06/11/2009

El "Ratón" Rodríguez entrena con Cienciano

Ramón Rodríguez aprovechó muy bien su estadía en Cusco, luego de jugar por el Cobresol de Moquegua y haber marcado 7 goles en 11 partidos, pues más allá de compartir con su familia, el “Ratón” se hizo presente en los entrenamientos de Cienciano para saludar a sus ex compañeros y confesar que aún no renovó contrato con el equipo moqueguano, su gran deseo es volver a vestir la camiseta roja.

"Ojalá pueda volver al futbol profesional, conversaré con Juvenal Silva pues sería una linda opción regresar ya que toda mi familia está en Cusco, mis hijos estudian aquí y mi mayor deseo es estar a su lado”, expresó.

El delantero no descartó la posibilidad de renovar contrato con el Cobresol FBC de Moquegua, sub - campeón de la Segunda División del 2009.

Por Grupo La Unika

DeChalaca.com: Solitario del Sur

05/11/2009

Cobresol FBC: FPF posterga su decisión

La decisión de la Federación Peruana de Fútbol con respecto a la solicitud presentada por los directivos del Cobresol FBC de Moquegua de participar como invitados en primera se conocerá recién el próximo lunes 16 de noviembre.

La propuesta del cuadro moqueguano resulta ser más que polémica. Por un lado están quienes defienden al equipo que estuvo más tiempo al frente del torneo y que falló en la última fecha. Al club que posee un estadio con capacidad para 21 mil espectadores y que resultó ser uno de los más taquilleros del campeonato.

De otro lado, quienes opinan que las bases del campeonato tienen que respetarse, que no se pueden cambiar las reglas de juego a última hora y que no se puede pretender ganar en la mesa lo que no se pudo ganar ni defender en la cancha.

Nadie pone en duda el hecho de que Moquegua representaría una excelente plaza para el fútbol profesional de la mano de un Cobresol que viene escribiendo una nueva historia en el balompié moqueguano, pero que tiene que ganarse su derecho a jugar en primera y el Cobresol FBC tiene todo lo necesario para hacerlo.

Por Giancarlo Córdova

Coronel Bolognesi: Con un pie en segunda

El Coronel Bolognesi registró ayer su vigésimo primera derrota del torneo tras perder por 2 a 1 en su visita al Sport Huancayo. Con este resultado, los tacneños se ubican en el último lugar del campeonato de primera a falta de tan sólo 5 fechas para terminar el torneo y practicamente con un pie en segunda.

Los dirigidos por Roberto Mosquera han tenido hasta el momento una temporada simplemente desastrosa, cosechando sólo 6 victorias, 12 empates y 21 derrotas para un total de 30 puntos y a la espera de un verdadero milagro para lograr la permanencia en la máxima división de nuestro balompié.

Resulta lamentable que este equipo se encuentre en una situación tan complicada luego de haber logrado el título del Apertura hace tan sólo 2 años, incluso cuenta con participaciones muy recientes en la Copa Sudamerica (2004, 2006 y 2007) y en la Copa Libertadores (2008).

Salvo un cambio de rumbo inesperado y la combinación de una serie de resultados practicamente imposibles, Coronel Bolognesi se convertirá en uno de los 12 participantes del campeonato de la Segunda División Profesional para el año 2010.

Redacción SP

Copa Perú 2009: Programación Oficial

Sábado 7 de noviembre

* Estadio Ciudad de Cumaná - Ayacucho
1:00 p.m.:
Froebel Deportes vs. León de Huánuco

* Estadio Mansiche de Trujillo - La Libertad
8:00 p.m.:
Carlos A. Mannucci vs. Defensor San José

Domingo 8 de noviembre

* Estadio Muncipal de Orcompampa - Arequipa
10:30 a.m.: Unión Minas vs. Diablos Rojos

* Estadio Max Augustín de Iquitos - Loreto
1:00 p.m.: CD UNAP vs. Deportivo Independiente Miraflores

