15/12/2013

CD San Simón vs Unión Huaral

Parido de Ida: Unión Huaral 0 – 2 CD San Simón
Global: CD San Simón 4 – 3 Unión Huaral
Campeón: CD San Simón de Moquegua
Subcampeón: Unión Huaral 

San Simón sale dispuesto a campeonar

El día de la verdad ha llegado, el San Simón podría dar el gran paso y llegar a primera división del fútbol peruano, el estadio 25 de Noviembre será una fiesta, porque el equipo 'santo' está a tan sólo un empate de lograr el título del 'fútbol macho', el encuentro se desarrollará desde las 13:30 horas ante el Unión Huaral. 

Tal vez este sea el partido más difícil que afronte el equipo que dirige el arequipeño Luis 'puchito' Flores, reciben a un Unión Huaral que llega dolido por haber perdido en casa a pesar de haber dominado el encuentro, con esa ventaja saldrán los once guerreros de San Simón a cuidar ese resultado a favor y con la consigna de regalarle un triunfo a toda la gente moqueguana que estará ahí alentándolos de principio a fin. 

Algo que no se le puede quitar a la Copa Perú es eso, lo apasionante que son sus partidos en instancias finales, y más aún en la finalísima, esta tarde se jugará la segunda final, en el partido de ida jugado en Chancay San Simón dio la sorpresa y venció 2 – 0, esta tarde los Huaralinos quieren sorprender de la misma manera y lograr el título copero en Moquegua. 

Para este encuentro ambos equipos tendrán bajas, en los 'santos' no podrán contar con el defensor Erick Chávez, mientras que en los huaralinos estará ausente Jonathan Obregón, ambos técnico están obligados a hacer por lo menos una variante en sus esquemas tácticos, 'puchito' no saldrá confiado, pero si va a buscar el partido como siempre lo han hecho jugando en condición de local. 

"Va a ser complicado porque por algo están en la final, tenemos que jugar con calma, y con la seguridad que podemos campeonar, los chicos quieren darle una gran alegría a la gente de este lugar" manifestó el estratega arequipeño.

Diario Correo Moquegua

Atlético Grau S.A. será en una realidad

En Asamblea de Socios se aprobará minuta de constitución de la empresa. El excelente trabajo que viene desarrollando la Comisión nombrada para efectos de que se haga realidad la conversión del Club Atlético Grau en empresa deportiva de sociedad anónima, le ha permitido lograr importantes avances con respecto a la misión encomendada.

Por lo pronto, se puede afirmar que la Comisión presidida por el abogado y contador Rodolfo Vásquez Seminario, ya tiene en su poder el borrador de la minuta de constitución de la empresa, cuyos detalles se pondrán en consideración de los socios albos durante la Asamblea Extraordinaria que se está convocando para el próximo viernes 20 de los corrientes.

En esta nueva cita, que se llevará a cabo en la sede del Colegio de Contadores Públicos de Piura, a partir de las siete de la noche, el único punto de la agenda, será el referente a la aprobación de la minuta de constitución de la ansiada empresa que le permitirá actuar al Club Atlético Grau como Sociedad Anónima.

Se adelanta que, en dicha minuta se establece que el capital social de la flamante empresa será de Un Millón de Nuevos Soles, representados por 100 mil acciones con un valor nominal de diez nuevos soles (S/. 10.00) cada una, que podrán ser adquiridas por aquellas personas interesadas en formar parte de esta Sociedad Anónima.

Por ello, en la misma Asamblea Extraordinaria los socios aprobarán la llamada Cuponera de Acciones, en la cual se establecerá el nombre de los accionistas y número de acciones adquiridas por cada uno de ellos.

A partir de entonces, la Comisión Vásquez establecerá un período de cuatro (4) días hábiles para proceder a la inscripción de los accionistas fundadores, cuyos nombres aparecerán en la minuta de constitución de la empresa, que se elevará a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).

Un paso siguiente será el convocar, cuatro días después, una nueva Asamblea, prevista para el viernes 27 de este mes, que será la Primera Asamblea General de Accionistas de la flamante empresa; es decir, del Atlético Grau Sociedad Anónima.

En esta Asamblea, los accionistas procederán a nombrar su primer Directorio y al Gerente General de la flamante empresa, de lo cual todo se le dará a conocer a la SUNARP para solicitar la inscripción oficial de Atlético Grau S.A.

En buen romance, este excelente trabajo de la Comisión Vásquez tiene por finalidad darle el mejor regalo de los últimos años a la gran familia del Atlético Grau de Piura durante las fiestas de fin de año.

Dato
Interesados: Ya son varias las personas interesadas en adquirir las acciones que pondrá a la venta la empresa Atlético Grau S.A. Se habla de que ex dirigentes, dedicados al mundo empresarial, han mostrado mucho interés. Uno de ellos anuncia una inversión de 100 mil soles, mientras que un directivo actual habla de un paquete de 250 mil soles. Hay varios que quieren convertirse en el primer presidente del futuro Directorio.

Malkatek: No es que la empresa española Malkatek Negoce 21 S.L. se haya dormido en sus laureles, sino que está esperando la hora de la constitución de la nueva empresa Atlético Grau S.A. para adquirir su paquete de acciones. Los empresarios uruguayos están muy interesados en adquirir la mayor parte del accionariado.

Prensa club Atlético Grau

14/12/2013

Daniel Salaverry arremete contra Benito Luján

Daniel Salaverry le pidió a Benito Luján que su renuncia a la presidencia del Mannucci la realice de manera formal y que no ponga como excusa que su cargo no se oficializó legalmente.

