29/12/2010

Francisco Melgar dirigirá al Sport Áncash

Nuevos aires llegan al equipo huaracino, para la campaña del 2011 el presidente del club, José Mallqui, ha contratado a un nuevo director técnico, Francisco Melgar, quien en el 2010 dirigió al Atlético Minero. En una conversación vía telefónica el señor Bruno Binasco, confirmó la contratación del nuevo estratega huaracino.

“Ya tenemos un nuevo técnico, su nombre es Francisco Melgar, este año estuvo en Minero, de ahora en adelante estará encargado de la "Amenaza Verde", pues se espera que haga una buena campaña”

Sobre los jugadores también fue enfático e indicó que tienen una lista de jugadores para contratar para la próxima campaña y a la cual refirió que el campeonato se iniciaría en marzo próximo. Todos estos temas se tendrán en cuenta en las próximas semanas, a más tardar a quincenas de enero.

Hay jugadores que también se están desvinculando del equipo huaracino, ya que su contrato fue hasta fue hasta fines de 2010, a ello se suma lo de Carlos Sotelo y Christian Laura, que de alguna u otra forma tienen esa posibilidad de emigrar a otros equipos, que hasta el momento son voceados en Alianza Atlético.

Sobre, Saúl Giral y Frank Vega refirió, “Ambos jugadores tienen contrato hasta fines del 2011, ellos no podrán desligarse fácilmente del equipo huaracino, pues si esto sucede tiene que ver una negociación de por medio”

Se conoce que todo esto, con mucho más detalles se manejará más adelante, el nuevo DT. Francisco Melgar, tendrá todo en manos para lograr la vuelta a primera división del fútbol peruano, que es difícil pero no imposible.

“Si hablamos de 12 equipos, el campeonato es de 22 fechas, eso concluye en cinco meses, todo esta situación se tiene que resolver en las próximas semanas, a más tardar a quincenas de enero” culminó, Bruno Binasco, en una entrevista vía telefónica para el programa radial Los Locos del Deporte.

Por Miguel Nicodemos
www.loslocosdeldeportehuaraz.blogspot.com

Los reyes magos traerán las buenas nuevas

La espera por conocer si el ADT de Tarma militará en la Segunda División Profesional se hará extensa hasta el 5 o 6 de enero cuando recién se conocería la decisión de la ADFP-SD.

En primera instancia se dijo que este se definiría el pasado lunes 27, pero seguramente con motivo de las festividades de fin de año la decisión ha sido aplazada hasta los primeros días del 2011.

Asimismo el sub campeón de la Copa Perú 2010, el Alianza Porvenir Unicachi de Yunguyo, utilizaría el cupo que se le concede al haber terminado en segundo lugar pero para cederselo al UTC de Cajamarca, algo que obviamente sería improcedente.

Radio Luz de Tarma

28/12/2010

Segunda 2010: Un año de transición

La temporada 2010 de la Segunda División resultó ser por demás competitiva de principio a fin al tener como protagonistas en la lucha por el tíitulo a 3 equipos, dos de ellos figuraban como candidatos desde antes que iniciara el torneo como son Sport Áncash y Cobresol FBC; mientras que el tercero en discordia fue el Hijos de Acosvinchos, equipo que el año anterior estuvo peleando por mantenerse en la categoría.

El inicio del torneo, pactado en principio para la primera quincena de mayo, se postergó para el último fin de semana de ese mismo mes debido a que sólo dos clubes habían regularizado su situación y las bases del torneo aún no habían sido aprobadas. Pero poco antes de que arrancara el certamen de ascenso y habiéndose ya elaborado el fixture IDUNSA de Arequipa y Sport Águila de Huancán tomaron la decisión de retirarse del campeonato. El primero a raiz de la falta de interés por parte de sus directivos de participar en Segunda División y quienes estuvieron a punto de concretar una fusión institucional con el Carlos A. Mannucci de Trujillo, pero finalmente dicha empresa no llegó a concretarse de manera sospechosa con lo cual el otrora aguerrido elenco agustino quedó a la deriva. Por su parte el presidente del cuadro aguilero, Idóneo Quispe, tomó la decisión de retirar a su equipo del torneo por discrepancias con la Agremiación debido a las deudas pendientes y la poca flexibilidad otorgada al llamado "equipo del pueblo" para resolver este tema.

Luego de muchas idas y venidas el campeonato dio inicio el 6 de junio con la participación de 10 clubes. Fecha tras fecha se fue imponiendo la lógica y tanto moqueguanos como ancashinos fueron los principales candidatos para alcanza el ascenso. Pero el protagonista inesperado fue nada más y nada menos que el Hijos de Acosvinchos, equipo que contando con un presupuesto bastante limitado pudo dar pelea a lo largo del torneo.

La nota negra la dio el Tecnológico Suiza, otrora finalista de la Copa Perú en el 2009 y que esta temporada dio un pobre espectáculo deambulando entre la mediocridad y la irresponsabilidad de sus dirigentes quienes lo dejaron hundirse de manera espectacular matando la ilusión del hincha pucallpino que soñaba con ver al TEC como uno de los animadores de la Segunda.

Al final Cobresol FBC se alzó con el título del torneo a base de regularidad y buen fútbol de la mano de Freddy García, quien supo conseguir puntos fuera de casa, algo que no pudo hacer el elenco dorado durante su primera incursión en el certamen de ascenso.