* Estadio Mariscal Cáceres - Tumbes
3:00 p.m.: Defensor San José vs. Universitario de Trujillo

* Estadio Marcial Villanueva Marcos - Huacho
3:00 p.m.: La Rural de Surco vs. Tecnológico Campo Verde

* Estadio Los Chankas de Andahuaylas - Apurímac
3:00 p.m.: José María Arguedas vs. Unión Alfonso Ugarte

* Estadio Heraclio Tapia - Huánuco
3:30 p.m.: Alianza Universidad vs. Municipal de Huamanga

Redacción SP

Sport Boys: Convocatoria de Asamblea General

El día de hoy se estará realizando una asamblea general extraordinaria de socios en el local institucional del club Sport Boys Association, en la calle Pedro Ruíz Gallo Nro 153, siendo la primera convocatoria para las 6pm y la segunda para las 6:30pm.

La asamblea tendrá por objeto realizar la planificación de lo que será la temporada 2010, analizar el tema relacionado con las deudas pendientes y realizar la convocatoria al proceso de elecciones para el periodo 2010 - 2011.

Finalmente, la actual junta directiva del cuadro rosado indica que los socios deberán estar al día en sus cuotas hasta el mes de octubre para participar de la misma.

Redacción SP

04/11/2009

Copa Perú 2009: No habrá cuadrangular final

Octavos de Final

Partidos de ida – 08 de noviembre
Partidos de vuelta – 15 de noviembre

Llave A
Ida: San José (Tumbes) – Universitario (Trujillo)
Vuelta: Universitario (Trujillo) - San José (Tumbes)

Llave B
Ida: Carlos A. Mannucci (Trujillo)– San Francisco – Lonya Grande (Amazonas)
Vuelta: San Francisco – Lonya Grande (Amazonas) - Carlos A. Mannucci (Trujillo)

Llave C
Ida: La Rural – Surco (Lima) - Tecnológico Suiza – Campo Verde (C. Portillo – Ucayali)
Vuelta: Tecnológico Suiza – Campo Verde (C. Portillo – Ucayali) – La Rural – Surco (Lima)

Llave D
Ida: CD UNAP – Iquitos (Loreto) - DIM (Miraflores - Lima)
Vuelta: DIM (Miraflores - Lima) - CD UNAP – Iquitos (Loreto)

Llave E
Ida: Alianza Universidad – Huánuco - Municipal - (Ayacucho)
Vuelta: Municipal - (Ayacucho) - Alianza Universidad – Huánuco

Llave F
Ida: León de Huánuco – (Huanuco) - Froebel Deportes (Ayacucho)
Vuelta: Froebel Deportes – Ayacucho - León de Huánuco - Huánuco

Llave G
Ida: Unión Minas Orcopampa (Castilla – Arequipa) - Diablos Rojos – Juliaca (Puno)
Vuelta: Diablos Rojos – Juliaca (Puno)- Unión Minas Orcopampa (Castilla – Arequipa)

Llave H
Ida: José María Arguedas – Andahuaylas (Apurímac) - Unión Alfonso Ugarte –Gregorio Albarracín (Tacna)
Vuelta: Unión Alfonso Ugarte –Gregorio Albarracín (Tacna) - José María Arguedas – Andahuaylas (Apurímac)

Cuartos de Final

Partidos de ida – 22 de noviembre
Llave B – Llave A (Ganador 1)
Llave D – Llave C (Ganador 2)
Llave E – Llave F (Ganador 3)
Llave G – Llave H (Ganador 4)

Partidos de vuelta – 29 de noviembre

Llave A – Llave B (Ganador 1)
Llave C – Llave D (Ganador 2)
Llave F – Llave E (Ganador 3)
Llave H – Llave G (Ganador 4)

Semifinales

Partidos de ida – 6 de diciembre
Ganador 1 – Ganador 2 (Finalista 1)
Ganador 3 – Ganador 4 (Finalista 2)