"Le pido a Benito Luján que diga los verdaderos argumentos del porque renunció al Mannucci. Que salga y diga que no tiene plata, tiempo o no quiere seguir, pero que no diga que no continúa porque Salaverry no le quiere firmar los papeles porque eso no existe", añadió.

Salaverry dejó en claro que cuando Benito Luján asumió la presidencia de la tricolor se llevó todos los documentos para ser inscrito en Registros Públicos.

"Benito cuando asumió la presidencia en enero se llevó los libros de socios, de actas y contables. Si él quiso legalizarse como presidente lo tuvo para hacer, pero por lo visto no lo quiso. Hoy el equipo que lo entregamos en enero lo ha dejado abandonado", expresó.

Diario Correo de Trujillo

13/12/2013

Hinchas carlitas prefieren la Segunda 2014

A través de una encuesta realizada en la página en Facebook del Club Carlos A. Mannucci los hinchas del tradicional cuadro trujillano expresaron su deseo de que sus dirigentes realicen las gestiones necesarias para buscar el ascenso a Primera el próximo año jugando en Segunda División y no en la Copa Perú.

De acuerdo con la información publicada por el Diario La Industria de Trujillo los seguidores del cuadro tricolor tienen la esperanza de que se pueda materializar la inclusión de Mannucci en Segunda, algo que estuvieron cerca de conseguir en el año 2010 cuando buscaron fusionarse con el IDUNSA de Arequipa.

Mannucci fue eliminado en cuartos de final de la etapa nacional Copa Perú 2013 a manos de Willy Serrato y estaría en lista de espera para jugar en la Segunda 2014 en caso alguno de los equipos que participaron el año pasado se retiren o bien se necesite completar el número de clubes aprobado por la FPF para el próximo torneo, el cual es de 16.

Si bien el panorama no es del todo claro para el elenco carlista, pero se espera que algún empresario de la zona pueda apoyar al club. Desde ya se vocea que el ex presidente mannuccista Daniel Salaverry podría asumir este reto.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

A solo un paso del gran milagro

A sus 49 años de edad., el director técnico arequipeño Luis"Puchito" Flores Villena está a solo un paso de lograr la gloria y darle un gran satisfacción a la afición y población en general de Moquegua, logrando con el club San Simón el título 2013 de la Copa Perú y el ascenso al fútbol rentado para el 2014. 

Correo conversó con el entrenador como antesala al trascendental y decisivo encuentro de vuelta de San Simón este domingo. Reveló entre otras cosas que es ingeniero de profesión pero que no ejerce ya que se dedica de lleno al fútbol. Sobre el encuentro del domingo afirma que el hecho de ser locales es una ventaja, pero que Huaral vendrá con todo ya que es su última opción. 

A raíz de haber llegado con un partido ganado, asegura que no están confiados pero sí tranquilos, "se jugó bien en Chancay, y debemos ratificarlo de local. No podemos confiarnos porque el rival también juega". Señaló que entiende el entusiasmo de la gente por el resultado que se obtuvo, pero deportivamente es un partido de "vida o muerte". 

Finalmente sobre le cariño de la gente indica que es muy cálida, "siempre está expresando cariño, haremos todo lo posible por brindarles una satisfacción", concluye.

Diario Correo Arequipa

12/12/2013

Sport Loreto se queda en Copa Perú

A través de su página en Facebook el club Deportivo Sport Loreto de Pucallpa anunció que no jugarán en Segunda División el próximo año y que sus esfuerzos se centrarán en llegar a primera desde la Copa Perú.

Fuentes cercanas a la directiva informaron que iniciarán su participación en la Copa Perú 2014 a partir de la Etapa Provincial ya que este año llegaron hasta Cuartos de Final y que el profesor José Ramírez Cuba asumirá las riendas del cuadro pucallpino.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

Ninguna lista para elecciones en Ugarte

Este sábado 14 de diciembre, se debe realizar las elecciones en el club Alfonso Ugarte, pero hasta el momento no se  tiene ningún inscrito según información de  los encargados del comité electoral, en caso de no existir ninguna lista, se estaría llamando a una reunión extraordinaria de los socios del Club.

“Tienen tiempo hasta el día viernes 13 de diciembre  los interesados  para entregar sus listas y lo pueden dejar en la liga departamental de fútbol de Puno”, mencionó el gerente deportivo y encargado del comité electoral del equipo ugartino, Vicente Ferrer.

Estos son los  requisitos:
DNI
Declaración jurada simple
Tener solvencia moral y económica
Ser socio de la institución

Por Néstor Arenas Ramos

11/12/2013

Confirman hora y día de la final de Copa Perú

El partido de vuelta de la final de la Copa Perú se disputará este domingo 15 de diciembre a la 13:30 h en el estadio 25 de Noviembre de Moquegua.

El horario fue confirmado por Wilmer del Águila, jefe de prensa de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), esto a pesar que se especuló que el compromiso iba el sábado, ya que la final de vuelta del Descentralizado es el mismo día a las 15:30 horas.

San Simón tiene la ventaja tras vencer por 2-0 a Unión Huaral en el estadio Rómulo Shaw de Chancay y prácticamente está colocando una mano en la copa.

El panorama está cómodo para el cuadro de Luis "Puchito" Flores, ya que perdiendo por 1-0 estará logrando el pase a Primera División. En cambio, los "naranajeros" deben ganar por 2-0 para el título, además no deben recibir ni un tanto.

