiempo, están Aleman, Ronceros, Joya, Guevara Rojas y Quiroz, además de Cordero que no llegaría por lesión.

El objetivo es que todo el plantel llegue en buenas condiciones físicas a la gran final del torneo que podría ser ante Alfonso Ugarte de Puno que en el partido de ida venció por 4-0 al Sport Victoria de Ica. El primer encuentro se jugaría en Cajamarca.

Cabe señalar que UTC ha tenido un desgaste considerable el último mes debido a que le tocó jugar miércoles y domingo.

Panorama Cajamarquino

29/11/2012

Tiempos de guerra

Poco o nada duró lo tranquilidad en Atlético Torino. Luego de conocerse que las elecciones al interior del club se realizarán el próximo 16 de diciembre la calma se vio interrumpida debido a las acusaciones lanzadas por el presidente del cuadro granate, Jorge Herrera Atoche, en el programa Deporte Total de Jorge Martínez acusando al abogado Carlos López Coronado de haber falsificado documentos para inscribir un jugador sub 20. Según Koki Herrera esto ocurrió durante la época en que Ramón Alejandro Herrera fungía como presidente del "Taladro Norteño".

Estos problemas se presentan ad portas de las elecciones en tienda granate y cuando se sabe que López Coronado y el Comité Evolución Torino estarían participando de las mismas.  A raíz de estas declaraciones, conversamos con el abogado Carlos López Coronado quien nos dio su opinión sobre el tema.

"Yo jamas he falsificado documentos. Estas acusaciones me causan un daño enorme y fracturan mi imagen ante la opinión pública y me causan un agravio económico; además afecta mi buena honra y mi consistencia académica. Jorge Herrera le hace daño al Torino y ahora pretende hacerle daño a mi persona pero yo no se lo voy a permitir".

Asimismo, López Coronado fue bastante enfático al señalar que no se quedará de brazos cruzados y lanzó una advertencia al presidente del club.

"Por este medio emplazo a Jorge Herrera para que en 48 horas se rectifique en el mismo programa (Deporte Total) a fin de que limpie mi honra, caso contrario lo voy a denunciar. Voy a pedirle una indemnización de S/150 mil nuevos soles y ese dinero - que estoy seguro que si lo tiene- sino le embargo, ese dinero lo repartiré entre los jugadores del Torino. Esto es un compromiso público, yo lo cumplo. Ojalá que se rectifique sino a mi nada me cuesta querellarlo. Hago extensivo este emplazamiento para Fidel Ravello, cuidado señor Ravello a usted se le vaya a pasar la mano, con las honras de las personas no se juega".

No es la primera vez que Jorge Herrera realiza declaraciones en contra de López Coronado. El pasado viernes 23, en declaraciones realizadas a Diario Correo Piura, Herrerá afirmó que los comentarios del abogado y ex delegado del club "estaban fuera de foco" y que al parecer "no conoce la realidad del club".

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

¿Cómo se jugaría la segunda 2013?

Composición gráfica: Miguel Nicodemos

La ADFP-SD elaboró una propuesta de sistema de campeonato para el 2013, la cual fue aprobado el 15 de noviembre de 2012, por los delegados de los clubes participantes en asamblea extraordinaria.

De modo tal, que los directivos de la Segunda División, mediante una carta, hicieron de conocimiento la propuesta al presidente de la FPF, Manuel Burga, con fecha 20 de noviembre, en la cual, en el segundo párrafo indica “…Nuestro campeonato requiere de urgentes medidas que permitan su reestructuración buscando generar una mayor atención de los medios de comunicación, anunciantes, afición en general y principalmente incrementar su nivel competitivo”

La propuesta
Para el 2013, la ADFP-SD tiene en mente desarrollar un campeonato con doce clubes, por lo que ya cuenta con siete, a ello se sumarán los dos descendidos del fútbol profesional, más el sub campeón de la Copa Perú. Pero para completar la cantidad prevista, se incorporarían a clubes que por mérito deportivo ocupen los puestos 3° y 4° de la Copa Perú en el 2012.

En tal sentido, el campeonato se disputaría en dos etapas, con un total de 32 fechas regulares, más dos adicionales de definiciones.

Primera Etapa: Se jugaría en dos liguillas de 6 clubes cada uno (10 fechas más una final). La conformación de grupos estaría de acuerdo a la cercanía geográfica, por lo que el costo de traslado sería menor.

Al término de la liguilla, los clubes que ocupen el primer lugar de cada serie o grupo jugarían por el título en un solo partido, el ganador clasificaría para jugar a fin de año con el club que ocupe el segunda lugar  del torneo de la segunda etapa (todos contra todos), esto para definir el segundo cupo de ascenso, siempre y cuando quede ubicado dentro de los seis primeros en la tabla de posiciones de dicho torneo. Y los dos últimos de cada grupo pasarían con tres puntos menos a la segunda etapa del torneo.

