No es que estemos a favor de la liquidación, es más, nuestra preocupación es que esto nunca se dé, y creemos que hay otras alternativas, es por ello que nuestro deseo es que la Ley 2097 "Ley complementaria para la reestructuración económica de la actividad deportiva futbolística" sea aprobado en el Congreso en los proximos dias, ya que resulta un salvavidas necesario para la institución y posteriormente es la Junta de Acreedores quien tomará la decisión de acogerse a esta ley.
Por esa razón preocupa la desinformación que existe en el ambiente rosado sobre este tema, sobre todo por la banderola curiosa que se mostró el ultimo fin de semana "No a la liquidación", podemos asumir que quizás los hinchas creen que con esta Ley aprobada nos pueden liquidar y no necesariamente están en lo correcto.
Creemos que hay un problema de interpretación y desinformación. La Ley 2097 "Ley complementaria para la reestructuración económica de la actividad deportiva futbolística" (Que será puesto a aprobación al pleno en estos días) busca reforzar el Decreto de Urgencia 010-2012 y la Ley 29862 (ambos correspondientes al actual sistema concursal) aplicando mecanismos de mejora en el proceso concursal.
Luego de la aprobación, LA JUNTA DE ACREEDORES ES LA QUE DECIDIRÁ si Sport Boys se acoge a este ley. En el caso que nos acogemos, Sport Boys pasa a un Proceso de Reorganización Especial que implica la creación de una Sociedad Anónima que reciba todos nuestros activos y pasivos, luego la capitalización de los créditos, de quedar desierto pasaremos a la Concesión Deportiva donde todo ese bloque patrimonial pasa a una Sociedad Deportiva.
No se consigna en ningún caso un tema de liquidación, cosa que si puede ocurrir si seguimos bajo el actual sistema.
En cuestiones mas concretas, según la ley 2097, Sport Boys 1927 seguirá y paralelamente se creará una SOCIEDAD ANONIMA (Sociedad Receptora) que ADMINISTRARÁ y TOMARÁ todos los activos y pasivos del Sport Boys 1927 en un proceso llamado Reorganización Especial, aquí es donde se preparará el terreno para la capitalización de créditos, en ese lapso el Sport Boys 1927 con Espejo, Franco, Cominges, etc, seguirá participando normal en los torneos con la camiseta rosada y toda su historia, una vez que se logre la capitalización de los créditos es donde culminará con el pago de toda la deuda, a mi parecer esto va ser imposible, a no ser que alguien tenga 10 millones y lo deposite en la Sunat, por esa razón pasaremos a una Sociedad Deportiva, que recibirá todo el bloque patrimonial en un proceso de Concesión Deportiva, posiblemente se llamará Sport Boys S.A.
Lo importante es que podemos obtener el 30% de acciones y siendo accionarios tomamos decisiones, tenemos la experiencia del pasado y uno no puede volver a cometer los errores de siempre. Sin embargo si la Junta de Acreedores no se acoge a esta Ley, seguiremos en el actual sistema y es ahí donde se corre el riesgo de liquidación.
Opinión personal: Debemos subir al salvavidas de la Ley 2097, no queda de otra.
Por: Sandro Lopez
2 comentarios:
pucha que el boys no tiene ni para los pasajes da verguenza, no lleva ni gente al estadio y eso que tiene a todo el callao es un verdadero desastre aunque siempre lo fue, ysus hinchas hablan como buenos.
no cabe duda que en provincia esta el campeon y ni hablar del "mini" perdon el "muni" porque ese no pinta NADA!
DE UNA VEZ LIQUIDEN EL ANCASH, TORINO, MINERO
Publicar un comentario