La última fecha será recordada por lo ocurrido en el partido disputado entre Hijos de Acosvinchos y Sport Áncash. En el epílogo del encuentro y cuando "La Amenaza Verde" habaía asegurado el triunfo, 4 jugadores del cuadro local se desvanecieron casi al mismo tiempo desantándose el caos en la cancha del Colegio San Alfonso de Santa Clara en medio de acusaciones de que los futbolistas habrían ingerido agua con barbitúricos, la que habría sido proporcionada por un integrante del comando técnico del elenco visitante.

Una vez concluído el campeonato Sport Áncash, de la mano de su siempre polémico presidente José Mallqui, presentó un reclamo en contra del Cobresol bajo la sospecha de que el cuadro moqueguano no había completado la bolsa de minutos. Finalmente el reclamo fue desestimado tanto por la Comisión de Justicia de la ADFP-SD como por la FPF.

Este ha sido un campeonato que, a pesar de los problemas que se dieron antes de su inicio, logró una vez más capturar la atención de los aficionados quienes estuvieron pendientes fecha tras fecha de los pormenores del desarrollo del certamen. Una vez más debemos lamentar el poco interés mostrado por la empresa que dueña de los derechos de transmisión en televisar los partidos que se jugaban en provincias y limitarse simplemente a mostrar uno que otro encuentro disputado en Lima. A pesar de todo, este no ha sido un mal torneo y deberá servir como punto de partida para que quienes están renueven el compromiso que tienen con sus colores y con la localidad a la que representan. Pero principalmente para que los dirigentes de la ADFP-SD logren consolidar la Segunda División como una categoría profesional con clubes sólidos en la parte deportiva, económica e institucional.

Por Giancarlo Córdova

Desestiman reclamo chimbotano

Después de algunos días de incertidumbre, finalmente, la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional emitió su resolución en la que desestima el pedido de retiro de puntos a Cienciano hecho por José Gálvez, y ratificó la permanencia del cuadro incaico en la Primera división.

Por insuficiencia probatoria
De acuerdo a lo expuesto por Sixto Vidal Ibarra, integrante del Comité de Apoyo a Cienciano, el fallo emitido cita como una de las causas para rechazar el pedido del equipo chimbotano, la insuficiencia de pruebas que sustentarán el retiro de los últimos siete puntos alcanzados por el cuadro rojo en la parte final del campeonato Descentralizado 2010.

La dirigencia del equipo pesquero sustentaba su pedido en que la dirigencia del cuadro rojo, habría presentado las planillas de pago firmadas por los jugadores, sin que éstos hayan cobrado sus respectivas mensualidades, lo que según los asesores legales del club norteño, significaba una infracción grave a las bases del torneo peruano.

Cabe indicar que el fallo emitido por la mencionada Comisión de Justicia, puede ser apelada, sin embargo, este trámite deberá ser asumido y estudiado por los nuevos integrantes de esta comisión, que debe de estar formalmente constituida en el mes de enero.

Diario Correo Cusco

La Copa Perú seguirá directo a la Profesional

La Copa Perú de fútbol no tendría mayores cambios para el año 2011, se estaría conservando el ascenso a la Primera Profesional, sólo se aguarda el Nuevo Reglamento, dijo el director de Técnica Deportiva de la Liga Departamental de Fútbol de Tumbes, Carlos Ruiz Guerrero.

"Según se nos ha informado el campeón de la Copa Perú seguirá subiendo directamente al balompié rentado. Entre los cambios también está estipulado que el Torneo de la Liga Superior se incremente de diez clubes hasta doce", indicó Ruiz Guerrero.

Precisó que el campeonato Superior de Tumbes se estará iniciando el 13 de marzo (en el estadio Mariscal Cáceres), y se jugará de manera descentralizada y los dos primeros clasificarán a la Etapa Departamental.

"El 2011 tampoco se daría la baja de clubes en el Torneo Superior y por el contrario subirían los dos mejores ubicados del campeonato Departamental, siempre que estos no sean integrantes de la Superior, caso contrario lo harían los siguientes clubes", detalló el dirigente del ente rector del fútbol tumbesino.

Los clubes de la Superior son el Sporting Pizarro, campeón vigente; Deportivo Pacífico de Zarumilla, vicecampeón; Municipal de Papayal, Sport Pampas, Sport Buenos Aires, Santa Fe del distrito de San Jacinto, Barza Sporting Club de Acapulco, Defensor San José del Cercado, Independiente de Aguas Verdes y la Universidad Nacional de Tumbes.

Diario Correo Tumbes

27/12/2010

Cruzado se mudará a Ayacucho

Pese a que `Rafo´ Castillo pidió que le renovaran contrato para que juegue por el José Gálvez FBC la Segunda División 2011, Ángelo Cruzado Sifuentes firmará hoy en Lima su vínculo contractual con el Inti Gas para la temporada del año entrante, puesto que la dirigencia porteña ni siquiera lo llamó.

Así lo contó el delantero chimbotano, quien confirmó todas las especulaciones que se tejían días atrás sobre su contratación al Inti Gas. El ahora ex galvista sostuvo que se inclinó por la propuesta ayacuchana, ya que los directivos porteños no sólo no cumplieron con lo que acordaron con él, sino que los condicionaron y no los llamaron para llegar a un acuerdo.

