Foto: Puno Deportes
Yo, humildemente, coincido con aquellos que dicen que entre ocho o nueve fechas, después
de iniciarse un torneo, se puede ver el funcionamiento de un equipo; y, el Mannucci, desde
la octava fecha ha mostrado una franca mejoría: conseguió entrar en una
racha de tres victorias que solo había sido cortada por la Academia, siendo que a las fechas
siguientes había recuperado el paso con una buena victoria ante las Águilas de Cutervo y un
empate posterior en Talara.
La regularidad mostrada por el equipo carlista hacía pensar a sus
seguidores que ante el Alfonso Ugarte (quien por esos asares tiene el mismo nombre de su
clásico rival de Chiclín) se podía continuar sumando.
En la otra vereda, el Alfonso Ugarte de Puno atraviesa una situación difícil, una de esas que
no queremos en nuestro fútbol profesional, de esas que no permiten que los deportistas se
concentren en jugar a la "pelotita", en entrenar; sino que tienen que preocuparse por ver como
estirar la última quincena, porque simple y lamentablemente: NO SE LES PAGA TODO LO QUE
SE LES ADEUDAN. La intención de esta nota es hablar de fútbol, y por eso dejaremos en el cajón
–solo por ahora- los adjetivos que nos despiertan aquellos dirigentes que no cumplen con
su responsabilidad ¡Excusas a un lado por favor!
Ugarte venía de perder con claridad ante San Alejandro, derrota que además dolía mucho porque aquel partido se empezó ganando y alguno de los goles encajados bien se pudo evitar. No obstante, considerando que de los puntos ganados solo cinco se habían conseguido fuera de casa esta era una buena oportunidad para levantarse. Además, el rival de turno, sólo había podido ganar de visita ante el joven Unión Huaral; y, en su única salida a la altura, ante Atlético Minero, había perdido por dos goles a cero.
Ugarte venía de perder con claridad ante San Alejandro, derrota que además dolía mucho porque aquel partido se empezó ganando y alguno de los goles encajados bien se pudo evitar. No obstante, considerando que de los puntos ganados solo cinco se habían conseguido fuera de casa esta era una buena oportunidad para levantarse. Además, el rival de turno, sólo había podido ganar de visita ante el joven Unión Huaral; y, en su única salida a la altura, ante Atlético Minero, había perdido por dos goles a cero.
Respecto al compromiso de esta última fecha de la primera ronda, debemos resaltar que
Ugarte, como tenía que ser, salió a tratar de abrir el marcador, pero esas ganas iniciales no
fueron suficientes, falto algo más de tranquilidad para la elaboración. Por otro lado, pese a
los casi cuatro mil metros de altura, el tricolor supo nivelar las acciones. Mannucci trató de
controlar el balón con pases cortos y al llegar al último cuarto de cancha buscar los espacios
para un remate de media distancia. Incluso los Grifos por momentos paraban su defensa lejos
del arco de Sucuitana; controlar la pelota y manejar los tiempos parecía la consigna dictada
por el Pepe Soto en la charla.
Ugarte parecía un poco sorprendido por la propuesta del rival,
poco a poco se fueron emparejando las ocasiones. El partido se hizo trabado y peleado en
la media cancha. En ese trámite se desarrolló la primera mitad, la cual terminó sin goles en
ninguno de los dos arcos, sin un dominador claro, ni muchas llegadas peligrosas que hicieran
pensar que alguien merecía estar arriba en el marcador, más allá de un remate de Arrazabal a
la mitad del primer tiempo, no hubo mucho para el comentario.
En la segunda mitad, se mantuvieron los roles, pese a que al inicio de la segunda etapa
Mannucci inquietó con un tiro de esquina. Yoffré Vásquez trataba de ganarse solo los frijoles,
pero las pelotas no le llegaban claras, igual se daba maña para buscar alguna falta que
permitiera buscar alguna pelota parada o por lo menos que permitiera adelantar las
líneas.
En ese trámite al minuto 63’ se comete una polémica decisión arbitral que dictamina
falta dentro del área a favor del equipo de la franja roja. Vásquez toma el balón con serenidad
y tras el pitazo ejecuta al medio del arco, este tanto fue el único del partido. Cómo era de
esperarse el equipo carlista adelantó sus líneas, pero faltó serenidad en el último toque y
quizá, porque no, algo de suerte; como en un remate que ejecutó Cordero a falta de poco
menos de diez para el final.
Mannucci, nuevamente, cayó ante un equipo con la franja roja en el pecho y se mantiene en
deuda de visita. Por su parte, Ugarte consiguió un triunfo que les permite salir de la zona roja
de la tabla y pasar la semana con un mejor ánimo pensando que la próxima fecha recibirán
a un rival directo por la lucha de salvar la categoría; y, de conseguir una nueva victoria, obtendrían una ventaja de seis puntos: Walter Ormeño. Por su parte, los Grifos buscarán
vengar la única derrota que sufrieron de locales y llevarse los tres puntos ante el Coopsol.
Pasaron 27 años para que estos dos rivales se enfrenten y por la tradición de ambos equipos
esperábamos un mejor encuentro. De hecho, condiciones como la altura y temas extra
deportivos evitaron un mejor match.
Alineaciones
Alfonso Ugarte (1): Cristian Blanco, Pedro Román, Jimmy Flores, Edison Guerrero, Vladimir Araujo, Junior Núñez, René Ccahuantico, Marlon García, Héctor Quintanilla, Miguel Arrazabal, Luis Coronado.
DT: Martín Alemán.
Carlos A. Mannucci (0): Roy Sutuitana, Jimmy Vásquez, Rubén Mori, Diego Otoya, Wenceslao Fernandez, Luis Mayme, Alejandro Ramírez, Jhonny Obesso, Luis Cordero, Cristian Guevara, Gerardo Gárate.
DT: José Soto.
Por Aldo Vites - Twitter: @aldovites1
2 comentarios:
el manucci esta pa campeón tio
y donde estas la raza aymarta jajaja tu equipo desaparecerá donde que no te veo tio
Publicar un comentario