Diario Correo de Moquegua

Candidato a la región Callao muestra interés en apoyar al Boys

El candidato a la Región Callao del partido Alianza para el Progreso, el Sr. Víctor Marquina, anunció públicamente en su cuenta de Facebook su interés en apoyar al Sport Boys, forma un equipo de trabajo paralelo y levantar el barco que se encuentra a la deriva. A continuación la publicación realizada hace unas horas.

“A partir de mañana (hoy) comenzará una nueva etapa para mi querido Sport Boys, los que quieran participar activamente no duden en comunicarse con nosotros. Una junta directiva paralela desinteresada y honesta, apostará por sacarlo campeón y ascenderlo a la máxima división del fútbol peruano, para devolverle la alegría al pueblo chalaco” Víctor Marquina, candidato de APP a la Región Callao.

Este post no tiene nada que ver con un tema político, la idea es que toda persona que desinteresadamente quiere apoyar al club, bienvenido sea, tiene las puertas abiertas de este portal, que es el más visitado de todos los rosados y esperemos que se realicen los cumplimientos que se hagan.

"No podemos confiarnos por la ventaja"

El técnico del San Simón de Moquegua, Luis 'Puchito' Flores confesó que aún no se siente campeón y pese al buen resultado sacado en condición de visitante, en el fútbol todo puede pasar y no pueden confiarse de Unión Huaral y sentirse campeones antes de jugar.

"Logramos un buen resultado, pero no podemos confiarnos porque esto es fútbol y todo puede pasar".

'Puchito' señaló que sus jugadores no subestimarán a su rival en el encuentro de vuelta a jugarse en Moquegua.

"Los muchachos jugarán con la misma responsabilidad, son 90 minutos en los que tenemos que ser inteligentes para ganar", finalizó.

10/12/2013

A los mejores del 2013

El cinco de diciembre, en las instalaciones del club AELU, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional-Segunda División, desarrolló la ceremonia premiación y clausura del campeonato 2013, donde desatacó la presencia de las principales autoridades del fútbol peruano: Manuel Burga, presidente de la FPF;  Luis de Souza Ferreira, presidente de la ADFP; entre otros. ¿Ver fotos?

La junta directiva de la Segunda División Profesional, entregó reconocimiento a Raúl Ruidíaz (actual jugador de Universitario de Deportes), quien tuvo participación en el campeonato de ascenso, ya que durante la temporada 2008 y 2009; jugó por el desaparecido América Cochahuayco, filial del equipo crema. Así mismo, el Dr. Jorge Alva y el exfutbolista Hugo Sotil, también fueron condecorados.

En particular, destacó la presencia del periodista deportivo de la ciudad de Talara don Fidel Ravello, a quien la ADFP-SD  le otorgó un rótulo, por su trayectoria como periodista deportivo y en agradecimiento por la permanente cobertura del campeonato de ascenso.

Técnico, jugadores y equipos
Teddy Cardama, fue condecorado como el mejor técnico del campeonato, por ser el artífice de la buena campaña del club Los Caimanes.  

Jesús Reyes, delantero de Alianza UDH, por segundo año consecutivo se consagró como el goleador del torneo. José Zurita, de Deportivo Municipal, fue elegido y premiado como el jugador revelación.

Marcos Flores portero de Alfonso Ugarte, recibió el reconocimiento del mejor golero y Juan Pablo Vergara, quien también jugó en Alfonso Ugarte, fue elegido el mejor jugador del campeonato 2013.

El Club Deportivo Los Caimanes de Puerto Eten, recibió el trofeo de campeón. Alfonso Ugarte, el de subcampeón y  Atlético Torino por ocupar un meritorio tercer puesto.

Por Miguel Nicodemos – Twitter: @MiguelNicodemos
Foto: SegundaPerú

Falta de seriedad en Torino

La falta de seriedad e incertidumbre que existe en el Club Atlético Torino es por cierto muy llamativo e incongruente, las ultimas noticias que se saben por diferentes medios ya sea delegados, directivos, periodistas y allegados, deja al verdadero hincha granate en total orfandad, puesto que no se sabe a quien creerle o quien es el verdadero vocero del club, cayendo en una total desorganización informativa por parte de la institución.

En la ultima ceremonia de clausura del campeonato de Segunda División Peruana 2013, Juan Carlos Serna Amaya, delegado de Torino en el periodo 2013 en entrevista para SegundaPeru el día viernes ultimo, afirmo enfáticamente que para el campeonato de Segunda 2014, ya se tiene listo el comando técnico, como director técnico Walter Gomez, preparador físico Félix Gutiérrez.

La capacidad del che Walter Gomez, no esta en discusión al igual que el profesor Gutiérrez, porque ambos profesionales han demostrado ampliamente su valía por el trabajo realizado en la institución granate, aunque vale aclarar que la especialidad del profesor Gomez es la de ser preparador físico, habrá que ver cuanta experiencia tiene el "Che" en el puesto de técnico, porque para improvisaciones Torino no esta y pretender imponer a un preparador físico salvo que el futuro Técnico este deacuerdo con esta contratación.

En declaraciones para SegundaPeru, el doctor Carlos Lopez Coronado, informo que la Sunat, haria una devolucion de dinero de lo retenido por esta entidad por cuestiones de impuestos no cumplidos.

La cuestión de falta de seriedad viene por el lado del desorden que existe en la institución donde un delegado puede aseverar antes que el mismo presidente Jorge Herrera la contratación de personal en este caso del comando técnico, la critica que se le hace a la actual directiva es contratar valiéndose de una autoridad corta ya que el periodo de esta dirigencia es hasta marzo del 2014, dejando contrataciones y deudas la directiva entrante, dejando de lado el pregón  de otorgarle al Torino un "proyecto serio" para la campaña 2014.

