
El experimentado periodista Julio Menéndez habló en exclusiva con SegundaPerú respecto a los problemas que atraviesa el fútbol peruano con respecto a las deudas y los reclamos en mesa que se vienen dando en primera.
Menéndez habló acerca de la falta de cobertura del campeonato de la Segunda División así como de la necesidad de buscar un sistema de campeonato que sea más atractivo tanto para la prensa como para el aficionado promedio.
Que tal Julio, da la sensación que la única forma de ganar los partidos hoy en día es en mesa...
Primero deberíamos dar cuenta que aquí los responsables son los equipos de la primera división. Yo siento que todo mundo habla de la Agremiación, habla de los jugadores, habla de las deudas, pero para mi los responsables son los 16 delegados de cada uno de los grupos que involucra la ADFP porque ellos en su momento se han juntado, han hablado, han discutido y se han puesto de acuerdo para elaborar las bases del campeonato. Si un equipo tiene la posibilidad de reclamar porque no se han hecho bien las cosas tiene el derecho de pedir los puntos porque existe un reglamento elaborado por los propios de los delegados. No es culpa de la Agremiación, no es culpa de los abogados, es culpa únicamente de las autoridades, de los delegados. Se debería publicar en los medios una tabla con los nombres de los delegados que aprobaron las bases y decirles ellos hicieron este sancochado.
¿Es necesario modificar las bases?
Yo lo que creo conveniente es que el reglamento debería hacerse de otra manera. Si no nos gusta que el equipo tal gane los puntos en mesa entonces cambiemos el reglamento, pero hay que cambiarlo para bien. Y si lamentablemente cuando arranca la temporada un equipo no está al día simplemente que no juegue, si sólo han pagado 10 equipos que se juegue sólo con esos equipos. Un equipo no puede gastar más plata de la que recibe porque al final nos perjudicamos todos.
¿El sistema de ascensos que tenemos en la actualidad es parte del problema?
Bueno pero hay equipos de Copa Perú y Segunda que han ascendido y que se han mantenido, depende mucho de la capacidad económica y la capacidad dirigencial. Si un dirigente tiene que sostener un club de provincias tiene que saber que hay generar, no es sólo cuestión de llevarlo a primera división, hay que saber como es el reparto de los derechos de televisión que cada quien los negocia por su lado.
¿Por qué el aficionado se acuerda de la Segunda cuando aparece un escándalo?
Seamos sinceros, lamentablemente hay poca prensa que sigue y que da cobertura de lo que pasa en la Segunda División, es casi mínimo lo que uno puede ver en televisión. En Copa Perú siempre estamos al tanto del incidente, de las cosas malas que pasan provincias, de las agresiones a los árbitros porque eso vende Eso depende mucho de la prensa y de los medios deberíamos darle algún tipo de mirada diferente a la Segunda División.
Me comentaste que alguna vez fuiste a ver jugar al Grau cuando eras niño...
Si, muy buenos recuerdos del Atlético Grau, cuando iba a la cancha. El equipo peleaba, tenia el apoyo de la gente, no habían fusiones, de repente era más amateur. Lo que yo siento es que no hay equipos muy representativos hoy en día. Salvo algunos como Juan Aurich en Chiclayo, el León de Huánuco. Mannucci hace mucho tiempo que no está en primera división lo mismo ocurre con el Grau de Piura. Torino está en Segunda pero la gente no va a la cancha. Mucho depende de la capacidad dirigencial... que esa capacidad debería ser dirigencial y empresarial además.
¿La gente podrá interesarse por lo que pasa en Segunda en un futuro cercano?
No sé si el torneo de Segunda pueda ser atractivo para el aficionado promedio, porque uno revisa los diarios y la información es limitada, es mínima, lo mismo ocurre con la televisión. Siento que la Segunda División debería de armarse de otra manera, tal vez regional y ser más vendible, con otros jugadores y por ahí que la televisión tenga la posibilidad de mostrar todos los partidos.
Muchas gracias...
No, al contrario.
Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv
2 comentarios:
Felicitaciones por el blog. Saludos desde Trujillo, los invito a ver http://retrobolas.blogspot.com
Ayyy Julito puro bla bla bla y no das alternativas de solucion .
Yo te la voy a dar sin ser periodista deportivo miren muchachos el asunto es muy simple y sencillo.
La unica via para subir a la 1era. division debe de ser por la SEGUNDA DIVISION nada mas eso se ve en cualquier pais comun y silvestre del globo terrestre aqui no hay nada que inventar o descubrir.
Van aber que los 1,500 equipos amateurs de todo el Peru verian a la SEGUNDA DIVISION como una chica bella y virgen de 18 años que todos la desearian poseer......
habria mas publicidad y difusion ,dinero en comerciales ,merchandaise, etc etc.
con 16 equipos , 2 suben , 2 bajan
eso si solo 2 ruedas .
las edades de los jugadores que sean desde los 18 hasta los 32 años y los sueldos hasta un tope de 3,000 soles al mes mas incentivos x partidos ganados.
Si aplican mi sistema que no es costoso ni engorroso , LA SEGUNDA DIVISION seria extraordinaria y competitiva .
Pero lamentablemente tenemos a Burga como pte.de la FPF. que es un cero a la izquierda , no piensa,no razona , no tiene capacidad analitica de gestion y por ultimo no tiene ningun interes de revolucionar el futbol Peruano que podemos esperar ,seguir inmersos en este despelote de organizacion .
Pero no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista ,yo tengo la FE de que algun dia se hara realidad en que la 2da. division sea el unico medio o camino en subir a 1era. division.
Publicar un comentario