Partidos de vuelta – 13 de diciembre

Ganador 2 – Ganador 1 (Finalista 1)
Ganador 4 – Ganador 3 (Finalista 2)

Final

Partidos de ida – 16 de diciembre
Finalista 1 – Finalista 2

Partidos de vuelta – 20 de diciembre
Finalista 2 – Finalista 1
Redacción SP

03/11/2009

Hoy decidirían si Cobresol asciende a primera

La reunión decisiva para conocer si Cobresol de Moquegua es invitado a primera división en el 2010, se realizará el día de hoy en Lima, según se conoció por parte del presidente de la de federación departamental de futbol Moquegua el Sr. Jose Rios.

En la cita partciparán dirigentes de la federación peruana de futbol y los dirigentes de los 8 equipos clasificados a la etapa nacional de la Copa Perú. Los representantes de Moquegua llevan diversos aurgumentos como:

- Moquegua cuenta con un estadio de primer nivel con capacidad de 25 mil espectadores.
- Cobresol se ubicó durante 18 fechas de 22 en el primer lugar de la tabla de posiciones de la Segunda Division 2009.
- Cobresol fue el Equipo mas taquillero del la Segunda División 2009.

Además, se contaria con los votos de los dirigentes del Deportivo Dunicipal y Real Academia FC con la condición de que estos 2 equipos no desciendan a la Copa Perú.
.
Así mismo, los 8 dirigentes de los equipos que se encuentran en la etapa nacional de la Copa Perú apoyarian a Cobresol para ascienda al futfol profesional (como 2º lugar de la Segunda Division 2009) con la condición que en el presente año tambien suban 2 equipos de la copa Perú al futbol profesional.

Por Grupo La Únika

Copa Perú 2009: Las llaves de la Etapa Nacional

Sábado 7 y Domingo 8 de Noviembre

Llave 1:
* Estadio Mansiche de Trujillo
Carlos A. Mannucci (La Libertad) vs. Defensor San José (Tumbes)

Llave 2
* Estadio Manuel Mesones Muro de Bagua
San Francisco de Asís (Amazonas) vs. Universitario de Trujillo (La Libertad)

Llave 3:
* Estadio Marcial Villanueva Marcos de Santa María
La Rural (Lima) vs. Tecnológico Campo Verde (Ucayali)
.
Llave 4:
* Estadio Max Augustín de Iquitos
CD UNAP (Loreto) vs. DIM (Lima)

Llave 5:
* Estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho
Municipal de Huamanga (Ayacucho) vs. Alianza Universidad (Huánuco)
.
Llave 6:
* Estadio Heraclio Tapia de Huánuco - sábado 07/11 o domingo 08/11
León de Huánuco (Huánuco) vs. Froebel Deportes Club (Ayacucho)
.
Llave 7:
* Estadio Guillermo Briceño Rosamedina - sábado 07/11 o domingo 08/11
Diablos Rojos (Puno) vs. Unión Minas de Orcopampa (Arequipa)
.
Llave 8:
* Estadio Jorge Basadre de Tacna - sábado 07/11 o domingo 08/11
Unión Alfonso Ugarte (Tacna) vs. José María Arguedas (Apurímac)

Redacción SP

IDUNSA de Arequipa: No encontró el Misti


02/11/2009

La historia de la segunda: Los años 1944 y 1945

Foto del Atlético Lusitania en la década del 60.
.
En el año 1944 el torneo de segunda empezó el 8 de diciembre de ese año y finalizó el 3 de junio de 1945. Ese año, por disposición de la FPF no hubo descenso en la Segunda División de la Asociación No Amateur (ANA). El campeón del torneo no obtuvo el ascenso en forma directa, teniendo que jugar un repechaje o promoción ante el último lugar de la primera división.

