10/07/2012

Hijos de Acosvinchos: Que el último apague la luz

Es poco lo que se puede decir sobre la participación del cuadro vitartino en la primera parte del Torneo de Ascenso. Con la salida de la entrenadora boliviana Nelfi Ibáñez y tras perder el apoyo económico de la Universidad Alas Peruanas todo se vino abajo. Martín Gonzales asumió la dirección técnica cosechando cuatro derrotas en igual número de presentaciones (3 - 1 con Alianza Universidad en Huánuco; 1 - 0 con Los Caimanes en Chosica; 4 - 0 ante Atlético Torino en Sojo y 1 - 0 con Atlético Minero en Lima).

Lo que ocurrió a partir de la quinta fecha del torneo es historia conocida. El club fue inhabilitado por la ADFP-SD por no cancelar la primera cuota ante la Agremiación, con lo cual sus respectivos encuentros ante Deportivo Coopsol; Alianza Unicachi; Sport Áncash; Bolognesi FC y Pacífico FC no fueron programados. La Comisión de Justicia decretó la derrota por Walk Over en 3 de los 5 partidos que no disputó y se espera que ocurra lo mismo con los 2 restantes. 

Para empeorar las cosas Acosvinchos fue penalizado con -2 puntos por no realizar los pagos respectivos ante la SAFAP, falta que cometió hasta en tres ocasiones con lo cual el cuadro vitartino se ubica en el último lugar de la tabla de posiciones con tan sólo un gol a favor (anotado por Piero Cordano ante Alianza Universidad en la primera fecha) y 18 goles en contra, para un total de -6 puntos que prácticamente lo condenan a regresar a la Copa Perú.

La suerte parece estar echada para el otrora finalista de la Copa Perú 2005, la ADFP-SD debería estar emitiendo un pronunciamiento oficial con respecto al futuro de Hijos de Acosvinchos por sumar ya 3 Walk Overs con lo cual podrían estar perdiendo la categoría antes del inicio de la segunda rueda e incluso desaparecer debido a la precaria situación económica por la cual atraviesa.

Redacción SP - Twitter: @SegundaPeru

1 comentario:

Anónimo dijo...

por no pagar a la agremiación inabilitarón a un equipo pero que mala