Cruzado adelantó que hoy se reunirá con la dirigencia ayacuchana para sellar su traspaso a su ahora nuevo equipo por la temporada 2011. Esta reunión se debió de realizar la semana pasada, según Ángelo, pero no se pudo concretar, pues `Rafo´ le llamó para decirle que se quede en la franja.

“Estaré hoy en Lima para estampar mi firma con el equipo de Inti Gas. Ellos (los dirigentes de Gálvez) no cumplieron con lo acordado, con lo que ya habíamos conversamos, sólo queríamos que nos paguen la deuda que nos deben (noviembre y diciembre). Nos dijeron que nos iban a pagar todo. Yo ya me iba ir de viaje la semana pasada para firmar por Inti Gas, pero me llamó `Rafo´ para decirme que quería contar conmigo, y como lo conocía por su trabajo que hizo, decidí quedarme acá. Lamentablemente, me metieron una `patada en el culo´ (los directivos), como se dice, porque aún acordando todo con relación al pago, que debía ser de noviembre y diciembre, nos dicen que si queremos (firmar contrato) nos pagaban sólo noviembre y si queremos”, contó.

El ex Sport Boys lamentó que las cosas no se estén dando favorablemente para la franja, pues todo hace indicar que el equipo no contará con algunos jugadores que solicitó en entrenador.

“Nosotros ya no somos unos niños, quizás antes nos pudieron haber agarrado de tontos, pero ahora ya no. Ellos (los directivos) tienen que pensar que Gálvez no contará con la gente que Castillo ha pedido. Ninguno de nosotros ha firmado.

Yo estaba esperando hasta ayer que Gálvez me llamara, inclusive salió en un periódico nacional que me iba a Inti Gas, pero aún así no les interesa (a los dirigentes)”, manifestó.

Ángelo Cruzado Sifuentes, delantero chimbotano que debutó en el fútbol profesional en el 2005 con la franja, expuso su tristeza por la forma cómo se están manejando las contrataciones en el club. Le deseó lo mejor al equipo que lo mostró a nivel nacional.

“Yo quisiera quedarme para subir al Gálvez, tengo experiencia en Copa Perú y conozco. Creo que con la gente que pensaban traer podríamos subirlo al equipo en este año, pero empiezan mal así como se empezó este año que se va.

Ojalá que le vaya bien al equipo, que se pongan las pilas para que contraten a los jugadores que pidió `Rafo´. Yo firmo por Inti Gas y siento una pena enorme por dejar la franja, pero la vida continúa y hay que seguir para adelante”, finalizó.

Diario de Chimbote

Estadísticas Finales: Recaudación

"Sino me pagan reclamo ante la Agremiación"

A Ramón Rodríguez le duele la situación Cobresol. “Tanto esfuerzo, tanta sacrificio, se lucho tanto para que ahora Cobresol viva en la incertidumbre”, señala. “De la noche a la mañana todo cambio, de estar ilusionados por jugar la profesional se pasó a una situacion complicada. Yo le veo un futuro muy difícil”.

“Se vive en incertidumbre”, aclara y razón no le falta. Con la nueva dirigencia no se sabe si se cumplirá con el pago de los premios por haber campeonato en la Segunda División. “Había un acuerdo con la anterior directiva. Nos explicaron que tenían que cobrar un par de cheques para que paguen los premios; pero con las nuevas elecciones no sabemos si nos van a pagar o no. En todo caso a mí me van a pagar porque tengo papeles, sino lo hacen recurriré a la Agremiación para que los obliguen a que me paguen”.

De su futuro tampoco tiene nada claro. “Lo de Real es una posibilidad concreta. Es un club que tiene de todo, que apuesta a algo grande y su propuesta es muy interesante; pero además tengo dos propuestas de equipos profesionales. Estoy aún estudiando lo mejor para mi familia”.

Por Iván Contreras Abarca

Estadísticas Finales: Bolsa de Minutos

26/12/2010

En enero se sabrá la suerte del Unicachi

¡Lo piensan! La primera semana de enero la directiva se reunirá con el directorio de la Segunda División Profesional para ver si apuestan o no por jugar el torneo, sostuvo en comunicación telefónica con Correo Claudio Chará, delegado del conjunto del Alianza Porvenir Unicachi.

"Los directivos están aún dolidos por la no consecución del título de la Copa Perú. La Segunda arranca en mayo y todavía hay tiempo para armar el equipo", refirió el delegado.

Por su parte, el Gerente de Inversiones Gamarra, Esteban Cabrera Avendaño, mediante el hilo telefónico mencionó a este vespertino que hay dos posiciones encontradas en los directivos.

"La directiva y algunos residentes de Unicachi en Lima apostamos por el equipo, pero las autoridades del fútbol y políticas se aprovecharon y desentendieron de la institución", refirió.

Diario Correo Puno

"Petróleo" cada vez más cerca de Real Garcilaso

Freddy García quiere más gloria. El campeón de la Segunda Profesional con Total Clean y Cobresol ahora intentará alzar la Copa Perú con Real Garcilaso del Cusco, aunque todavía ambas partes no han finiquitado las negociaciones.