Los clubes participantes fueron:

- Atlético Telmo Carbajo
- Ciclista Lima Association
- Progresista Apurímac
- Sport Santiago de Barranco
- Jorge Chávez del Callao

Al término de la sexta fecha, el puntero era Ciclista Lima con 8ptos, seguido por el Santiago Barranco con 7ptos y el Telmo Carbajo con 5ptos. Para la sétima fecha, Ciclista golea 5 - 1 al Santiago y Carbajo derrota por 5 - 2 al Apurímac, quedando la tabla con Ciclista en primer lugar con 10ptos, seguidos por Telmo Carbajo y Santiago Barranco, ambos con 7 unidades.

En la octava fecha, Telmo Carbajo derrota 2 a 0 al Santiago Barranco y Ciclista Lima descansa. Los tallarineros se mantienen en la punta del torneo con 10ptos, Telmo Carbajo 9ptos y Sport Santiago con 7ptos, ya descartado de la lucha por el título.

En la novena fecha del torneo, Ciclista Lima vence por W.O. al Progresista Apurímac, logrando llegar a los 12ptos, cifra inalcansable para su escolta, el Atlético Telmo Carbajo del Callao.

Ciclista Lima obtiene el título y con ello el derecho de jugar un repechaje ante el Sporting Tabaco. Los partidos de repechaje se jugaron los días 23 y 30 de julio de 1945, con marcadores de 2 - 0 y 4 - 2 a favor del Sporting Tabaco, frustrando así las aspiraciones del Ciclista Lima con llegar a primera.

El campeonato correspondiente al año 1945 se disputó entre el 23 de diciembre de ese año y el 13 de enero de 1946. Para este torneo, nuevamente el campeón jugaría un repechaje o promoción ante el último lugar de primera. En este certamen participaron seis clubes:

- Atlético Telmo Carbajo
- Ciclista Lima Association
- Progresista Apurímac
- Sport Santiago de Barranco
- Jorge Chávez del Callao
- Atlético Lusitania de Barrios Altos

El nuevo inqulino de la segunda, Atlético Lusitania de Barrios Altos, logró el ascenso tras derrotar al Unión Callo, KDT Nacional, Juventud Gloria, Asociación Chorrillos, Unión Carbone, Porvenir Miraflores y Juventud Perú.

Los equipos que pelearon por el título fueron el Atlético Lusitania, Ciclista Lima y Santiago Barranco, siendo este último el equipo que ganaría el campeonato y el derecho a jugar un repechaje ante Sport Boys (último lugar en el torneo de primera).

Los partidos de repechaje o promoción se disputaron los días 20 y 27 de enero del año 1946, con marcadores de 3 - 1 y 2 - 0 a favor del Sport Boys.

Por José Enrique Farje Alfaro

Copa Perú: Clasificados a la Etapa Nacional

Región I:
-
Defensor San José (Tumbes)
- San Francisco de Asís (Amazonas)

Región II:
-
Universitario de Trujillo (La Libertad)
- Carlos A. Mannucci (La Libertad)

Región III:
-
Tecnológico Campo Verde (Ucayali)
- UNAP de Iquitos (Loreto)

Región IV:
-
Deportivo Independiente Miraflores (Lima)
- La Rural de Surco (Lima)

Región V:
-
Alianza Universidad (Huánuco)
- León de Huánuco (Huánuco)

Región VI:
-
Froebel Deportes (Ayacucho)
- Municipal Huamanga (Ayacucho)

Región VII:
-
Unión Minas de Orcompampa (Arequipa)
- Unión Alfonso Ugarte (Tacna)

Región VIII:
-
José María Arguedas (Apurímac)
- Diablos Rojos de Juliaca (Puno)

Redacción SP

01/11/2009

Atlético Torino: Jugadores siguen impagos

El vía crucis del equipo "granate" se agravó en los últimos días y el plantel pidió un aporte económico voluntario al pleno del Concejo de Talara y alcalde Juan Castillo.