Segunda Etapa: Se jugaría  en un torneo regular, de todos contra todos (22 fechas más un final por el segundo cupo de ascenso) -en su inicio no se considera el puntaje de la Primer Etapa, salvo el puntaje de castigo en ella-. El club campeón de esta etapa, ascendería directamente a la Primera División y el segundo jugaría un partido extra con el clasificado de la Primer Etapa, para definir el segundo cupo de ascenso.

¿Algo más?
De acuerdo a lo mencionado,  dos clubes ascenderían a Primera División y los dos últimos, o sea el 11° y 12° descendería de categoría.

Además, los clubes que ocupen los puestos 9° y 10° jugarían un repechaje con el 3° y 4° de la Etapa Nacional de la Copa Perú. (El 9° con el 4° y el 10° con el 3° en partidos de ida y vuelta, manteniendo la categoría el equipo de la ADFP-SD en caso de igualdad de puntaje y diferencia de goles).

La propuesta ya está en manos de la FPF, finalmente, el ente rector del fútbol peruano  determinará de cómo se jugará la Segunda División 2013.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos

UTC goleó Alianza Cristiana

Video: Tony Alvarado 

UTC de Cajamarca en condición de local se impuso por un contundente 7-0 sobre el Alianza Cristiana en el partido de ida de la semifinal de la Copa Perú 2012.

El partido tuvo solo un dominador en la cancha, y fue el cuadro cajamarquino que no se desesperó y teniendo como conductor al Pompo Cordero mojó en los momentos justos, claro está que el marcador pudo ser aún mas abultado, pero las buenas intervenciones del golero loretano lo impidieron.

El primer tanto de la tarde llegó al minuto 23 de juego, tras un saque de esquina de Renzo Guevara y apareció Martín Coba para conectar de golpe de testa; aumentaría dos minutos después Frank Aivar  de un potente latigazo venciendo al portero Oliveira.

UTC manejaba bien los tiempos y con el resultado a favor, tuvo más confianza para seguir atacando y así consiguió marcar el tercero por intermedio de Raúl Aleman que apareció como un cazador tras el pase de Cordero, que también se hizo presente en el marcador al minuto 39 con una joyita haciendo vibrar a las casi 13000 almas que se dieron cita al Héroes de San Ramón.

Ya en la etapa complementaria las acciones fueron las mismas, con un UTC completamente volcado en el área rival buscando anotar la mayor cantidad de goles y así ir a Loreto con cierta tranquilidad buscando su pase a la gran final.

El quinto llegó al minuto 21  del ST por intermedio de Padilla que solo frente al arco no tuvo más que embocarla, luego apreció nuevamente Aleman para marcar su doblete personal y finalmente el Toro Celis selló la goleada del cuadro cajamarquino.

Con este resultado el Gavilán Norteño tiene casi asegurada su participación en la final de la Copa Perú 2012, pero para ello tendrá que ratificar su superioridad el domingo en el Max Agustin de Iquitos.

Por Never Oblitas Ramírez - Twitter: @ZonaBase

28/11/2012

UTC de Cajamarca vs Alianza Cristiana

Nelfi Ibáñez firmaría con el Atlético Minero

La entrenadora boliviana Nelfi Ibáñez llegó a un acuerdo inicial con los dirigentes del Club Atlético Minero de Perú y comenzará a trabajar en una pretemporada a partir del mes de enero del año venidero. 

La información fue proporcionada por la propia Ibáñez en entrevista con Erbol Digital y agregó que se trata de un equipo de la segunda división del fútbol peruano, que intenta llegar a la división privilegiada. 

“Se trata de un equipo de la localidad de Matucana que tiene un proyecto que se basa en la formación de jugadores a partir de las divisiones menores”, dijo Ibáñez al comentar su vinculación por segunda vez al fútbol del Perú. 

"Hemos llegado a un acuerdo inicial y lo ratificaremos en el curso de las próximas horas", dijo Ibáñez. 

La entrenadora se hizo cargo anteriormente del plantel de Hijos de Acosvinchos, con el cual tuvo un relativo éxito. Ibáñez dirigió en La Paz a Regatas Flamengo, de la primera división, y de forma posterior estuvo a cargo de la selección paceña; luego fue la entrenadora de la Selección Nacional de damas que actuó en el sudamericano de Argentina. 

“Espero tener mejor fortuna en esta oportunidad en mi incursión en el balompié peruano”, comentó Ibáñez, quien estuvo cinco años en el Barcelona haciendo una pasantía. 

