"Antes de terminar la entrevista quiero manifestarte que estoy agradecido a Dios por señalarme el camino. Es mi guía y también de mi familia". Las palabras de Mario Flores, director técnico del Deportivo Aviación, sin duda, manifiestan, la fe que alcanza no solo su persona si no que contagia a un equipo que quiere volar y acceder al ascenso de la Primera Profesional. Mario Flores se retiró apenas a los 30 años y antes de seguir trasladando su juego de volante de contención, se sumó al comando técnico de Oscar "Cacho" Malbernat en el club San Martín. Luego fue asistente de Rafael Castillo finalmente en Bolognesi junto a Juan Reynoso.
- ¿Cómo pasas de jugador a ser asistente técnico?Era el 2004 y yo podía pasar a Cienciano y Ccahuantico a la San Martín, para eso ya estaba estudiando en Eseful y bueno me ofrecieron ser asistente de Malbernat. Lo consulté con mi familia y bueno ellos me apoyaron. Me dijeron que si iba a estar bien, ellos también iban a estar bien. Y me quedé en Lima y seguí estudiando.
- ¿ Tengo entendido que tu mismo te pagaste tu viaje para ir al Mundial Alemania 2006. Es cierto eso?Así es. Fue una gran experiencia. Fui a entrenamientos de equipos. Una de las personas que me ayudó mucho fue Teófilo Cubillas. He estado en charlas con Lavolpe, Valdano, con Jurgen Klismann que la hizo en inglés. Luego vine a Lima y me fui a Estados Unidos para dirigir en la Copa Latina donde primero quedé de 32 equipos, en la posición 15 y en el segundo año me ubiqué en el cuarto lugar.
- ¿ Y de ahí el 2007 llegaste a Bolognesi con Juan Reynoso?Así es. Juan Reynoso es un técnico muy estudioso, que logró un título en tan corto tiempo.
- ¿Parecía que primero ibas a entrenar a Municipal en Segunda División?A inicios de año iba a entrenar a Municipal, pero no se llegó a un acuerdo. No vi serio el proyecto. Luego me llamaron de Aviación para dirigir desde la segunda fecha. Me reuní con Freddy Ames y llegamos a un acuerdo.
- ¿Qué diferencias ser asistente y ahora técnico?Mucha diferencia. La responsabilidad es mayor porque ahora eres cabeza de grupo y tienes que manejar un grupo. Es diferente encontrar un equipo armado para luego amoldarlo a tu estilo…Lo ideal es llevar a tus jugadores, pero cuando llegué le di confianza a todo el plantel y dije que no iba a sacar a nadie. Y cambiamos. Los jugadores entendieron el compromiso, con responsabilidad, disciplina, orden, concentrando, respetando horarios.
- ¿ Es importante haber sido jugador para entender un grupo y ser técnico?Es importante pero, no determinante. De nada sirve haber sido jugador si no tienes conocimientos. Por eso hay que estudiar.
-¿ Cómo ves el nivel del torneo de la Segunda División?Hay equipos con niveles, altos, medianos y bajos. Se ve la calidad de los jugadores, del trabajo técnico y táctico. Técnicos como "Chalaca" Gonzáles en Municipal, Juan José Tan en San Marcos, o hablamos de Edgar Ospina en Olímpico (ahora Inti Gas deportes) o Eduardo Asca en La Peña Sporting. Vemos clubes que se han preocupado en contratar técnicos de nivel que fácil dirigen en Primera. O clubes que son fuertes en altura como Águila en Huancayo o Total Clean en Arequipa.
- ¿ Qué te parece el campeonato de tres ruedas?Ilógico. Se debió empezar antes para jugar cuatro ruedas. Un Apertura y un Clausura, pero bueno son las reglas del juego que tenemos que aceptar.
- ¿ Qué objetivos tienes en este momento?Consolidarme como técnico sin duda. Campeonar en el torneo de la Segunda. Pero el éxito que logremos los objetivos será solo de los jugadores y ellos quieren ascender y eso es bueno.
- ¿ Qué incorporaciones ha hecho Aviación para el resto del campeonato?Han regresado, porque siempre pertenecieron al club, Eddie Carazas que poco a poco está logrando ponerse en forma. Carlos Mogollón quien estuvo en Alianza Atlético y dos goleros como Daniel Reyes y Jesús Tello quienes suplen la lesión de Juan Ayala.
- ¿ La lesión de Juan Ayala fue dura para el grupo?Así es. Sucedió en el entrenamiento. Es un jugador que siempre alienta a sus compañeros, carismático. Dolió mucho. Luego la muerte del papá de Ricardo Uribe, pero estos momentos nos han ayudado a ser solidarios y ver la calidad de gente que hay en este grupo.
- ¿ Por qué fue difícil Hijos de Acosvinchos?Empatamos 0-0, pero no nos dejó jugar. Municipal o San Marcos son equipos que dejan jugar, pero Acosvinchos se cerró y no pudimos entrar
.- ¿Ahora les toca Águila en Huancayo?Otro partido difícil. Pero confíamos en sacar un buen resultado.
- ¿ Te sientes tranquilo dirigiendo en Segunda?Así es. Acá estamos bien, los jugadores cobran puntual. Se dedican a jugar y eso es importante. La economía de muchos clubes de Segunda es mejor que muchos equipos de Primera. No nos podemos comparar sin duda, pero hay orden y cumplen con los pagos y eso es bueno para el trabajador. Existe profesionalismo. Esa es la verdad.
Hablemos de Boys- ¿ Tu has jugado en Boys, qué piensas del momento que viven?Me siento mal y me duele. Veo a un tipo que dice que es dirigente diciendo que los jugadores se "cachueleen", que los mantenga su familia. Es increíble. Es repudiable.- Parece que es una historia que no acaba. ¿No? Me duele por los jugadores, por el comando técnico, porque ellos tienen familia y porque sin duda tienen que llevar un pan a sus hogares y hay dirigentes que se burlan de ellos. No puede ser.
No puede ser nos dice al final Mario Flores. Y tiene razón. Hay que cambiar muchas cosas en el fútbol peruano. Por el momento el vive en una institución que lo cobija y que tiene la ambición de subir a Primera.
PRENSA DE LA SEGUNDA DIVISIÓN
TELEFONO: 2653569