El equipo cumplió con salvar la categoría pero la directiva se olvidó de cancelar las deudas, en algunos casos de tres meses. La dirigencia talareña les prometió cancelar lo antes posible, pero quedó sólo en promesas, y se sienten burlados.
.
Uno de los jugadores, que por temor prefirió no identificarse, reveló el drama que viven ya que, muchos de ellos, cuentan con una familia que mantener.
.
El alcalde Juan Castillo les hizo conocer que la municipalidad les entregará un cheque a un representante de los jugadores, para que luego se repartan de manera equitativa, aporte económico que iría en gratitud por permanecer en la segunda categoría profesional.
.
Por otro lado, algunos funcionarios del municipio reprocharon la actitud de Percy "La Chanca" Maldonado Agurto, que ingresó a la Municipalidad y habría comenzó a agraviar a las autoridades, amenazando con llevar a las barras para que insulten al alcalde.
.
Correo Piura

31/10/2009

Confirmado: IDUNSA se queda en segunda

Dieron marcha atrás. El IDUNSA de Arequipa seguirá jugando la Segunda División Profesional afirmó el directivo Edgar Acosta y Gutiérrez.

“Se pensó volver a la Copa Perú pero hemos decidido seguir en la Segunda con todas las obligaciones (contratos profesionales a jugadores) que tenemos que cumplir”, señaló el directivo.

De otra parte el técnico Pedro Requena señaló que está elaborando el informe deportivo de la campaña 2009.

“Tengo que presentar una evaluación individual y colectiva del equipo. También adjunto algunas recomendaciones como los nombres de algunos jugadores que podrían continuar y otros que deberían dejar el equipo”.

Por Iván Contreras Abarca

Lanzan propuesta para refundar al Municipal

El presidente en funciones de la Comisión de Socios y Disciplina del Club Deportivo Municipal, Alejandro Morales, plantea la vigencia del club como asociación, pero a su vez, la costitución de negocios deportivos a través de una Sociedad Anónima Cerrada (SAC).

El planteamiento sugiere que en esta SAC, el Club Deportivo Municipal tendría el 51% de las acciones y los auspiciadores - inversionistas el 49% restante. Pero, los socioos minoritarios elegrirían al directorio o a la gerencia general para así proteger el capital que ingrese para fútbol CMD FÚTBOL S.A.C., mientras que a la Asociación Civil se le sanea a través del proceso concursal de reestruturación patrimonial.

"Con este diseño corporativo podríamos incursionar y gestionar múltiples disciplinas deportivas como vóley, baloncesto, rugby, futsal, béisbol, etc y así darle más valor a nuestro club. Otras disciplinas menos costosas como el karate, tae - kwon - do, tenis de mesa, etc, podría gestionar directamente la asociación civil", sostiene Morales.

Mencionó que este esquema se viene aplicando en Europa por diversos clubes hace 15 a 20 años, es decir, separar los negocios deportivos de la asociación civil. Así en la asociación civil se mantienen unicamente aquellas disciplinas deportivas para los socios y todo lo concerniente a lo social e infraestructura, pero los deportes de competencia profesional se corporativizan costruyendo sociedades anónimas en donde el club tiene el 51% y los auspiciadores un 49%, pero ellos tienen la mayoría en el directorio y por tanto la dirección administrativa de la unidad de negocio - fútbol o la disciplina que fuere el club.

"En este caso, se tendría que trabajar en poner estas ideas a posibles inversionistas interesados en participar en las unidades de negocio como puede ser el fútbol, lo cual sería perpetuo pues la S.A.C. sería la que representaría al club en lo que a fútbol se refiere y así con parte del aporte se paguen las deudas inmediatas", agregó Morales.

"Esto no es difícil de hacer, sólo es cuestión de tener voluntad para modernizar el club y así abrir verdaderos negocios que en el futuro nos hagan crecer. Esto lo han hecho el Ajax, Feyenoord, Tottenham, clubes nórdicos, etc. En mi opinión es una buena opción para solucionar en el más breve plazo los problemas económicos del club y mantener su subsistencia en beneficio de los socios y de nuestros hijos", puntualizó.