Al igual que el doctor Lopez, asegura que la Sunat devolvera dinero retenido con anterioridad al Club, cayendo nuevamente en la falta de autoridad del Presidente, donde todo el mundo tiene derecho a adelantarse al mandamas granate en cuestiones de informar a la hinchada granate, el doctor Coronado aun no define que rumbo tomara para el 2014, pero hasta el momento apoya regularmente a la actual directiva, lo que hace suponer que integrara una lista de concenso con el actual presidente Jorge Herrera para el siguiente periodo.

Muchos hinchas granates ven este manejo de la institución muy poco seria, el llamado a nuevas elecciones se ve verde en el corto plazo, asumiremos que Jorge Herrera espera hasta ultimo momento para llamar a elecciones y así el mismo junto a sus directivos y nuevos acompañantes formar el plantel Granate 2014, dejando una clara imagen de falta de respeto a esta gloriosa institución, en todo caso que se defina exactamente que implicancia y verdad tiene cada uno de los personajes que actualmente apoyan a la actual directiva en la persona de Koky Herrera Atoche.

Las criticas realizadas en esta nota son constructivas, la realidad Granate es seguida al milímetro por este medio, el afán informativo y de opinión están por encima de cualquier relación con dicha institución u otros intereses, la realidad es que Torino merece respeto por el peso que tiene la camiseta y por los miles de hinchas Torinistas que siguen a este Club Talareño.

Por José Bustos - Twitter: @eresyo

"La idea es armar un súper equipo"


En conversación con SegundaPerú el presidente honorario del Club Deportivo Willy Serrato y alcalde de Olmos, el Sr. Willy Serrato Puse, confirmó que ya enviaron una solicitud formal al directorio de la ADFP-SD para participar en Segunda División el próximo año.

A continuación presentamos la entrevista realizada durante la ceremonia de clausura del campeonato de la Segunda División 2013.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

¿FPF invitará al Grau a Segunda?

Preocupación ha causado al interior del Consejo Directivo del Club Atlético Grau, así como de socios de la institución alba, ya que a través de una carta con fecha 2 de diciembre, Richard Iribarne, presidente de Malkatek Negoce 21 SL, condiciona que ellos están dispuestos a invertir en el club de todos los piuranos, siempre y cuando la Federación Peruana de Fútbol, invite al Atlético Grau a formar parte de la Segunda Profesional. 

Sin embargo, dicho pedido se contradice por la falta de claridad ya que en conferencia de prensa del 19 de noviembre, en presencia del asesor Marcos Suárez – Menezes Díaz, así como del vicepresidente José Ramenghi, y el presidente del directorio de Malkatek, Richard Iribarne, ofrecieron públicamente comprar una categoría o ver los mecanismos para que sean invitados, tal como se le informó a la asamblea de socios por parte del presidente Percy Ordinola Vieyra. 

Asimismo, se comprometen a hacer todo el esfuerzo necesario para llegar a Primera División, con un cuerpo técnico extranjero y refuerzos necesarios con un equipo competitivo; así como darle prioridad al trabajo de las divisiones menores; y desarrollar una campaña agresiva de socios. En el segundo año, tienen previsto construir la sede alba en el terreno situado frente al Estadio Miguel Grau.

Diario La Hora de Piura

09/12/2013

“Recién este miércoles decidiremos si se queda Zamora

Esas fueron las declaraciones del directivo Galvista al enterarse que el profesor Zamora dejó una lista con los posibles jugadores para que conformen el equipo para la Segunda División Profesional este 2014. 

“Recién este miércoles habrá reunión de directiva y allí tocaremos el tema del entrenador, pero es muy difícil que se quede, es más Rudy de la Torre ha recibido la indicación de Augusto Sipión que la casa donde se encuentra Zamora solo se alquilará hasta el día quince”, señaló Luna. 

Sobre la lista de jugadores dejada por el DT Julio Zamora al presidente Augusto Sipión, que fueron publicadas en esta Web Galvista respondió “Si no tenemos presupuesto, como vamos a pensar en jugadores, es más antes tenemos que cumplir con los jugadores del 2013, todo eso que se publica no tiene ni pies, ni cabeza”, sentenció. 

Esas declaraciones no hacen más que confundir al aficionado, pues es el club que de manera oficial publicó ayer que el presidente Sipión y el dirigente William Hernández están viajando a la Argentina a contratar 2 jugaadores de nivel; si no tienen el presupuesto que mencionan y más aún todavía no definen al entrenador como están viajando ya a contratar. 

Diario de Chimbote

San Simón a un paso del campeonato

San Simón quedó a un paso de la gloria. El cuadro moqueguano ratificó que de visita es imbatible. Ayer venció 2-0 al tradicional Unión Huaral por la final de ida de la Copa Perú. El partido se jugó en el estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay. 

La visita no la tuvo fácil debido a que en los primeros minutos se fue expulsado Erick Chávez. El conjunto huaralino fue con todo en busca de abrir la cuenta pero se encontró con una muralla bajo los tres palos. Miguel Díaz tuvo acciones de mucho mérito y fue crucial para soportar los constantes ataques locales. A los 32', Miguel Silva robó un balón a la defensa y no paró hasta llegar al área. 

El artillero levantó la cabeza y ubicó el balón en la parte alta de la portería, en un ángulo inatajable para el arquero rival. Cinco minutos después, los locales se llenaron de desesperación y Jonathan Obregón recibió su segunda tarjeta amarilla al cometer una falta innecesaria sobre Díaz. 