“Real es un club que trabaja mejor que los profesionales”, afirma “Petróleo”. “Es un club que tiene un campo de dos hectáreas, un edificio para la concentración de sus jugadores, un onmibús para el traslado del plantel, gimnasio; es decir, tiene todo para lograr grandes cosas. El proyecto es interesante, muy agradable para alguien que quiere trabajar tranquilo”, explicó.

Real jugará en el 2011 la etapa Departamental de la Copa Perú por haber jugado este año la Nacional, pero existe la posibilidad de que busque el ascenso a la profesional vía la Segunda División, aunque esta segunda posibilidad aún se estudia.

La dirigencia cusqueña no sólo quiere a “Petróleo”, también intentará finiquitar con la columna vertebral del plantel que campeonó con Cobresol.

“Los chicos ya me conocen y saben cómo trabajo. Sería ventajoso contar con ese plantel; pero por ahora no hay nada concreto hasta que la dirigencia tome una decisión final”.

Por Iván Contreras Abarca

25/12/2010

24/12/2010

ADT reza para jugar en Segunda

Todavía nada está dicho. La presidenta del ADT de Tarma, Delia López Sueldo, que libró una gran campaña en la Copa Perú, señaló que este lunes se sabrá si el "Vendaval Celeste" juega el 2011 en la Segunda División del Fútbol Profesional.

¿La razón? Este año que está por finalizar participaron 10 equipos, ascendiendo a la primera división Cobresol y bajó de categoría Tecnológico de Pucallpa. Para la temporada 2011 se sumarían los descendidos José Gálvez y Total Chalaco sumando 10 equipos, más el subcampeón de la Copa Perú Alianza Porvenir Unicachi y ADT, entonces se estaría jugando este año con 12 equipos según adelantó un vocero de la Federación Peruana de Fútbol.

Diario Correo Huancayo

Muni jugaría en Liga de El Cercado de Lima

El club Deportivo Municipal jugaría el próximo año en la Liga del Cercado de Lima, conforme al documento remitido por la Federación Peruana de Fútbol a la citada liga.

Municipal nunca jugó en una liga, y por ello, la decisión correspondió a la FPF. Es cierto que se estuvo evaluando la posibilidad de acudir a la liga de Breña y otras, pero al final todo hace suponer que será la de El Cercado.

Esta información fue confirmada por Alejandro Bernaola, gerente administrativo de AKD Fútbol, empresa encargada de la gestión deportiva del club.

Si bien la liga se juega en el cuartel Barbones, este lugar no está en capacidad de recibir a la gran hinchada del Muni, por lo que los partidos de la Academia se desarrollarían en el estadio de la Universidad de Ingeniería.

Esta es la información oficial hasta el momento. Y si el Muni quisiera intervenir en otra liga, tendría que comenzar de cero. Por ejemplo, en algunas ligas existe segunda y hasta tercera división, bueno, el Muni tendría que comenzar ahí.

www.loslocosdesiempre.com

Historia de la Segunda: Goleadas Históricas

Han habido muchas goleadas desde el inicio del torneo de la Segunda División en el año 1943 a cargo de la Asociación No Amateur. A continuación les presento un breve resumen de las goleadas más altas de la Segunda División a partir de los 8 goles para arriba.

1944
1ra Fecha - 08/12:
Santiago Barranco 9-0 Progresita Apurímac Callao

1947 (definicion del descenso)
Santiago Barranco 7-0 Progresista Apurímac

1949
13ra Fecha - 21/01:
Ciclista Lima 8-2 Carlos Concha

1950
1ra Fecha - 30/09:
Defensor Arica 8-2 Santiago Barranco

1951
3ra Fecha - 17/11:
Juventud Gloria 8-1 Jorge Chávez
5ta Fecha - 01/12: Unión Carbone 10-1 Jorge Chávez
9na Fecha - 29/12: Atlético Lusitania 9-1 Jorge Chávez

1952
4ta Fecha - 15/11:
Unión Callao 8-3 Santiago Barranco
9na Fecha - 20/12: Santiago Barranco 8-1 Juventud Gloria

1954
16a Fecha - 27/11:
Unión Carbone 8-4 Jorge Chávez
17a Fecha - 05/12: Asociacion Chorrillos 9-1 Jorge Chávez
18a Fecha - 11/12: Juventud Gloria 8-1 Unión Carbone

1957
18a Fecha - 31/01:
Mariscal Castilla 9-3 Asociación Chorrillos

1961
2da Fecha - 08/06:
Unión América 8-2 Mariscal Castilla

1962
11 de mayo:
Atlético Lusitania 8-0 Deportivo Vigíl

1964
18va Fecha:
Defensor Arica 8-0 Juventud Gloria

1969
05/04:
Estudiantes San Roberto 8-1 Deportivo Nacional

1972
15ta Fecha:
Racing Club 8-1 Deportivo Bancoper

1985
Intermedia B - Zona sur
2da Fecha:
Guardia Republicana 8-1 Atlético Peruano

1986
Zona Norte
5ta Fecha:
Esther Grande 14-1 Atlético Peruano
10ma Fecha: Aurora Miraflores 9-1 Atlético Peruano
15ta Fecha: AELU 10-0 Atlético Peruano
17ta Fecha: Internazionale Cantoalo 10-0 Atlético Peruano