Para Morales todo esto debe estar de la mano del proyecto de infraestructura para adquirir un terreno en donde estaría la sede deportiva - administrativa del club, de preferencia en un distrito que permita ganar la identidad de los habitantes y ser un ejemplo para los demás clubes deportivos populares en el Perú.

Los Locos de Siempre

U. San Marcos: Aprobado, pero no graduado

30/10/2009

Copa Perú 2009: Concluye la Etapa Regional

Este fin de semana se jugarán los últimos partidos correspondientes a la Etapa Regional de la Copa Perú. El encuentro más atractivo será el que disputen el domingo Carlos A. Mannucci y Ramón Castilla para definir al segundo clasificado de la Región II. En tanto que en la Región VII, tanto Unión Minas como Unión Alfonso Ugarte están practicamente clasificados.

Los demás partidos servirán para definir al campeón y sub - campeón de cada región. El sorteo para la Etapa Nacional será este martes 3 de noviembre.

Sábado 31 de octubre

Región VII

* Estadio Municipal de Orcopampa - Arequipa
10:00 a.m.:
Unión Minas de Orcopampa vs San Lino de Omate

Domingo 1 de noviembre

Región I

* Estadio Mariscal Cáceres de Tumbes
3:00 p.m.: Defensor San José vs San Francisco de Asís

Región II

* Estadio Elías Aguirre de Chiclayo
3:00 p.m.: Carlos A. Mannucci vs Ramón Castilla de San Luis

Región IV:

* Estadio Niño Héroe Manuel Bonilla - Miraflores
3:00 p.m.: DIM vs La Rural de Surco

Región VII

* Estadio Jorge Basadre Grohmann - Tacna
3:00 p.m.: Unión Alfonso Ugarte vs Deportivo Enersur de Ilo

Región VIII

* Estadio Los Chankas de Andahuaylas - Apurímac
3:00 p.m.: José María Arguedas vs. Diablos Rojos de Puno
.
Redacción SP

Atlético Minero: No estuvo a la altura

Después de descender en 2008, el conjunto naranja se asoció con la Universidad San Martín para ser su equipo filial. El proyecto juvenil le costó y anduvo en zona roja hasta la última fecha, cuando triunfó en Huancayo y aseguró la permanencia.

Copa Perú: En La Palma de la mano

29/10/2009

SegundaPerú presenta: La historia de la segunda

En los próximos días SegundaPerú estará publicando datos interesantes acerca de los inicios de la Segunda División, gracias a la colaboración de José Enrique Farje Alfaro, quien ha realizado investigaciones en los periódicos deportivos de Lima y Callao publicados desde el año 1912 hasta la fecha. Estos diarios se encuentran disponibles en los archivos de la Biblioteca Nacional del Perú y de la Biblioteca Municipal del Callao.

Esta información permitirá conocer un poco más acerca de los inicios del torneo y de los clubes que alguna vez militaron en la categoría, muchos de ellos participan actualmente en sus respectivas ligas distritales y sueñan con recuperar el protagonismo de antaño.

Redacción SP

La Historia de la Segunda: El primer campeonato

El primer campeonato de la Segunda División Peruana se pone en marcha con la participación de 4 clubes entre el 23 de abril y el 28 de mayo de 1944, con la particularidad que este certamen correspondia al año 1943 y el campeón disputaría una revalidación con el último lugar del torneo de la Primera División No Amateur. Desde sus inicios, la segunda estuvo integrada únicamente por clubes de Lima y Callao.

Los clubes que disputaron esta primera edición fueron:

- Atlético Telmo Carbajo del Callao (Descendido de la primera división de la ANA).
- Progresista Apurímac del Callao (Ascendido de la primera división de la Liga Regional).
- Ciclista Lima Association (Ascendido de la primera división de la Liga Regional).
- Sport Santiago Barranco (Descendido de la primera división de la ANA).