En el complemento, Huaral siguió en busca de la igualdad. El comando técnico hizo algunos cambios en ofensiva pero las cosas no variaron. A los 16' un desborde de Miguel Silva encontró el acierto de Jorge Rodríguez, quien puso el 2-0 de manera angustiosa. 

El domingo se jugará la vuelta en el estadio 25 de noviembre de Moquegua. A San Simón le basta un empate para convertirse en el nuevo inquilino del fútbol profesional. 

San Simón alineó con Miguel Díaz, Víctor Vargas, Erick Chávez, Gian Carlo Franco, Jefferson Chang, Cristian 'Choco' Ramos, Erick Flores, Luis Molina, Gianfranco Meza, Jorge Rodríguez y Miguel Silva. 

Huaral formó con Karlo Sánchez, Walter Cruz, Erick Gómez, Jonathan Asalde, Marco Salinas, Johan Macahuachi. Josef Chávez, Harold Beltrán, Benito Yllaconza, Jonathan Obregón y Luis Chizán.

Diario Correo Moquegua

SUNAT levantó embargo a Torino

En conversación con SegundaPerú el abogado Carlos López Coronado informó que la SUNAT levantó el embargo que pesaba sobre el cheque que recibió el Club Atlético Torino por concepto de derechos de transmisión y cuya suma asciende a S/43 098.79. A su vez, se le ordena a GolTV la emisión de un nuevo cheque a favor de la SUNAT por S/.6 340.

"A Torino  le deben devolver la suma de S/ 36,790, que restados los Honorarios del Estudio Contable Ramirez, y fraccionamientso tributarios por S/ 1,600 aproximadamente quedará una suma líquida de S/32,000 a favor".

"Lo importante es que a la fecha, gracias a esta gestión iniciada conjuntamente con el presidente Koki herrera y el estudio Contable Ramirez y el Dr. Arica, se ha conseguido sanear a Torino tributariamente, lo que nos habilita para cualquier gestión de buscar ser reconocidos como ente receptor de donaciones. Este es un paso importante en Torino a fin de formalizar al club en la parte tributaria y afrontar con buen pie las negociaciones con futuros sponsors para la campaña 2014".

Finalmente, López Coronado se refirió al tema de su candidatura a la presidencia del club aclarando una vez más que no tendría problema alguno en apoyar al actual presidente Jorge Herrera y que independientemente de si va como presidente o vice - presidente el único fijo en la lista del comando técnico es Walter Gómez.

"Respecto al proceso electoral ratifico mi decisión de presentarme a las elecciones, no obstante reconozco que existe un acercamiento positivo con Koki Herrera por lo que no descarto la posibilidad de ir en una lista juntos con Koki Herrera, el Dr Arica y Toño Silva".

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

"Fue un error pensar que podíamos ascender"

07/12/2013

Manuel Burga: "No habrán invitados en Segunda"

Durante la ceremonia de clausura del campeonato de la Segunda División 2013 el presidente de la FPF, el Dr. Manuel Burga Seasone, habló sobre el crecimiento del Torneo de Ascenso y aclaró el panorama con respecto a los clubes que jugarán

"Poco a poco ha ido mejorando, ha costado esfuerzo, han habido situaciones difíciles pero se logró que se pueda afianzar en términos económicos y el resultado deportivo creo que lo está demostrando".

En cuanto al sistema de ascensos, el Dr. Burga refirió que en el corto y mediano plazo se mantendrá el doble ascenso tanto por Copa Perú como por Segunda, señalando a su vez que el sistema actual permite nutrir el Torneo de Ascenso.

Finalmente, el mandamás de la FPF dejó en claro que no habrán clubes invitados para jugar en Segunda el próximo año y que los equipos que se integren lo harán según el lugar obtenido en la edición 2013 de la Copa Perú.

"Nosotros vamos a seguir el mismo sistema que hicimos el año pasado, si es que hubieran vacantes los veremos de acuerdo al número de prioridad de la Copa Perú y se establecerá un monto que debe ser mayor al que se estableció. Si no se logra cubrir tendremos un número par, pero invitados eso si que no".

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

La Bocana quiere jugar en Segunda División

La directiva del Club Defensor La Bocana de Parachique (Sechura) a través de su gerente deportivo Héctor Pacheco Córdova, enfatizó que hasta el momento no han recibido ninguna invitación formal para participar en el campeonato de Segunda División Profesional del próximo año.

No obstante, aseguró que en caso reciban la propuesta no tendrán ningún problema en aceptarla.

"Lo que te puedo asegurar es que hasta el día de hoy no hemos recibido propuesta de la Segunda Profesional. Si en todo caso nos hacen llegar la propuesta ténganlo por seguro que aceptaremos porque cumplimos con todos los requisitos. Además sería una buenísima opción porque el sueño de esta directiva es jugar el fútbol profesional. El deseo está latente", aseguró el dirigente deportivo.

Asimismo, confirmó que en la próxima semana la jutna directiva que preside Segundo Erzilio Farfán se reunirá para tratar el tema de la campaña Copa Perú 2014.

"Estamos evaluando la participación en la Copa Perú. Nos mantenemos con el equipo base que jugó la etapa regional este año. Otro punto que debe quedar clarificado es que el señor Javier Atoche sigue formando parte del comando técnico. Con él se llegó a un buen acuerdo así que no tenemos ningún problema", precisó.

