16/10/2011

El enemigo está en casa

Desde la llegada de la Universidad San Martín de Porres al fútbol profesional son varias las casas de estudios que aspiran a repetir el éxito alcanzado por el "cuadro santo" en su corta historia. Lo propio hizo la Universidad César Vallejo y cuyo equipo logró el ascenso a la profesional en el año 2003. A finales de la temporada 2005 bajó a Segunda, logrando nuevamente el ascenso en el 2007 y desde entonces se ha convertido en un equipo sólido tanto en la parte deportiva como en el aspecto económico, algo que ya prácticamente no existe en varios de los clubes que participan en el Descentralizado.

A su vez existen algunas universidades que en algún momento mostraron interés en contar con un equipo que los represente en primera división. Incluso en los últimos años han surgido rumores respecto a que la Universidad de Lima buscaría adquirir eventualmente un equipo de Segunda División para llevarlo a la profesional. Irónicamente es en Segunda en donde encontramos a una universidad que cuenta con un equipo, pero lo tiene prácticamente abandonado a su suerte. Nos referimos a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, decana de América y que no muestra el más mínimo interés por contar con un equipo con el cual sus alumnos pueda identificarse, cuando lo ideal sería imitar lo hecho por de clubes mexicanos que como los Pumas de la UNAM o los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que nacieron precisamente para darle mayor representatividad a sus casas de estudio. Demás está decir que ambos clubes cuentan con un gran número de seguidores en el país azteca.

La Universidad San Marcos cuenta ya con 10 temporadas en Segunda División, debutando en la temporada 2001 ubicándose en el quinto lugar de un total de 16 clubes que participaron en dicho certamen. Desde entonces "la decana" ha sido protagonista de los torneos de ascenso, siendo su mejor ubicación en el año 2006 cuando obtuvo el sub campeonato por detrás del Deportivo Municipal. Pero de aquí en más el cuadro universitario ha tenido un paso sin mayor trascendencia por la categoría, llegando incluso a coquetear con el fantasma de la baja tal y como lo hiciera en el año 2009. Como es lógico gran parte de los problemas que actualmente atraviesa el club se deben al bajo presupuesto con el que cuenta y a la indiferencia mostrada por el rector actual de San Marcos, quizás más interesado en obtener ganancias gracias a los conciertos que se realizan en el estadio sanmarquino en lugar de apoyar la práctica deportiva. y en este caso una que atrae multitudes como es el fútbol.

Salarios atrasados, jugadores sin un lugar decente donde entrenar ni donde jugar como locales, tribunas vacías y un estadio cuya cancha parece un charral y que los obliga jugar sus partidos como local lejos de casa; es la triste realidad que viven "los leones" en este 2011 y que está lejos de cambiar. No se entiende en verdad como una universidad con tanto prestigio puede desperdiciar la oportunidad de crecer el ámbito deportivo al tener un equipo en una categoría semi profesional y sobretodo para lograr que sus estudiantes se identifiquen aún más con su alma mater. Nadie está insinuando que el rectorado deba realizar una inversión millonaria en favor del club sabiendo que existes otras áreas que probablemente requieren de un mayor apoyo económico, pero si se les pide que por lo menos dejen de ponerle trabas un equipo que los representa y que quieran o no pertenece a la universidad. Es increíble que hoy por hoy sea la propia Universidad San Marcos el enemigo número uno del Club Deportivo Universidad San Marcos, que a pesar de todo continúa luchando semana a semana por dejar en alto el nombre de la decana de América.

Por Giancarlo Córdova - Twitter: @giancarlogcv

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta publicación es totalmente cierta. Soy un hincha del Sport Ancash y como tal defiendo a mi equipo a muerte, pero también soy estudiante San Marquino y me siento muy indignado cuando veo el lamentable estado del equipo de San Marcos, sobre todo cuando el estadio se usa exclusivamente para conciertos y realizar ahi las verbenas de las facultades, realmente me da mucha tristeza por el equipo universitario, ya q despues de todo también me gustaría verlo campeón.

Anónimo dijo...

en gustos y sabores no han escrito los autores..........???????? lastima que ni lo uno ni lo otro se hara realidad..........a llorar al rio....