Los clubes ascendidos de la primera división de la Liga Regional de 1942 habían eliminado el año anterior en dicho torneo al Unión Carbone, Porvenir Miraflores, Juventud Perú, Alianza Tucumán, Atlético Lusitania y Jorge Chávez del Callao.

En la disputa por el título, al término de la cuarta fecha del torneo el Telmo Carbajo se ubicaba en el primer lugar con 7ptos, seguido por el Apurímac con 5ptos, Ciclista Lima con 3ptos y Santiago Barranco con 1pto.

En la quinta fecha, jugada el 21 de mayo de 1944, Santiago Barrancó venció por 2 a 1 al Ciclista Lima y el Telmo Carbajo derrotó 3 a 2 al Progesista Apurímac, obteniendo 9ptos totalmente inalcansables y que le permitieron lograr título de primer campeón de la Segunda División Peruana.

Los días 4 y 11 de junio se disputó la revalidación o rueda de promoción entre el Centro Iqueño Deportes de Lima (último lugar de la primera división de la ANA) y el Atlético Telmo Carbajo del Callao (Campeón de la Segunda). Los resultados de ambos encuentros fueron de 4 a 1 y 4 a 0 en favor del Centro Iqueño, lo que le permitió mantener la categoría.

Finalizado el partido de promoción entre Centro Iqueño y Telmo Carbajo se dió inicio al torneo de la Primera División no amateur.

Ese año no hubo descenso de la Segunda División hacia la Primera División de la Liga Regional de Fútbol de Lima y Callao, y el club Jorge Chávez del Callao fue promovido para el campeonato del año 1944.

Por José Enrique Farje Alfaro

Copa Perú Región VII: San Lino no se presentaría

Hasta el día de ayer existía la incertidumbre acerca de la no presentación del club San Lino de Omate (Moquegua) en el partido de vuelta programado para este domingo en el estadio Municipal de Orcopampa ante el Unión Minas de esta localidad

El cuadro "minero" se impuso como visitante en Omate al San Lino por 4 a 1, en el partido de ida, logrando dar un trascendental paso a la etapa Nacional de la Copa Perú. Es por ello que la directiva del San Lino (a fin de evitarse los gastos del viaje, estadía y alimentación) estaría solicitando que este encuentro no se programe. Pero trascendió que de todas maneras tendrá que jugar, caso contrario sería multado.

Diario Correo

Deportivo Coopsol: Radiante como el sol, aunque..

28/10/2009

Municipal pide que hayan 14 clubes en segunda

El Deportivo Municipal, por intermedio de su delegado el Sr. Eduardo Osterling, presentó ante la ADFP - SD una propuesta para aumentar a 14 el número de clubes participantes para el próximo campeonato de la Segunda División Profesional y con ello tener la posibilidad de volver a la categoría.

Para ello, se jugaría una liguilla entre 4 equipos (todos contra todos) entre los 2 últimos de la tabla de posiciones del torneo de la segunda 2009 (Deportivo Municipal y Real Academia) y los equipos q se ubiquen en el 3er y 4to lugar en la etapa final de la Copa Perú 2009.

Recordemos que de acuerdo con las bases del último, torneo serían 12 los equipos que tomarán parte de la temporada 2010: los 9 clubes que mantienen la categoría, los 2 que descienden de primera y el sub - campeón de la Copa Perú 2009.

Redacción SP

Copa Perú Región II: Mannucci se juega la vida

Este domingo 1 de noviembre el Carlos A. Mannucci de Trujillo y el Ramón Castilla de San Luis (Áncash) jugarán un partido extra en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo para definir al equipo que acompañará al Universitario de Trujillo como representantes de la Región II en la etapa nacional de la Copa Perú.

Ambos clubes terminaron igualados en el primer lugar del grupo B con 10 puntos y se enfrentarán este domingo desde las 3:00 pm en un choque en donde los dirigidos por Roberto Arrelucea parten como amplios favoritos, aunque no se descarta que el elenco ancashino pueda dar la sorpresa.

Redacción SP