CONVENIO

El representante del popular "Maretazo Sechurano" firmó un convenio económico e institucional con la Escuela de Fútbol Piuranitos, equipo que este año logró su ascenso a la Primera División del fútbol piurano.

"Este convenio tiene como objetivo captar valores. Próximamente también se firmará un convenio con una academia deportiva de Sechura", aseguró el representante del club sechurano.

Diario Correo Piura

"Ellos llegaron al club por billete"

“Acepto que deportivamente me equivoqué, lo asumo, al equipo lo deje penúltimo y faltaban 23 fechas, es cierto que había que replantear, pero lo fundamental es que no lo abandone, pese al hostigamiento cruel y la persecución que hubo por parte de esta gente(simpatizantes y gente de Sipión), que llegó al club por el dinero, querían la repartija”. 

Estas son palabras textuales del ex - presidente galvista Sandro Bazán Sanmartín, quien salió para responder lo que él considera que son las barbaridades que dijo el ahora directivo y funcionario de José Gálvez Norman Luna Abanto, pero no solo eso, sino que pide respeto porque él fue quien con sus gestiones logró esos contratos con los sponsor que tuvo José Gálvez en este año 2013. 

“No hay forado, cuando dejo el club había en las cuentas de José Gálvez 14 mil dólares, yo me voy el 7 de julio y deje un balance en Azul que lo hice público, por eso voy a pedir públicamente que esta directiva rinda cuentas ante los socios de la parte económica de estos seis meses”, dijo Bazán Sanmartín. 

¿Por qué te refieres a Luna Abanto como directivo funcionario?
Porque el cobra en el club como funcionario, él llego al club como directivo y además hay otro directivo que también tiene la misma figura, es decir es un empleado. 

¿Por qué no hay ese forado del mes de junio, que tanto se habla?
Mira los ingresos de José Gálvez, en este año, son mensuales de ciento cuarenta mil dólares y los desgloso 116 mil dólares de Cable Mágico, 8,560 de Siderperú, 4,500 de Verco, 5,000 dólares de New Athletic, 2,800 de la Caja Municipal y 3,000 dólares de los Colchones, entonces si la reserva era hasta agosto, tendría que haber un dinero que ya no se gastaba por el tema de comando técnico que en seis meses era 120 mil dólares, más los 140 mil dólares de diciembre pues el 95% de los contratos de los jugadores eran hasta el fin de campeonato por lo tanto el mes de diciembre estaba limpio se recibía entero, había 270 mil dólares disponibles, ¿por qué forado?. 

¿Puedes ser especifico en el caso de la planilla? 
Los jugadores eran un gasto de 93 mil dólares, comando técnico 20 mil dólares y administrativos y utilería 7,500, entonces eran en total 120,500 y los ingresos eran 140 mil dólares, entonces había manejo, por eso ahora que digan que han hecho en estos seis meses, los emplazo, es mas no he dejado nada de deudas, todas las pague. 

Insisto, ¿por qué hablan de forado? 
Ellos llegan al club por qué había plata, en mi gestión lamentablemente hubo un par de sujetos diría chistosos que fueron sacando la información tergiversada, fueron el contador y ese tipo “Manucci”, dos desempleados, la información era falsa, ese contador hizo público una proyección donde ponía por ejemplo que Sipión había dado plata hasta diciembre y eso fue mentira. Hicieron mucho daño, pero hoy lo tengo claro, porque ellos (Sipión y su gente) llegaron al club porque querían la repartija, he escuchado que han cobrado diciembre y noviembre, son dos meses estamos hablando de 280 mil dólares, que ha hecho con ese dinero sino les han pagado a los jugadores, hasta donde tengo entendido han hecho un acuerdo con Henry Orellana por 50 mil dólares, allí está la razón querían llegar al club por la plata. Ustedes han puesto que es histórico que el club haya tenido ese ingreso de dinero en éste 2013, pero eso fue producto del trabajo que hicimos fueron 20 días del mes de diciembre en Lima con las gestiones con nuestros abogados para conseguir todos esos contratos con los sponsor, solo querían la repartija del dinero, son hechos, por ejemplo Rubiños no se cansa de decir que llevó 27 votos, son 27 votos que le dio Sipión y como le pagan, con su puesto en el comando técnico, lo mismo con José Arias, Norman Luna y su familia no llevaron gente con votos?, para que lo hicieron, para llegar al club hacer la repartija, no ha sido el amor al club, sino al billete. 

Pero lo que dices es grave...
Pero, allí están los hechos no ves que hizo Rubiños, Luna, Arias Flores y todos los que estuvieron haciendo la vida imposible en nuestra gestión. Te lo digo, cuando José Gálvez perdía, en mi gestión ellos celebraran, cuando Gálvez perdió en estos últimos cuatro meses yo sufría porque el equipo se venía abajo. Ellos no quieren al club, quieren el billete. Son gente de lo peor. Todo lo que dijo Sipión es mentira allí están los hechos, me remito a ellos. 

¿Dices que a mitad de año replanteabas? 
Solo se necesitaba cuatro jugadores y seguíamos con Nolberto Solano. Tenía que seguir Claudio Velázquez, creo que fue una afrenta botarlo como lo hicieron. 

Pero les doblaste el sueldo a los jugadores...
No esas cifras que se publicaron en plena campaña son mentiras, no fue así. Te digo puntual que a los que se les aumentó fue a Salinas de 4,500 a 6,000, Vásquez igual y Ruiz de 4,500 a 5,500. El único que ganaba más era Velázquez con 7,500. Pero estos han traído jugadores como Carmona y Alva que están de capa caída y con sueldos de 12,000 dólares. 