1987 (zona sur)
18va fecha:
Aelu 8-0 Santos FC

Intermedia b (zona norte)
10ma fecha:
Hijos de Yurimaguas 8-1 Grumete Medina

1988 (zona sur)
13a fecha:
Defensor Lima 9-0 Once Estrellas

Liguilla Final
9na fecha:
Defensor Lima 9-0 Defensor Kiwi

1989 (zona sur)
16ta fecha:
Enrique Lau Chun 9-2 Deportivo Aviación Pisco

1991
10ma Fecha:
Juventud La Palma 8-0 Real Olímpico
25ta Fecha: Guardia Republicana 9-1 Enapu Perú
30ma Fecha: Defensor Rimac 8-0 Real Olímpico

1995
13ta Fecha:
Guardia Republicana 9-1 Sport Agustino
14ta Fecha: Guardia Republicana 8-0 Bella Esperanza
21ra Fecha: Alcides Vigo 8-3 Deportivo Municpal

1997
26ta Fecha:
AELU 8-1 Ciclista Lima

2000
2da fecha 23/05:
Sporting Cristal B 10-1 Bella Esperanza
4ta fecha 10/07: Lawn Tennis 8-1 Bella Esperanza

2002
5ta Fecha 18/05:
Defensor Villa del Mar 8-0 Bella Esperanza
28va Fecha 02/11: Universidad San Marcos 10-1 Bella Esperanza

2010
15ta Fecha - 19/09:
Cobresol FBC 10-0 Tecnológico de Pucallpa

Por José Enrique Farje Alfaro

23/12/2010

Empieza el éxodo ancashino

Según declaraciones de dirigentes y técnico de Alianza Atlético y Sport Huancayo, respectivamente, varios jugadores del Sport Áncash, estarían en la mira de los mismos, para la temporada 2011.

Se supo que Lánder Alemán, presidente del equipo churre, habría adelantado la llegada a su equipo de los jugadores Carlos Sotelo y Cristian Laura. En tanto, el profesor Roberto Mosquera, que ahora dirige a los huancainos, estaría tomando en cuenta para su formación a los zagueros Frank Vega y Saúl Giral, que defendieron la camiseta huarasina.

También, se llegó a conocer que el DT Tito Chumpitaz, ya tendría avanzadas las conversaciones con la gente de UTC de Cajamarca.

Sobre el Sport Áncash y su participación en el próximo campeonato no se sabe nada. Todo quedó estancado en el rrecurso de queja que presentó la dirigencia ancashina ante la CJ de la FPF y hasta el momento no se avizora absolutamente nada.

Los medios de nuestra localidad han intentado infructuosamente comunicarse con Pepe Mallqui, sin encontrar respuesta a los llamados, que han sido insistentes, pero, lamentablemente, sin respuestas que los hinchas y aficionados están esperando de parte del presidente ancashino.

www.panoramahuaraz.blogspot.com

"Está todo prácticamente definido"

Wilmar Valencia señaló que ya tiene todo "prácticamente" definido con Cobresol. Sin embargo, falta que se arreglen temas de documentación de la nueva directiva, presidida por José Iraha.

"Está todo prácticamente definido, me he reunido con el presidente electo hace unos días pero para firmar el compromiso pasa por la documentación y ese aspecto falta regularizar. Tiene que haber una regularización de documentos y una vez que todo esté encaminado me llamarán por teléfono para viajar y finiquitar lo conversado hasta el día de hoy", señaló el entrenador al programa La Sobremesa de Radio Ovación.

"Cobresol recién la semana pasada ha cambiado de directiva entonces ahora se está esperando que se solucionen los temas de documentación lo antes posible", agregó.

Valencia manifestó que aún no ha podido hablar de jugadores debido a este tema. "No se puede hablar de jugadores si no hay posiblidades de firmar un compromiso. Primero va a regularizar su situación y luego podemos firmar un documento y ya ir viendo jugadores que nos permitan comenzar el año con una preparación apropiada".

La pretemporada del equipo se iniciaría el 10 de enero "sabiendo que el primer torneo son 15 fechas, es un torneo bastante corto. El cuerpo técnico tiene a personas profesionales que han asumido un compromiso como Luis 'Puchito' Flores como asistente técnico".

Ovación Digital

22/12/2010

Entre dos tierras...

Luego de perder la final de la Copa Perú 2010 a manos del Unión Comercio de Nueva Cajamarca al cuadro del Alianza Porvenir Unicachi le queda como premio de consuelo el poder jugar la próxima temporada en Segunda División. Sin lugar a dudas, tanto Puno como Juliaca serían excelentes plazas para el torneo de ascenso, más aún tratándose de dos ciudades muy futboleras, pero al parecer los dirigentes del Unicachi tendrían otros planes en mente.

La inversión de los yunguyeños ha sido millonaria, pero lamentablemente no fue suficiente para lograr el objetivo de llegar es primera y es por ello que estarían contemplando la posibilidad de mudar su localía a la ciudad de Lima para la próxima temporada. Cabe señalar que el Alianza Porvenir Unicachi nació en la ciudad de Lima en el año 2007 debutando en la tercera división de la Liga Distrital de Villa el Salvador y es en el año 2009 cuando deciden participar en la Liga Distrital de Unicachi.