“Nuestro proyecto coincide con el de los dirigentes y por eso hemos aceptado el desafío”, dijo la entrenadora finalmente.

"Estamos un poco cansados"

En diálogo con el programa La Hora de Lalo de Radio Ovación, el presidente del UTC, Joaquín Ramírez, dijo que respetan las decisiones de la CJ-FPF y el tener que eliminar a un mismo equipo 2 veces. Además reconoció que por la seguidilla de partidos, el equipo está un poco cansado.

"Nosotros somos respetuosos de las normas y de las disposiciones de la FPF, no quiero profundizar más del tema, hemos tenido que eliminar dos veces a un solo club, así lo resolvieron, ahora estamos abocados a darle una alegría al pueblo de Cajamarca".

El titular del UTC reconoció que mañana enfrentarán a un rival muy rápido y que confían en sacar ventaja para ir tranquilos a Iquitos.

"Es un rival fuerte, bastante rápido, pero estamos preparados, bien consolidados, esperando mañana tener un buen resultado. No tenemos dudas de eso, de ganar para ir tranquilos a Iquitos".

Ramírez dijo que el equipo está un poco cansado y estresado. "Estamos obviamente un poco cansados, pero hay buenos jugadores, también hay estrés por no saber qué iba a pasar, que si salía una nueva resolución o no. Además ellos (Alfred Nobel) nos trataron muy mal en Tumbes y en Trujillo quisieron hacer lo mismo", finalizó.

Ovación Digital

27/11/2012

Elecciones Transparentes en Torino

En entrevista realizada por Jorge Martínez en su programa Deporte Total de Radio Fuego, el Presidente y el secretario del comité electoral Club Atlético Torino 2012, Humberto Sernaque y Raúl Ramírez respectivamente, dieron a conocer algunas situaciones que dejan mucho que desear.

El padrón de socios es un documento estratégico para este proceso eleccionario, este padrón que le fuese entregado al comité electoral hace unos meses atrás por parte de la actual directiva con un cierto número de socios ya establecidos entre activos y pasivos.

Este padrón fue solicitado en la última asamblea llevada en la biblioteca municipal el pasado lunes 19 de noviembre, por el encargado de ejercer la presidencia del club, el tesorero Jorge Herrera, para adherir 3 socios más que no estaban en la lista, en consenso la asamblea asintió aceptar el pedido.

Grata fue la sorpresa que revelo el secretario del comité en el programa radial al precisar, que les fue devuelto el padrón pero con 19 socios mas no respetando el acuerdo preestablecido. Honorable es la posición de los miembros del comité electoral en respetar el acuerdo de la asamblea y publicar únicamente el padrón anterior manteniendo fuera del padrón a los 19 socios que se pretendía adherir.

El respaldo debe ser total por la afición granate a este comité electoral que da muestras de independencia y honestidad, así mismo informaron que el padrón de socios esta publicado en la Biblioteca Municipal de Talara, a la vez que hacen un llamado a los socios a regularizar su situación contractual, toda información y tramite se está llevando en el mencionado local público.

Sin ningún otro percance futuro las elecciones para  elegir a la nueva junta directiva del Club Atlético Torino será el próximo 16 diciembre.

Ceremonia de clausura

Composición gráfica: Miguel Nicodemos

Como cada año, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional-Segunda División, desarrollará sus actividades de clausura. Dicho evento, será el viernes 30 de noviembre, a las 7:00 p.m. en el Auditórium de Club AELU, en Pueblo Libre.

¿Quiénes serán los elegidos?
Para este suceso importante, ya existen elegidos para ostentar el reconocimiento, entre ellos está el Club Pacífico FC (como campeón) y Deportivo Coopsol (como sub campeón). Así mismo, el goleador del campeonato, Jesús Reyes Guadalupe, del Alianza Universidad de Huánuco. También será premiado; el mejor Entrenador, el jugador revelación,  y el jugador destacado. 

Para tener en cuenta
A lo largo del campeonato, equipos como Sport Áncash estuvieron a la expectativa, lo económico les pasó factura y no lograron el ansiado ascenso. A pesar de todo, quienes estuvieron al frente, no se dieron por vencidos y no tiran la toalla, afrontaron diferentes situaciones, Jesús Oropesa como entrenador, Arturo Bustinza y compañía.

También es bueno precisar que, Atlético Torino, con un plantel reducido afrontó el torneo, al mando de Segundo Gonzáles. Bolognesi de Tacna que no se dio por vencido, Alianza Universidad fue prudente y mantuvo seriedad.

Las cifras
12 goles anotó en el campeonato Jesús Reyes, delantero de Alianza Universidad.

36 puntos acumuló el campeón, Pacífico FC. En el 2013, jugará en la profesional.

Redacción SP – Twitter: @SegundaPeru