¿Estás seguro de los sueldos de Carmona y Alva? 
Si, esa es la información que tengo. Esos jugadores no fueron más de los que ya habían aquí. Ellos trajeron once jugadores pero no se mejoró en nada. José Gálvez con Zamora no jugó a nada. Ellos no saben nada de fútbol, Sipión, Hernández?. Allí el único era Norman Luna pero todos sabemos lo que es Norman, hace y deshace y tras ellos Felipe, en todas gestiones que hicieron en Lima siempre estuvo Felipe con ellos y por lo tanto el fracaso de ahora es también de Felipe Chú, que no se haga el gil. 

¿Por qué Arce tuvo carta libre? 
Él ha dicho hace poco en una entrevista radial, después que salvó la categoría a Comercio, que aquí el pidió jugadores y que no los trajeron porque no hubo plata. Eso no es cierto porque los jugadores refuerzos los trajo él. Es más él debe reconocer que aquí le dimos la oportunidad para que dirija, para que salga a la luz, no es responsable a la hora de hablar. Cuando se dio lo de Villalta, le dijimos que él no había jugado, pero Arce insistió y dio sus razones para contratarlo, pero resulta que después empieza el campeonato y no lo pone de titular por eso son responsabilidades de él. Sobre Tamariz quisimos darle la oportunidad, pero en su contrato decía que debía bajar los 90 kilos de peso y sobre Pereira ese fue un pedido expreso de Arce. Aquí llegó como un gran jugador, pero con la opinión de Arce. 

Finalmente, Bazán Sanmartín dijo que “el 2013 fueron reconocidos por la OCEF pues terminamos limpios en la parte económica e incluso se les dio a los jugadores un adelanto para el 2013, se hizo un pretemporada con comodidades, se les otorgó de todo y por eso los jugadores no pueden decir que faltó, no eso no lo acepto. Antes de terminar vuelvo a emplazar a los directivos actuales, que ha hecho con el dinero en estos últimos seis meses?”.

Diario de Chimbote

06/12/2013

Alfonso Ugarte busca presidente

La convocatoria para las elecciones a la presidencia del tradicional Club Alfonso Ugarte, está abierta hasta el 13 de diciembre y el proceso será el 14, luego de que Roger Saya Tapara anunciara que no postulará a la reelección. El nuevo presidente no sólo asumirá la dirigencia, sino también deberá solventar al equipo en su participación en la Segunda División profesional de fútbol. 

En caso que no existan candidatos, se tomará la opción de elegir al presidente en sesión extraordinaria o podría entregarse el cargo, son las tres formas de elegir o designar al titular del club, de acuerdo a sus bases. 

El Club Deportivo Alfonso Ugarte fue fundado en el año 1928 bajo el nombre de Club Unión Fuerza Obrera, inició una prodigiosa campaña en la Liga de Fútbol de Puno, 3 años después cambia de nombre a Estrella Roja. El 7 de junio 1936, con el afán de consolidar la personería jurídica, toma la denominación de Alfonso Ugarte, eligiendo el rojiblanco en honor a la jura de la bandera. 

El primer presidente fue Vitaliano Pari, en la década de los 60 asume la presidencia Julio C. Palomino, incitado por un grupo de renovadores de calzados; tras su deceso, toman la batuta los hermanos Jesús y Melchor Palomino Bejarano hasta introducir al cuadro de sus amores a Rolando Ávila Díaz quien asume su participación en la Copa Libertadores de América (1976). 

Más de 11 presidentes tuvo el club de la franja cruzada; Vitaliano Pari, Julio C. Palomino, Enrique Núñez Mendiguri, Aquiles Menéndez, Elard Castillo Ardiles, Víctor Madariaga Ancieta, Mariano Portugal Catacora, Jorge Frisancho Oblitas, Pedro Jara, Melchor Palomino, Raúl Talavera y Roger Saya Tapara. 

El mejor año 1974, fue su primera temporada en la élite profesional y terminó en el puesto 11 de 22 equipos. Al año siguiente, 1975, se coronó subcampeón nacional y clasificó a la Copa Libertadores junto a Alianza Lima. Periódicamente perdió la categoría y pasó a jugar el Zonal de 1992, posteriormente la Copa Perú.

Diario Los Andes

05/12/2013

Pacífico perdió la categoría

En un partido muy interesante, apretado y con un final conmovedor, Unión Comercio logró sobrevivir el partido extra por el descenso, al vencer por 1 a 0 a Pacifico FC que se suma en la lista de caídos en el mismo año de ascenso. 

PRIMER TIEMPO: EL SHOW DE LOS ARQUEROS 

Para la primera mitad ambas escuadras tenían la misma consigna de vencer en el primer tiempo y asegurar su permanencia, era de esperar que jugaban ante un presión y cansancio alto, por ello querían terminarlo antes de lo posible. Para ello Pacifico puso a Mendoza comandando el ataque, este delantero que olfatea goles pero a veces le cuesta anotar, tendría su oportunidad de volverse el héroe del día pero se encontró con alguien que se levanto con esa misma consigna, Juan Flores salvo a su equipo de los goles del “Condor” y compañía, así sacándose de a pocos las espinas que dejo los comentarios luego de cada blooper que cometió esta temporada. 

Por el otro lado Comercio era un equipo que de a pocos ataco, es mas poco se vio el ataque de Comercio, pero eran jugadas muy pensadas, como las de ajedrez, que podían ser letales, pero no contaron con la astucia de Vegas para evitar la conquista, con ello el primer tiempo terminaría con el marcador intacto, 0 a 0. 