De concretarse el cambio de sede los aficionados del departamento de Puno se quedarían sin la posiblidad de presenciar los encuentros en Segunda de un equipo al cual brindaron su apoyo durante la Etapa Nacional de la Copa Perú y que en algún momento pensaron podría representar a la región en la máxima división de nuestro balompie. Pero lamentablemente como el fútbol es un negocio, serían precisamente motivos estrictamente económicos los que pesarían en la decisión de que el elenco azulado haga las veces de local en la ciudad capital.

Sinceramente, si los directivos del Unicachi no tienen interés alguno en continuar con este proyecto en Segunda División deberían cortar por lo sano y lejos de retirarse o mudarse Lima podrían plantear una fusión con algún equipo de la zona que bien podría ser Diablos Rojos de Juliaca o Fuerza Minera. Los dirigentes de ambas escuadras han manifestado en más de una ocasión su interés por jugar participar en el torneo de ascenso y tranquilamente estarían en la capacidad de conformar un plantel competitivo capaz de luchar por alcanzar el título.

Así las cosas, la directiva del Alianza Porvenir Unicachi deberá pues replantear sus objetivos y prioridades para este 2011. Antes de disputar la final de la Copa Perú hablaban de grandes planes incluyendo un complejo deportivo que beneficiaría la aparición de nuevos valores en la región. Esperemos que quienes dirigen los destinos del cuadro yunguyeño no tengan memoria a corto plazo y demuestren su compromiso con el departamento de Puno.

Por Giancarlo Córdova

Regresó con una sonrisa

El alcalde de la provincia de Tarma retornó ayer a esta ciudad luego de haberse reunido con el reelecto presidente de la FPF, Manuel Burga acompañado por el profesor Héctor Jara Lavado, quienes se reunieron para aclarar algunos puntos respecto a los incidentes que se presentaron el pasado domingo 12 en el estadio Unión Tarma. Al final el alcalde trajo buenas noticias para esta ciudad.

Los tres puntos: El "veto" al estadio Unión Tarma, el arbitraje y el ascenso del ADT a segunda. El primero y el segundo obtuvieron resultados favorables, el tercero aún está por definirse. Se llegó a la conclusión de que los incidentes sucedidos ocurrieron fuera del escenario deportivo, por lo cual no se sancionará al estadio.

Con respecto al arbitraje, se puso en claro que esta no era la primera vez que Héctor Pacheco incurre en estos tipos de irregularidades ya que también tiene denuncias por parte del Alianza Lima Y Sporting Cristal por hechos similares. Ante esto, Burga dijo que investigará a este árbitro que podría incluso ser suspendido por un año.

El tercer punto queda un poco confuso, ya que el alcalde menciona que el ADT podría ser invitado a la Segunda División si es que el Alianza Porvenir Unicachi no acepta tomar parte en dicho torneo. Pero en tal caso sólo se estaría hablando de 11 equipos en Segunda, lo cual no es lógico. Al final Manuel Burga mencionó que ese tema debería ser tratado con la misma presidenta del club adetino.

Radio Luz de Tarma

Mayme: "No hay nada concreto"

Pese a que el vicepresidente del José Gálvez FBC, Eric Heildmair Lagalice, anunció que Luis Mayme jugaría por la franja la Segunda División del 2011, el mediocampista contó que los directivos aún no han formalizado nada de lo que habían conversado con anterioridad.

El volante de contención sostuvo que aún esperará a la directiva hasta después del día 25 del presente para saber si le renuevan el contrato, pero aclaró que de no llegar a un acuerdo con los directivos- con quienes ya conversó previamente- optaría por decidirse por uno de los tres equipos que quieren contar con él.

“No he firmado todavía, sólo he tenido una conversación con ellos, pero de ahí a arreglar algo aún no arregló nada. Estoy a la espera de su llamada para ver si se concreta o sino veré la forma de optar una de las tres propuestas que tengo. Estoy tranquilo.

Aunque no soy chimbotano siento que lo soy, ya que toda mi familia vive acá, la gente sabe y voy a esperar, pero tampoco lo haré mucho. Las pretemporadas comienzan en enero y si no me llaman después de fiestas yo optaré por otro equipo”, contó inicialmente Mayme Quijandría.

Luis Mayme, quien lleva un buen tiempo jugando en el Gálvez, reveló que quiere quedarse en la franja, pero le aclaró a los directivos chimbotanos que tienen que armar un equipo importante con el cual regresar al balompié profesional el 2011. Este pedido también lo trasladó al ahora entrenador de la escuadra porteña, Rafael Castillo Lazón, quien conversó con él para que se quede.

“Yo conversé con ellos bien y les dije que deberían de armar un buen equipo como para poder subir a Gálvez este año que viene. Casualmente tuve una conversación con el profesor "Rafo" Castillo y también le hice presente. Si no hay contrataciones como para ascender entonces para qué quedarme”, comentó.

Mayme también contó que la directiva lo citó, junto a otros jugadores, en las instalaciones del club, para cancelar los sueldos pendientes. Los jugadores asistieron a la hora pactada, pero los directivos jamás aparecieron.

