A Jesús Oropesa extécnico del Sport Áncash aún le queda ese
sin sabor de que no pudo lograr el ascenso con el equipo huaracino. Ahora está al
frente del Deportivo Binacional, equipo de la frígida ciudad de Desaguadero (Puno) con el que sueña llegar a lo más lejos en
Copa Perú. “Quisiera que este alcalde (de Desaguadero-Puno) sea el alcalde de
Huaraz. Estoy seguro que Sport Áncash no tendría problemas”, manifiesta.
Luego de tu paso por
Áncash, ahora estás en Binacional…
Así es. Acá en Desaguadero sufriendo las inclemencias del
frio, pero es parte del trabajo. Quiero saludar (a la distancia) a la sufrida
hinchada del Sport Áncash que no se merece lo que está viviendo el club, pero
como siempre lo dije: Áncash es un equipo grande, que merece estar en primera.
¿Cómo se dio tu
llegada a Binacional?
Creo que los dirigentes vieron de lo que hice en el Áncash. Seguro
que pidieron referencias de mí a equipos en el que trabajé; incluso el Sr. Chany
Cáceda; dirigente de San Román (Juliaca) vio de cerca mi trabajo. En el fútbol,
sólo el buen trabajo te recomienda.
¿Quién es el
presidente? ¿Quiénes aportan económicamente al club?
El presidente es el Dr. Juan Carlos Aquino Condori, quien es
el responsable de la salud y la económica del club. Él, es el alcalde de la
ciudad; una persona joven, profesional y empresario con una convicción de
manejo responsable que quiere darle la alegría a su pueblo en lo deportivo. El equipo
es de la asociación de tricicleros, ellos le pidieron el apoyo al alcalde y ahí
está, con su pueblo… En Huaraz, Sport Áncash es patrimonio de la cuidad y las
autoridades bien gracias, tengo entendido que se acuerdan del Áncash cuando están
en campaña política y ahora cuando el club agoniza, se lavan las manos como Pilatos.
¿Con Áncash estuviste
a punto de ascender, pero que pasó?
Bueno, la verdad pasaron muchas cosas en lo deportivo y
extra deportivo. En lo deportivo fuimos un equipo corto con 19 jugadores
habilitados, de los cuales 3 eran arqueros. Al termino de la primera rueda se
nos fue nuestro goleador Fabricio Lency, y ya sólo teníamos 17 jugadores para que
pudieran salir en lista. Y como se sabe, en la etapa final de un campeonato siempre hay
lesionados, expulsados y suspendidos por tarjetas amarillas.
En lo extra deportivo, pasamos de todo: hicimos polladas,
radio maratón y hasta de dirigentes. Estuvimos sin cobrar casi todo el año y encima
el accidente que gracias a Dios sólo fue un susto. El problema económico, jugó
su partido parte.
Y qué opinas de la
actualidad del Áncash…
Estoy siempre al pendiente de lo que pasa con el club y la verdad
es muy penoso y lamentable, el pueblo y la hinchada de Huaraz no se merece que
el equipo de sus amores termine mal. Confió en que se levantará. El año pasado estuvimos
cerca de ascender, pero los empresarios y las autoridades hicieron caso omiso a
la situación del club, ahora que están en una situación incómoda, espero que lo
hagan, porque si no; será crónica de una muerte anunciada.
Ya estás en
competencia con Binacional ¿Cuál es el objetivo?
Estamos jugando la Etapa Provincial. Este equipo llegó a los
cuartos de final el año pasado con el profesor Eusebio Salazar. La Copa Perú es
un torneo muy complicado, pero nos hemos preparado para llegar a lo más lejos
posible. Dios quiera que las cosas se den; aunque también hay equipos que se están
preparando tan o igual que nosotros. Ahora las bases cambiaron, tenemos que
tener 5 jugadores de la zona en cancha y acá en Puno hay jugadores con muy
buenas condiciones.
Por Miguel Nicodemos –
Twitter: @SegundaPeru