SEGUNDO TIEMPO: EL PREMIO AL QUE JUGO MEJOR 

Para la segunda mitad, el equipo de Moyobamba se hizo con el ataque, sin perder su estilo inteligente de atacar, Jimenez, Corcuera y Vonder Putten se llevaron el equipo al hombro y por ello se crecían en el encuentro, ante un Vegas que hacia lo mejor que podía para evitar el gol y estirar el partido a que se juegue 30 minutos mas, Pacifico al no encontrar el gol jugando con el balón a ras de campo, intento a los pelotasos, encontrando otra vez a Mendoza, pero este una vez mas era opacado por Chiquito Flores. 

Hasta que llegó el minuto 86, un tiro libre para Unión Comercio y el elegido era Vonder Putten, no le tuvo miedo al balón y al lanzar el saque se la encuentra Andonaire, y este solo la tuvo que empujar para que Vegas vea como el balón conquistaba su arco, era el 1 a 0 que firmo el encuentro, por que no habría mas que jugar ni decir ni comentar, pitazo final, “El Poderoso de Alto Mayo” es de Primera. 

LOS PROTAGONISTAS 

Unión Comercio (1): 21 J. Flores; 13 J. Vásquez, 3 J. Lencinas, 24 L. Andonaire, 17 M. Trauco; 8 W. Huaynacari, 20 N. Medina, 14 J. Cominges (18 G. Vonder Pütten 32’), 10 L. García (7 J, Corcuera 89’); 9 R. Jiménez y 25 J. Baylón (28 A. Sinisterra 57’). DT: Javier Arce  
Pacifico FC (0): 1 J. Vegas; 23 A. Pérez (26 J. Honores 89’), 2 J. Hernández, 30 E. Benítez, 5 D. Díaz; 13 O. Reyes, 24 S. Obregón, 20 A. Olcese, 10 M. Cantoro (9 C. Perez 68’), 11 J. Chávez (15 W. Saez 89’) y 18 A. Mendoza. DT: Mario Flores 

¿Y AHORA? 

Con este resultado Unión Comercio se queda una temporada mas en el torneo descentralizado mientras que Pacifico FC deberá buscar su redención en el torneo de Segunda División Promocional 2014.

Jugadores reclaman pago de noviembre

Se terminó la temporada para José Gálvez y los jugadores empiezan a dejar Chimbote, pero muchos de ellos se van muy decepcionados no del club sino de los dirigentes. Algunos del plantel reconocieron que ya cobraron su saldo de octubre (20 por ciento), pero aún no han recibido sus remuneraciones del mes de noviembre. 

La incomodidad de los jugadores por este tema es más que evidente, han llamado al presidente del club, Augusto Sipion Barrios, pero no les contesta el teléfono. Uno de los integrantes del plantel señaló que le deben premios, algunos pasajes y además recibió descuentos que no si quiera la directiva supo explicar. Cuando se trató de comunicarse con algunos de ellos se “escondieron” y jamás atendieron sus llamadas. 

Uno de los jugadores que recibió el mal trato por parte de la directiva es Andrés Salinas Rodríguez, el colombiano tuvo que correr con muchos gastos que no le corresponde y cuando notificó eso a los dirigentes le dijeron que no le pagarían. Uno de los gastos que tuvo que pagar el defensor fue a migraciones, pues según lo que señaló nunca se preocuparon por regularizar su visa y su permiso de trabajo. 

Lo que más llamó la atención es que sus pasajes de regreso a Colombia lo sacaron para fines de noviembre, cuando todos sabían que el campeonato finalizaba el primero de diciembre. El cambio de fecha de esos pasajes los tuvo que asumir el propio futbolista. Además no le han pagado sus remuneraciones del mes de noviembre. También trató de comunicarse con el presidente y las personas encargadas del tema, pero ellos nunca respondieron. 

El jugador se va molesto por el maltrato que recibió por parte de algunos integrantes del club. Salinas Rodríguez afirmó que antes de irse a su país pondrá su caso a la Agremiación de Futbolistas para que le solucionen ese inconveniente. 

“Nosotros tenemos una agremiación que nos respalda y podemos recurrir a ella cuando tengamos problemas como este. Antes de viajar presentaré mi caso porque antes de futbolistas somos seres humanos y no es justo que recibamos este trato. Me voy decepcionado de algunas personas que trabajan en el club porque no aportaron lo que se esperaba”, señaló. 

A quien se le puede sumar a esta lista es a José Mesarina. Él se lesionó seriamente, tuvo que ser operado y en estos momentos se encuentra en rehabilitación; sin embargo, hasta el momento la dirigencia no ha respondido con el futbolista, pues no ha pagado ninguno de los gastos que se han realizado. 

También contó un hecho bochornoso que sucedió previo al partido con Inti Gas. Un jueves antes de ese encuentro entrenaron por la tarde en el Centenario, donde acudió el presidente para ofrecerles el premio de 100 mil dólares si salvaban la categoría. Lo curioso de ese día fue que Sipión ni sabía que día era el partido, luego de que los jugadores respondieran que era el domingo, Sipión dijo que no sabía si estaría presente pues comenzaban un campeonato de fulbito en Chiclayo donde él era arquero. Al parecer sus prioridades estaban puestas en otro lado que en el club del cual es presidente. 

Tratamos de comunicarnos con Augusto Sipion para que pueda responder las declaraciones de los protagonistas, pero no contestó su teléfono.

Diario de Chimbote