“Creo que se comenzó un poco mal, más allá no sé porque habrá sido el tema, fuimos a solucionar eso, pero nos dijeron que no se iba a poder realizar las cosas que habíamos quedado por cuestiones dirigenciales. Opté por regresarme a mi hogar. Ellos tienen que buscar la forma de solucionar estas cosas”, acotó.

TAMPOCO LLEGARON A UN ACUERDO
También se conoció que Ángelo Cruzado Sifuentes tampoco ha llegado a un acuerdo con los directivos, pues ellos prometieron que cancelarían los pagos de noviembre y diciembre y no cumplieron.

El atacante chimbotano estaría cansado de las "mecidas" de los directivos, ya que no honran siquiera con su palabra. Es un mal comienzo, sin duda.

Diario de Chimbote

Cienciano en zozobra...

Al cierre de la edición, la Comisión de Justicia de la Asociación Peruana de Fútbol Profesional no emitió ningún fallo respecto a la queja que presentó el equipo de José Gálvez de Chimbote, por la cual solicitaba que la Asociación le reste 7 puntos al Cienciano argumentado que los jugadores habrían firmado planillas de pago sin haber recibido sueldo alguno.

Aletazos de ahogado
Los chimbotanos luego de descender presentaron la queja contra Cienciano esperando ser repuestos a la categoría profesional, este nuevo problema evidencio la falta de compromiso de los dirigentes del cuadro rojo, pues nadie se acercó a informarse al respecto y menos a responder la demanda, razón por la cual el comité de apoyo integrado por su presidente Ronald Vallenas, el periodista deportivo Sixto Vidal y el representante de los socios, César Velazco, viajaron a la capital de la República para esperar la resolución.

Desinterés
Como si el equipo no tuviera ya suficiente con la demanda del Gálvez, los directivos demostraron su desinterés en el cuadro rojo una vez más, pues ayer se llevó a cabo una reunión entre los delegados de los equipos que participan del Torneo descentralizado para aprobar las bases del campeonato del 2011, todos los equipos fueron representados menos el Cienciano, el responsable de estar allí, César Quispe, "no asomó ni la nariz" y Juvenal Silva sin mostrar rastro alguno.

Diario Correo Cusco

21/12/2010

"Gálvez ganará el torneo de Segunda"

La situación del club José Gálvez de Chimbote ha sido descrita por muchos como un problema grande y por otros como un problema que tiene solución, y para poder hablar de las soluciones entrevistamos a uno de los integrantes de aquel José Gálvez que supo cosechar triunfos, campeonatos y darnos lágrimas de alegría cuando ascendimos a primera división, y como toda permanencia cuesta y necesita del apoyo de todos.

Nos referimos al señor Felipe Chú Rubio, quien dijo estar convencido que José Gálvez volverá a estar en el fútbol profesional de primera división, “soy un convencido que José Gálvez ganará este año el Torneo de Segunda Profesional y volverá al futbol de primera profesional, para conseguir nuestro sueño necesitamos del apoyo de todos los chimbotanos y los que aún no habiendo nacido aquí, quieren al Gálvez, así como también de la dedicación y entrega de la dirigencia actual en mantener un equipo ganador y competitivo, así como también nosotros apoyaremos con nuestra experiencia de haber tenido al equipo campeón y contribuir de manera generosa a evaluar el equipo” manifestó.

Chu Rubio también destacó la reelección de Manuel Burga al frente de la Federación Peruana de Fútbol y la presencia de Sergio Markarian como seleccionador nacional, resaltando que la dirigencia de José Gálvez debe buscar siempre su cercanía con la dirigencia nacional, “Los dos son mis amigos, después de haber representado a un equipo de futbol siempre quedan los buenos amigos a quienes debemos acudir en busca de concejos y de recomendaciones para levantar nuestro futbol y como dije siempre hay que buscar, con el tiempo que nuestros futbolistas sean salidos de las canteras de nuestra región Ancash. Y para ello debemos tener personas comprometidas con el equipo y mucha actitud por parte de los jugadores y que ellos sientan que este equipo es de todos” agregó.

“Creo que la actual dirigencia galvista podrá llevar a buen rumbo al equipo de la franja roja, ahora tienen más experiencia, saben muy a fondo lo que de verdad sufren los jugadores cuando de repente no se les puede pagar en las fechas o los hinchas cuando se preguntan porque pierden teniendo plata, todas estas cosas deberán ser tomadas con pinzas y corregir los errores y buscar siempre ganar y hacer lo mejor por dar alegría a nuestro pueblo” precisó Felipe Chú Rubio.

“Mis palabras con relación al futuro de José Gálvez son de fe, de amor, de paciencia, entrega y coraje que debemos tener este año para apoyar al club de nuestros amores, lograr su ascenso y conseguir que el próximo año se enfrente nuevamente a equipos de primera división del futbol peruano y que la Navidad nos sirva para pensar y asumir nuestros errores y también nuestras cosas buenas que dejamos en el camino” expresó.

Diario de Chimbote

Unión Comercio: "El clima no fue obstáculo para llevarnos la copa"

Horas antes de salir hacia su tierra natal, los jugadores del Unión Comercio de Nueva Cajamarca – San Martín, afirmaron que el clima no les fue un obstáculo para llevarse la copa que tanto habían anhelado, de hecho refirieron que ni siquiera lo habían sentido, aunque la victoria en la cancha fue para el Alianza Porvenir Unicachi.

No aguardaron ni un solo momento para mostrar la algarabía que los desbordaba, 24 horas después de lograr llevarse consigo la copa del futbol profesional hasta su entrañable aposento. Expresaban entonces aquel esperanzador recibimiento, que de seguro lo tendrán en San Martín.

Muy alegres, al estilo navideño, con trajes de navidad, los jugadores del nuevo club campeón de la Copa Perú 2011, posaron para las fotografías de un diario nacional reconocido, en que muchos de ellos manifestaron la satisfacción, el esfuerzo y por supuesto también admitieron lo difícil que fue obtener el resultado que lograron el domingo en el estadio Guillermo Briseño Rosa Medina de Juliaca.

Por otro lado, el presidente del Unión Comercio, Fredy Chávez Ríos, pronunció que para el próximo año no descarta la posibilidad de contar con nuevos nombres en su lista de jugadores que defenderán la camiseta de este equipo, aunque refirió también que por el momento no tiene nada seguro para el tema.

“Me gustaría contar con el 100% de los jugadores que lograron la copa ayer (el domingo), pero no descarto la posibilidad de tener entre mis jugadores nuevos nombres. Nosotros esperamos continuar con los triunfos más adelante, aunque en este partido no esperábamos tener 4 cuatro goles en nuestro arco”, refirió Chávez Ríos.

Diario Los Andes

Cienciano en alerta roja

Al parecer, la desastrosa campaña protagonizada por Cienciano durante el pasado campeonato aún no concluye. Ayer se conoció que el equipo imperial mantiene en peligro su permanencia en la Primera División del fútbol peruano, de prosperar el pedido del descendido José Gálvez, que solicita el retiro de siete puntos conseguidos por el cuadro imperial. El fallo de la comisión de justicia se conocerá hoy.

Por firmar planillas
Según detalló el integrante del Comité de Apoyo Sixto Vidal, el pedido del equipo chimbotano fue presentado hace algunas semanas, y en él se detalla que se debe proceder al retiro de los puntos debido a que Cienciano habría incurrido en una grave irregularidad, al presentar ante la ADFP planillas de pago firmadas por el plantel cusqueño sin que este haya efectivizado el pago de sus haberes.

El reclamo se centra en el retiro de los últimos siete puntos alcanzados por la oncena cusqueña en los tres encuentros finales del torneo, es decir, la victoria conseguida sobre el Aurich de la fecha 12, el empate ante el Sport Huancayo correspondiente a la fecha 13 del torneo y la victoria ante el Alianza Atlético de la fecha 14 del campeonato. De prosperar el pedido del cuadro pesquero, Cienciano sólo habría sumado 40 puntos, tres puntos por debajo del José Gálvez, que automáticamente recuperaría la categoría, dejando al cuadro rojo fuera de competencia.

No se ha hecho nada
Vidal Ibarra agregó que fue el gerente de la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional, Enrique La Rosa, quien habría expuesto este preocupante tema, y habría alertado sobre la actitud pasiva de los dirigentes imperiales que hasta el momento no habrían presentado los descargos necesarios ante este pedido, mientras que el equipo de la franja sí habría tomado todas las previsiones del caso, razón por la cual se prevé que el pedido del equipo chimbotano llegue a buen puerto.

"Es realmente preocupante que este tema recién lo hayamos conocido en nuestra visita a la ADFP, y se nos haya ocultado; y es aún más preocupante que la dirigencia de Cienciano no haya hecho nada por rebatir los argumentos de José Gálvez, que en este momento tiene todas las posibilidades de ganar en este pedido presentado ante la ADFP", sostuvo Sixto Vidal, quien hoy se reunirá con representantes de la Agremiación.

Diario Correo Cusco

¿Dirigencia Irregular?

Según el periodista Rony Flor Coayla de Radio Studio 97, Cobresol habría incurrido en irregularidades al momento de establecer su dirigencia. Al parecer ni la directiva de Luis Murillo ni la de Jose Carlos Iraha tendrían legalidad pues no figuran como socios del club.

Hace tres años, tras la compra del club Tecnico-Agropecuario, no se creo un libro de socios, simplemente se delegaron las funciones, tal es el caso de Luis Murillo quien se hizo cargo de la presidencia, lo propio Freddy Farfán como tesorero, Franco Zeballos como vicepresidente, etc. La irregulardad, está según el periodista que consultó a tres notarios, en que para ejercer esos cargos Murillo y compañia tenían que ser socios del club Técnico-Agropecuario, requisito que no se cumplió. Lo propio ocurre con la nueva directiva encabezada por José Carlos Iraha.

Salida Legal
Para dar solución a este entrapamiento legal, existe la posibilidad de que el último presidente regular del club Técnico-Agropecuario, Carlos Visa, convoque a una asamblea de los 30 socios del club Técnico-Agropecuario y se proceda a la incorporación de nuevos socios entre los que tendrían que estar, Murillo, Farfan Zeballos, Iraha etc y hasta podría entrar Edmundo Cuayla. Luego de esta incorporación de socios si procedería legalmente una elección de junta directiva, con un padrón de socios y puede ser inscrita esta nueva directiva ante registros públicos.